T.3 libro verde
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T.3 libro verde Descripción: BP. Tem.11 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las BP se regulan por. El Decreto 562/1989, de 22 mayo. El Real Decreto 582/1989, de 22 mayo. El Real Decreto 552/1989, de 22 mayo. El Decreto 532/1989, de 22 mayo. Conforme a las " Normas para BP" de la IFLA. La colección mínima de libros para todos los departamentos debe ser calculada en relación con la población alfabetizada. El nº de publicaciones periódicas en unidades administrativas de 5.000 hab. debe ser, al menos, de 100. En circunstancias generales, el aumento anual de la colección será de 2 volúmenes al año por cada 1.000 hab. Los libros de consulta deben suponer 1.000 volúmenes en las unidades administrativas menores. La INTAMEL - Internacional Association of Metropolitan Libraris - establece normas para. La cooperación entre las bibliotecas públicas que atiende a ciudades de más de 400.000 hab. La cooperación entre las bibliotecas públicas que atiende a ciudades de más de 500.000 hab. La cooperación entre las bibliotecas públicas que atiende a ciudades de más de 100.000 hab. La cooperación entre las bibliotecas públicas que atiende a ciudades de más de 1.000.000 hab. Según el Manifiesto de la UNESCO de 1949, la BP se define como. Las Bibliotecas adscritas al Ministerio de Cultura a través de la Dirección General del Libro y Bibliotecas y destinadas esencialmente a la difusión y fomento de la lectura en salas públicas o mediante préstamos temporales. Aquellas dedicadas a la conservación de las colecciones bibliográficas de singular relevancia que forman parte del Patrimonio Histórico Español. La biblioteca pública es un centro local de información que permite acceder a los usuarios todas las clases de conocimiento y de información. La biblioteca fundada y sostenida por un órgano de la administración local - o, en algún caso, central - o por algún organismo autorizado para actuar en su nombre, y accesible a cuantos deseen utilizarla. Según la FIAB, la BP se define como. un centro local de info que permite a los usuarios toda clase de conocimiento y de info. Las Biblios adscritas al Ministerio de Cultura a través de la Dirección General del Libro y Biblioteca y destinadas esencialmente a la difusión y fomento de la lectura en sala públicas o mediante prestamos temporales. Aquellas dedicadas a la conservación de las colecciones bibliográficas de singular relevancia que forman parte del Patrimonio Histórico Español. La biblio fundada y sostenida por un órgano de la administración local - o, en un caso, central - o por algún organismo autorizado para actuar en su nombre, y accesible, sin perjuicios ni discriminación alguna, a cuantos deseen utilizarla. según el Reglamento de las BP del estado, la BP se define como. Las Biblios adscritas al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de la Dirección General del Libro y Bibliotecas y destinadas esencialmente a la difusión y fomento de la lectura en sala publica o mediante préstamo temporales, y también a la conservación de las colecciones bibliográficas de singular relevancia que forman parte del Patrimonio Histórico Español. La biblioteca pública es un centro local de info que permite a los usuarios toda clase de conocimiento y de info. la biblio fundada y sostenida por un órgano de la adm. local - o, en algún caso, central - o por algún organismo autorizado para actuar en su nombre, y accesible, sin prejuicios ni discriminación alguna, a cuantos deseen utilizarla. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. segun el Manifiesto de la UNESCO de 1949, una de las misiones clave de las BP es. a) Las de prestar apoyo a la educación, tanto individual como autodidactas, asi como a la educación formal en todos los niveles. b) Las de prestar los servicios adecuados de info a empresas, asociaciones ya agrupaciones de ámbito local. c) La de proporcionar info oportuna, precisa y concreta con la mayor rapidez. Las respuestas a) y b) son correctas. la INTAMEL recomienda la existencia de biblioteca de distrito para atender a poblaciones superiores. 10.000 hab. 50.000 hab. 500.000 hab. 100.000 hab. Las biblios escolares. están excluidas, conforme al art. 13 de RD 582/1989 del Sistema Español de Bibliotecas. Integran, conforme al art. 22 del RD 582/1989, el Sistema Español de Biblio. Están excluidas al art. 22 de RD 582/1989 del Sistema Español de Bibliotecas. Integran, conforme al art. 13 de RD 582/1989 del Sistema Español de Bibliotecas. en que año publica la IFLA, la primera vez, las "Normas para las Bibliotecas Publicas"?. 1971. 1977. 1973. 1975. Es esencial que las biblios centrales dispongan de una buena colección de obras de referencia, formada por. libros de referencia. bibliografías, publicaciones periódicas antiguas y en curso y mapas. Publicaciones oficiales y colecciones representativas de libros de todas las épocas y todas las materias. Todas las respuesta anteriores son correctas. La población mínima que ha de atender una biblio de distrito debe ser de. 100.000 hab. 200.000 hab. 350.000 hab. 500.000 hab. una de las funciones de la Biblio Central es. a) Dirigir la planificación y gestión de los recursos bibliotecarios en la Comunidad. b) Ser centro bibliotecario superior del sistema autonómico. c) Dar servicio a una población mínima de 25.000 hab. Las respuestas a) y b) son correctas. Según el RD 582/1989, una de las funciones de las BP del Estado es. Reunir, organizar y ofrecer al público una colección equilibrada de materiales bibliográficos, gráficos y audiovisuales que permitan a todos los ciudadanos mantener al día una info general y mejorar sus formación cultural. Restringir, adecuadamente, el acceso a los usuarios. Permanecer abierta las 24h del día. Proporcionar datos concretos, en respuesta a las demandas de info de los usuarios. Conforme al RD 582/1989, en un servicio que debe prestar toda biblioteca pública. lectura en sala. Préstamo individual. Información bibliográfica. Todas las respuestas anteriores son correctas. El serv que presta la biblio a personas que no pueden acudir a la misma se denomina. Extensión Cultural. Extensión bibliotecaria. Formación de usuarios. Difusión Selectiva de Información. La sala de publicaciones periodicas. Es aquella en la que se consulta las publicaciones periódicas en soporte papel. Es aquella en la que se consulta las publicaciones periódicas en soporte CD-ROM. Es aquella en la que se consulta las publicaciones periódicas en soporte microformas. Todas las respuestas anteriores son correctas. La difusión selectiva de info consiste en. difundir la info, exclusivamente, a personal especializado. la actualización por parte del centro bibliotecario de las novedades que van surgiendo en un determinado campo de investigación y que son primordiales para el usuario. un conjunto de actividades que tienen como fin orientar al lector. Todas las respuestas son correctas. La formación de usuarios consiste en. a) un servicio que debe prestar las BP que conlleva la presencia, a determinadas horas del dia, de un bibliotecrio de referencia en la sala de lectura para responder a las consultas de los usuarios. b) Un conjunto de actividades que tiene como fin orientar al lector. las respuesta a) y b) son correctas. c) ninguna de las respuestas anteriores son correctas. los bibliobuses son. bibliotecas locales. bibliotecas de distrito. bibliotecas móviles. bibliotecas estatales. |