option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T.15 Ciberseguridad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T.15 Ciberseguridad

Descripción:
variost15

Fecha de Creación: 2023/11/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

propiedad o característica consistente en que una entidad es quien dice ser o bien que garantiza la fuente de la que proceden los datos. Autenticidad. Confidencialidad. Integridad. Disponibilidad. Trazabilidad.

propiedad o característica consistente en que la información ni se pone a disposición, ni se revela a individuos, entidades o procesos no autorizados. Autenticidad. Confidencialidad. Integridad. Disponibilidad. Trazabilidad.

propiedad o característica consistente en que el activo de información no ha sido alterado de manera no autorizada. Autenticidad. Confidencialidad. Integridad. Disponibilidad. Trazabilidad.

propiedad o característica de los activos consistente en que las entidades o procesos autorizados tienen acceso a los mismos cuando lo requieren. Autenticidad. Confidencialidad. Integridad. Disponibilidad. Trazabilidad.

: propiedad o característica consistente en que las actuaciones de una entidad (persona o proceso) pueden ser trazadas de forma indiscutible hasta dicha entidad. Autenticidad. Confidencialidad. Integridad. Disponibilidad. Trazabilidad.

A la Directiva (UE) 2016/1148 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de julio de 2016, relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad de las redes y sistemas de información en la Unión (DEROGADA) se le conoce como: NIS 1. NIS 2.

A la Directiva (UE) 2022/2555 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de diciembre de 2022 relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de ciberseguridad en toda la Unión, por la que se modifican el Reglamento (UE) nº910/2014 y la Directiva (UE) 2018/1972 y por la que se deroga la Directiva (UE) 2016/1148 (Directiva SRI 2) se le conoce como: NIS 1. NIS 2.

¿En qué Ley se hace referencia a la seguridad de las redes y sistemas de información?. Real Decreto-Ley 12/2018 de 7 de septiembre. Directiva (UE) 2016/1148 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de julio de 2016. -Directiva (UE) 2022/2555 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de diciembre de 2022. Real Decreto 43/2021, de 26 de enero.

¿En qué Ley se hace referencia a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de ciberseguridad en toda la Unión y por la que se deroga la Directiva (UE) 2016/1148 (Directiva SRI 2)?. Real Decreto-Ley 12/2018 de 7 de septiembre. Directiva (UE) 2016/1148 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de julio de 2016. -Directiva (UE) 2022/2555 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de diciembre de 2022. Real Decreto 43/2021, de 26 de enero.

¿Qué Ley fue derogada por la Directiva (UE) 2022/2555 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de diciembre de 2022?. Real Decreto-Ley 12/2018 de 7 de septiembre. Directiva (UE) 2016/1148 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de julio de 2016. Directiva (UE) 2022/2555 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de diciembre de 2022. Real Decreto 43/2021, de 26 de enero.

¿Qué Ley desarrolla el Real Decreto-ley 12/2018, de 7 de septiembre, de seguridad de las redes y sistemas de información?. Real Decreto-Ley 12/2018 de 7 de septiembre. Directiva (UE) 2016/1148 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de julio de 2016. Directiva (UE) 2022/2555 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de diciembre de 2022. Real Decreto 43/2021, de 26 de enero.

¿Cuál es el objeto principal del Real Decreto-Ley 12/2018 de seguridad de las redes y sistemas de información?. Regular la seguridad de las redes y sistemas de información para servicios esenciales y digitales. Regular la seguridad de las redes y sistemas de información para servicios especiales y digitales.

¿Cuál es el ámbito de aplicación del Real Decreto-Ley 12/2018 de seguridad de las redes y sistemas de información? Repaso. Los servicios esenciales dependientes de las redes y sistemas de información comprendidos en los sectores estratégicos definidos en el anexo de la Ley 8/2011, de 28 de abril, por la que se establecen medidas para la protección de las infraestructuras críticas. Los servicios digitales, considerados conforme se determina en el artículo 3 e), que sean mercados en línea, motores de búsqueda en línea y servicios de computación en nube. Servicio digital: servicio de la sociedad de la información entendido en el sentido recogido en la letra a) del anexo de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico. a) "Servicios de la sociedad de la información" o "servicios": todo servicio prestado normalmente a título oneroso, a distancia, por vía electrónica y a petición individual del destinatario.

El real decreto-ley 12/2018 de seguridad de las redes y sistemas de información no se aplicará a: Los operadores de redes y servicios de comunicaciones electrónicas y los prestadores de servicios electrónicos de confianza que no sean designados como operadores críticos en virtud de la Ley 8/2011, de 28 de abril. Los proveedores de servicios digitales cuando se trate de microempresas o pequeñas empresas, de acuerdo con las definiciones recogidas en la Recomendación 2003/361/CE de la Comisión, de 6 de mayo de 2003, sobre la definición de microempresas, pequeñas y medianas empresas.

RD-Ley 12/2018 de seguridad de las redes y sistemas de información Título III: Marco estratégico e institucional Son autoridades competentes: Para los operadores de servicios esenciales en el caso de que sean, además, designados como operadores críticos. la Secretaría de Estado de Seguridad, del Ministerio del Interior, a través del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Críticas (CNPIC). la autoridad sectorial correspondiente por razón de la materia, según se determine reglamentariamente. la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. el Ministerio de Defensa, a través del Centro Criptológico Nacional.

RD-Ley 12/2018 de seguridad de las redes y sistemas de información Título III: Marco estratégico e institucional Son autoridades competentes: Para los operadores de servicios esenciales en el caso de que no sean operadores críticos: la Secretaría de Estado de Seguridad, del Ministerio del Interior, a través del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Críticas (CNPIC). la autoridad sectorial correspondiente por razón de la materia, según se determine reglamentariamente. la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. el Ministerio de Defensa, a través del Centro Criptológico Nacional.

RD-Ley 12/2018 de seguridad de las redes y sistemas de información Título III: Marco estratégico e institucional Son autoridades competentes: Para los proveedores de servicios digitales. la Secretaría de Estado de Seguridad, del Ministerio del Interior, a través del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Críticas (CNPIC). la autoridad sectorial correspondiente por razón de la materia, según se determine reglamentariamente. la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. el Ministerio de Defensa, a través del Centro Criptológico Nacional.

RD-Ley 12/2018 de seguridad de las redes y sistemas de información Título III: Marco estratégico e institucional Son autoridades competentes: Para los operadores de servicios esenciales y proveedores de servicios digitales que no siendo operadores críticos se encuentren comprendidos en el ámbito de aplicación de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: la Secretaría de Estado de Seguridad, del Ministerio del Interior, a través del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC). la autoridad sectorial correspondiente por razón de la materia, según se determine reglamentariamente. la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. el Ministerio de Defensa, a través del Centro Criptológico Nacional.

Denunciar Test