option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T - 2 pro-B

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T - 2 pro-B

Descripción:
Hay Pamplinas

Fecha de Creación: 2025/01/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las instituciones de Navarra son las siguientes (de conformidad con lo dispuesto en el art.10 de la LORAFNA). El Parlamento o Cortes de Navarra y el Defensor del Pueblo de Navarra. El Gobierno de Navarra o Diputación Foral y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra. El Parlamento o Cortes de Navarra, el Gobierno de Navarra o Diputación Foral y el Presidente de la CFNavarra. Ninguno de los anteriores es correcto.

De conformidad con lo dispuesto en la LORAFNA, el Amejoramiento tiene por objetivo: Garantizar los derechos políticos de Navarra. Garantizar los derechos políticos de España. Ordenar políticamente los derechos forales. Ordenar democráticamente las Instituciones Forales de Navarra.

De conformidad con lo dispuesto en la LORAFNA, en relación con las lenguas: El castellano y el vascuence son las lenguas oficiales en todo el territorio de Navarra. El vascuence tendrá también carácter de lengua oficial en las zonas vascoparlantes de Navarra. Sólo el castellano es lengua oficial en Navarra. El castellano será la lengua de comunicación del Gob. de Navarra.

Según lo dispuesto en la LORAFNA: Navarra constituye una Comunidad Autónoma cuya norma institucional básica es la Ley Orgánica, 13/1982, de 10 de agosto, de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra. Navarra constituye una Comunidad Autónoma con régimen propio, cuyo régimen de autonomía e instituciones vendrá definido por el Estatuto Foral y la Constitución Española. Navarra constituye una Comunidad Foral con régimen, autonomía e instituciones propias. Navarra no constituye una Comunidad Autónoma, sino una Comunidad Foral, cuyo régimen e instituciones define el Gob. de Navarra previa autorización del Parlamento Foral.

En el momento de la promulgación de la LORAFNA, ¿Cuántas merindades históricas integraban el territorio de la CFNavarra?. 5. 7. 3. 6.

Señale la respuesta incorrecta. Según el art. 5.3 de la Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto (lorafna), el régimen jurídico que regula la recuperación de la condición civil foral de navarro, se establece en: El Título Preliminar del Código de Derecho Civil. El Fuero Nuevo de Navarra. La Compilación del Derecho Civil Foral. Ninguna respuesta es correcta.

A tenor de lo dispuesto en el Título Preliminar de la Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, señale cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera. El Castellano es la lengua oficial de Navarra. Navarra se constituye en una Comunidad Autónoma con régimen, autonomía e instituciones propias, indivisible integrada en el Estado español y solidaria con todos sus pueblos. La adquisición, conservación, pérdida y recuperación de la condición política de navarro se regirá por lo establecido en la Compilación del Derecho Civil Foral o Fuero Nuevo de Navarra. El territorio de la Comunidad Foral de Navarra está integrado por el de los municipios comprendidos en sus Merindades históricas de Pamplona, Estella, Tudela, Tafalla y Sangüesa.

De acuerdo con lo establecido en el art. 1 de la lorafna, Navarra constituye: Una Comunidad Foral con régimen, autonomía e instituciones propias, indivisible integrada en la Nación Española y solidaria con todos sus pueblos. Una Comunidad Autónoma Foral con régimen, autonomía e instituciones propias, indivisible integrada en la Nación Española y solidaria con todos sus pueblos. Una Comunidad con autonomía e instituciones propias, indivisible integrada en la Nación Española y solidaria con todos sus pueblos. Una Comunidad Autónoma con régimen, autonomía e instituciones propias, indivisible integrada en la Nación Española y solidaria con todos sus pueblos.

Conforme a lo dispuesto en el art. 2 de la LORAFNA, los derechos originarios e históricos de la CFNavarra serán respetados y amparados por los Poderes Públicos con arreglo a: La Constitución Española. La Ley de 25 de octubre de 1839, la Ley Paccionada de 16 de agosto de 1841 y disposiciones complementarias, la presente Ley Orgánica y la Constitución. La Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra. Ninguna de las respuestas es correcta.

La LORAFNA indica que ostentarán la condición política de navarros, además de aquellos residentes en cualquier municipio de Navarra: Los españoles residentes en el extranjero que hayan tenido su última vecindad administrativa en Navarra. Los españoles residentes en el extranjero que hayan tenido vecindad administrativa en Navarra. Los españoles residentes en el extranjero que hayan tenido su última vecindad administrativa en Navarra y sus descendientes inscritos como españoles que lo soliciten en la forma que determine la legislación vigente. Los españoles residentes en el extranjero que hayan tenido vecindad administrativa en Navarra y sus descendientes inscritos como españoles que lo soliciten en la forma que determine la legislación vigente.

De conformidad con lo dispuesto en la LORAFNA, en relación con las lenguas: El castellano y el vascuence son las lenguas oficiales en todo el territorio de Navarra. Sólo el castellano es lengua oficial en Navarra. El vascuence tendrá también carácter de lengua oficial en las zonas vascoparlantes de Navarra. El castellano será la lengua de comunicación del Gob. de Navarra.

De conformidad con lo dispuesto en la LORAFNA, en relación la escudo de Navarra, una esmeralda está en el centro de unión de sus: 4 brazos. 6 brazos. 8 brazos. 10 brazos.

Según el art 44 de la LORAFNA, en materia de espectáculos, Navarra tiene Competencia: Exclusiva. Para el desarrollo de la legislación básica del Estado y ejecución de la misma. De ejecución de la legislación básica del Estado. No tiene ningún tipo de competencia en esta materia.

La LORAFNA, en su art. 11, establece, en relación al Parlamento que: Representa a la CFNavarra, ejerce la potestad legislativa, aprueba los Presupuestos y las Cuentas de Navarra, revisa y controla la acción de la Diputación Foral y desempeña las demás funciones que le atribuye el ordenamiento jurídico. Representa al pueblo navarro, ejerce la potestad reglamentaria, elabora los Presupuestos y las Cuentas de Navarra, revisa y controla la acción de la Diputación Foral y desempeña las demás funciones que le atribuye el ordenamiento jurídico. Representa a la CFNavarra, ejerce la potestad reglamentaria, elabora los Presupuestos y las Cuentas de Navarra, impulsa y controla la acción de la Diputación Foral y desempeña las demás funciones que le atribuye el ordenamiento jurídico. Representa al pueblo navarro, ejerce la potestad legislativa, aprueba los Presupuestos y las Cuentas de Navarra, impulsa y controla la acción de la Diputación Foral y desempeña las demás funciones que le atribuye el ordenamiento jurídico.

Según el art 29 de la LORAFNA: El Presidente del Parlamento ostenta la más alta representación de la CFNavarra y la ordinaria del Estado del Estado en Navarra. El Presidente de la CFNavarra debe nombrarlo el Rey. Para ser elegido Presidente de la CFNavarra no es necesario ser Parlamentario Foral. Para ser elegido Presidente de la CFNavarra el candidato ha de presentar su programa al Parlamento y deberá obtener, en todo caso, la mayoría absoluta de los votos emitidos por los miembros del Parlamento Foral.

Señale la respuesta correcta de conformidad con la LORAFNA: La designación de los Senadores que pudieran corresponder a Navarra como Comunidad Foral, compete al Gobierno de Navarra. El Parlamento representa al pueblo navarro, ejerce la potestad ejecutiva y aprueba los Presupuestos y las Cuentas de Navarra. La designación de los Consejeros compete al Parlamento de Navarra. El número concreto de parlamentarios forales se establece por Ley Foral.

La potestad reglamentaria debe ser ejercida por: El Gobierno. Los Tribunales de Justicia. El Senado. El Congreso de los Diputados.

Las disposiciones generales con rango reglamentario pueden vulnerar lo establecido en una Ley?. Si, cuando la disposición reglamentaria tenga rango de Decreto. Si, cuando la disposición reglamentaria tenga rango de Decreto-Ley. No. Si, cuando la disposición reglamentaria tenga igual rango que la Ley.

Navarra tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias: Sanidad. Asuntos sociales. Regulación de las condiciones de obtención , expedición y homologación de títulos académicos y profesionales. Legislación Laboral.

La creación, modificación, agrupación y supresión de los Departamentos del Gobierno de Navarra, así como la determinación del sector o sectores de la actividad administrativa a los que se extenderá la competencia de cada uno de ellos, corresponde a: Al Parlamento de Navarra mediante Decreto Foral. A los Consejeros mediante Orden Foral. Al Presidente del Gobierno de Navarra mediante Decreto Foral. Al Gobierno de Navarra mediante Decreto Foral.

De conformidad con el art. 38 del Texto refundido del Reglamento del Parlamento de Navarra: Las sesiones de la Mesa del Parlamento, serán convocadas por el Letrado Mayor, por propia iniciativa o a solicitud de, al menos, un tercio de los miembros de la misma. Las sesiones de la Mesa del Parlamento, serán convocadas por el Presidente, por propia iniciativa o a solicitud de, al menos, dos miembros de la misma. Las sesiones de la Mesa del Parlamento, serán convocadas por el Presidente, por propia iniciativa o a solicitud de, al menos, cinco miembros de la misma. Las sesiones de la Mesa del Parlamento, serán convocadas por el Letrado Mayor, por propia iniciativa o a solicitud de, al menos, dos miembros de la Comisión Permanente.

En el art. 4 de la LORAFNA se recoge que el territorio de la CFNavarra está integrado por el de los municipios comprendidos en sus Merindades históricas en el momento de de promulgarse dicha Ley. ¿Cuál de los siguientes no es una de dichas Merindades históricas?. Sangüesa. Olite. Aoiz. Estella.

Según la LORAFNA, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. El Presidente de la CFNavarra es una de las Instituciones Forales de Navarra. El Parlamento de Navarra aprueba las Cuentas de Navarra. El número de miembros del Parlamento de Navarra no será inferior a cuarenta ni superior a setenta, y una Ley Foral fijará su número concreto y regulará su elección. La iniciativa legislativa corresponde, entre otros, a la Diputación Foral mediante presentación de proyectos de Ley al Parlamento.

En relación con la reforma de la LORAFNA, señale cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta: La iniciativa para la reforma del Amejoramiento del Fuero corresponde exclusivamente a la Diputación Foral. El Amejoramiento es inmodificable unilateralmente. Tras las correspondientes negociaciones, la Diputación Foral y el Gobierno de España formularán, de común acuerdo, la propuesta de reforma del Amejoramiento, que será sometida ala aprobación del Parlamento de Navarra y de las Cortes Generales. Si la propuesta de reforma fuese rechazada continuará en vigor el régimen jurídico vigente anteriormente a su formulación.

Señale la respuesta INCORRECTA de acuerdo con la LORAFNA: Navarra tiene competencia exclusiva en asistencia social. Navarra tiene competencia exclusiva en sistemas de responsabilidad de las administraciones públicas de Navarra. Navarra tiene competencia exclusiva en contratación pública, en virtud de su régimen foral. Corresponde a Navarra la ejecución de la legislación del Estado en la materia de establecimientos y productos farmacéuticos.

De conformidad con el art 15 de la LORAFNA, el Parlamento de Navarra: Es elegido por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, por un periodo de 4 años y su número de miembros, no será inferior a 50 ni superior a 60. Es elegido por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, por un periodo de 5 años y su número de miembros, no será inferior a 40 ni superior a 60. Es elegido por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, por un periodo de 4 años y su número de miembros, no será inferior a 40 ni superior a 60.

El art.29 de la LORAFNA, establece que el presidente de la CFNavarra es elegido y nombrado por: Elegido por el Parlamento y nombrado por el Rey. Elegido por el Parlamento, de entre sus miembros, y nombrado por el Rey. Elegido por el presidente del Parlamento, y nombrado por el Rey.

De conformidad con lo dispuesto en el reglamento del parlamento de Navarra, el órgano rector de la cámara, que actúa bajo la autoridad y la dirección de presidencia del parlamento y ostenta la representación colegiada de este en los actos a que asista es: la junta de portavoces. La mesa del parlamento. El pleno.

Una de las funciones de la junta de portavoces del parlamento de navarra es: Acordar por unanimidad declaraciones institucionales. Dirigir y controlar la ejecución de los presupuestos de la cámara. Velar por el cumplimiento de los acuerdos adoptados por el parlamento.

El consejo de navarra estará integrado por: 5 miembros nombrados entre juristas de reconocido prestigio con una experiencia profesional de, al menos, 15 años y que tengan la condición política navarra. 6 miembros nombrados entre juristas de reconocido prestigio con una experiencia profesional de, al menos, 15 años y que tengan la condición política navarra. 5 miembros nombrados entre juristas de reconocido prestigio con una experiencia profesional de, al menos, 10 años y que tengan la condición política navarra.

Denunciar Test