T.5 CULTURA Y SOCIEDAD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T.5 CULTURA Y SOCIEDAD Descripción: intro. sociología I- UNED- SOCIOLOGÍA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los seres humanos nos diferenciamos de otras especies animales por nuestra capacidad de .................... aprendizaje. crear cultura. socializar. nuestras costumbres. la vida social de otros seres vivos está fundada por el instinto, en los seres humanos esta basada en ................... crear cultura. el aprendizaje. el proceso de socialización. las formas de conducta. el ........................... es "el conjunto de factores y procesos que hace que un ser humano se encuentre preparado para vivir en compañía de otros". proceso de socialización. proceso de aprendizaje. proceso de crear cultura. proceso de patrón cultural. La cultura se aprende mediante ..................... por el cual los individuos aprenden a comportarse de acuerdo con los ................ proceso de socialización / patrones culturales. patrones culturales / procesos de socialización. patrones culturales / aprendizajes inculcados. aprendizajes inculcados / procesos de socialización. "la cultura o civilización, en sentido etimológico amplio, es aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto miembro de la sociedad". Tylor. Thompson. Malinowski. Herskovits. la cultura es "el conjunto de utensilios y bienes de consumo, el cuerpo de normas que rigen los diversos grupos sociales, las ideas y artesanías, creencias y costumbres. a la consideremos simple o compleja, estaremos en presencia de un vasto aparato material, humano y espiritual, con el que el hombre es capaz de superar los concretos, específicos problemas que lo enfrentan.". Tylor. Malinowski. Herskovits. Thompson. la cultura es "la parte del ambiente hecha por el hombre, y vincula los conceptos de cultura y sociedad, una cultura es el modo de vida de un pueblo; en tanto que una sociedad es el agregado organizado de individuos que siguen un mismo modo de vida; una sociedad está compuesta por gente; el modo de cómo se comportan es su cultura". Tylor. Malinowski. Herskovits. Thompson. quien desarrolla el concepto de cultura en 3 grandes concepciones: clásica, antropológica (descriptiva y simbólica) y estructural?. Tylor. Thompson. Herskovits. Malinowski. quien se refería a los elementos materiales de la cultura, a los elementos cinéticos y a los elementos psíquicos?. Tylor. Linton. Therborn. Johnson. .............., refiriéndose solo a los elementos no materiales de la cultura hace mención a: los elementos cognitivos, las creencias, los valores y las normas, los signos y las formas de conducta no normativas. Johnson. Linton. Therborn. Tylor. que es la aculturación sistemática?. es un proceso histórico de transformación y evolución de las herramientas de un grupo humano que se produce en un tiempo y un lugar , por medio de la intervención de un actores organizados de un modo determinado. es un proceso histórico de evolución de las herramientas de la sociedad que se produce en un tiempo y un lugar , por medio de la intervención de un actores organizados de un modo determinado. es un proceso histórico de transformación de las herramientas de la sociedad que se produce en un tiempo y un lugar , por medio de la intervención de un actores organizados de un modo determinado. es un proceso histórico de evolución de las herramientas de un grupo humano que se produce en un tiempo y un lugar , por medio de la intervención de un actores organizados de un modo determinado. quien habla de la diversidad cultural?. Therborn. Linton. Johnson. Giddens. la diversidad cultural, según Therborn, es ................... el resultado de un largo proceso histórico en el que se distinguen 3 estratos en cada cultura: las civilizaciones, las globalizaciones, la modernidad. el resultado de un corto proceso histórico en el que se distinguen 3 estratos en cada cultura: las sociedades civiles, las globalizaciones, la modernidad. el resultado de un largo proceso histórico en el que se distinguen 3 estratos en cada cultura: las civilizaciones, las evoluciones, la modernidad. el resultado de un corto proceso histórico en el que se distinguen 3 estratos en cada cultura: las civilizaciones, las globalizaciones, el mundo actual. cuales son las 4 dimensiones fundamentales de la Modernidad?. 1. capitalismo 2. vigilancia 3.poder militar 4. industrialismo. 1. objeto temporal 2. supervisión 3. control social 4. organizativo. 1. separación de poderes 2. control de la información 3. violencia 4. organización social. 1. modernidad 2. internista europea 3. reflexividad 4. deslocalización. quien dice que las nuevas instituciones se basarán en 3 ideas fundamentales y básicas para organizar las relaciones sociales en la nueva sociedad?. Thompson. Therborn. Giddens. Linton. la objetivación del tiempo y el espacio,la deslocalización de las realciones sociales y la reflexividad de las prácticas, según Giddens son..... las nuevas instituciones que se basarán en 3 idas fundamentales y básicas para organizar las relaciones sociales en la nueva sociedad. las nuevas sociedades que se basarán en 3 idas fundamentales y básicas para organizar las relaciones fraternales en la nueva sociedad. las nuevas prácticas que se basarán en 3 idas fundamentales y básicas para organizar las relaciones sociales en la nueva sociedad. las nuevas modernidades que se basarán en 3 idas fundamentales y básicas para organizar las relaciones fraternales en la nueva sociedad. quien establece 4 vías de Modernidad?. Therborn. Thompson. Giddens. Johnson. Therborn propone 4 vias de la Modernidad, cuales son?. 1. vía internalista europea 2. vía del Nuevo Mundo 3.vía del trauma colonial 4. Modernización reactiva. 1. vía internalista mundial 2. vía de la Nueva Sociedad 3.vía del trauma social 4. Modernización activa. 1. vía internalista europea 2. vía de la Nueva Sociedd 3.vía del trauma colonial 4. Modernización activa. 1. vía internalista mundial 2. vía del Nuevo Mundo 3.vía del trauma social 4. Modernización reactiva. "elemento central definitorio fue la constitución de un individuo reflexivo y sujeto autónomo en pensamiento y actuación". Tardomodernidad. Modernidad. Postmodernidad. Antemodernidad. "pone en cuestión la existencia de la verdad en términos absolutos, y de que exista una única vía de progreso social". Tardomodernidad. Postmodernidad. Antemodernidad. Modernidad. ............... es una característica importante de la Modernidad. La persona deja de ser comprendida como miembro de un grupo que se adhiere a la sociedad, es decir, se transforma la idea de la sociedad del nosotros en la idea de la sociedad de los individuos, un "yo" frente al "nosotros". el individualismo. la anomía. la marginalidad. el debilitamiento social. que es la ausencia de normas?. Anarquía. Anomía. Anomalía. Anália. |