T.14.1.INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA Y ATENCIÓN AL CIUDADANO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T.14.1.INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA Y ATENCIÓN AL CIUDADANO Descripción: EN LA CAM |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A nivel nacional,la información administrativa viene recogida en el... Real Decreto 208/1996,de 9 de frebero. Real Decreto 21/2002,de 24 de enero. Real Decreto 27/1997,de 6 de marzo. ninguna es correcta. Qué termino tiene el siguiente significado:``Cauce adecuado a través del cual los ciudadanos pueden acceder al conocimiento de sus derechos y obligaciones y a la utilización de los bienes y servicios públicos´´. información especializada. información administrativa. información general. información particular. La información referida a la identificación,fines,competencia,estructura,funcionamiento y localización de organismos y unidades administrativas,será de carácter... general. particular. especializada. global. La información referida a la tramitación de los procedimientos,a los servicios públicos y prestaciones,así como a cualesquiera otros datos que aquellos tengan necesidad de conocer en sus relaciones con las AAPP,en su conjunto,o con alguno de sus ámbitos de actuación,será de carácter... particular. general. especializada. ninguna es correcta. La información concerniente al estado o contenido de los procedimientos en tramitación,y a la identificación de las autoridades y personal al servicio de la AGE y de las entidades de derecho público vinculadas o dependientes de la misma,bajo cuya responsabilidad se tramiten aquellos procedimientos,será de carácter... especializada. general. particular. global. ¿Cuál de los siguientes no es un objetivo del Sistema de Información al Ciudadano?. Proporcionar a los ciudadanos e instituciones,información general y orientación sobre las dependencias y centros,servicios,procedimientos,ayudas y subvenciones competencia de la CAM. Informar y orientar acerca de los requisitos jurídicos o técnicos que las disposiciones vigentes impongan a los proyectos,actuaciones o solicitudes que se propongan realizar. Ofrecer a los interesados información sobre el estado de tramitación de los procedimientos administrativos competencia de la CAM y la identidad de las autoridades y personal bajo cuya responsabilidad se tramitan. Informar y orientar sobre el acceso al Punto General de Acceso. Los órganos responsables de la gestión del Sistema de Información al Ciudadano son...(señala la incorrecta). unidades administrativas de la CAM que generen información relevante para los ciudadanos. los Puntos de Información y Atención al Ciudadano y las Oficinas de Información Especializada. los Registros Públicos. la Dirección General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano. ¿Cuál de las siguientes no es una actividad que integre la atención al ciudadano en la CAM?. Gestión de procedimientos. Prestación de servicios públicos. Registro de archivos. Todas son correctas. Los pliegos de condiciones de los contratos que se anuncien a licitación en el BOCAM,se deberán publicar en el sitio web de la CAM en internet de acuerdo con el procedimiento que se establezca mediante... Orden conjunta de las Consejerías de Presidencia y Hacienda. Orden conjunta de las Consejerías de Hacienda y Educación. Orden conjunta de las Consejerías de Presidencia y Justicia. Orden conjunta de las Consejerías de Presidencia y Educación. Las unidades que generen información deberán facilitarla al Sistema de Información al Ciudadano y mantenerla debidamente actualizada,remitiendo,de forma íntegra y con antelación suficiente,los datos necesarios y solicitando se retire del Sistema la información desfasada,a.... los Puntos de Información y Atención al Ciudadano. las Oficinas de Información Especializada. la Oficina de Atención al Ciudadano. ninguna es correcta. Las unidades que generen información deberán facilitarla al Sistema de Información al Ciudadano y mantenerla debidamente actualizada,remitiendo,de forma íntegra y con antelación suficiente,los datos necesarios y solicitando se retire del Sistema la información desfasada,a la Oficina de Atención al Ciudadano,a través de... los Puntos de Información y Atención al Ciudadano. el Organismo Autónomo Informática y Comunicaciones de la CAM. el Coordinador de Atención al Ciudadano correspondiente. la Dirección General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano de la CAM. ¿Qué se configura como el portal de servicios de las diferentes unidades administrativas en su relación con los ciudadanos?. el sitio web de la CAM. el registro de archivo de la CAM. el Punto General de Acceso de la CAM. la Oficina de Atención al Ciudadano de la CAM. Desde la primera página del sitio web de la CAM se podrá acceder...(señala la incorrecta). al Sistema de Información al Ciudadano. al Sistema de Sugerencias y Reclamaciones y al Sistema de Tramitación Telemática de Procedimientos. al Boletín Oficial del Estado. la organización y estructura de la CAM. Desde la primera página del sitio web de la CAM se podrá acceder...(señala la incorrecta). al Boletín Oficial de la CAM. a las materias cuya información es más demandada por los ciudadanos. al Sistema de Información al Ciudadano. al Sistema de presentación de recursos de la CAM. Cada página contendrá en su cabecera...(señala la incorrecta). el logotipo de la CAM,que servirá de enlace con la página de inicio de la CAM. la Consejería a la que pertenece la página consultada. un enlace a la página principal de la Consejería consultada. la dirección del organismo o unidad reponsable. Cada página contendrá en su cabecera...(señala la incorrecta). un enlace al Sistema de Sugerencias y Reclamaciones. un buscador. un buzón para consultas,sugerencias o comentarios. información necesaria para que el ciudadano pueda contactar con la unidad responsable. Cada página llevará un pie con....(señala la incorrecta). la dirección del organismo o unidad responsable e información para que el usuario pueda contactar con la unidad. dirección electrónica del organismo o unidad responsable. un enlace al Sistema de Tramitación Telemática de Procedimientos. Todas son correctas. En la primera edición se determinarán los plazos de revisión de las páginas.Aquellas que no sean revisadas y actualizadas en plazo,serán retiradas,hasta su actualización,por... la Dirección General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano de la CAM. el Organismo Autónomo Informática y Comunicaciones de la CAM. la Oficina de Atención al Ciudadano. el Coordinador de Atención al Ciudadano correspondiente. Las informaciones y orientaciones que emita el Sistema de Información al Ciudadano tendrán un carácter meramente... transversal. horizontal. ilustrativo. todas son correctas. Integran la actividad de registro...(señala la incorrecta). la recepción de solicitudes,escritos y comunicaciones. la expedición de copias selladas de los documentos originales. la expedición de recibos de la presentación de solicitudes,escritos y comunicaciones. todas son correctas. Integran la actividad de registro... todas son correctas. cualesquiera otras que se atribuyan legal o reglamentariamente a los Registros. la recepción de quejas y reclamaciones. ninguna es correcta. Se les facilitará el impreso que se recoge como Anexo 1 en este Decreto para que las relacionen,numerándolas y especificando la identidad de los interesados,la unidad a la que se dirige,así como un extracto de los contenidos,a los ciudadanos que deseen presentar simultáneamente un número de solicitudes superior a... 15. 10. 5. 20. El sello o acreditación de compulsa expresará...(señala la incorrecta). Registro en que se practicó. fecha. órgano destinatario. identificación y firma de la persona que la realiza. Los asientos del registro se anotarán respetando el orden temporal de entrada y salida,dejando constancia de...(señala la incorrecta). fecha y hora,con expresión del minuto en que se haya recibido o dado salida. número asignado por el registro. breve referencia del contenido. todas son correctas. Los asientos del registro se anotarán respetando el orden temporal de entrada y salida,dejando constancia de...(señala la incorrecta). número secuencial. identificación del remitente. identificación del destinatario. fecha y hora,con expresión del segundo en que se haya recibido o dado salida. Todas las solicitudes,escritos y comunicaciones que se presente en soporte papel deberan llevar estampada en la primera página un sello o validación mecánica en que conste....(señala la incorrecta). identificación del Registro. números de Registro. fecha y hora,con expresión del minuto de la entrada o salida. órgano destinatario. Deberán expedirse las copias auténticas o notificarse la resolución que deniegue las mismas,en el plazo máximo de......contado desde la recepción de la solicitud. 2 meses. 3 meses. 1 mes. 15 días. Según el Decreto 21/2002,de 24 de enero, los Registros se crean,modifican y suprimen mediante.... Orden del Consejero de Hacienda. Orden del Consejero de Presidencia. Orden del Consejero de Justicia. Orden del Consejo de Ministros. En la creación de un Registro se deberá prever,como mínimo,los siguientes extremos...(señala la incorrecta). Localización. Horario y régimen de apertura. Fecha y hora de creación. En su caso,el carácter de auxiliar y el Registro del que dependa. Las funciones de la Oficina de Atención al Ciudadano son...(señala la incorrecta). Recibir y tramitar las sugerencias y reclamaciones relativas a los servicios prestados por la CAM,velando por su adecuada respuesta. Tramitar y resolver aquellas cuestiones cuya urgencia y/o simplicidad permitan una respuesta inmediata. Coordinar el proyecto Ventanilla Única. Seguimiento y supervisión de la información general en la Consejería. Las funciones de la Oficina de Atención al Ciudadano son...(señala la incorrecta). Fijar las normas que regirán la incorporación y actualización de la información. Difundir la información integrante del Sistema de Información al Ciudadano de la CAM. Orientar y asesorar al ciudadno en relación a las demandas que formule. Todas son correctas. Las funciones de la Oficina de Atención al Ciudadano son...(señala la incorrecta). El estudio,formulación y desarrollo de las normas y criterios generales para la adecuada gestión del Sistema de Información al Ciudadano,del Sistema de Sugerencias y Reclamaciones y de los Registros administrativos de la CAM. Ayudar a los ciudadanos en la cumplimetación de los impresos. Realizar las funciones de Registros previstas en el artículo 15 de este Decreto. Emitir informe preceptivo de los asuntos de interés general relativos a la atención al ciudadano de la CAM. Las funciones de la Oficina de Atención al Ciudadano son...(señala la incorrecta). Coordinar y facilitar la actividad de información que se preste en los Puntos de Información y Atención al Ciudadano y en las Oficinas de Información Especializada. Canalizar la información que solicite la Asamblea de Madrid. Canalizar la información que solicite la AGE. Todas son correctas. Los Puntos de Información y Atención al Ciudadano son unidades que la CAM pone a disposición de los ciudadanos para...(señala la incorrecta). Ofrecer toda la información recogida en el Sistema de Información al Ciudadano de la CAM. Orientar y asesorar al ciudadano en relación a las demandas que formule. Realizar las funciones de Registro previstas en el artículo 15 de este Decreto. Canalizar la información que solicite la Asamblea de Madrid. Los Puntos de Información y Atención al Ciudadano son unidades que la CAM pone a disposición de los ciudadanos para...(señala la incorrecta). Registrar las Sugerencias y Reclamaciones en la aplicación informática establecida al efecto. Ayudar a los ciudadanos en la cumplimentación de los impresos. Coordinar el proyecto de Ventanilla Única. Tramitar y resolver aquellas cuestiones cuya urgencia y/o simplicidadpermitan una respuesta inmediata. La coordinación de todos los Puntos de Información y Atención al Ciudadano corresponderá a.... la Dirección General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano de la CAM. la Oficina de Atención al Ciuddano. el Organismo Autónomo Informática y Comunicaciones de la CAM. la Consejería de Presidencia. Las Oficinas de Información Especializada dependerán orgánica y funcionalmente de... la Oficina de Atención al Ciudadano. la dirección general,organismo autónomo,entidad de derecho público o ente público vinculado o dependiente de la CAM a la que se adscriban. la Dirección General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano de la CAM. el Organismo Autónomo Informática y Comunicaciones de la CAM. Las funciones de las Oficinas de Información Especializada serán...(señala la incorrecta). Facilitar información específica relacionada con su ámbito de actuación. Ofrecer toda la información recogida en el Sistema de Información al Ciudadano de la CAM. Registrar las sugerencias y reclamaciones en la aplicación informática establecida al efecto. Realizar las funciones de Registro previstas en el artículo 15 de este Decreto. Los Coordinadores de Atención al Ciudadano se designarán en... los puntos de Información y Atención al Ciudadano. las Secretarías Generales Técnicas de las distintas Consejerías. la Comisión para la Coordinación de la Atención al Ciudadano. la Oficina de Atención al Ciudadano. Las funciones de los Coordinadores de Atención al Ciudadano son...(señala la incorrecta). Seguimiento y supervisión de la información generada en la Consejería,siendo los responsables de su verificación y homogenización,de su remisión a la Oficina de Atención al Ciudadano,de la actualización del contenido de la página web de su Consejería y la remisión de los datos necesarios para la evaluación y seguimiento del Sistema de Información del Ciudadano. Recibir y tramitar las sugerencias y reclamaciones relativas a los servicios prestados por la CAM presentadas por los ciudadanos,velando por su adecuadada respuesta. Gestión de las sugerencias y reclamaciones asignadas por la Oficina de Atención al Ciudadano,control de los plazos de respuesta a las mismas y la remisión de los datos necesarios para la evaluación y seguimiento del Sistema de Sugerencias y Reclamaciones a la Dirección General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano. Gestión del Punto de Información y Atención al Ciudadano adscrito a la Secretaría General Técnica de su Consejería y coordinación de los demás Puntos de Información y Atención al Ciudadano,de las Oficinas de Información Especializada y de los Registros de su Consejería. Se creará la Comisión para la Coordinación de Atención al Ciudadano,bajo la presidencia de... el Director General competente en materia de atención al ciudadano. el Consejero de Presidencia. el Director General competente en materia de calidad de los servicios. el Presidente de la CAM. se creará la Comisión para la Coordinación de la Atención al Ciudadano, de la que formarán parte...(señala la incorrecta). el Defensor del Pueblo. el Coordinador de la Oficina de Atención al Ciudadano. un representante de la Dirección General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano. el Defensor del Contribuyente. las Cartas de Servicio y los premios anuales a la excelencia y calidad del servicio público en la CAM se regulán en... el Decreto 27/1997,de 6 de marzo. el Decreto 21/2002,de 24 de enero. el Decreto 208/1996,de 9 de febrero. ninguna es correcta. Las Cartas de Servicio habrán de expresar...(señala la incorrecta). naturaleza,contenido,características y formas de proveer las prestaciones y servicios. la determinación de los niveles o estándares de calidad. los mecanismos de consulta de los usuarios acerca de los servicios y el sistema de evaluación de la calidad. el organismo o unidad administrativa autor de la Carta. ¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte del apartado de carácter general y legal de una Carta de Servicios?. Catálogo de las prestaciones o servicios. Relación de las referencias normativas de cada una de las prestaciones y servicios. su Consejería de adscripción. Plazos previstos de tramitación. ¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte del apartado de compromiso y de calidad de una Carta de Servicio?. Plazos previstos de tramitación. Horario de atención al Publico. Mecanismos de información y comunicación. Identificación y dirección de la unidad responsable de la Carta. ¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte del apartado de compromiso y de calidad de una Carta de Servicio?. Determinación explícita de los niveles o estándares de calidad ofrecida. Especificación de los criterios para la actualización de los compromisos declarados. Horarios de atención al público. Referencias de otras informaciones divulgativas sobre los servicios gestionados. En todo caso,el contenido mínimo de una Carta de Servicios comprenderá: Datos identificativos del órgano o entidad prestador del servicio,principales servicios prestados,compromisos de calidad y sistema de sugerencias y reclamaciones. Datos identificativos del receptor del servicio,plazos previstos de tramitación,disponibilidad y acceso al sistema de sugerencias y reclamaciones y sistema de tramitación telemática. Datos identificativos del órgano o entidad prestador del servicio,principales órganos responsables,mecanismos de comunicación e información y sistema de sugerencias y reclamaciones. Datos identificativos del prestador del servicio,principales servicios prestados,calidad de las prestaciones y sistema de tramitación telemática. Las Cartas de Servicios serán aprobadas por resolución de.... la Dirección General de Calidad de los Servicios. el titular del órgano o del máximo responsable de la entidad a cuyos servicios se refieren aquellas. el titular del Organismo Autónomo Informática y Comunicaciones de la CAM. la Oficina de Atención al Ciudadano. Una vez aprobada la Carta de Servicios,se remitirá un ejemplar completo, para su registro y debida constancia,a... la Oficina de Atención al Ciudadano. el Organismo Autónomo Informática y Comunicaciones de la CAM. la Dirección General de Calidad de los Servicios. todas son correctas. La convocatoria de los premios a la excelencia y calidad del servicio público en la CAM se hará con carácter... anual. semestral. trimestral. bianual. El jurado que concederá el premio a la excelencia y calidad del servicio público en la CAM,estará presidido por... el titular de la Dirección General de Calidad de los Servicios. el Presidente de la CAM. el responsable de la Oficina de Atención al Ciudadano. ninguna es correcta. La regulación de los sistemas de evaluación de la calidad de los servicios públicos y la aprobación de los Criterios de Calidad de la Actuación Administrativa en la CAM,se recogen en... el Decreto 27/1997,de 6 de marzo. el Decreto 21/2002,de 24 de enero. el Decreto 208/1996,de 9 de febrero. el Decreto 85/2002,de 23 de mayo. ``El conjunto de requisitos,características o entándares que debe cumplir un servicio,en términos de eficacia,eficiencia y adecuación a las demandas sociales´´ es la definición de... Atención al Ciudadano. Información Administrativa. Calidad de un Servicio Público. Ninguna es correcta. La Dirección General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano desarrollará las siguientes funciones...(señala la incorrecta). Formar en calidad y atención al ciudadano a los empleados públicos de la Administraciónd de la CAM. Emitir los informes sobre nuevos procedimientos administrativos y,en su caso,sobre impresos normalizados. Orientar y asesorar al ciudadano en relación a las demandas que formule. Emitir informe preceptivo y vinculante previo a la aprobación de las Cartas de Serviciosy llevar el registro de éstas. La Dirección General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano desarrollará las siguientes funciones...(señala la incorrecta). Recibir información sobre las evaluaciones de la calidad de los servicios que realicen los órganos,organismos y entidades,conforme a sistemas de aseguramiento o evaluación de la calidad no previstos en este Decreto. Emitir informe preceptivo previo a la elaboración de estándares de calidad,encuestas de satisfacción de ciudadanos y otros instrumentos de medición de la calidad. Recibir y tramitar las sugerencias y reclamaciones relativas a los servicios prestados por la CAM presentadas por los ciudadanos. Evaluar la Atención al Ciudadano. La Dirección General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano desarrollará las siguientes funciones...(señala la incorrecta). Colaborar con los órganos y entidades en la implantación y revisión de los sistemas de autoevaluación. Evaluar el cumplimiento de los Criterios de Calidad de la Actuación Administrativa e informar a las unidades responsables. Impulsar,asesorar y apoyar a las unidades responsables. Registrar las sugerencias y reclamaciones en la aplicación informática establecida al efecto. El compromiso de calidad que por parte de cada unidad se dará a conocer a los ciudadanos en la respectiva Carta de Servicios estará constituido por...(señala la incorrecta). objetivos. estándares. indicadores. patrones. Los indicadores de calidad serán de dos tipos: de gestión y de demanda. generales y sectoriales. de calidad y de eficacia. de eficacia y eficiencia. Los datos de la medición de los estándares e indicadores obtenidos por los Coordinadores de Atención al Ciudadano de cada Consejería se elevarán... al Consejero respectivo. al Consejo de Gobierno. a la Dirección General de Calidad de los Servicios. al titular de la Oficina de Atención al Ciudadano. Los resultados de las evaluaciones anuales de la calidad que incluirán las propuestas de mejora,se elevarán... al Consejero respectivo. a la Drección General de Calidad de los Servicios. al Consejo de Gobierno. al titular de la Oficina de Atención al Ciudadano. Las sugerencias y quejas contendrán los datos que permitan....(señala la incorrecta). la identificación del interesado. la localización del interesado,a efectos de su notificación. el objeto de la sugerencia o queja. todas son correctas. El ciudadano recibirá una primera notificación indicando el organismo al que se deriva el escrito de su sugerencia o queja en un plazo aproximado de... 24 horas. 48 horas. 12 horas. 72 horas. ¿Quién asegurará la debida protección de los datos de carácter personal que pueda recabar en relación con las sugerencias y quejas,y elaborará un informe anual sobre las sugerencias y quejas presentadas por los ciudadanos?. la Dirección General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano. la Subdirección General de Atención al Ciudadano. la Oficina de Atención al Ciudadano. el Consejero correspondiente. El Defensor del Contribuyente publicará una memoria dando cuenta de su actividad... anualmente. bianualmente. semestralmente. trimestralmente. El 012 es un servicio de información y atención multicanal que la CAM pone a disposición de los ciudadanos para solicitar información.......sobre los servicios públicos madrileños y la gestión de determinados trámites administrativos. general y particular. general y especializada. particular y especializada. particular. El 012 proporciona a los ciudadanos información general de la CAM sobre...(señala la incorrecta). Competencia y funcionamiento de los diferentes órganos y servicios de la CAM. la atención de inmigrantes. Ofertas de Empleo Público. Ayudas,becas y subvenciones. El 012 proporciona a los ciudadanos información general de la CAM sobre...(señala la incorrecta). Contratos públicos. Servicios públicos. Cursos de formación. Registro de uniones de hecho. El 012 proporciona a los ciudadanos información general de la CAM sobre...(señala la incorrecta). Actividades culturales. Trámites de procedimientos. Localización de dependencias y centros,horarios y medios de transporte. Vivienda. El 012 proporciona a los ciudadanos información general de la CAM sobre...(señala la incorrecta). Otras informaciones de carácter general. Asistencia Jurídica gratuita y Registro Civil. Educación. Cursos de formación. El 012 proporciona a los ciudadanos información especializada sobre las siguientes áreas temáticas...(señala la incorrecta). Inmigración. Consumo. Mujer. Servicios Públicos. El 012 proporciona a los ciudadanos información especializada sobre las siguientes áreas temáticas...(señala la incorrecta). Educación. Vivienda. Telebiblioteca para mayores de 70 años y personas con discapacidad. Actividades culturales. El 012 proporciona a los ciudadanos información especializada sobre las siguientes áreas temáticas...(señala la incorrecta). Empleo. Registro de uniones de hecho. Personas mayores. Órganos y servicios. El 012 proporciona a los ciudadanos información especializada sobre las siguientes áreas temáticas...(señala la incorrecta). Dependencia. Inmigración. Consumo. Todas son correctas. El 012 le devuelve la llamada al ciudadano en el plazo máximo de....... y se compromete a realizar al menos..........para contactar. 1 día hábil/3 intentos. 1 día hábil/2 intentos. 2 días hábiles/3 intentos. 2 días hábiles/2 intentos. |