T 13
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T 13 Descripción: TEST 13. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En construcción, la camilla se emplea para. Trabajos de replanteo. Trabajos de trazado. Trabajos de medición. Se conoce con el nombre de azulete o añil: Al polvo colorante de la tronzadora. Al polvo colorante del tiralíneas. Ambas son correctas. El origen o cero de la cinta métrica en albañilería está señalado: En algunos modelos inmediatamente después de la argolla. En otros modelos, el origen es el borde del anillo. Ambas son correctas. Para ser utilizadas en construcción las escuadras pueden ser: De replanteo o sujeción. De madera o metálicas. De madera, metálicas o de plástico. Para la medición de espesores de paredes, salientes, alturas de zócalos, etc…se utiliza. La escuadra. El flexómetro. La regla. De las siguientes herramientas de albañilería ¿son todas para paredes y suelos?. Cortador de cerámica, llana dentada y fratás. Cortados de cerámica, llana dentada y poleas. Cortador de cerámica, llana dentada y artesa. Se utiliza para hacer agujeros profundos en el suelo. El pisón. El pico. La palanqueta. ¿Cómo se llama la pala que termina en borde recto?. Pala acerado. Pala corazón. Pala carbonera. Se utiliza para el amasado de pequeñas cantidades de morteros o pastas: El capazo. La artesa. La hormigonera. ¿Cómo se coloca la camilla para el replanteo de los anchos de zanjas?. De plano y sujeta por estacas que se clavan en el terreno. De canto sujetada por estacas clavadas en el terreno. Paralela a las paredes de la zanja para poder facilitar la medición de sus lados. La herramienta que se utiliza para esparcir el mortero o cemento cola, se denomina. Paleta aliada. Paleta yesaire. Ambas son correctas. La criba de áridos en un tamiz se realiza fundamentalmente mediante un movimiento. De forma longitudinal, por vibraciones y vaivenes. De vaivén, por sacudidas o vibraciones. Plano, con movimientos rápidos y profundos. La fiola es. Una pequeña remachadora. Un nivel de aire. Un tubo de cristal. La carretilla basculante está compuesta por: Una rueda. Dos ruedas. Una o dos ruedas dependiendo del modelo y la utilización que se le vaya a dar. El tiralíneas se conoce también. Plomada trazadora. Regla. Nivel de agua. La plomada. Está suspendida de un hilo. Es una pesa de acero. Ambas son correctas. En la construcción de planos horizontales, se usa generalmente: El nivel de aire. La plomada trazadora. Nivel de agua. Es una herramienta grande y gruesa con cabeza de acero y mango de madera largo. El pico. La maza. La machota. El cortador de cerámica se emplea para cortar: Pavimentos cerámicos. Algunos tipos de azulejos. Todo tipo de lozas. En enlucido de morteros es muy adecuado el empleo. El esparavel. La llana. El fratás. El aparato que se utiliza para levantar grandes pesos o tensar elementos se llama. Torno. Tractel. Palanca. De las siguientes herramientas son todas para paredes y suelos. Llaguero, paletín, talocha, paleta, mazo de goma, etc. Palaustrillo, llana, palustre, pico, amoladora, alcotana, etc. Lengüetilla, rotaflex, pala, palaustre, brocha, llana dentada, etc. Sin depender de nada, la amoladora rotaflex puede cortar: Ladrillos, cerámica, hierro, hormigón, etc. Toda clase de materiales. Ninguna es correcta. ¿Para qué se utiliza el mazo de goma?. Para asentar y aplanar los pavimentos. Para asentar todos los pavimentos el solador. Para asentar algunos pavimentos de difícil colocación por parte del solador. La herramienta que se emplea también en la formación de ángulos y aristas en paramentos verticales y siempre que necesiten pequeñas cantidades de conglomerante, se llama: Palaustre. Lengüetilla. Paleta aliada. El nivel de vasos comunicantes se conoce también con el nombre de: Nivel de agua. Nivel de aire. Nivel de burbujas. En albañilería, para replantear los anchos de zanjas se emplea la camilla que consta de: Una regla de madera o plástico para determinar con gran precisión los anchos de zanjas. Piezas de hierro o madera para apuntalar las zanjas y poder efectuar el replanteo d elas mismas. Una pieza rectangular de madera o una simple tabla. La herramienta que se utiliza para hacer agujeros profundos en el suelo se llama: Pisón. Pistolete. Pico. Los cubos se fabrican generalmente: Para uso en albañilería de goma. Para uso en albañilería de plástico. ara uso en albañilería de lata para poder trasportar con facilidad agua y otros materiales. La herramienta, que algunas en el mercado aparecen con boca de piquetas en vez de corte se denominan: Alcotana. Puntero. Cincel. |