option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

syd final

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
syd final

Descripción:
creo que pondra el mismo sino duro

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 55

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Diga dos factores que podrían deducirse de abolición total internacional de la guerra. Una mayor estabilidad y seguridad mundial: se eliminaría el riesgo de conflictos armados entre países y, por lo tanto, se podría lograr una mayor estabilidad y seguridad en todo el mundo. Un ahorro de recursos y una mejora en la calidad de vida: la guerra es costosa, tanto en términos económicos como humanos. La abolición total de la guerra podría liberar recursos que se podrían utilizar en otras áreas, como la lucha contra la pobreza, el cambio climático y el desarrollo sostenible. ..

Diga brevemente que se entiende por “Seguridad”. La podemos definir como un estado en el que una persona, comunidad o país se encuentra libre de peligros, amenazas, riesgos o cualquier otro factor que pueda poner en peligro su bienestar o sus intereses. En el ámbito internacional, se refiere a la protección de la integridad territorial, la estabilidad política, la paz y la prosperidad económica de un país o una región. .....

Un repaso histórico, ¿Qué conflicto podría justificarse como haber ejercido la Legítima Defensa?. La invasión de Kuwait por Irak en 1991. La reacción de Israel ante un inminente ataque de los países árabes en 1967. La invasión de Checoslovaquia por el soviético en 1968. La “Marcha Verde” de 1975.

En un contexto histórico, ¿Qué podemos afirmar sobre la Paz?. Debe generar un valor por si misma, para justificar su defensa, incluso, por medios violentos. Se puede considerar como la ausencia de violencia física. Se puede considerar como la ausencia de violencia física y psicológica. Una actitud pacífica nunca podrá justificar una guerra.

¿Qué motivos objetivos podrían ser más importantes para hacer todos los esfuerzos posibles para evitar una guerra?. La protección del mundo. La consecución impredecible de su resultado, dada la gran capacidad de destrucción de los medios bélicos actuales. La protección de la seguridad internacional vigente. Garantizar la protección de la ONU.

¿Qué podemos afirmar sobre las posibles amenazas a la estabilidad y la paz actualmente?. La incapacidad de la ONU para resolver conflictos entre los Estados. La política colonial de muchos países europeos. La incapacidad de cometer la violencia inherente al ser humano. La percepción de injusticia que perciben grandes grupos de población en numerosos países.

¿Qué factores podrían considerarse positivos en aras de lograr una mayor estabilidad mundial?. Favorecer la multipolaridad entre los Estados. Imponer más medidas coercitivas contra los que incumplan los acuerdos internacionales. Una mayor inversión de las fuerzas armadas de los países, para disuadir a cualquier Estado o grupo. Encontrar el sustrato de los intereses compartidos entre todos.

¿Qué podemos considerar aplicable a la situación actual de seguridad internacional?. Se puede considerar a la Globalización como el principal causante de inestabilidad. Existe una considerable preponderancia de imprevisibilidad. Tener que afrontar siempre nuevos retos supondrá un factor de inestabilidad. La integridad favorece la estabilidad.

¿Qué podemos decir sobre los conflictos internacionales actuales en el mundo?. Existe una marcada interrelación e interacción entre algunos de ellos. El intento de China de controlar el mar del Sudeste de China es la prueba fundamental de su expansión económica y política. La conflictividad en Oriente Medio y en el entorno del Golfo Pérsico tiene. El asertividad de EEUU en el Mar del Sudeste de China ha sido un factor desencadenante de inestabilidad mundial.

Di tres factores implicados en la transformación ecológica como vector de transformación. Terrorismo; Cambio climático; y Guerras. ......

¿Qué entiende la EdSN21 como “Seguridad Global” y vectores de transformación?. La transformación digital. Las estrategias hibridas. El cambio de ……. energético. La recuperación económica desigual.

Según la EdSN2021, ¿Qué factor considera importante debido al actual contexto geopolítico?. Las “Fake News”. El firme avance de un multilateralismo constructivo. La población mundial. Lo que denomina asertividad de potencias regionales.

¿Qué podemos afirmar sobre el documento de EdSN21?. Siguiendo el ejemplo de países circundantes, España por fin ha publicado este primer documento que recoge tales asuntos. La dificultad de elaboración de este tipo de documentos hace que perduren durante muchos años. Índice en la necesidad de que también participe toda la población en un proyecto común. La globalización ha sido el factor determinante para su elaboración.

¿Qué podemos deducir de los riesgos y amenazas a la seguridad nacional según EdSN21?. Las estrategias hibridas afectan especialmente en los efectos del cambio climático. La guerra sigue siendo el mayor desafío/problema para un país. El vector tecnológico sigue siendo el mayor desafío para un país. Las Fake News interaccionan especialmente con la proliferación de armas de destrucción masiva.

Según lo explicado en clase, ¿Qué podemos afirmar sobre las características de los espacios comunes globales?. La asimetría es característica del ciberespacio. La. . . de estos espacios comunes. La asimetría es característica de estos espacios comunes. Como espacios comunes, pertenecen a todos los países.

¿Que podemos afirmar sobre la necesidad de actualización de la anterior EdSN17?. Aparentemente, . . La denominadas Fakes News deben ser tenidas en cuenta. Las políticas. . . La amenaza que supone el creciente empleo de armas de destrucción masiva ha impuesto su actualización.

Según los riesgos y amenazas identificados en la EdSN21, ¿Qué se puede considerar como objetivo esencial para contrarrestar la tensión estratégica y regional?. La “proliferación” de las Fuerzas Armadas. Garantizar la Soberanía y defensa de España. La proliferación de la industria de defensa nacional. La protección de España en la OTAN.

Según los EdSN21, ¿Cuál NO se puede considerar como una infraestructura crítica?. El sistema financiero. El sistema educativo. La ideología. La gestión del agua.

¿Qué podemos afirmar sobre el Sistema de Seguridad Nacional?. El núcleo es el Comité de Situación. La figura más importante es el Drtor. de Seguridad Nacional. El núcleo es el Consejo de Seguridad Nacional. Debe mantenerse una adecuada compartimentación entre los diferentes comités especializados para su mejor funcionamiento.

¿Qué podemos afirmar sobre el Consejo de Seguridad Nacional?. Lo debe presidir el Min. de Defensa. Lo debe presidir el Min. de Interior. Lo debe presidir el Drtor. Nacional de Emergencias. Debe ser suficientemente flexible como para anticiparse a circunstancias cambiantes.

¿Qué entendemos por peligro? Pon un ejemplo. Un peligro se refiere a cualquier amenaza, riesgo o situación que pueda afectar la estabilidad, la paz y la seguridad de un país o una región. Un riesgo es un peligro que afecta a la seguridad de un estado. Por ejemplo, el cambio climático es un riesgo muy presente hoy en día y lo podemos ver en las inundaciones los terremotos erupciones volcánicas... que ponen en riesgo la seguridad de la población. ....

¿Qué factor podríamos considerar que subyace en la esencia de la EdSN21?. La colaboración de la sociedad es imprescindible. La seguridad nacional es una tarea limitada a las Fuerzas Armadas. Hay que diferenciar claramente entre la seguridad interior y exterior de un país. Es esencial el papel de las Fuerzas de Orden Público.

¿Qué intereses estratégicos puede tener España en el Sahel y el norte de África?. España está en contacto con esta zona ya que parte del gas viene de ahí además de la proximidad en que tenemos y que compartimos parte del Mediterráneo y el Atlántico, por ello le conviene ayudar a minimizar los ataques terroristas de esta región y velar por su seguridad. ..-.-.

Segun el informe anual de Seguridad Nacional 21, ¿Cuál NO puede considerarse como factor de preocupación relevante en los próximos años?. Vulnerabilidad energética. Flujos migratorios. La proliferación de armas de destrucción masiva. Campañas de. . .

¿Qué podemos afirmar sobre la guerra?. La convicción de la legitimidad de la propia causa justificará ante la comunidad internacional que sea considerada como justa. Según la violencia ejercida por el enemigo, se justificaría forzar su rendición incondicional. Su origen puede ser el intento de imponer la propia voluntad sobre otros. Según la violencia ejercida por el enemigo, se justificaría que las propias fuerzas puedan ocupar totalmente su país para tener más poder en las negociaciones posteriores.

¿Qué consecuencias se pueden extraer la firma del pacto Bryand-Kellog para abolir la guerra?. . . . la WWII. . . . la WWII. . . . Seguridad de las Naciones. La llamada política de apaciguamiento hacia Hitler.

Según lo explicado en clase, ¿Qué podemos afirmar sobre el concepto genérico de “seguridad”?. Se puede considerar como un concepto objetivo. Una fuerza y cuerpos de seguridad y unas fuerzas armadas eficaces garantizan la seguridad. La capacidad de decisión sobre militares importantes es proporcional a la aportación de cada país al presupuesto. Puede resultar más lógico hablar de “inseguridad”.

Dentro de la EdSN21, ¿Qué se puede considerar como uno de los objetivos de la seguridad nacional?. La tecnología y seguridad. La lucha contra las pandemias. La pertenencia a la UE. La pertenencia a la OTAN.

Dentro del Planteamiento Estratégico integrado que contempla la estrategia de seguridad nacional 2021, plantea unos ejes concretos que se corresponden con los objetivos de la política de seguridad nacional en cuanto a proteger a los ciudadanos, la defensa de España y de los valores constitucionales y el orden internacional ¿Cuál se puede considerar como línea de acción para la seguridad del ciberespacio?. La creación de la Agencia espacial Española. Potenciar la integración de la gobernanza de la ciberseguridad en un marco superior nacional. Función de. . . Potenciar la contrainteligencia.

¿Qué se entiende por amenaza hibrida? Pon ejemplos. Una amenaza híbrida es la combinación de varias amenazas como podría ser los efectos del cambio climático en conjunto con una guerra, o los ciberataques con las fake news. ...

Según lo explicado en clase, ¿Qué entendemos como Diplomacia Preventiva?. La diplomacia preventiva comprende todas aquellas medidas destinadas a evitar que las controversias existentes se transformen en conflictos y a evitar que éstos, si ocurren, se extiendan. La prevención aborda las causas que originan el conflicto desde una perspectiva que integra los tres pilares de las Naciones Unidas: paz y seguridad, Derechos Humanos y desarrollo inclusivo. ...

Según el informe Anual de Seguridad Nacional 2021 (Hay que averiguar que pone. ....... .........

(Igual que la anterior). ........ .........

¿Qué podemos decir sobre las actividades de la ONU en favor de la Paz y estabilidad mundial?. Las misiones especiales y de buen oficio tienen un carácter evidentemente político. Las misiones especiales y de buen oficio requieren el acuerdo de las partes del conflicto. Las misiones de Paz tienen un carácter evidentemente político. La representación de la ONU ante la Unión Africana es una misión de consolidación de Paz.

¿Qué papel considera la ONU que debe representar la mujer en el ámbito de las misiones de Paz?. La Carta de la ONU ya preveía que la mujer debe desarrollar un papel fundamental. La presencia de la mujer en las negociaciones de posibles acuerdos de Paz siempre será positiva. Existe una resolución específica para potenciar su papel en este ámbito. La presencia de mujeres como “Cascos Azules” en las misiones de Paz es esencial para la resolución del conflicto.

¿Qué características NO podemos decir sobre la OTAN?. Su Creación está amparada en la carta de la ONU. Está comprometida con la defensa colectiva. Se mantiene la supremacía de lo político sobre lo militar. La capacidad de decisión sobre asuntos importantes es proporcional a la aportación de cada país al presupuesto común.

¿Qué podemos asociar a la denominada “Segunda Capacidad”?. El concepto de “Destrucción Mutua Asegurada”. La creación del Grupo de Planeamiento Militar. La introducción del concepto de “Disuasión”. La superioridad en armamento convencional de la OTAN respecto al Pacto de Varsovia.

¿Qué factor puede considerarse determinante a la hora de haber consolidado el cargo de Alto Representante de la AEPS?. Justificar un nuevo cargo institucional de la UE. Al simultanear el cargo como Vicepresidente del Consejo de la UE, participa de sus principales decisiones referentes a la acción exterior. Al simultanear el cargo como Vicepresidente del Consejo de Europa, participa de sus principales decisiones referentes a la acción exterior. Utilizar la acción exterior de la UE, antes compartida con la Comisión y la presidencia semestral del Consejo.

¿En qué organismo se reúnen los ministros de defensa de la UE?. En el Consejo de Defensa. En el Comité Político y de Seguridad, COPS o POCO. En el Comité Militar. En el Consejo de asuntos Exteriores.

Diga que factores llevaron a USA a modificar los Artículos 5 y 6 del Tratado de la OTAN, respecto a los mismos Artículos de la UEA (Unión Europea Occidental). Uno de los factores que llevó a Estados Unidos a modificar estos artículos fue la creciente preocupación por la seguridad en Europa después de la Guerra Fría y la desintegración de la Unión Soviética. También se vio la necesidad de modernizar y reorganizar la OTAN para hacer frente a las nuevas amenazas, como el terrorismo y las armas de destrucción masiva. ...

Explique brevemente que interrelación se puede dar entre una política exterior, de seguridad y de defensa. La política exterior, de seguridad y de defensa están estrechamente relacionadas e interconectadas. -La política exterior busca promover los intereses y objetivos de un país en el ámbito internacional -La política de seguridad se enfoca en proteger al Estado y a sus ciudadanos de las amenazas internas y externas. -La política de defensa, por su parte, tiene como objetivo garantizar la integridad territorial del Estado y la capacidad de protegerse frente a agresiones externas. En la práctica, estas tres políticas suelen aplicarse de manera conjunta para asegurar los intereses nacionales y la estabilidad internacional, y por lo tanto, requieren de una coordinación y coherencia efectivas entre ellas. ...

Explique brevemente dos aspectos relevantes introducidos en el Tratado de Lisboa referentes a la PESC. El Tratado de Lisboa introdujo la figura del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, quien también es vicepresidente de la Comisión Europea. Además, el tratado permitió la creación de una Agencia Europea de Defensa para coordinar la política de defensa de los Estados miembros de la UE. ...

Cite y explique brevemente dos misiones de las denominadas “Misiones Petersberg” dentro de la PCSD. Las misiones de Petersberg son un conjunto de tareas militares y civiles para la gestión de crisis que pueden ser llevadas a cabo por la UE en el ámbito de la PCSD. Dos ejemplos son: Operaciones de evacuación de ciudadanos de la UE de terceros países, para protegerlos en situaciones de crisis. Misiones de mantenimiento y restauración de la ley y el orden, para apoyar la creación de un entorno seguro y estable en zonas de conflicto. ...

Diga que diferencias sustanciales hay entre el contenido del Artículo 5 de la UEO y de la OTAN, con respecto al Artículo 42.7 del TUE, equivalente en contenido y cómo se podría justificar. La diferencia sustancial radica en que el TUE no contempla la posibilidad de que se trate de un ataque armado, sino de una agresión armada, lo que implica una mayor ambigüedad en la definición del tipo de agresión. Se podría justificar como una medida para evitar comprometer a los Estados miembros en conflictos militares innecesarios. ...

Explique brevemente cuál es el origen de la OSCE. La OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa) fue creada en 1975 como resultado de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa, celebrada en Helsinki. Esta conferencia reunió a 35 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, la Unión Soviética y la mayoría de los países europeos, y estableció un marco para la cooperación en áreas políticas, económicas y militares. La OSCE se enfoca en temas de seguridad y cooperación, incluyendo la resolución pacífica de conflictos, la promoción de la democracia y los derechos humanos, y la gestión de crisis en la región euroasiática. ,...

¿Qué podemos decir sobre el posible empleo de los Battle Groups de la UE?. Su empleo en diversas operaciones ha sido un éxito hasta la fecha. Cada país debe asumir una parte importante de los gastos que conllevan los despliegues de sus propias fuerzas. Su empleo en diversas operaciones ha sido un fracaso hasta la fecha. Los estados miembros no disponen de capacidades en la actualidad para desplegar los efectivos dedicaos Battle Groups.

¿Cuál puede considerarse la esencia de la Cooperación estructurada permanente de la UE, PESCO?. La posibilidad de recurrir a la OTAN para la realización de determinadas misiones. La posibilidad de que algunos países, de manera voluntaria puedan avanzar en aspectos concretos de capacidades militares. La mejora de la capacidad de despliegue en operaciones humanitarias. La mejora de la capacidad de despliegue en operaciones de gestión de crisis.

¿Qué podemos afirmar sobre la nueva Estrategia de la UE para una Unión de Seguridad 2020/2025?. Destaca el ámbito del ciberespacio como un motivo especial de preocupación y en el que se deben tener medidas concretas, tanto para su gestión eficaz. Destaca la necesidad de desarrollar una política contundente contra Rusia. Destaca la importancia del sector público respecto el privado, al estar este condicionado por sus propios intereses económicos. Destaca la necesidad de mayor presencia de la UE y “Hard Power” en el mundo.

Diga brevemente cómo se justificó la expresión de que “Las misiones de Paz se puedan incluir en el Cap. VI y medio de La Carta de la ONU. Se justificó que las misiones de paz podrían incluirse en el Capítulo VI y medio de la Carta de la ONU debido a que no implican el uso de la fuerza armada, sino más bien la utilización de medidas pacíficas para resolver disputas internacionales. ...

Explique brevemente la diferencia fundamental entre una Misión de Observadores y otra de Paz en el marco de la ONU, en cuanto al papel desempeñado por el personal. Cite un ejemplo de cada una o su ubicación geográfica. En una misión de observadores, el personal se limita a supervisar el cumplimiento del acuerdo entre las partes en conflicto, sin autoridad para imponer el cumplimiento. Un ejemplo es la Misión de la ONU para el Referendum del Sáhara Occidental (MINURSO) En una misión de paz, el personal tiene la autidad para hacer cumplir el acuerdo y proteger a los civiles. Un ejemplo es la misión de la ONU en la República Democrática del Congo (MONUSCO). ...

Explique brevemente que se entiende por la Arquitectura de Paz y Seguridad en la Unión Africana. La Arquitectura de Paz y Seguridad en la Unión Africana es un marco conceptual que busca prevenir, gestionar y resolver conflictos en el continente africano a través de la cooperación regional, la mediación y la resolución pacífica de conflictos. Incluye medidas políticas, diplomáticas, preventivas y de gestión de crisis para abordar las causas profundas de los conflictos. ..

Cite el nombre y explique datos sobre una operación en la que hayan participado o estén participando en la actualidad Fuerzas Armadas Españolas, de las que no figuran en este examen. Operación Atalanta: Es una operación de la UE en la que participan Fuerzas Armadas españolas, cuyo objetivo es proteger a los barcos mercantes y combatir la piratería en el Océano Índico, especialmente en la costa de Somalia. La operación comenzó en 2008 y continúa en la actualidad. ...

Cite y explique dos motivos que condicionen o supongan un reto para las operaciones de las Fuerzas Armadas en el exterior. Dos motivos que condicionan o suponen un reto para las operaciones de las Fuerzas Armadas en el exterior son la complejidad y la incertidumbre de los entornos operativos, que pueden ser impredecibles y estar sujetos a cambios inesperados, y la necesidad de coordinación y cooperación con otros actores, como fuerzas de seguridad locales, organizaciones internacionales y otros países involucrados. ...

¿Cuál es el contenido del Acuerdo Berlín Plus?. La posibilidad d eque la UE recurra a la estructura operativa de la OTAN para misiones dentro del marco de la PCSD. La decisión de los miembros de la UE para desarrollar capacidades militares conjuntas. La decisión de los miembros de la UE para apoyar económicamente el despliegue de operaciones en el marco de la PCSD. La definición de las futuras relaciones entre la UE y la OTAN.

¿Qué conclusiones podemos extraer de la iniciativa del Alto Representante de la UE para AEPS, denominada “La Brújula Estratégica”?. Define el acuerdo alcanzado para la política del Consejo Europeo en los próximos años. Permitiendo que sea una guía de acción para hacer de la UE un proveedor de seguridad global. Sentar las bases de la cooperación con la OTAN en el futuro. Es la guía sobre los principales que prevé tratar la presidencia francesa en el primer semestre de 2022.

Denunciar Test