option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T - 14- A - Por ahí - 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T - 14- A - Por ahí - 1

Descripción:
Hay Pamplinas

Fecha de Creación: 2025/03/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué son los Tientos en albañilería?. a) Vástagos de acero que se clavan verticalmente a la tierra para señalar la vertical de un punto. b) Cordeles que se sujetan sobre soportes, que se utilizan para el replanteo. c) Pellada de yeso con que se afirman las miras y los reglones. d) Un tipo de ladrillo refractario.

¿Cuál de las siguientes herramientas se utiliza en albañilería como elemento de sujeción?. a) La talocha. b) El sargento. c) La cizalla. d) La escuadra.

Según la NTE (Instalaciones de Salubridad. Saneamiento), ¿qué distancia habrá como máximo del bote sifónico a la bajante?. a) No será mayor de 1 metro. b) No será mayor de 0,1 metros. c) No será mayor de 0,5 metros. d) No será mayor de 10 metros.

¿En qué grupo, de los relacionados a continuación, podemos encuadrar el cemento?. a) Conglomerante hidráulico. b) Aglomerante. c) Conglomerante aéreo. d) Subproducto derivado de la cuarcita.

Para extender mortero en una superficie, ¿qué herramienta utilizaría?. a) Una maceta. b) Una alcotana. c) Una llana. d) Una espuerta.

Con cuál herramienta realizarías un enlucido: a) Alcotana. b) Llana. c) Pala. d) Sierra.

La posición más favorable de la carga para su manipulación es: a) Separa del cuerpo a una altura comprendida entre codos y hombros. b) Pegada al cuerpo a una altura comprendida entre rodillas y manos. c) Pegada al cuerpo a una altura comprendida entre los codos y los nudillos. d) Pegada al cuerpo a una altura comprendida entre la cabeza y los hombros.

El estarcido: a) Es una técnica ornamental para decorar paredes y muebles. b) Es una herramienta de fontanería usada para cortar tubos. c) Es una técnica empleada en carpintería. d) Es una fórmula de amasado del hormigón.

¿Qué son las crucetas de nivelación?. a) Un sistema para ayudarnos a jaharrar el suelo a nivel. b) Un sistema que nos ayuda al replanteo del suelo. c) Un sistema que nos ayuda a colocar el gres con la misma junta y al mismo nivel. d) Una cruceta que se nivela sola.

Indique el nombre del sistema de construcción de la imagen: c) Citara. BUSCAR EN INTERNET.

En albañilería, ¿qué significa una dosificación de mortero de cemento y cal a 1:1:6?. a) Una parte de agua, una parte de cemento y seis partes de cal. b) Una parte de cal, una de arena y seis de cemento. c) Una parte de cemento, una parte de cal y seis partes de arena. d) Una parte de agua, una parte de arena y seis partes de cal.

¿Qué se entiende por “eflorescibilidad” en un ladrillo?. a) Es el índice de la capacidad de un ladrillo para anular, por expulsión de sus sales solubles, manchas en sus caras. b) Es el índice de la capacidad de un ladrillo para producir, por expulsión de sus sales solubles, manchas en sus caras. c) Es el índice de la capacidad de un ladrillo para anular, por absorción de sus sales solubles, manchas en sus caras. d) Ninguna respuesta es correcta.

El picado del hormigón consiste en: a) El compactado mediante apisonado. b) El regado durante 2 días. c) El picado del soporte para que adhiera bien. d) El compactado introduciendo una varilla en el hormigón.

La protección perimetral del andamio se compone entre otros elementos de un rodapié. La altura del mismo deberá de ser como mínimo de: a) 15 cm. b) 16 cm. c) 17 cm. d) 20 cm.

¿Qué tipo de material utilizarías para alicatar en un paramento que no sea poroso?. a) Utilizaría un mortero de cemento. b) Utilizaría un mortero de cal. c) Utilizaría un mortero de yeso. d) Utilizaría un adhesivo.

La fijación de los perfiles de sujeción al forjado en un techo suspendido con placas de escayola de 60 x 60 centímetros, debe hacerse con varillas roscadas con un diámetro de: a) 10 milímetros. b) 6 milímetros. c) 4 milímetros. d) Estas varillas no se utilizan para este tipo de techos.

La llana dentada se emplea para: a) Aplicar morteros normales. b) Aplicar morteros para enfoscado. c) Aplicar morteros para alicatado. d) Enlucir.

¿Cuál de los siguientes materiales se utiliza para rellenar juntas y grietas en los revocos?. a) Masilla acrílica. b) Yeso en polvo. c) Adhesivo de construcción. d) Silicona.

¿Cuántas losas completas* de 33 x 33 centímetros caben en 1 metro cuadrado de solería?. a) 15 losas. b) 12 losas. c) 10 losas. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cómo se denomina una porción de masa de pasta o mortero?: a) Bujarda. b) Pellada. c) Gresite. d) Tongada.

Para cortar las placas de yeso de un tabique de seis centímetros de grueso, y que el corte nos quede lo más perfecto posible, ¿cuál de estas herramientas utilizaremos?. a) El palustre. b) La amoladora pequeña con disco de mampostería. c) Un serrucho. d) La picola.

Un pie de cabra es: a) Una herramienta para doblar tubos. b) Una herramienta para marcar líneas paralelas. c) Una herramienta para marcar líneas rectas. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Según la normativa vigente en materia de dimensiones mínimas de los andamios tubulares de componentes prefabricados se establece un ancho de la superficie de trabajo de, como mínimo: a) 50 cm. b) 90 cm. c) 100 cm. d) 60 cm.

¿Con qué instrumento se trazan líneas de gran longitud?. a) Regla. b) Plomada trazadora o tiralineas. c) Nivel de aire. d) Nivel de agua.

¿Cómo se denominan a las caras de un ladrillo?: a) Soga, Tizón y Grueso. b) Soga, Tizón y Canto. c) Tabla, Testa y Canto. d) Tabica, Huella y Ancho.

¿Qué es un azulejo?. a) Es una pieza formada por un bizcocho cerámico, poroso, prensado y una superficie esmaltada impermeable e inalterable a ácidos. b) Es una pieza formada por un bizcocho cerámico, poco poroso, prensado y una superficie esmaltada permeable e inalterable a ácidos. c) Es una pieza formada por un bizcocho cerámico, no (sí) poroso, prensado y una superficie esmaltada permeable e inalterable a ácidos. d) Es una pieza formada por un bizcocho cerámico, poco poroso, prensado y una superficie alicatada impermeable pero alterable a ácidos.

Cómo se denomina el tabique de la imagen: a) Tabique conejero. Consultar en internet.

Cuál de las siguientes opciones no es una cara o arista de un ladrillo: a) Tabla. b) Cuerda. c) Testa. d) Soga.

¿Qué componentes lleva un mortero bastardo?. a) Cemento, grava, arena y agua. b) Arena, arcilla y agua. c) Cemento, arena, cal y agua. d) Cemento, arena, arcilla y agua.

¿Es necesario realizar algún aporte de agua al soporte donde vamos a realizar un enfoscado?. a) No es necesario si el mortero tiene la suficiente fluidez. b) Se regará abundantemente la zona a enfoscar. c) No es necesario. d) Se humedecerá el soporte.

¿Cómo identificaría, a simple vista, una placa de yeso laminado hidrófuga?. a) Color verde en una o en ambas caras. b) Color gris en ambas caras. c) Color rojo en una o en ambas caras. d) Aluminio en una sola cara.

Indique cuál de las siguientes es la definición de Desencofradora: a) Es un boceto de documentación gráfica, normalmente se trata del esquema sin escalas pero con medidas reales. b) Son herramientas fundamentales para diferentes labores, hacer palanca, sacar clavos, levantar materiales, etc. c) Se caracteriza por ser muy flexibles y fáciles de usar. d) Por lo que hace referencia a su estructura, generalmente los extremos uno termina en espiral y otro en uña.

Hemos llegado a la última hilada de un tabique de yeso. ¿Cuál de las formas de unir la última pieza al techo continuo de escayola es el más correcto?. a) Cortarla a tope para que quede la menor junta posible. b) Cortarla un poco más grande para que entre a presión. c) Cortarla a tope para que quede la menor junta posible y rellenar con silicona. d) Cortarla tres centímetros más corta y rellenar el hueco con el mismo pegamento específico que estamos utilizando.

La disposición de las cotas en un dibujo técnico debe ser: a) Clara y precisa. b) De cualquier forma. c) En negrita y grande. d) Ninguna es correcta.

¿Qué es un tendel?. a) Una cuerda que sirve de guía para asentar con igualdad las hiladas de ladrillos. b) Un instrumento de materia rígida y de sección rectangular. c) Un instrumento pesado y grueso que se utiliza para dar consistencia al suelo sobre el que se va a construir. d) Un instrumento que sirve para fijar las distancias y proceder a la realización de los trabajos conforme a las medidas preestablecidas.

Para hacer un agujero en una pared de hormigón utilizaremos una broca de: a) Hierro. b) Widia. c) Galvanizado. d) Acero rápido HSS.

Una rasilla es: a) Un ladrillo macizo. b) Un ladrillo visto. c) Un ladrillo refractario. d) Un ladrillo hueco.

¿Cuál de las siguientes definiciones del concreto ciclópeo es la correcta?. a) Está compuesto por pequeñas piedras. Es usado normalmente en cimentaciones de elementos no estructurales y en muros masivos o de gravedad. b) Está compuesto por grandes piedras. Es usado normalmente en cimentaciones de elementos estructurales y en muros masivos o de gravedad. c) Está compuesto por grandes piedras. Es usado normalmente en cimentaciones de elementos NO estructurales y en muros masivos o de gravedad. d) Está compuesto por pequeñas piedras. Es usado normalmente en cimentaciones de elementos estructurales y en muros masivos o de gravedad.

Las barandillas tendrán una altura mínima de: a) 1,1 metros. b) 1 metro. c) 90 centímetros. d) 60 centímetros.

¿Cuál de estas escalas usaría para representar la planta de un edificio de forma rectangular de 70,00 metros x 49,00 metros en una hoja de formato DIN A3?. a) 1/100. b) 1/1000. c) 1/50. d) 1/200.

La mezcla de uno o más conglomerantes con áridos, amasados con agua, recibe el nombre de: a) Cemento. b) Mortero. c) Hormigón. d) Yeso.

Tenemos un plano a escala 1:50 para reformar una consulta, y en dicho plano la longitud de un tabique son 2 cm. ¿Cuánto mediría el tabique en realidad?. a) 10 metros. b) 150 cm. c) 1 metro. d) 50 cm.

La cara menor del ladrillo se denomina: a) Canto. b) Testa. c) Tizón. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Qué se entiende por lechada?. a) La mezcla ligera de cemento con agua que se utiliza para el rejuntado de azulejos. b) La mezcla de cemento, arena y agua que se utiliza para aparejar ladrillos. c) La mezcla de cal y agua que se utiliza para blanquear paredes. d) La mezcla de cemento y agua que se utiliza para el bruñido de arquetas.

¿Cómo se debe de preparar el paramento vertical para anclar el azulejo con adhesivo?. Enfoscado a buena vista. b) Fratasado. c) Maestreado. d) Revocado.

Las longitudes de los lados de la solera a realizar son 25 metros y 16 metros, y tiene un canto de 30 centímetros, ¿Qué cantidad de hormigón deberemos pedir a la central que nos suministren?. a) 71 metros cúbicos. b) 120 metros cuadrados. c) 120 metros cúbicos. d) 180 metros cúbicos.

El Real Decreto, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, es el: a) 1215/1997, de 24 de octubre. b) 1627/1997, de 24 de octubre.*. c) 171/1997, de 24 de octubre. d) 486/1997, de 14 de octubre.

Identifique la herramienta: d) Paleta catalana. CONSULTAR INTERNET.

Indique cuál de las siguientes es propiedad del Cemento: a) Alta resistencia a la agresión de productos químicos. b) Alta resistencia a temperaturas elevadas. c) Alta resistencia a la torsión. d) Las respuestas A) y B) son correctas.

La herramienta compuesta de una tabla rectangular y lisa unida a un mango, que se usa Humedecida para, alisar o igualar la superficie de un muro enfoscado o revocado para dejarlo sin Hoyos ni asperezas, es: a) Una llana. b) Un Llagueador. c) Un fratás. d) Una alcotana.

51 - La materia plástica obtenida por mezcla de uno o varios conglomerantes, arena, agua y posibles aditivos, se denomina: a) Mezcla heterogénea de materia orgánica. b) Cemento puzolánico. c) Hormigón en masa. d) Mortero.

53 - En albañilería, ¿cuál es el peso máximo que debe tener una escalera simple o tijera para poder ser transportada por una sola persona?. a) 15 Kg. b) 20 Kg. c) 25 Kg. d) 30 Kg.

Si preparamos un mortero tipo M-160, nos está indicando que su resistencia a la compresión es de: a) 160 kg/mm2. b) 160 kg/cm2. c) 160 kg/m2. d) 0.160 kg/cm2.

Para nivelar superficies de una longitud mayor de tres metros, la herramienta más adecuada es: a) Nivel de burbuja. b) Nivel de agua. c) Plomada. d) Escofina.

57 - A la superficie sobre la que se posa el pie en una escalera se denomina: a) Zancada. b) Huella. c) Contrahuella. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Para la realización de un muro de bloques de 20 m2 hemos utilizado 5 sacas de mortero. ¿Cuántas sacas de mortero necesitamos para realizar un muro de 4 m2?. a) 20 sacas. b) 12 sacas. c) 4 sacas. d) 1 saca.

¿Qué otro nombre recibe el cuezo, recipiente empleado en albañilería?. a) Gobanilla. b) Falsón. c) Gaveta. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

El hormigón es una masa utilizada comúnmente para: a) Alicatados. b) Para la unión de PVC. c) Encofrados. d) Todas las respuestas son correctas.

Las jambas son: a) Un tipo de cenefa decorativa. b) Una pieza del arco. c) Una parte de una puerta. d) Una parte de una bóveda.

Se considera trabajo en altura aquel que se realiza a partir de: a) 1 metro del suelo. b) 2 metros del suelo. c) 3 metros del suelo. d) 4 metros del suelo.

Denunciar Test