T. 12 Específico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T. 12 Específico Descripción: Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, Reglamento de Armas2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La intervención de explosivos corresponde al Ministerio del Interior, que la ejerce a través de la: Agencia Tributaria. Dirección General de la Guardia Civil. Delegación de explosivos. Dirección General de Policía Nacional. El Reglamento de explosivos lo aprueba: Ley 130/2017, de 24 de febrero. RD 130/2017, de 24 de febrero. Ley 4/2021, de 5 marzo. RD 4/2021, de 5 marzo. Según el reglamento de armas, se considera armas de 5ª categoría: Armas accionadas por aire u otro gas comprimido. Las armas blancas. Armas de fuego largas y rayadas. Armas de fuego cortas. Queda prohibida la publicidad, compraventa, tenencia y uso, salvo por funcionarios especialmente habilitados, y de acuerdo con lo que dispongan las respectivas normas reglamentarias de: Las defensas eléctricas, las defensas de goma o extensibles, y las tonfas o similares. Las defensas de goma y extensibles y armas de fuego modificadas. Las defensas de alambre o plomo. Los bastones-estoque. Según el Real Decreto 137/1993, por el que se aprueba el Reglamento de Armas, se prohíbe a los particulares la tenencia y uso de las navajas no automáticas cuya hoja exceda de: 8 centímetros, medidos desde el reborde o tope del mango hasta el extremo. 9 centímetros, medidos desde el reborde o tope del mango hasta el extremo. 11 centímetros, medidos desde el reborde o tope del mango hasta el extremo. Cualquier navaja no automática independientemente de la medida de su hoja. Según el Real Decreto 137/1993, por el que se aprueba el Reglamento de Armas, con respecto a los particulares, los "sprays" de defensa personal: Está prohibida su tenencia y uso en cualquier caso. Está prohibida su tenencia y uso, excepto los que en virtud de la correspondiente aprobación del Ministerio de Sanidad, previo informe de la Comisión Interministerial Permanente de Armas y Explosivos, se consideren permitidos. Para su tenencia y uso, se necesita una tarjeta de armas, de la categoría 5ª. Está permitida la tenencia y uso de cualquier spray de defensa personal. Según el Real Decreto 137/1993, por el que se aprueba el Reglamento de armas, se prohíbe la tenencia y uso de: Defensas de alambre. Navajas automáticas. Llaves de pugilato. Todas las anteriores son correctas. El arma de fuego que se recarga automáticamente, después de cada disparo, efectuando varios disparos sucesivos accionando el disparador una sola vez, se denomina: Arma de fuego semiautomática. Arma de fuego de repetición. Arma de fuego automática. El arma de fuego que después de cada disparo, se recarga automáticamente y solo es posible efectuar un disparo al accionar el disparador cada vez, se denomina: Arma de fuego semiautomática. Arma de fuego de repetición. Arma de fuego automática. Si el arma de fuego se recarga después de cada disparo, mediante un mecanismo accionado por el tirador, estaremos ante: Arma de fuego semiautomática. Arma de fuego de repetición. Arma de fuego automática. ¿Cómo se denomina el arma de fuego sin depósito de municiones, que se carga antes de cada disparo mediante la introducción manual de un cartucho en la recámara, o alojamiento especial a la entrada del cañón?: Arma de un solo tiro. Arma de fuego automática. Arma de fuego semiautomática. 1. Según el Reglamento de Armas, se considerarán piezas fundamentales o componentes esenciales de las armas de fuego cortas: El armazón, el cañón, el cerrojo o báscula, y el mecanismo de cierre. El armazón, el cilindro o cerrojo, el cañón y el mecanismo de cierre. El cañón, el armazón, el cerrojo o báscula y la caja de mecanismos. Se entenderá por arma antigua: Arma de fuego cuyo modelo o cuyo año de fabricación es anterior al 1 de enero de 1890. Arma de fuego cuyo modelo o cuyo año de fabricación es anterior al 1 de enero de 1900. Las respuestas a) y b) son falsas. Según el Real Decreto 726/2020 de 4 de agosto, por el que se modifica el Reglamento de Armas, se entiende por “Desmilitarización”?: La actividad fabril cuyo objetivo es transformar en civil o desbaratar un arma de guerra. La actividad cuyo objetivo principal es la regularización administrativa de un arma de guerra. La actividad ejercida por los armeros en la modificación y manipulación de armas de guerra históricas. El proyectil en las armas de antecarga se denomina: Bodoque. Calepín. Espiga. En la clasificación de las armas de fuego por su procedimiento de carga y encendido, si estamos hablando de «pistón o percusión», estamos ante armas: De antecarga o avancarga. Retrocarga. De un tiro o monotiro. El arma utilizada en la actividad «Tiro al Plato» se encuadra, dentro de la clasificación de las armas reglamentadas, en: Armas de Tiro Deportivo. 3ª Categoría. Otro tipo de Armas. 7ª Categoría. Armas de Aire Comprimido. 4ª Categoría. Pertenecen a la 3 a categoría de la clasificación de armas: Armas de fuego cortas: comprende las pistolas y revólveres. Armas accionadas por aire u otro gas comprimido, sean lisas o rayadas, siempre que la energía cinética del proyectil en boca exceda de 24,2 julios. Las armas de avancarga. Las carabinas y pistolas, de ánima lisa o rayada, y de un solo tiro, y revólveres de acción simple, accionadas por aire u otro gas comprimido no asimiladas a escopetas, según el Reglamento de Armas, se encuadrarían en la categoría: 5a. 2. 4a. 1. 4a. 2. Según el Reglamento de Armas, un arma reglamentada de sistema «Flobert» está clasificada en la: 3ª categoría. 5ª categoría. 7ª categoría. Pertenecen a la 7 a categoría de la clasificación de las armas reglamentadas: Las carabinas y pistolas, de ánima lisa o rayada, y de un solo tiro, y revólveres de acción simple, accionadas por aire u otro gas comprimido no asimiladas a escopetas. Las armas de sistema «Flobert». Las armas de fuego largas rayadas para tiro deportivo, de calibre 5,6 milímetros (.22 americano), de percusión anular, bien sean de un disparo, bien de repetición o semiautomáticas. Las armas de sistema «Flobert». Las armas de sistema «Flobert». La licencia de armas Tipo C, es obligatoria para armas de: Fuego cortas de particulares. Dotación de personal de vigilancia y seguridad. Concurso de tiro de afiliados a federaciones deportivas. Según el Reglamento de Armas, ¿Qué tipo de licencia es necesaria para poder hacer uso de un arma larga rayada para caza mayor?: Licencia de armas tipo F. Licencia de armas tipo B. Licencia de armas tipo D. Una licencia de armas tipo E solicitada en la ciudad de Ceuta será concedida por: El Delegado de Gobierno. El Director General de la Guardia Civil. La Intervención de Armas de la Guardia Civil. Cuando un poseedor de licencia de armas tipo F pierde su habilitación deportiva, perderá también su licencia y deberá entregar las armas en la Intervención de Armas correspondiente. ¿Cuánto tiempo podrán permanecer allí?: Un máximo de un año. Hasta que recupere su habilitación deportiva. 6 meses, y si el interesado no ha recobrado su licencia o transferido el arma, se someterá a subasta. Para poder llevar y usar las armas de la categoría 4ª fuera del domicilio habrán de estar documentadas singularmente, mediante tarjetas de armas, que las acompañarán en todo caso. Su validez quedará limitada: Al territorio nacional. A la Comunidad Autónoma. Al municipio. Una de las principales novedades incluidas en la redacción del Reglamento de Armas, es la inclusión de las armas: Artísticas. Acústicas. Detonadoras. Un arma de fuego larga rayada que puede reducirse su longitud a menos de 60 cm sin perder su funcionalidad por medio de una culata telescópica es: Un arma prohibida. Un arma prohibida excepto para funcionarios. Un arma permitida categoría 2.2. ¿A qué categoría pertenece una pistola con un cañón de 25 centímetros y una longitud total de 40 centímetros, incluido el culatín que lleva adaptado?: A la 1ª Categoría. A la 2ª Categoría. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Cuáles de las siguientes armas tienen prohibida su fabricación en España?: Las armas de fuego largas con cañones recortados. Las armas de fuego combinadas con armas blancas. Ambas respuestas son correctas. Las granadas, ¿pueden ser establecidas como arma de dotación para las Policías Locales?: No, sólo pueden ser de dotación para casos excepcionales en las FF y Cuerpos de Seguridad del Estado. No, puesto que son armas de guerra. Sí, si así lo determina el gobierno. Si el Instructor de Tiro nos facilita un cartucho semimetálico que nos dice que es del 12/76 sabremos que: El arma que los dispara es del calibre 12 y que la longitud del cartucho es de 76 mm. El arma que los dispara es del calibre 12 y la longitud de la recámara de dicho arma es de 76 mm. El arma que los dispara es del calibre 12 y el peso de los proyectiles contenidos en él es de 76 gramos. Un Subinspector del CNP jubilado, ¿cuántas armas cortas puede tener amparadas por su licencia tipo A?: 1. 3. Ninguna. Las armas utilizadas para el paintball deben estar amparadas por: Una licencia de armas. Una tarjeta de armas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Un Policía en activo del CNP tiene dos escopetas para su uso particular, además de una pistola HK USP Compacta que le ha sido entregada como arma de dotación. En este caso ¿cuántas guías de pertenencia deberá tener?: Tres, una por cada arma. Dos, las de las escopetas para uso particular. Ninguna, puesto que las tres armas están amparadas por su licencia tipo A. Las ballestas y los arcos, ¿cada cuánto tiempo deben pasar la revista de armas?: Ballestas cada 5 años. Este tipo de armas no necesitan pasar la revista. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Arcos, no necesitan pasar revista. La réplica de un arma de fuego cuya fecha de fabricación sea anterior al 01/01/1980 es considerada: Un arma de la 6ª Categoría. Un arma de la 7ª Categoría. Las réplicas no están incluidas en ninguna de las Categorías de las armas reglamentadas. Las armas de fuego que portan las Fuerzas armadas, cuerpos de seguridad y vigilancia Aduanera, tienen la licencia... A. B. C. D. Las armas de fuego cortas para particulares, tienen la licencia... A. B. C. D. Las armas de fuego para Vigilantes, tienen la licencia... A. B. C. D. Las armas de fuego categorías 3 y 7.2 y 7.3, tienen la licencia... E. B. C. D. Las armas de concurso deportivo, tienen la licencia... E. F. C. D. |