option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test T.1.1. Normas generales de comportamiento

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test T.1.1. Normas generales de comportamiento

Descripción:
Test Todo Test Autoescuela

Fecha de Creación: 2025/02/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Utilizar el móvil con un sistema "manos libres" mientras se conduce, ¿puede influir en la capacidad de atención del conductor?. a) No, el uso del móvil no influye para nada en la capacidad de atención. b) Sí, resulta difícil mantener una atención adecuada mientras se utiliza el teléfono. c) Sí, resulta más fácil mantener la atención en la conducción.

Arrojar un cigarro por la ventanilla de un turismo, ¿puede suponer una infracción?. a) Sí, y además conlleva pérdida de puntos. b) Sí, pero no conlleva pérdida de puntos. c) No, pero no se debe hacer.

Mientras se reposta carburante en una motocicleta, ¿es obligatorio apagar el alumbrado?. a) Sí. b) No, se debe dejar encendida la luz de cruce. c) No, se debe dejar encendida la luz de posición.

Si por accidente u otra emergencia un vehículo tiene que ser inmovilizado en una autovía o autopista... a) sus ocupantes pueden transitar por la calzada, tomando las debidas precauciones. b) ninguno de los ocupantes del vehículo puede transitar por la calzada. c) los ocupantes del vehículo pueden transitar por la calzada, excepto los menores de edad.

Para contaminar lo menos posible es recomendable... a) mantener siempre la misma velocidad. b) mantener la velocidad lo más uniforme posible evitando acelerones y frenazos innecesarios. c) utilizar lo menos posible el transporte público.

Cualquier conductor está obligado a... a) no adelantar. b) circular en todo momento a la velocidad máxima de la vía. c) no causar peligros o entorpecer o molestar a otros usuarios.

Un vehículo expulsa más humo del permitido, ¿puede seguir circulando?. a) Sí, porque el humo no es nocivo ni contamina. b) No. c) Sí, siempre que circule fuera de poblado.

Es obligatorio que todos los vehículos de motor estén dotados de... a) un dispositivo silenciador de explosiones. b) un juego de correas para el equipo motor. c) un extintor de incendios adecuado y eficaz.

Cuando conduce una motocicleta, debe tener en cuenta que... a) cuanto mayor es la velocidad, hay mayor dificultad para mantener el equilibrio. b) es menos estable y más frágil que el resto de los vehículos. c) es más visible que otros automóviles.

¿Podemos emplear la luz de preseñalización de peligro V-16 para advertir la presencia de un turismo averiado en la calzada?. a) No. b) Sí. c) Sólo si la visibilidad es insuficiente.

¿Está permitido que un vehículo circule sin silenciador de explosiones?. a) Sí, cuando no moleste a otros usuarios de la vía. b) No, excepto los ciclomotores de dos ruedas. c) No.

¿Puede utilizar el teléfono móvil en algún momento de la conducción?. a) Sí, pero solo en vías urbanas a poca velocidad. b) No, cuando no dispone de un dispositivo "manos libres". c) Sí, por ejemplo detenido en un semáforo.

Para evitar ruidos excesivos e innecesarios, el conductor de una motocicleta debe... a) circular con el escape libre. b) evitar dar acelerones. c) conducir utilizando la relación de marchas más baja posible.

Los conductores de motocicletas, ¿pueden conducir utilizando cascos o auriculares, con fines de comunicación o navegación?. a) Sí, porque los conductores de vehículos de dos ruedas no lo tienen prohibido. b) Si, cuando se trate de dispositivos certificados u homologados para la utilización en el casco de protección. c) Sí, porque no tienen que emplear las manos.

Los vehículos no podrán circular por las vías emitiendo... a) ruidos, de cualquier clase. b) niveles de ruido superiores a los límites establecidos. c) gases por el tubo de escape, porque contamina.

¿Está permitida la colocación en un turismo de vidrios tintados no homologados?. a) Sí, pero solamente en las ventanillas delanteras. b) Sí, puesto que no son elementos que influyan en la seguridad vial. c) No, están prohibidos.

Para repostar carburante, ¿cómo debe actuar?. a) Sólo parar el motor y poner la primera relación de marchas. b) Solo apagar las luces. c) Parar el motor, apagar las luces, los equipos eléctricos y el móvil.

¿Qué puede hacer para evitar los peligros que causa el uso del teléfono móvil durante la conducción?. a) Esperar a detenerse en un semáforo o en un paso de peatones para usarlo. b) Detener el vehículo en un lugar seguro para poder usar el teléfono. c) Colgar las llamadas cuando suenen.

Este vehículo está inmovilizado por avería. ¿Debe advertirlo?. a) En autopista y autovía sí, en carretera no. b) Sí, con el dispositivo de preseñalización de peligro. c) No, porque el vehículo no es un camión.

¿Está prohibido arrojar cualquier objeto que pueda dar lugar a la producción de incendios o poner en peligro la seguridad vial?. a) Sí, en la vía, pero no en sus inmediaciones. b) No. c) Sí, tanto en la vía como en sus inmediaciones.

¿Está permitido colocar cortinillas en los cristales traseros del vehículo?. a) No, está prohibido. b) Sí, si el vehículo dispone de un espejo retrovisor exterior a cada lado. c) Sí, si se trata de un accesorio homologado.

En caso de caída de la carga en la calzada, el conductor deberá... a) cortar la circulación en todo caso. b) proseguir la marcha y avisar del accidente a las autoridades pertinentes. c) retirarla lo antes posible y adoptar entre tanto las medidas necesarias para avisar al resto de usuarios y para que no se dificulte la circulación.

Para conseguir una conducción eficiente se debe circular... a) variando continuamente la velocidad, para que no se fatigue el motor. b) a una velocidad uniforme, evitando los frenazos y los acelerones. c) utilizando, en la medida de lo posible, las marchas más cortas.

Los animales conducidos en manada o en rebaño... a) atravesarán las vías por cualquier lugar, siempre que estén custodiados por una persona mayor de 18 años. b) no podrán circular por la noche a no ser que el conductor disponga de elementos retrorreflectantes. c) irán al paso, lo más cerca al borde derecho de la vía y sin ocupar más de la mitad derecha de la calzada.

¿Puede usar el teléfono móvil mientras conduce con cualquier dispositivo de manos libres?. a) No, nunca se puede utilizar el teléfono móvil conduciendo, ni siquiera con el dispositivo manos libres. b) Sí, mientras se pueda hacer sin emplear las manos, ni usar cascos o auriculares. c) No, sólo con aquellos que estén homologados.

¿Cuál es una de las infracciones que cometen los conductores con mayor riesgo para los peatones?. a) Circular por una autovía en sentido contrario al establecido. b) No mantener la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante. c) No respetar la prioridad en los pasos para peatones.

Hablar por el teléfono móvil cuando se conduce, ¿impide manejar el volante de forma adecuada?. a) Sí, pero sólo al circular a alta velocidad. b) No, cuando se sujeta con el hombro. c) Sí, tanto si se sujeta con la mano como si se hace con el hombro.

El consumo de combustible es menor si se circula con marchas... a) largas y el motor muy revolucionado. b) cortas y el motor muy revolucionado. c) largas y el motor poco revolucionado.

¿Debe señalizar de alguna manera la carga cuando ésta caiga a la vía?. a) No. b) No, sólo se señaliza el vehículo cuando está averiado. c) Sí, con el dispositivo de preseñalización de peligro.

¿Cuál de estas acciones puede distraer al conductor?. a) Consultar el GPS. b) Mirar por el espejo retrovisor. c) Conectar el limpiaparabrisas.

Denunciar Test