option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T. 3.1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T. 3.1

Descripción:
ADGZSDG

Fecha de Creación: 2017/05/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿CUÁLES SON LOS SÍMBOLOS DE ANDALUCÍA?. LA BANDERA Y EL ESCUDO SEGÚN ASAMBLEA DE RONDA DE 1918. LA BANDERA, EL ESCUDO Y EL HIMNO, PUBLICADO POR LA JUNTA LIBERALISTA DE ANDALUCÍA EN 1933. EL DÍA DE ANDALUCÍA, LA BANDERA, EL ESCUDO Y SANTA ALEGRÍA, RESIDENCIA DE BLAS INFANTE. LA BANDERA, EL ESCUDO, EL HIMNO Y EL DÍA DE ANDALUCÍA.

SEGÚN EL ART. 1.3 ESTATUTO, LOS PODERES DE LA COMUNIDAD ANDALUZA EMANAN: DEL PUEBLO ANDALUZ. DE LA CORONA. DEL PARLAMENTO. DEL PUEBLO ANDALUZ Y LA CONSTITUCIÓN.

SEGÚN EL ART. 112 DEL ESTATUTO, LA ELABORACIÓN DE LOS REGLAMENTOS GENERALES DE LAS LEYES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CORRESPONDE: AL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. A CADA CONSEJERO EN MATERIA DE SU COMPETENCIA. AL PARLAMENTO ANDALUZ. AL CONSEJO DE GOBIERNO DE ANDALUCIA.

SEGÚN EL ART. 70, LA COMUNIDAD AUTÓNOMA TIENE EN MATERIA DE PUBLICIDAD GENERAL Y SOBRE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL: EXCLUSIVA. COMPARTIDA. NO TIENE COMPETENCIA. DE EJECUCIÓN.

EN MATERIA DE INMIGRACIÓN, LA CC.AA: POSEE COMPETENCIA EXCLUSIVA. POSEE COMPETENCIA COMPARTIDA. POSEE COMPETENCIA EJECUTIVA EN RELACIÓN CON LA ENTRADA Y RESIDENCIA DE INMIGRANTES. PARTICIPARÁ EN LAS DECISIONES DEL ESTADO SOBRE INMIGRACIÓN CON ESPECIAL TRASCENDENCIA PARA ANDALUCÍA.

SEGÚN EL ART. 75 EA, LA JUNTA DE ANDALUCÍA TIENE SOBRE LA REGULACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS CAJAS DE AHORRO SITUADAS EN SU TERRITORIO, CAJAS RURALES Y ENTIDADES DE CRÉDITO, COMPETENCIA DE TIPO: NO TIENE COMPETENCIA, PUES LE CORRESPONDE AL ESTADO SEGÚN LA CONSTITUCIÓN. EXCLUSIVA. EJECUTIVA. TODAS SON FALSAS.

LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA TIENE COMPETENCIA EXCLUSIVA SOBRE UNA DE LAS SIGUIENTES MATERIAS. PROMOCIÓN DEL ASOCIACIONISMO DE LAS MUJERES. SEGURIDAD CIUDADANA Y ORDEN PÚBLICO. FERIAS INTERNACIONALES QUE SE CELEBREN EN ANDALUCÍA. RÉGIMEN ESTATUTARIO AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES ANDALUZAS.

SEGÚN EL ART. 73.2 EN MATERIA DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, PLANIFICACIÓN DE ACTUACIONES Y CAPACIDAD DE EVALUACIÓN Y PROPUESTA ANTE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL, CORRESPONDE A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA, LA COMPETENCIA: EXCLUSIVA. COMPARTIDA. LEGISLATIVA Y DE EJECUCIÓN. DE EJECUCIÓN.

EL ART. 1.1 EA ALUDE A ANDALUCÍA COMO: NACIONALIDAD. NACIONALIDAD HISTÓRICA. REGIÓN HISTÓRICA. REALIDAD NACIONAL.

ANDALUCÍA SE ORGANIZA TERRITORIALMENTE EN: MUNICIPIOS, PROVINCIAS Y CC.AA. MUNICIPIOS, PROVINCIAS, ÁREAS METROPOLITANAS, MANCOMUNIDADES DE MUNICIPIOS Y CONSORCIOS. MUNICIPIOS, PROVINCIAS Y PARTIDOS JUDICIALES. MUNICIPIOS, PROVINCIAS Y DEMÁS ENTIDADES TERRITORIALES QUE PUEDAN CREARSE POR LEY.

LA TRANSFERENCIA Y DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS EN LOS AYUNTAMIENTOS SE HARÁ: POR LEY. POR LEY APROBADA POR MAYORÍA ABSOLUTA. POR LEY APROBADA POR MAYORÍA CUALIFICADA. POR LEY APROBADA POR 3/5 DEL PARLAMENTO.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN TÍTULO DEL ACTUAL ESTATUTO?. MEDIO AMBIENTE. GOBIERNO Y ADMÓN. MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL. ECONOMÍA, EMPLEO Y HACIENDA.

EL PREÁMBULO DEL EA MENCIONA A BLAS INFANTE, QUIEN FUE RECONOCIDO COMO PADRE DE LA PATRIA ANDALUZA EN ABRIL DE 1983 POR: EL PUEBLO. EL REY. LAS CORTES GENERALES. EL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA.

SON COMPETENCIAS COMPARTIDAS DE LA COMUNIDAD: EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA Y RÉGIMEN ESTATUTARIO DE SU PERSONAL FUNCIONARIO Y ESTATUTARIO, ASÍ COMO DE SU PERSONAL LABORAL SIN PERJUICIO DE LO DISPUESTO EN EL ART. 76 DEL EA. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DERIVADO DE LAS ESPECIALIDADES DE LA ORGANIZACIÓN PROPIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA, LA ESTRUCTURA Y REGULACIÓN DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS PÚBLICOS DE ANDALUCÍA Y DE SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS. LOS BIENES DE DOMINIO PÚBLICO Y PATRIMONIALES CUYA TITULARIDAD CORRESPONDE A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA, ASÍ COMO LAS SERVIDUMBRES PÚBLICAS, EN MATERIA DE SU COMPETENCIA, EN EL MARCO DEL RÉGIMEN GENERAL DEL DOMINIO PÚBLICO. LAS POTESTADES DE CONTROL, INSPECCIÓN Y SANCIÓN EN LOS ÁMBITOS MATERIALES DE COMPETENCIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA, EN LO NO AFECTADO POR EL ART. 149.1.18 CE.

EN MATERIA DE ORDENACIÓN, REGULACIÓN Y CONTROL DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL QUE UTILICEN CUALQUIERA DE LOS SOPORTES Y TECNOLOGÍAS DISPONIBLES DIRIGIDAS AL PÚBLICO DE ANDALUCÍA, ES: COMPETENCIA EXCLUSIVA. COMPARTIDA. DE EJECUCIÓN. NO TIENE COMPETENCIA.

CORRESPONDE A LA CC.AA., SEGÚN EL ART. 73.2, LA COMPETENCIA COMPARTIDA EN MATERIA DE: POLÍTICAS DE GÉNERO. LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. JUVENTUD. SON CORRECTAS LAS DOS PRIMERAS.

LA CC.AA. ASUME COMPETENCIAS EJECUTIVAS SOBRE: CONSERVATORIOS DE MÚSICA Y DANZA Y CENTROS DRAMÁTICOS Y DE BELLAS ARTES DE INTERÉS PARA LA COMUNIDAD AUTÓNOMA. MATERIA PENITENCIARIA. PUBLICIDAD EN GENERAL. FOMENTO, REGULACIÓN Y DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Y EMPRESAS DE ARTESANÍA.

PARA EL ESTATUTO, EL TERRITORIO DE ANDALUCÍA: COMPRENDE EL DE LOS MUNICIPIOS DE LAS PROVINCIAS DE ALMERÍA, CÁDIZ, CÓRDOBA, GRANADA, HUELVA, JAÉN, MÁLAGA Y SEVILLA. COMPRENDE EL DE LAS PROVINCIAS DE ALMERÍA, CÁDIZ, CÓRDOBA, GRANADA, HUELVA, JAÉN, MÁLAGA Y SEVILLA. COMPRENDE EL DE LOS TÉRMINOS MUNICIPALES DE ALMERÍA, CÁDIZ, CÓRDOBA, GRANADA, HUELVA, JAÉN, MÁLAGA Y SEVILLA. EL EA SÓLO ESTABLECE QUE ANDALUCÍA ESTÁ CONSTITUIDA POR ALMERÍA, CÁDIZ, CÓRDOBA, GRANADA, HUELVA, JAÉN, MÁLAGA Y SEVILLA.

SEGÚN DISPONE EL EA, LA COMUNIDAD AUTÓNOMA TIENE COMPETENCIA EXCLUSIVA SOBRE: AGUAS MINERALES Y TERMALES. FOMENTO Y GESTIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA. A Y B SON CIERTAS Y SON COMPETENCIAS EXCLUSIVAS. A Y B SON FALSAS PUES SOBRE DICHAS MATERIAS TIENE COMPETENCIA COMPARTIDA.

SEGÚN EL ART. 147 EA, CORRESPONDE A LA JUNTA DE ANDALUCÍA LA COMPETENCIA EJECUTIVA Y DE GESTIÓN EN MATERIA DE PERSONAL NO JUDICIAL AL SERVICIO DE LA ADMÓN. DE JUSTICIA. APROBAR LA OFERTA DE OCUPACIÓN PÚBLICA. CONVOCAR Y RESOLVER TODOS LOS PROCESOS DE SELECCIÓN, Y LA ADSCRIPCIÓN A LOS PUESTOS DE TRABAJO. IMPARTIR LA FORMACIÓN, PREVIA Y CONTINUADA. EJERCER LA POTESTAD DISCIPLINARIA E IMPONER LAS SANCIONES QUE PROCEDA, EXCLUIDA LA SEPARACIÓN DEL SERVICIO.

CORRESPONDE A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA LA COMPETENCIA EXCLUSIVA SOBRE: ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS MUTUALIDADES DE PREVISIÓN SOCIAL NO INTEGRADAS EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL. ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y ACTIVIDAD DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO DISTINTAS DE LAS CAJAS DE AHORRO Y COOPERATIVAS DE CRÉDITO. ORDENACIÓN DEL CRÉDITO, LA BANCA Y LOS SEGUROS, MUTUALIDADES Y GESTORAS DE PLANES DE PENSIONES NO INTEGRADAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL. TODAS SON CORRECTAS.

SEÑALAR LA RESPUESTA FALSA: CORRESPONDE A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA LA COMPETENCIA EJECUTIVA SOBRE NOMBRAMIENTO DE NOTARIOS Y REGISTRADORES Y EL ESTABLECIMIENTO DE DEMARCACIONES NOTARIALES REGISTRALES. CORRESPONDE A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA LA COMPETENCIA EJECUTIVA SOBRE REGISTRO CIVIL. CORRESPONDE A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA LA COMPETENCIA EXCLUSIVA SOBRE ESTADÍSTICA PARA FINES DE LA COMUNIDAD. CORRESPONDE A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA LA COMPETENCIA EXCLUSIVA SOBRE EL RÉGIMEN ESTATUTARIO DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS AA.PP.

LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS ANDALUCES SE REGULAN EN EL EA: T. I, CAP. II, ARTS. 15-36. T. II, CAP. I, ARTS. 28-40. T. I, CAP. I, ARTS. 12-36. T. I, CAP. III, ARTS. 12-36.

ENTRE LOS DEBERES DE LOS ANDALUCES, NO SE MENCIONAN: CONTRIBUIR AL SOSTENIMIENTO DEL GASTO PÚBLICO EN FUNCIÓN DE SUS INGRESOS. CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE. COLABORAR EN SITUACIONES DE EMERGENCIA. COLABORAR POR LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES.

SON COMPETENCIAS COMPARTIDAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA: EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ADMÓN. DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA Y RÉGIMEN ESTATUTARIO DE SU PERSONAL FUNCIONARIO Y ESTATUTARIO, ASÍ COMO DE SU PERSONAL LABORAL, SIN PERJUICIO DE LO DISPUESTO EN EL ART. 76 DE ESTE ESTATUTO. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DERIVADO DE LAS ESPECIALIDADES DE LA ORGANIZACIÓN PROPIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA, LA ESTRUCTURA Y REGULACIÓN DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS PÚBLICOS DE ANDALUCÍA Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS. LOS BIENES DE DOMINIO PÚBLICO Y PATRIMONIALES CUYA TITULARIDAD CORRESPONDE A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA, ASÍ COMO LAS SERVIDUMBRES PÚBLICAS EN MATERIA DE SU COMPETENCIA EN EL MARCO DEL RÉGIMEN GENERAL DEL DOMINIO PÚBLICO. LAS POTESTADES DE CONTROL, INSPECCIÓN Y SANCIÓN EN LOS ÁMBITOS MATERIALES DE COMPETENCIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA, EN LO NO AFECTADO POR EL ART. 149.1.18 CE.

EL NUEVO ESTATUTO DE AUTONOMÍA FUE APROBADO POR: LEY ORGÁNICA 6/1981 DE 30 DE DICIEMBRE. LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO. DECRETO-LEY 6/1981 DE 30 DE DICIEMBRE. LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 18 DE MARZO.

CONFORME AL ART. 1 EA, LOS PODERES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA EMANAN: DE LA CONSTITUCIÓN Y DEL PUEBLO ANDALUZ. DE LA CONSTITUCIÓN. DEL PUEBLO ANDALUZ. DEL PROPIO ESTATUTO.

SEGÚN EL ART. 92 EA, NO SON COMPETENCIAS PROPIAS DE LOS MUNICIPIOS: GESTIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS. ORDENACIÓN, GESTIÓN, EJECUCIÓN Y DISCIPLINA URBANÍSTICA. ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO. PROMOCIÓN DE LA CULTURA.

EL EA CONSTA DE: 3 DISPOSICIONES ADICIONALES, 1 DISPOSICIÓN TRANSITORIA, 4 DEROGATORIA Y 1 FINAL. 4 DISPOSICIONES ADICIONALES, 2 DISPOSICIONES TRANSITORIAS, 2 DEROGATORIA Y 1 FINAL. 5 DISPOSICIONES ADICIONALES, 2 DISPOSICIONES TRANSITORIAS, 1 DEROGATORIA Y 3 FINALES. 2 DISPOSICIONES ADICIONALES, 5 DISPOSICIONES TRANSITORIAS, 2 DEROGATORIAS Y 1 FINAL.

SEGÚN EL EA EN MATERIA DE ESPECTÁCULOS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS, LA COMUNIDAD TIENE COMPETENCIA: EXCLUSIVA. COMPARTIDA. NO TIENE COMPETENCIA. DE EJECUCIÓN.

SEGÚN EL ART. 75 EA, LA JUNTA DE ANDALUCÍA TIENE SOBRE LA REGULACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS CAJAS DE AHORRO SITUADAS EN SU TERRITORIO, CAJAS RURALES Y ENTIDADES COOPERATIVAS DE CRÉDITO, COMPETENCIA: NO TIENE COMPETENCIA, CORRESPONDE AL ESTADO. EXCLUSIVA. EJECUTIVA. TODAS SON FALSAS.

LA COMUNIDAD DE ANDALUCÍA TIENE COMPETENCIA EXCLUSIVA SOBRE. PROMOCIÓN DEL ASOCIACIONISMO DE LAS MUJERES. SEGURIDAD CIUDADANA Y ORDEN PÚBLICO. FERIAS INTERNACIONALES QUE SE CELEBREN EN ANDALUCÍA. RÉGIMEN ESTATUTARIO DEL PERSONAL AL SERVICIOS DE LAS ADMINISTRACIONES ANDALUZAS.

SEGÚN EL ART. 73.2 EN MATERIA DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, PLANIFICACIÓN DE ACTUACIONES Y CAPACIDAD DE EVALUACIÓN Y PROPUESTA ANTE LA ADMÓN. CENTRAL, CORRESPONDE A LA COMUNIDAD LA COMPETENCIA: EXCLUSIVA. COMPARTIDA. LEGISLATIVA Y DE EJECUCIÓN. DE EJECUCIÓN.

EL ART. 1.1 EA ALUDE A ANDALUCÍA COMO: NACIONALIDAD. NACIONALIDAD HISTÓRICA. REGIÓN HISTÓRICA. REGIÓN Y REALIDAD NACIONAL.

EL EA REGULA EL MEDIO AMBIENTE EN: T. V. T. VI. T. VII. T.VIII.

EL EA REGULA EN SU T. IX: LAS COMPETENCIAS DE LA C.A. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA CA. ECONOMÍA EMPLEO Y HACIENDA. RELACIONES INSTITUCIONALES DE LA CA.

EL EA REGULA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN: T. V. T. VI. T.VIII. T. IV.

EL EA REGULA EN SU T. V. LAS COMPETENCIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA. EL PODER JUDICIAL EN ANDALUCÍA. ECONOMÍA EMPLEO Y HACIENDA. RELACIONES INSTITUCIONALES DE LA CA.

ENTRE LOS DEBERES DE LOS ANDALUCES, NO SE MENCIONAN: CONTRIBUIR AL SOSTENIMIENTO DEL GASTO PÚBLICO EN FUNCIÓN DE SUS INGRESOS. CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE. COLABORAR EN SITUACIONES DE EMERGENCIA. COLABORAR POR LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES.

LAS AGUAS MINERALES Y TERMALES SON COMPETENCIA DE: EXCLUSIVA DE ANDALUCÍA. EXCLUSIVA DEL ESTADO. COMPARTIDA. CONCURRENTE.

ANDALUCÍA SE ORGANIZA TERRITORIALMENTE EN: MUNICIPIOS, PROVINCIAS Y CC.AA. MUNICIPIOS, PROVINCIAS, ÁREAS METROPOLITANAS, MANCOMUNIDADES DE MUNICIPIOS Y CONSORCIOS. MUNICIPIOS, PROVINCIAS Y PARTIDOS JUDICIALES. MUNICIPIOS, PROVINCIAS Y DEMÁS ENTIDADES TERRITORIALES QUE PUEDAN CREARSE POR LEY.

SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA DISPOSICIÓN FINAL TERCERA DEL EA, DICHO ESTATUTO ENTRARÁ EN VIGOR: AL DÍA SIGUIENTE DE SU PUBLICACIÓN EN EL BOE. AL DÍA SIGUIENTE DE SU PUBLICACIÓN EN EL BOJA. EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN EN EL BOJA. EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN EN EL BOE.

EL ART. 37 EA NO INCLUYE COMO PRINCIPIO RECTOR DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: EL ACCESO DE TODOS LOS ANDALUCES A UNA EDUCACIÓN PERMANENTE Y DE CALIDAD QUE LES PERMITA SU REALIZACIÓN PERSONAL Y SOCIAL. LA ATENCIÓN SOCIAL A PERSONAS QUE SUFRAN MARGINACIÓN, POBREZA O EXCLUSIÓN Y DISCRIMINACIÓN SOCIAL. LA INTEGRACIÓN DE LOS JÓVENES EN LA VIDA SOCIAL Y LABORA, FAVORECIENDO SU AUTONOMÍA PERSONAL. EL IMPULSO DE LA CONCERTACIÓN CON LOS AGENTES ECONÓMICOS Y SOCIALES.

EL ART. 10 EA NO INCLUYE COMO OBJETIVO BÁSICO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA: LA DEFENSA, PROMOCIÓN ESTUDIO Y PRESTIGIO DE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA EN TODAS SUS VARIEDADES. LA INCORPORACIÓN DEL PUEBLO ANDALUZ A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. LA ESPECIAL ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA. LA PRESTACIÓN DE UNOS SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD.

DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS, ¿CUÁL NO CONSTITUYE UN DERECHO DE LOS ANDALUCES DE LOS RECOGIDOS POR EL ESTATUTO EN EL CAP. II DEL T. I?. IGUALDAD DE GÉNERO. SALUD. TESTAMENTO VITAD Y DIGNIDAD ANTE EL PROCESO DE LA MUERTE. PROTECCIÓN JURISDICCIONAL.

EL PREÁMBULO DEL EA MENCIONA A BLAS INFANTE, QUIEN FUE RECONOCIDO COMO PADRE DE LA PATRIA ANDALUZA EN ABRIL DE 1983 POR: EL PUEBLO. EL REY. LAS CORTES GENERALES. EL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA.

DE CONFORMIDAD CON EL EA: ANDALUCÍA TIENE ESCUDO PROPIO, APROBADO POR LEY DE SU PARLAMENTO, EN EL QUE FIGURA LA LEYENDA "ANDALUCÍA POR SÍ, PARA ESPAÑA Y LA HUMANIDAD", TENIENDO EN CUENTA EL ACUERDO APROBADO POR LA JUNTA LIBERALISTA DE ANDALUCÍA DE 1933. ANDALUCÍA TIENE HIMNO PROPIO, APROBADO POR LEY DE SU PARLAMENTO, TENIENDO EN CUENTA EL ACUERDO ADOPTADO POR LA ASAMBLEA DE RONDA DE 1918. EL DÍA DE ANDALUCÍA ES EL 28 DE FEBRERO. TODAS SON VERDADERAS.

NO SON OBJETIVOS BÁSICOS DE LA CA SEGÚN EL ART. 10.3: LA INTEGRACIÓN SOCIAL, ECONÓMICA Y LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. LA INTEGRACIÓN SOCIAL, ECONÓMICA, LABORAL Y CULTURAL DE LOS INMIGRANTES EN ANDALUCÍA. EL USO RACIONAL DEL SUELO, ADOPTANDO CUANTAS MEDIDAS SEAN NECESARIAS PARA EVITAR LA ESPECULACIÓN Y PROMOVIENDO EL ACCESO DE LOS COLECTIVOS NECESITADOS A VIVIENDAS PROTEGIDAS. LA EXPRESIÓN DEL PLURALISMO POLÍTICO, SOCIAL Y CULTURAL DE ANDALUCÍA A TRAVÉS DE TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

SON COMPETENCIAS COMPARTIDAS DE LA CA: EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ADMÓN. DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA Y RÉGIMEN ESTATUTARIO DE SU PERSONAL FUNCIONARIO Y ESTATUTARIO, ASÍ COMO DE SU PERSONAL LABORAL. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DERIVADO DE LAS ESPECIALIDADES DE LA ORGANIZACIÓN PROPIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA, LA ESTRUCTURA Y REGULACIÓN DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS PÚBLICOS DE ANDALUCÍA Y DE SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS. LOS BIENES DE DOMINIO PÚBLICO Y PATRIMONIALES CUYA TITULARIDAD CORRESPONDE A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA, ASÍ COMO LAS SERVIDUMBRES PÚBLICAS EN MATERIA DE SU COMPETENCIA EN EL MARCO DEL RÉGIMEN GENERAL DEL DOMINIO PÚBLICO. LAS POTESTADES DE CONTROL, INSPECCIÓN Y SANCIÓN EN LOS ÁMBITOS MATERIALES DE COMPETENCIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA, EN LO NO AFECTADO POR EL ART. 149.1.18 DE LA CE.

EL SISTEMA EDUCATIVO ANDALUZ FOMENTARÁ: LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA DE LOS ALUMNOS Y EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA DE LOS ALUMNOS, EL MULTILINGÜISMO Y EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. VALORES DE LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES. LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA DE LOS ALUMNOS, EL MULTILINGÜISMO, EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LOS VALORES DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES.

EL EA REGULA LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA CA EN: T.V. T. VI. T. III. T.IV.

EL EA REGULA EN SU T. II: LAS COMPETENCIAS DE LA CA. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA CA. ECONOMÍA, EMPLEO Y HACIENDA. RELACIONES INSTITUCIONALES DE LA CA.

EL EA REGULA LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LA CA: T. V. T. VI. T. VIII. T. IV.

EL EA REGULA EN SU T. VI: LAS COMPETENCIAS DE LA CA. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA CA. ECONOMÍA EMPLEO Y HACIENDA. RELACIONES INSTITUCIONALES DE LA CA.

EN MATERIA DE ORDENACIÓN Y REGULACIÓN Y EL CONTROL DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL QUE UTILICEN CUALQUIERA DE LOS SOPORTES Y TECOLOGÍAS DISPONIBLES DIRIGIDOS AL PÚBLICO DE ANDALUCÍA, SEGÚN EL ART. 69.4, LA CA TIENE: COMPETENCIA EXCLUSIVA. COMPARTIDA. DE EJECUCIÓN. NO TIENE COMPETENCIA.

EL DERECHO PROPIO DE ANDALUCÍA ESTÁ CONSTITUIDO POR: LAS LEYES Y NORMAS REGULADORAS DE LAS MATERIAS SOBRE LAS QUE LA CA OSTENTA COMPETENCIAS EXCLUSIVAS. LAS LEYES Y NORMAS REGULADORAS DE LAS MATERIAS SOBRE LAS QUE LA CA OSTENTA COMPETENCIAS. LAS LEYES Y NORMAS REGULADORAS DE LAS MATERIAS SOBRE LAS QUE LA CA OSTENTA COMPETENCIAS, Y AQUELLAS QUE DICTE EL ESTADO PARA ANDALUCÍA. LAS LEYES Y NORMAS REGULADORAS DE LAS MATERIAS SOBRE LAS QUE LA CA OSTENTA COMPETENCIAS EXCLUSIVAS, ASÍ COMO LAS QUE DICTE EL ESTADO PARA ANDALUCÍA.

CORRESPONDE A LA CA, SEGÚN EL ART. 73.2, LA COMPETENCIA COMPARTIDA EN MATERIA DE. POLÍTICAS DE GÉNERO. LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. JUVENTUD. SON CORRECTAS LAS DOS PRIMERAS.

CORRESPONDE A LA CA LA COMPETENCIA COMPARTIDA SOBRE: NOMBRAMIENTO DE NOTARIOS Y REGISTRADORES Y EL ESTABLECIMIENTO DE DEMARCACIONES NOTARIALES Y REGISTRALES. DERECHO DE REVERSIÓN EN LAS EXPROPIACIONES URBANÍSTICAS, EN EL MARCO DE LA LEGISLACIÓN ESTATAL. URBANISMO. REGULACIÓN DEL RÉGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO. REGULACIÓN ADMINISTRATIVA DEL COMERCIO REFERIDO A VIVIENDAS Y ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y DISCIPLINARIAS EN ESTE ÁMBITO.

CORRESPONDE A LA CA LA COMPETENCIA EXCLUSIVA SOBRE: ESTADÍSTICA PARA FINES DE LA CA. SEGURIDAD CIUDADANA Y ORDEN PÚBLICO. RÉGIMEN ESTATUTARIO DEL PERSONAL AL SERVICIOS DE LAS ADMINISTRACIONES ANDALUZAS. TODAS SON CORRECTAS.

SEÑALAR LA RESPUESTA FALSA: CORRESPONDE A LA CA LA COMPETENCIA EJECUTIVA SOBRE NOMBRAMIENTO DE NOTARIOS, REGISTRADORES Y EL ESTABLECIMIENTO DE DEMARCACIONES NOTARIALES Y REGISTRALES. CORRESPONDE A LA CA LA COMPETENCIA EJECUTIVA SOBRE REGISTRO CIVIL. CORRESPONDE A LA CA LA COMPETENCIA EXCLUSIVA SOBRE ESTADÍSTICA PARA FINES DE LA CA. COMPETENCIA EXCLUSIVA SOBRE EL RÉGIMEN ESTATUTARIO DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS AA.PP.

SEGÚN EL ART. 70, LA CA TIENE EN MATERIA DE PUBLICIDAD EN GENERAL Y SOBRE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL: COMPETENCIA EXCLUSIVA. COMPETENCIA COMPARTIDA. NO TIENE COMPETENCIA. DE EJECUCIÓN.

SEGÚN EL ART 75 EA, LA JUNTA DE ANDALUCÍA TIENE SOBRE LA REGULACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS CAJAS DE AHORRO SITUADAS EN SU TERRITORIO, CAJAS RURALES, Y ENTIDADES COOPERATIVAS DE CRÉDITO, COMPETENCIA: NO TIENE COMPETENCIA PORQUE CORRESPONDE AL ESTADO. EXCLUSIVA. EJECUTIVA. TODAS SON FALSAS.

LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA TIENE COMPETENCIA EXCLUSIVA SOBRE: PROMOCIÓN DEL ASOCIACIONISMO DE LAS MUJERES. SEGURIDAD CIUDADANA Y ORDEN PÚBLICO. FERIAS INTERNACIONALES QUE SE CELEBREN EN ANDALUCÍA. RÉGIMEN ESTATUTARIO DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS AA.PP. ANDALUZAS.

SEGÚN EL ART, 73.2 EN MATERIA DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, LA PLANIFICACIÓN DE ACTUACIONES Y CAPACIDAD DE EVALUACIÓN Y PROPUESTA ANTE LA ADMÓN. CENTRAL, CORRESPONDE A LA CA LA COMPETENCIA: EXCLUSIVA. COMPARTIDA. LEGISLATIVA Y DE EJECUCIÓN. DE EJECUCIÓN.

DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS, CUAL NO CONSTITUYE UN DERECHO DE LOS ANDALUCES, DE LOS RECOGIDOS POR EL ESTATUTO EN EL CAP. II T. I: IGUALDAD DE GÉNERO. SALUD. TESTAMENTO VITAL Y DIGNIDAD ANTE EL PROCESO DE LA MUERTE. PROTECCIÓN JURISDICCIONAL.

EL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA PODRÁ RETIRAR LA PROPUESTA DE REFORMA, ANTES DE QUE HAYA RECAÍDO VOTACIÓN FINAL SOBRE LA MISMA, POR MAYORÍA DE: 3/5. 2/3. MAYORÍA ABSOLUTA. SE REGULARÁ POR LEY ORGÁNICA.

LA INICIATIVA PARA LA REFORMA DEL ESTATUTO: CORRESPONDERÁ AL GOBIERNO O AL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA, A PROPUESTA DE UNA TERCERA PARTE DE SUS MIEMBROS, O A LAS CORTES GENERALES. CORRESPONDERÁ AL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA POR MAYORÍA DE DOS TERCIOS. CORRESPONDERÁ AL GOBIERNO O AL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA POR MAYORÍA DE DOS TERCIOS, Y A LAS CORTES GENERALES POR MAYORÍA ABSOLUTA. CORRESPONDERÁ AL GOBIERNO O AL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA, A PROPUESTA DE 3/5 DE SUS MIEMBROS O A LAS CORTES GENERALES.

LA PROPUESTA DE REFORMA REQUERIRÁ: EN TODO CASO, LA APROBACIÓN DEL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA POR MAYORÍA DE 3/5, LA APROBACIÓN DE LAS CORTES GENERALES MEDIANTE LEY ORGÁNICA, Y FINALMENTE REFERENDUM POSITIVO DE LOS ELECTORES ANDALUCES Y ANDALUZAS. EN TODO CASO, LA APROBACIÓN DEL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA POR MAYORÍA DE 2/3, LA APROBACIÓN DE LAS CORTES GENERALES MEDIANTE LEY ORGÁNICA, Y FINALMENTE REFERENDUM POSITIVO DE LOS ELECTORES ANDALUCES Y ANDALUZAS. EN TODO CASO, LA APROBACIÓN DEL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA POR MAYORÍA DE 3/5, LA APROBACIÓN DE LAS CORTES GENERALES MEDIANTE LEY ORGÁNICA, Y FINALMENTE REFERENDUM DE LOS ELECTORES ANDALUCES Y ANDALUZAS. EN TODO CASO, LA APROBACIÓN DEL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA POR MAYORÍA DE 2/3, LA APROBACIÓN DE LAS CORTES GENERALES MEDIANTE LEY ORGÁNICA, Y FINALMENTE REFERENDUM DE LOS ELECTORES.

LA JUNTA ANDALUCÍA SOMETERÁ A REFERÉNDUM LA REFORMA DEL EA: EN EL PLAZO MÁXIMO DE 15 DÍAS, UNA VEZ SEA RATIFICADA MEDIANTE LEY ORGÁNICA POR LAS CORTES GENERALES QUE LLEVARÁ IMPLÍCITA LA AUTORIZACIÓN DE LA CONSULTA. EN EL PLAZO MÁXIMO DE 6 MESES, UNA VEZ SEA RATIFICADA MEDIANTE LEY ORGÁNICA POR LAS CORTES GENERALES QUE LLEVARÁ IMPLÍCITA LA AUTORIZACIÓN DE LA CONSULTA. EN EL PLAZO MÁXIMO DE 6 MESES, DESDE QUE SE APRUEBE POR EL PARLAMENTO, Y UNA VEZ SEA RATIFICADA EN REFERÉNDUM, SE SOMETERÁ SU APROBACIÓN MEDIANTE LEY ORGÁNICA POR LAS CORTES GENERALES. EN EL PLAZO MÁXIMO DE 15 DÍAS, DESDE QUE SE APRUEBE POR EL PARLAMENTO, Y UNA VEZ SEA RATIFICADA EN REFERÉNDUM, SE SOMETERÁ SU APROBACIÓN MEDIANTE LEY ORGÁNICA POR LAS CORTES GENERALES.

PROCEDERÁ EL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO EN LA REFORMA DEL EA: CUANDO LA REFORMA NO AFECTARA A LAS RELACIONES DE LA CA CON EL ESTADO. CUANDO LA REFORMA AFECTARA A LAS RELACIONES DE LA CA CON EL ESTADO. CUANDO LA REFORMA NO AFECTARA A LAS RELACIONES DE LA CA CON EL ESTADO Y LAS DEMÁS CC.AA. CUANDO LA REFORMA AFECTARA A LAS RELACIONES DE LA CA CON EL ESTADO Y LAS DEMÁS CC.AA.

Denunciar Test