option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T.3 C. ATV

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T.3 C. ATV

Descripción:
T.3 C. ATV

Fecha de Creación: 2025/11/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Según el artículo 63 TREBEP son causas de la pérdida de la condición de funcionario (señala la incorrecta). a) La renuncia a la condición de funcionario. b) La jubilación total del funcionario. c) La sanción disciplinaria de separación del servicio en todo caso. d) La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público que tuviere carácter firme.

2. Según el art. 8.2 TREBEP, los empleados públicos se clasifican en (señala la incorrecta): a) Funcionarios de carrera. b) Personal laboral. c) Personal directivo. d) Personal eventual.

3. Los principios constitucionales de acceso a la función pública son los de: a) Igualdad, mérito y capacidad. b) Igualdad, mérito, publicidad y capacidad. c) Igualdad, mérito, publicidad, capacidad y agilidad. d) Ninguna es correcta.

4. En principio, cuando se nombre a un funcionario interino para cubrir una plaza vacante, el plazo máximo por el que podrá cubrir la plaza es el de: a) Dos años. b) Tres años. c) Cuatro años. d) Cinco años.

5. Cuando se nombre a un funcionario interino por exceso o acumulación de tareas, ese nombramiento será por un máximo de: a) Tres meses en un periodo de seis. b) Seis meses en un periodo de doce. c) Seis meses en un periodo de dieciocho. d) Nueve meses en un periodo de dieciocho.

6. Los Ayuntamientos de Municipios con población superior a 20.000 y no superior a 50.000 habitantes podrán incluir en sus plantillas puestos de trabajo de personal eventual por un número que no podrá exceder de: a) 1. b) 3. c) 5. d) 7.

7. La designación de personal directivo atenderá a principios de... a) Mérito y capacidad. b) Mérito, igualdad y capacidad. c) Mérito e igualdad. d) Capacidad e igualdad.

8. Según el TREBEP, cuántas pagas extraordinarias cobrarán anualmente los funcionarios de carrera: a) 1. b) 2. c) 3. d) 4.

9. Según el artículo 23.3 de la ley 30/1984, qué retribución complementaria se corresponde con la definición “destinado a retribuir el especial rendimiento, la actividad extraordinaria y el interés o iniciativa con que el funcionario desempeñe su trabajo.”: a) Complemento de destino. b) Complemento específico. c) Complemento de productividad. d) Gratificaciones extraordinarias.

10. Las pagas extraordinarias serán por importe de una mensualidad de retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones complementarias salvo: a) Complemento de destino y de productividad. b) Complemento específico y servicios extraordinarios. c) Complemento de productividad y servicios extraordinarios. d) Complemento específico y de productividad.

11. Las cantidades destinadas a financiar aportaciones a planes de pensiones o contratos de seguros que incluyan la cobertura de la contingencia de jubilación tendrán la consideración de: a) Retribución ordinaria. b) Retribución diversificada. c) Retribución extraordinaria. d) Retribución diferida.

12. Señala cuál de las siguientes generalidades retributivas es incorrecta: a) No podrá percibirse participación en tributos o en cualquier otro ingreso de las Administraciones Públicas como contraprestación de cualquier servicio, participación o premio en multas impuestas, aun cuando estuviesen normativamente atribuidas a los servicios. b) No podrán acordarse incrementos retributivos que globalmente supongan un incremento de la masa salarial superior a los límites fijados anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el personal. c) Sin perjuicio de la sanción disciplinaria que pueda corresponder, la parte de jornada no realizada dará lugar a la deducción proporcional de haberes, que no tendrá carácter sancionador. d) Quienes ejerciten el derecho de huelga devengarán y percibirán únicamente las retribuciones básicas correspondientes al tiempo en que hayan permanecido en esa situación sin que la deducción de haberes que se efectúe tenga carácter de sanción, ni afecte al régimen respectivo de sus prestaciones sociales.

13. Según el TREBEP, el abandono del servicio se considera una falta: a) Leve. b) Grave. c) Muy grave. d) Ninguna es correcta.

14. Según el TREBEP, la suspensión firme de funciones podrá tener una duración máxima de: a) 6 meses. b) 12 meses. c) 2 años. d) 3 meses.

15. Según el artículo 97 TREBEP, las faltas (infracciones) leves prescriben a: a) 1 año. b) 2 años. c) 6 meses. d) 3 años.

16. La imposición de faltas leves se llevarán a cabo: a) Por procedimiento sumario con audiencia del interesado. b) Por procedimiento sumario sin audiencia del interesado. c) Por procedimiento abreviado con audiencia del interesado. d) Por procedimiento abreviado sin audiencia del interesado.

17. El funcionario en suspenso provisional tendrá derecho a recibir durante la suspensión: a) Las retribuciones básicas. b) Las retribuciones por hijo a cargo. c) Las retribuciones íntegras. d) a y b son correctas.

18. El funcionario declarado en la situación de suspensión quedará privado durante el tiempo de permanencia en la misma del ejercicio de sus funciones y de todos los derechos inherentes a la condición. La suspensión determinará, según el art. 90.1 del TREBEP: a) La pérdida definitiva del puesto de trabajo. b) La pérdida del puesto de trabajo cuando exceda de 6 meses. c) La pérdida de la condición de funcionario de carrera. d) La pérdida del puesto de trabajo cuando exceda de 3 meses.

19. Según el artículo 148.3 del R.D. 781/1986, de 18 de abril (TLRLR) ¿qué sanciones se impondrán por la comisión de faltas graves?. a) Apercibimiento. b) Traslado forzoso. c) Demérito. d) Suspensión de funciones.

20. Corresponde imponer la sanción de separación del servicio a los funcionarios propios del Ayuntamiento a: a) El Pleno. b) El Presidente de la corporación. c) La Junta de Gobierno. d) Diputado provincial responsable del área de personal.

21. a). b). c). d).

22. a). b). c). d).

23. a). b). c). d).

24. a). b). c). d).

25. a). b). c). d).

26. a). b). c). d).

27. a). b). c). d).

28. a). b). c). d).

29. a). b). c). d).

30. a). b). c). d).

31. a). b). c). d).

32. a). b). c). d).

33. a). b). c). d).

34. a). b). c). d).

35. a). b). c). d).

36. a). b). c). d).

37. a). b). c). d).

38. a). b). c). d).

39. a). b). c). d).

40. a). b). c). d).

41. a). b). c). d).

42. a). b). c). d).

43. a). b). c). d).

44. a). b). c). d).

45. a). b). c). d).

46. a). b). c). d).

47. a). b). c). d).

48. a). b). c). d).

49. a). b). c). d).

50. a). b). c). d).

51. a). b). c). d).

52. a). b). c). d).

53. a). b). c). d).

54. a). b). c). d).

55. a). b). c). d).

56. a). b). c). d).

57. a). b). c). d).

58. a). b). c). d).

59. a). b). c). d).

60. a). b). c). d).

Denunciar Test