T.5 EP (5)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T.5 EP (5) Descripción: PARTE COMÚN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Conforme al artículo 26 de la Ley 2/2015 de 29 de abril, de empleo público de Galicia, pueden ser desempeñados por personal laboral: Los puestos de naturaleza permanente y aquellos cuyas actividades se dirijan a satisfacer necesidades de carácter continuo. Los puestos correspondientes a áreas de actividad que requieran conocimientos técnicos especializados cuando existan cuerpos o escalas de personal funcionario cuyas personas integrantes tengan la preparación específica necesaria para su desempeño. Los puestos que tengan atribuidas competencias para dictar actos de incoación, instrucción o resolución de los procedimientos administrativos. Los puestos cuyas actividades sean propias de oficios. Conforme al artículo 129 de la Ley 2/2015 de 29 de abril, de empleo público de Galicia, durante las licencias para la realización de estudios sobre materias directamente relacionadas con las administraciones públicas, se percibirán: La totalidad de las retribuciones. La totalidad de las retribuciones sin trienios. Únicamente las retribuciones básicas. No se percibirán retribuciones. Según el artículo 93 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del Empleo Público de Galicia, el personal funcionario de carrera que no tome posesión del puesto de trabajo adjudicado en el plazo establecido decaerá en los derechos que le pudiesen corresponder y, en su caso, será declarado en la situación de: Excedencia por incompatibilidad. Excedencia obligatoria por interés particular. Excedencia obligatoria por interés personal. Excedencia voluntaria por interés particular. Según el artículo 89 de la Ley 2/2015, en las comisiones de valoración de los méritos, capacidades y aptitudes de los candidatos en un procedimiento normal de provisión de puestos de trabajo: Su funcionamiento se ajustará a los principios de objetividad, igualdad y publicidad. Su composición responderá a los principios de profesionalidad y especialización de sus miembros y se adecuará al criterio de paridad entre hombre y mujer. Se garantizará la participación de la representación del personal en las comisiones de todos los concursos. Su composición y los requisitos y aptitudes de sus miembros se determinarán reglamentariamente. De acuerdo con la literalidad del artículo 106.4 de la Ley 2/2015, el personal funcionario, en los términos que reglamentariamente se determinen, tiene derecho a la flexibilidad horaria de su jornada de trabajo por motivos de conciliación familiar cuando se encuentre en alguna de las siguientes situaciones: Tener hijos o hijas o personas acogidas menores de doce años o hijos o hijas mayores de edad incapacitados judicialmente a su cargo. Convivir con familiares que, por enfermedad o avanzada edad, necesiten de asistencia o tener a su cargo a personas con discapacidad hasta el primer grado de consanguinidad o afinidad. Ser víctimas de violencia de género o de violencia sexual los empleados públicos. Encontrarse en proceso de nulidad, separación o divorcio, desde la interposición de la demanda judicial o desde la solicitud de medidas provisionales previas hasta transcurridos seis meses desde la citada demanda o solicitud. El artículo 22 de la LEPG indica las funciones y puestos de trabajo que deben reservarse necesariamente a funcionarios. Entre las siguientes, ¿cuál es la respuesta INCORRECTA?. Las funciones de policía administrativa. Las funciones de fiscalización interna. Las funciones de contabilidad y tesorería. Las funciones de notificación. El artículo 26 de la LEPG regula puestos de trabajo que pueden ser desempeñados por personal laboral. Indique la respuesta correcta: Los puestos de naturaleza no permanente. Los puestos que tengan como función el asesoramiento legal. Los puestos que tengan como únicamente realicen funciones de confianza o asesoramiento especial. Los puestos que desarrollen funciones directivas profesionales. El artículo 29 de la Ley 2/2015 de 29 de abril, de empleo público de Galicia, regula la condición de personal eventual de aquellas personas que: Desarrollan funciones directivas profesionales en las administraciones públicas. Únicamente realizan funciones expresamente cualificadas como de confianza o asesoramiento especial. Prestan servicios por apreciación discrecional de la idoneidad de los candidatos. Las respuestas la) y c) con correctas. ¿Cuál sería la condición del personal que, en virtud de nombramiento legal, están vinculadas por una relación estatutaria regulada por el derecho administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente, según la definición realizada en el artículo 21 de la Ley 2/2015 de 29 de abril, de empleo público de Galicia?: Personal funcionario de carrera. Personal funcionario interino. Personal eventual. Personal directivo. Según el artículo 164 de la Ley 2/2015 del empleo público de Galicia, ¿cuál NO es una situación administrativa en que pueda hallarse el personal funcionario de carrera?. Servicio activo. Suspensión de funciones. Excedencia forzosa. Adscripción provisional. Según el artículo 29.1 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, las personas que, en virtud de nombramiento y con carácter no permanente, solo realizan funciones expresamente cualificadas como de confianza o asesoramiento especial, retribuidas con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin, tienen la condición de: Personal funcionario interino. Personal eventual. Personal laboral temporal. Personal laboral indefinido. Conforme el artículo 89 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, las convocatorias para proveer puestos de trabajo por concurso deben incluir, en todo caso: El plazo para la toma de posesión de los puestos adjudicados. El tribunal de selección. La identificación de los puestos que se oferten. Las causas de cese. Según la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, el personal funcionario tiene derecho a la reducción de jornada de trabajo diaria, con la percepción íntegra de sus retribuciones, en uno de los siguientes casos: Para atender al cuidado de su pareja de hecho por razones de enfermedad muy grave. Por cuidado directo de un familiar hasta el segundo grado que, por causa de accidente, no se pueda valer por sí mismo y no desempeñe actividad retribuida. Para atender al cuidado de hijos prematuros o que por cualquier otra causa deban permanecer hospitalizados a continuación del parto. Por razones de guarda legal, cuando ejerza el cuidado directo de un menor de 12 años. Según la Ley 2/2015, el personal funcionario de carrera tiene derecho a un periodo de excedencia por cuidado de familiares de duración no superior a: Dos años. Cinco años. Cuatro años. Tres años. De acuerdo con el artículo 91 de la Ley 2/2015, de 20 de abril, de empleo público de Galicia, los puestos de trabajo obtenidos por el procedimiento de concurso específico serán objeto de una valoración, en los términos que se establezcan reglamentariamente: Cada 5 años. Cada 4 años. Cada 10 años. Esta valoración no está prevista en la Ley 2/2015. En base a lo dispuesto en el artículo 28 de la Ley 2/2015, de 29 abril, del Empleo Público de Galicia, cuando una sentencia judicial firme reconozca una situación laboral de carácter indefinido y la persona afectada pueda ser adscrita a un puesto de trabajo vacante: Será necesario realizar una modificación de la correspondiente relación de puestos de trabajo. No será necesario realizar una modificación de la correspondiente relación de puestos de trabajo. Será necesario realizar una modificación de la correspondiente relación de puestos de trabajo en el plazo máximo de tres meses a partir de la fecha de la firmeza de la sentencia judicial. Ninguna de las anteriores es correcta. El artículo 169 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, regula el reingreso al servicio activo tras el cese en la situación de servicios especiales. Los funcionarios de carrera tienen derecho a reingresar en el mismo puesto de trabajo que hayan ocupado con anterioridad: Siempre. Solo cuando lo hayan ocupado con anterioridad con carácter definitivo. Solo cuando hubieran obtenido dicho puesto con carácter definitivo mediante concurso. El reingreso al servicio activo debe realizarse mediante adscripción provisional. El artículo 91.2 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, establece que el concurso especifico se aplicará como sistema de provisión para aquellos puestos de trabajo para los que, por sus peculiaridades, así se determine en la relación de puestos de trabajo. Para participar en los concursos específicos regulados en el citado artículo es requisito necesario: Una antigüedad mínima de 6 meses como personal funcionario de carrera. Una antigüedad mínima de 10 años como personal funcionario de carrera. Una antigüedad mínima de 3 años como personal funcionario de carrera. No se requiere una antigüedad mínima como personal funcionario de carrera. Según el artículo 116.1 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, de empleo público de Galicia, en los casos de accidente o enfermedad muy grave del cónyuge o pareja de hecho o de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad, el personal funcionario tiene derecho a un permiso para atender al cuidado de esas personas: Por el tiempo indispensable. Con una duración máxima de 3 meses. Con una duración máxima de 1 mes. Con una duración máxima de 30 días naturales. De acuerdo con el artículo 22 de la Ley 2/2015, de 29 abril, del Empleo Público de Galicia, los puestos que tengan atribuidas funciones que impliquen la realización de tareas de contabilidad y tesorería serán reservados necesariamente en las relaciones de puestos de trabajo a: El personal funcionario interino. El personal funcionario. El personal laboral. El personal de confianza. Conforme el artículo 29 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, las personas que, en virtud de nombramiento y con carácter no permanente, solo realizan funciones expresamente cualificadas como de confianza o asesoramiento especial, retribuidas con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin, tienen la consideración de: Personal de libre designación. El personal funcionario. El personal laboral. Personal eventual. Conforme el artículo 89 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, las convocatorias para proveer puestos de trabajo por concurso deben incluir, en todo caso, los siguientes datos y circunstancias: El baremo de méritos. Las retribuciones de los puestos que se oferten. La forma de provisión de los puestos que se oferten. La indicación de los puestos que se encuentren ocupados provisionalmente por personal funcionario de carrera adscrito por motivos de salud o rehabilitación. Según el artículo 23 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, el exceso o acumulación de tareas, podrá cubrirse con personal funcionario interino: Por un plazo máximo de seis meses dentro de un período de doce meses. Por un plazo máximo de seis meses dentro de un período de veinticuatro meses. Por un plazo máximo de doce meses dentro de un período de veinticuatro meses. Por un plazo máximo de nueve meses dentro de un período de dieciocho meses. Según el artículo 108 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, en el caso de enfermedad grave de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad, el personal funcionario tiene derecho a un permiso de: Dos días hábiles. Tres días hábiles. Cinco días hábiles. Una duración máxima de treinta días naturales. Según el artículo 26 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, pueden ser desempeñados por personal laboral: Los puestos cuyas actividades sean propias de oficios. Los puestos que tengan atribuidas funciones que impliquen la realización de tareas de contabilidad y tesorería. Los puestos que tengan atribuidas funciones de anotación de datos en los registros administrativos. Los puestos de carácter instrumental correspondientes a tareas de fiscalización. Según se establece en el Título VIII de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, en cuál de las siguientes situaciones administrativas se tiene derecho al cómputo del tiempo que permanezca en la misma a efectos de trienios: Situación de excedencia por interés particular. Situación de excedencia por prestación de servicios en el sector público. Situación de excedencia por agrupación familiar. Situación de excedencia forzosa. El artículo 116 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, establece que en los casos de accidente o enfermedad muy graves del cónyuge o pareja de hecho o de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad, el personal funcionario tiene derecho a un permiso para atender al cuidado de esas personas con una duración máxima de: Veinte días naturales. Veinte días hábiles. Treinta días naturales. Treinta días hábiles. Según el artículo 168 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, en la situación de servicios especiales se percibirán: Las retribuciones del puesto o cargo que se desempeñe junto con el complemento de destino correspondiente al nivel que se tenga consolidado. Las retribuciones del puesto a cargo que se desempeñe o las que correspondan como personal funcionario de carrera. Las retribuciones del puesto o cargo que se desempeñe o las que correspondan como personal funcionario de carrera, sin perjuicio del derecho a percibir los trienios. Las retribuciones del puesto o cargo que se desempeñe y no las que correspondan como personal funcionario de carrera, sin perjuicio del derecho a percibir los trienios. Según el artículo 20 de la Ley 2/2015, del 29 de abril, del empleo público de Galicia los empleados públicos se clasifican en: Señale la respuesta incorrecta. Personal funcionario de carrera. Personal funcionario interino. Personal laboral. Personal eventual indefinido no fijo. Según el artículo 99.1, de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, pueden autorizarse permutas de puestos de trabajo entre: Personal funcionario de la misma Administración pública o de entidades públicas instrumentales dependientes de esta, siempre que concurran las circunstancias recogidas en este artículo. Personal funcionario carrera de la misma o distinta Administración pública o de entidades públicas instrumentales dependientes de esta, siempre que concurran las circunstancias recogidas en este artículo. Personal funcionario de carrera e interino de la misma o distinta Administración pública o de entidades públicas instrumentales dependientes de esta, siempre que concurran las circunstancias recogidas en este artículo. Personal funcionario de carrera de la misma Administración pública o de entidades públicas instrumentales dependientes de esta, siempre que concurran las circunstancias recogidas en este artículo. Según el artículo 102.1 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, las empleadas públicas víctimas de violencia de género o de violencia sexual que se vean obligadas a abandonar su puesto de trabajo en la localidad donde venían prestando servicios para hacer efectiva su protección o su derecho a la asistencia social integral tienen derecho: Al traslado a otro puesto de trabajo propio de su cuerpo, escala o categoría profesional, de análogas características, en otra localidad, sin necesidad de que sea vacante de necesaria cobertura. Al traslado a otro puesto de trabajo propio de su cuerpo u otro, escala o categoría profesional, de análogas características, en otra localidad, sin necesidad de que sea vacante de necesaria cobertura. Al traslado a otro puesto de trabajo propio de su cuerpo, escala o categoría profesional, de análogas características, en misma o distinta localidad, que sea vacante. Al traslado a otro puesto de trabajo propio de su cuerpo, escala o categoría profesional, de análogas características, en otra localidad, preferentemente que sea vacante. Según el artículo 121.2 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, en relación a la duración del permiso por parto previsto en este artículo, se ampliará en el/los caso/s y por el/los siguiente/s período/s: Discapacidad del hijo o hija, dos semanas más, para cada uno de los progenitores. Partos múltiples, dos semanas más para cada hijo a partir del segundo, para cada uno de los progenitores. Partos prematuros y aquellos en los cuales, por cualquier otra causa, el neonato deba permanecer hospitalizado a continuación del parto, tantos días como el neonato se encuentre hospitalizado, hasta un máximo de trece semanas adicionales. Se ampliará en todos los casos anteriores. Señale la respuesta correcta en relación al personal funcionario interino según la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: No podrá desempeñar funciones propias del personal funcionario de carrera. Podrá ser nombrado por exceso o acumulación de tareas de carácter excepcional y circunstancial, por un plazo máximo de doce meses dentro de un período de dieciocho meses. Su nombramiento dará lugar al reconocimiento de la condición de personal funcionario de carrera. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Según el artículo 175.2 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, las personas que se encuentren en situación de excedencia por agrupación familiar: Tienen derecho a percibir las retribuciones básicas y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo, manteniendo en todo caso el puesto de trabajo que haya ocupado con carácter definitivo. Durante los tres primeros meses de la excedencia tienen derecho a percibir sus retribuciones íntegras y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo. Tienen derecho a percibir las retribuciones básicas y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo, así como al cómputo del tiempo que permanezca en la misma a efectos de trienios y derechos en el régimen de la Seguridad Social que resulte de aplicación. No devengarán retribuciones, ni les será computable el tiempo que permanezcan en la misma a efectos de ascensos, trienios y derechos en el régimen de la Seguridad Social que sea de aplicación. Señale la respuesta correcta respecto a la comisión de servicios forzosa según la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: Reglamentariamente de determinará su duración. Podrá tener una duración máxima de seis meses. El personal funcionario interino no podrá ser adscrito a un puesto de trabajo en comisión de servicios forzosa. En la regulación de los criterios de preferencia se tendrá en cuenta a las funcionarias embarazadas para establecer la prioridad. Señale la respuesta correcta en relación a los casos de adopción o acogimiento internacional regulado en el artículo 123 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: El personal funcionario tiene derecho a un permiso de hasta cuatro meses de duración si fuera necesario el desplazamiento previo al país de origen del menor. Durante el disfrute del permiso para el desplazamiento previo al país de origen del menor, se percibirán las retribuciones íntegras. El permiso de adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento puede iniciarse hasta cuatro semanas antes de la resolución judicial por la que se constituya la adopción o la decisión administrativa o judicial de acogimiento. Todas las respuestas anteriores son correctas. La Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, en el artículo 182, regula el reingreso al servicio activo y establece que: El reingreso al servicio activo del personal funcionario de carrera que no tenga reservado el puesto de trabajo que haya ocupado con carácter definitivo se efectuará mediante la participación en las convocatorias de concurso o de libre designación para la provisión de puestos de trabajo. El reingreso al servicio activo del personal funcionario de carrera que tenga reservado el puesto de trabajo porque lo haya ocupado con carácter definitivo se efectuará mediante la participación en las convocatorias de concurso o de libre designación para la provisión de puestos de trabajo. El reingreso al servicio activo del personal funcionario de carrera que no tenga reservado el puesto de trabajo que haya ocupado con carácter definitivo se efectuará mediante la adscripción directa en este puesto. No se podrá realizar el reingreso al servicio activo del personal funcionario de carrera si no se tiene previamente un puesto de trabajo reservado. El artículo 167 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, dispone que el personal funcionario de carrera podrá ser declarado en situación de servicios especiales: Cuando sea designado para formar parte del Consejo General del Poder Judicial o de los consejos de justicia de las comunidades autónomas. Cuando sea activado para prestar servicios en la condición de reservista voluntario en las fuerzas armadas. Cuando desempeñe un puesto de trabajo de carácter directivo en el Gabinete de la Presidencia del Parlamento de Galicia. Todas las respuestas anteriores son correctas. De acuerdo con lo establecido en el artículo 22 de la Ley 2/2015, del 29 de abril, del empleo público de Galicia, ¿a qué personal le corresponde exclusivamente el ejercicio de las funciones que impliquen participación directa o indirecta en el ejercicio de potestades públicas o en la salvaguarda de los intereses generales de las administraciones públicas?. Al personal funcionario. Al personal funcionario de carrera. Al personal laboral. Al personal eventual. De conformidad con el artículo 89 de la Ley 2/2015, del 29 de abril, del empleo público de Galicia, ¿cuál es el procedimiento normal de provisión de puestos de trabajo para lo personal funcionario de carrera?. La libre designación. La elección como personal directivo. El concurso. La permuta de puestos de trabajo. Según el artículo 119 de la Ley 2/2015, del 29 de abril, del empleo público de Galicia, el permiso por matrimonio o unión de hecho, el personal tiene derecho a un permiso retribuido de: Quince días hábiles. Quince días hábiles interrumpidos. Quince días naturales ininterrumpidos. Los que se fijen en el Estatuto de los trabajadores. De acuerdo con el establecido en el artículo 167 de la Ley 2/2015, del 29 de abril, del empleo público de Galicia, ¿a qué situación pasa el personal funcionario de carrera cuando sea designado para formar parte del Consejo General del Poder Judicial?: A servicios especiales. Servicio activo. Excedencia forzosa. Excedencia voluntaria. De conformidad con el artículo 177 de la Ley 2/2015, del 29 de abril, del empleo público de Galicia, las funcionarias víctimas de violencia de género o de violencia sexual, tendrán derecho a solicitar la situación de excedencia. Señale la respuesta incorrecta. No le es exigible el requisito de prestación de un tiempo mínimo de servicios prestados. Durante los tres primeros meses de excedencia a funcionaria percibirá las retribuciones íntegras y, en su caso, las prestaciones por hijo a cargo. Durante los seis primeros meses de permanencia en esa situación tienen derecho a la reserva de puesto de trabajo que había desempeñado. Para que le sea autorizada la excedencia tendrán que tener un mínimo de tres años de prestación de servicios. De acuerdo con la Ley 2/2015, de 29 de abril, de empleo público de Galicia. ¿Cuál de los siguientes puestos podrán ser desempeñados por personal laboral?. Los puestos que tengan atribuidas competencias para dictar actos de incoación, instrucción o resolución de los procedimientos administrativos. Los puestos que tengan atribuidas funciones de inscripción, anotación y cancelación de datos en los registros administrativos. Los puestos que tengan atribuidas funciones que impliquen la realización de tareas de contabilidad y tesorería. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Según la Ley 2/2015, de 29 de abril, de empleo público de Galicia, el sistema de provisión que consiste en la apreciación discrecional por el órgano competente de la idoneidad de los candidatos en relación con los requisitos exigidos para lo desempeño del puesto, se denomina: Concurso específico. Libre designación. Provisión directiva. Provisión de puestos. De acuerdo con la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, se puede autorizar una permuta: Entre el personal de la misma Administración pública o de entidades públicas instrumentales dependientes. Entre el personal funcionario de carrera de la misma Administración pública o de entidades públicas instrumentales dependientes de esta. Entre personal funcionario de carrera de cualquier Administración pública o de entidades públicas instrumentales dependientes. Entre el personal de cualquier Administración pública o de entidades públicas instrumentales dependientes de esta. Para establecer los criterios de asignación de puestos de trabajo por el procedimiento de reasignación de efectivos se tendrán en cuenta por orden de prelación, las siguientes situaciones y circunstancias del personal funcionario afectado de acuerdo con lo que se establece en el artículo 103.3 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia. (Señale la respuesta iNCORRECTA): Cargas familiares. Antigüedad. Diferencia de retribuciones entre ambos puestos. Edad. El artículo 102 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, regula la movilidad por razón de violencia de género o de violencia sexual. Las empleadas públicas víctimas de estas violencias que se vean en la obligación de abandonar el puesto de trabajo en la localidad donde venían prestando sus servicios tienen derecho: Al traslado a otro puesto de trabajo propio de su cuerpo, escala o categoría profesional, de análogas características, en otra localidad, sin necesidad de que sea vacante de necesaria cobertura. A que la Administración Pública competente les comunique las vacantes ubicadas en la misma localidad o en localidades que la interesada expresamente solicite. A la movilidad interadministrativa sin que sea necesario que la relación de puestos de trabajo permita la cobertura del puesto por personal de otras administraciones públicas. Todas las respuestas anteriores son correctas. Según el artículo 112 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, los funcionarios tendrán permiso por lactancia de hijo: Menor de 24 meses, con una hora de ausencia del trabajo, que deberán disfrutar íntegramente al inicio o al final de la jornada laboral. Menor de 24 meses, con una hora de ausencia del trabajo, que podrán dividir en dos fracciones. Menor de 12 meses, con una hora de ausencia del trabajo, que no podrán dividir. Menor de 12 meses, con una hora de ausencia del trabajo, que podrán dividir en dos fracciones. ¿Cuál de las siguientes no es una situación administrativa de los funcionarios de carrera, conforme el artículo 164 de Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia?. Excedencia voluntaria. Servicios especiales. Expectativa de destino. Suspensión de funciones. ¿Cuál de las siguientes situaciones NO implica el cese del personal eventual, según el art. 30 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia?: Libre decisión de la autoridad que efectuó el nombramiento. Cese de la autoridad que efectuó el nombramiento. El transcurso del plazo señalado en la ley. Renuncia. Señale la respuesta incorrecta. Las obligaciones a las que está sujeto el personal funcionario de carrera que se encuentre en la situación de excedencia forzosa según lo que se establece en el artículo 179.3 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, son: Desempeñar puestos de trabajo en sector público bajo ningún tipo de relación funcionarial o contractual. Aceptar los destinos adecuados a su cuerpo o escala que se le ofrezcan. Participar en los cursos de formación a los que sea convocado. Participar en los concursos convocados para puestos adecuados a su cuerpo o escala, solicitando estos puestos. Según el artículo 21 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, tienen la condición de personal funcionario de carrera las personas que: En virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, en cualquiera de las modalidades de contratación de personal previstas en la legislación laboral. En virtud de nombramiento legal, están vinculadas a la Administración pública por una relación estatutaria regulada por el derecho administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente. En virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, para desempeñar puestos de alta dirección. En virtud de contrato legal, son publicados en el BOE. De acuerdo con el artículo 28 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, ¿Cuál es el plazo a contar a partir de la fecha de la firmeza de la sentencia judicial, en que las relaciones de puestos de trabajo serán objeto de las modificaciones para ajustarlas a la creación de puestos derivados de sentencias judiciales firmes que reconozcan situaciones laborales de carácter indefinido?. La propuesta de modificación deberá efectuarse en el plazo máximo de seis meses. La propuesta de modificación deberá efectuarse en el plazo máximo de tres meses. La propuesta de modificación deberá efectuarse en el plazo máximo de doce meses. La propuesta de modificación deberá efectuarse en el plazo máximo de cuatro meses. Según el artículo 26 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, el personal laboral en función del régimen de duración del contrato, este puede ser: Eventual y temporal. Indefinido, Indefinido no fijo y eventual. Fijo, temporal o Indefinido. Laboral de carrera y laboral interino. Según el artículo 22.1 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, corresponde exclusivamente al personal funcionario: Los puestos de carácter instrumental correspondientes a las áreas de mantenimiento y conservación de edificios, equipamientos e instalaciones, y artes gráficas, así como los puestos de las áreas de expresión artística. La sustitución transitoria de las personas titulares de los puestos, durante el tiempo estrictamente necesario. El ejercicio de las funciones que impliquen participación directa o indirecta en el ejercicio de potestades públicas o en la salvaguarda de los intereses generales de las administraciones públicas. El asesoramiento vinculado al desempeño y planteamiento de estrategias y propuestas de actuación o difusión. El artículo 169 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, regula el reingreso al servicio activo tras el cese en la situación de servicios especiales. Los funcionarios de carrera tienen derecho a reingresar en el mismo puesto de trabajo que ocuparan con anterioridad: Siempre. Solo cuando lo ocuparan con anterioridad con carácter definitivo. Solo cuando obtuvieran dicho puesto con carácter definitivo mediante concurso. El reingreso al servicio activo debe realizarse mediante adscripción provisional. Según el artículo 24 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, en los procedimientos de selección del personal funcionario interino: El nombramiento derivado de estos procedimientos de selección en ningún caso dará lugar al reconocimiento de la condición de funcionario de carrera. El nombramiento del personal funcionario interino es libre. El cese del personal funcionario interino corresponde a los mismos órganos competentes para su nombramiento. En función del régimen de duración del contrato, este personal puede ser fijo o temporal. De acuerdo con el artículo 93 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia, la toma de posesión de los puestos de trabajo provistos por concurso o por libre designación, deberá producirse en el plazo: De 30 días desde el día siguiente al de su publicación en el diario oficial correspondiente. De 15 días desde el día siguiente al de su publicación en el diario oficial correspondiente. De 10 días desde el día siguiente al de su publicación en el diario oficial correspondiente. Que reglamentariamente se determine. Según el artículo 91 de la LEPG, el concurso específico se aplicará como sistema de provisión para aquellos puestos de trabajo para los que, por sus peculiaridades, así se determine en la relación de puestos de trabajo. Para participar en los concursos específicos regulados en el citado artículo, es requisito necesario: Una antigüedad mínima de un año como personal funcionario de carrera. Una antigüedad mínima de dos años como personal funcionario de carrera. Una antigüedad mínima de tres años como personal funcionario de carrera. Una antigüedad mínima de cuatro años como personal funcionario de carrera. |