option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

t.34

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
t.34

Descripción:
New Teg

Fecha de Creación: 2019/08/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 68

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relaciona cada modelo con su autor. WORLD 1. WORLD 2. WORLD 3. WORLD INTERDEPENDE MODEL (WIM).

Para lograr equilibrio del sistema se requiere reducir en: 25%. 40%. 50%. 75%.

¿Qué publicación determina que los límites de habitabilidad llegarán dentro de los próximos 100 años si se mantiene la tendencia actual?. Los limites del crecimiento en 1972, conclusiones recogidas del modelo WORLD 3 por el CLUB DE ROMA. Más allá de los limites del crecimiento 1972, conclusiones recogidas del modelo WORLD 3 por el CLUB DE ROMA. La humanidad en la encrucijada 1974.

¿En que libro se publicó WORLD 2, y por quién?. WORLD DYNAMICS por JAY FORRESTER, 1971. LOS LIMITES DEL CRECIMIENTO POR DONATELLA MEADOWS, 1972. LOS LIMITES DEL CRECIMIENTO POR EL CLUB DE ROMA, 1972.

WORLD 3 se ACTUALIZA para la publicación llamada ....., que contó con un nuevo modelo ....... Publicación llamada MÁS ALLA DE LOS LIMITES DEL CRECIMIENTO.... nuevo MODELO WORLD3/91. Publicación llamada LOS LIMITES DEL CRECIMIENTO.... nuevo MODELO WORLD3/91.

Se realiza una revisión del primer estudio llamada, LOS LIMITES DEL CRECIMIENTO: 30 AÑOS DESPUÉS y da lugar al modelo: WORLD3/ 2004. WORLD3/ 91. WORLD 4.

El modelo World Interdependence Model WIM, sirvió de base para: LA HUMANIDAD EN LA ENCRUCIJADA (segunda publicación del CLUB DE ROMA en 1974). Los limites del crecimiento, CLUB DE ROMA 1972. WORLD DYNAMICS.

¿Cuales son los COMPONENTES de un SISTEMA de TELEDETECCIÓN?. La fuente de energía, la cubierta terrestre a identificar, el Sensor, el Centro de Recepción, El Centro de análisis e interpretación y el Usuario final. El Sensor, el centro de recepción y el usuario final. El Sol, imágenes digitales y analógicas y el usuario final de las mismas.

VENTANAS ATMOSFÉRICAS. Zonas del espectro electromagnetico que no han sido absorbidas por la atmósfera, las cuales SON LAS UTILIZADAS POR LOS SENSORES PARA LA TELEDETECCIÓN. Estas ventanas se dividen en 3 regiones. Zonas del espectro electromagnetico que no han sido absorbidas por la atmósfera, las cuales son las utilizadas por los sensores para la Teledetección. Estas ventanas se dividen en 4 regiones. Zonas del espectro electromagnetico que no han sido absorbidas por la atmósfera, las cuales son las utilizadas por los sensores para la Teledetección. Estas ventanas se dividen en 5 regiones.

Las Ventanas Atmosféricas se dividen en: REGIÓN CENTRAL o zonas de luz visible. Región de infrarrojo. Región de microondas u ondas de radio.

Sobre las imágenes digitales: Divididas en un conjunto de pequeños cuadrados con diferentes tonos de gris, llamados pixeles, el tono será más claro cuanto mayor sea la señal recibida. MAYOR SEÑAL GRIS MÁS CLARO. Divididas en un conjunto de pequeños cuadrados con diferentes tonos de gris, llamados pixeles, el tono será más oscuro cuanto mayor sea la señal recibida. MAYOR SEÑAL GRIS MÁS OSCURO.

Sobre la resolución temporal: RELACIONA CADA CUANTO SE OBTIENEN LOS DATOS EN: METEOSAT. LANDSAT-TM.

¿Para obtener una imagen en color cuantas bandas espectrales hay que combinar?. 3. 4. 2.

SOBRE LAS IMÁGENES: EN COLOR REAL. EN FALSO COLOR.

TIPOS SATÉLITES SEGÚN SU ALTURA: LEO. MEO. GEO. HEO.

SATÉLITES POR SU ÓRBITA: POLAR. HELIOSINCRÓNICOS O SINCRONOSOLARES. GEOSINCRÓNICOS O GEOSTACIONARIOS.

FOTOGRAFÍA AÉREA tiene 2 RAMAS. FOTOINTERPRETACIÓN. FOTOGRAMETRÍA.

Los sensores de barrido multiespectral: Sensores Pasivos, situados en satélites o aeronaves que actúan como escáneres realizando un rastreo minucioso del terreno para recoger las radiaciones visibles e infrarrojas reflejadas por las diferentes cubiertas del suelo (captadas mediante un espejo). Sensores ACTIVOS, situados en satélites o aeronaves que actúan como escáneres realizando un rastreo minucioso del terreno para recoger las radiaciones visibles e infrarrojas reflejadas por las diferentes cubiertas del suelo (captadas mediante un espejo).

Los sensores MICROONDAS pueden ser. ACTIVOS (radares), para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles. PASIVOS (radiómetros) captan microondas emitidas por la superficie terrestre, en general poco perceptibles. NIEVE, HIELO ya que la emisión de microondas aumenta al disminuir la temperatura. AMBAS SON CORRECTAS, PUEDEN SER PASIVOS Y ACTIVOS.

Instrumento para detectar y medir la intensidad de energía térmica radiante, en especial de rayos infrarrojos. RADIÓMETRO. RADAR. RADARMETRÍA.

Tipos de IMÁGENES QUE SE OBTIENEN CON EL RADAR: AÉREAS OBLÍCUAS. AÉREAS VERTICALES. ESTEREOSCÓPICAS. ANAGLÍFICAS (variante ESTEREOSCÓPICAS). RADARMETRÍA. INTERFEROMETRÍA.

Sensor LIDAR: Sensor ACTIVO, que emite impulso láser, en ondas visibles o infrarrojo, que choca contra los contaminantes o polvo atmosférico y se detecta y analiza la señal de retorno. Sensor PASIVO, que emite impulso láser, en ondas visibles o infrarrojo, que choca contra los contaminantes o polvo atmosférico y se detecta y analiza la señal de retorno.

SATÉLITES DE NAVEGACIÓN, RELACIONA. GPS. GLONAS. COMPASS/BEIDU. GALILEO.

SATÉLITES DE NAVEGACIÓN, RELACIONA. GPS(EEUU). GALILEO(EUROPA). GLONAS(RUSO). COMPASS/BEIDU (CHINA).

¿CUANTOS SATÉLITES SE NECESITAN PARA TRIANGULAR POSICIÓN Y OBTENER DATOS FIABLES?. MÍNIMO 3, para medir distancia hasta el objeto, localización, longitud y latitud EL CUARTO DETERMINA ALTURA. MÍNIMO 4 para medir distancia hasta el objeto, localización, longitud y latitud. 1 para medir distancia hasta el objeto, localización, longitud y latitud.

SISTEMA de AUMENTACIÓN basado en satélites desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA), la COMISIÓN EUROPEA Y EUROCONTROL. Es un complemento para GPS Y GLONASS para dar mayor precisión. EGNOS (European Geostationary navigation overlay service) La base del centro de servicios de la infraestructura terrestre está en TORREJÓN. EGS (European Geostationary service)La base del centro de servicios de la infraestructura terrestre está en TORREJÓN. (European Geostationary navigation overlay service) La base del centro de servicios de la infraestructura terrestre está en ALCALÁ.

ELEMENTOS FUNDAMENTALES de los SIG (sistemas de información geográficos). USUARIOS o EQUIPO HUMANO, SOFTWARE, HARDWARE Y DATOS GEOGRÁFICOS. SOFTWARE, HARDWARE Y DATOS GEOGRÁFICOS. USUARIOS o EQUIPO HUMANO, DATOS GEOGRÁFICOS y DATOS VECTORIALES.

FUNCIONAMIENTO DE UN SIG. MODELO VECTORIAL. MODELO RÁSTER.

SIG ESPAÑOL Y GRATUITO DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA. MIRAMON. MIRAME. ESRI.

SIG de dominio PÚBLICO: GOOGLE EARTH. MICROSOFT VIRTUAL EARTH 3D. OPENSTREETMAP. GMES (Global Monitoring for Environment and Security). CORINE.

SISTEMAS TELEMÁTICOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. WMO La Organización Meteorológica Mundial (OMM), o en inglés, World Meteorological Organization (WMO). PNUMA El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. INFOTERRA. EIONET (Red europea de información y de observación sobre el medio ambiente). GLOBE.

Ley de MOORE. Establece que cada 2 años los microprocesadores duplicarán su potencia. Establece que cada 2 años los microprocesadores triplicarán su potencia.

Aplicaciones relacionadas con el medio ambiente. Changers CO2 Fit. AIRNOW. WAZE.

El WORLD 2 y el WORLD 3 sitúan el límite de crecimiento de población en el año. 2030. 2031.

¿Que modelo sirvió de base para LA HUMANIDAD EN LA ENCRUCIJADA, dividiendo el mundo en regiones y países, desarrollando simulaciones que consideran las relaciones entre estas, para predecir la evolución de la economía mundial y los cambios en el medio ambiente durante un intervalo temporal extenso, cuya mínima expresión es la de 1 año?. WORLD INTERDEPENDECE MODEL -> MESAROVIC y PESTEL. WORLD 3 -> de los MEADOWS y RANDERS.

WORLD 1 y WORLD 2 creados por JAY FORRESTER, se basaba en la dinámica de sistemas para combinar variables tales como: El CAPITAL INVERTIDO, POBLACIÓN, RECURSOS NATURALES y la FRACCIÓN DEL CAPITAL INVERTIDO EN AGRICULTURA. El CAPITAL INVERTIDO, POBLACIÓN, RECURSOS NATURALES, FRACCIÓN DEL CAPITAL INVERTIDO EN AGRICULTURA y la CONTAMINACIÓN en un MUNDO A ESCALA.

Aumentación a los receptores GPS con detección de fallos y mejoras de precisión. ABAS. GBAS. GRAS. SBAS.

Aumentación de precisión con estaciones suplementarias terrestres sin depender de estaciones geostacionarias (uso en aeropuertos). ABAS. GBAS. GRAS. SBAS.

Aumentación SBAS de carácter REGIONAL. ABAS. GBAS. GRAS. SBAS.

Comprende todos los SISTEMAS de aumentación basadas en SATÉLITES. ABAS. GBAS. GRAS. SBAS.

Iniciativa conjunta de la Comisión Europea y de la Agencia Espacial Europea que persigue construir un sistema autónomo de observación de la tierra, cuyo objetivo es observar el medio ambiente para entender mejor los cambios ambientales que se producen en la tierra, el por qué de los cambios, influencia en nuestras vidas y contribuir al medio ambiente, la salud y seguridad de los ciudadanos. copernicus. galileo.

La radiación electromagnética que integra el denominado espectro visible abarca longitudes de onda de: Entre 0,4 y 0,7. Entre 0,4 y 0,8.

Satélites de GPS (EEUU). 32 en órbita a 20.200 km. 31(24 operativos) en órbita a 19.100 km. 30 (26 operativos) en órbita a 23.222 km. 35 en órbita a 21.500 km.

Satélites de GLONASS (RUSIA). 32 en órbita a 20.200 km. 31(24 operativos) en órbita a 19.100 km. 30 (26 operativos) en órbita a 23.222 km. 35 en órbita a 21.500 km.

Satélites de GALILEO (EUROPA). 32 en órbita a 20.200 km. 31(24 operativos) en órbita a 19.100 km. 30 (26 operativos) en órbita a 23.222 km. 35 en órbita a 21.500 km.

Satélites de COMPASS (CHINA). 32 en órbita a 20.200 km. 31(24 operativos) en órbita a 19.100 km. 30 (26 operativos) en órbita a 23.222 km. 35 en órbita a 21.500 km.

RELACIONA. GNSS I. GNSS II.

SISTEMAS AUMENTACIÓN DE GNNS I (GPS Y GLONASS). SBAS. GBAS. ABAS.

5 elementos fundamentales para funcionamiento de GNSS. cobertura, disponibilidad, precisión, integridad y continuidad de servicio. segmento espacial(todos los satélites del sistema ya sean de navegación y comunicación), segmento de control(estaciones en tierra) y segmento usuario(antena receptora y sus programas).

Composición del sistema GNSS. cobertura, disponibilidad, precisión, integridad y continuidad de servicio. segmento espacial(todos los satélites del sistema ya sean de navegación y comunicación), segmento de control(estaciones en tierra) y segmento usuario(antena receptora y sus programas).

Modelos de simulación: depredador-presa de Alfred Lotka. dinámica de la población en ecología. biodiversidad. efecto invernadero. erosión suelo. lluvia ácida. sostenibilidad. agujero de ozono. estrés hídrico.

Modelos de simulación: MIDAS/PRIMES. dinámica de la población en ecología. biodiversidad. efecto invernadero. erosión suelo. lluvia ácida. sostenibilidad. agujero de ozono. estrés hídrico.

Modelos de simulación: GLOBIO Y MIRABEL. dinámica de la población en ecología. biodiversidad. efecto invernadero. erosión suelo. lluvia ácida. sostenibilidad. agujero de ozono. estrés hídrico.

Modelos de simulación: PoleStar. dinámica de la población en ecología. biodiversidad. efecto invernadero. erosión suelo. lluvia ácida. sostenibilidad. agujero de ozono. estrés hídrico.

Modelos de simulación: RAINS. dinámica de la población en ecología. biodiversidad. efecto invernadero. erosión suelo. lluvia ácida. sostenibilidad. agujero de ozono. estrés hídrico.

Modelos de simulación: IMAGE-2. dinámica de la población en ecología. biodiversidad. efecto invernadero. erosión suelo. lluvia ácida. sostenibilidad. agujero de ozono. estrés hídrico.

Modelos de simulación: CTE/CA de AEMA. dinámica de la población en ecología. biodiversidad. efecto invernadero. erosión suelo. lluvia ácida. sostenibilidad. agujero de ozono. estrés hídrico.

Modelos de simulación: WaterGap y CTE/CA. dinámica de la población en ecología. biodiversidad. efecto invernadero. erosión suelo. lluvia ácida. sostenibilidad. agujero de ozono. estrés hídrico.

Primer satélite METEOROLÓGICO enviado en 1960. Sputnik. Lansad 1. Tiros 1.

Primer satélite en ÓRBITA. Sputnik. Lansad 1. Tiros 1.

Satélite medioambiental. LANDAST. METEOSAT.

Satélite Metereológico. LANDAST. METEOSAT.

Satélite comercial y privado. IKONOS. RAPIDEYE.

Satélite comercial Alemán. IKONOS. RAPIDEYE.

Satélite español de observación de la tierra. SEOSAT/INGENIO. TERRA.

Satélite EOS de la Nasa, investigación científica. SEOSAT/INGENIO. TERRA.

Comercial EEUU. RAPIDEYE. GEOEYE.

Comercial ALEMÁN. RAPIDEYE. GEOEYE.

Denunciar Test