option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T.6 C. ATV

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T.6 C. ATV

Descripción:
T.6 C. ATV

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Cuando tenga un accidente, cuando peligre su vida o la de otras personas, cuando observe que se está cometiendo un delito o se ha producido una catástrofe, tiene la obligación de actuar si no existe peligro para usted o poner los hechos en conocimiento de los Cuerpos competentes. Indica la correcta: a) 092 El de la Policía Local 091 El de la Policía Nacional 061 El de Urgencias Sanitarias 085 El de Bomberos. b) 092 El de la Policía Local 091 El de la Policía Nacional 062 El de Urgencias Sanitarias 085 El de Bomberos. c) 091 El de la Policía Local 092 El de la Policía Nacional 061 El de Urgencias Sanitarias 085 El de Bomberos. d) 091 El de la Policía Local 092 El de la Policía Nacional 061 El de Urgencias Sanitarias.

2. Actualmente tiene varios teléfonos a disposición de los usuario , todos ellos para las urgencias. Todos éstos están siendo sustituidos por el número europeo de emergencias: a) 112 El más moderno que los engloba a todos: un operador recibe la llamada, que es asignada al cuerpo más cercano o al más especializado. b) 212 El más moderno que los engloba a todos: un operador recibe la llamada, que es asignada al cuerpo más cercano o al más especializado. c) 092 El más moderno que los engloba a todos: un operador recibe la llamada, que es asignada al cuerpo más cercano o al más especializado. d) 061 El más moderno que los engloba a todos: un operador recibe la llamada, que es asignada al cuerpo más cercano o al más especializado.

3. El teléfono de atención exclusiva a las victimas de malos tratos, a través de la línea... a) 900.22.22.22, gratuita. b) 900.21.21.30, gratuita. c) 900.21.21.21, gratuita. d) 900.20.20.20, gratuita.

4. Tenemos un teléfono con pantalla y teclado que posibilita que una persona sorda haga llegar a la Policía su denuncia o petición de ayuda escribiéndolo en la pantalla y recibiendo la respuesta de igual modo a través de la línea... a) 956-241131. b) 956-241132. c) 956-241133. d) 956-241134.

5. El teléfono de Emergencias Marítimas es... a) 900 201 201 (900 SOS SOS) Salvamento marítimo. b) 900 202 202 (900 SOS SOS) Salvamento marítimo. c) 900 203 203 (900 SOS SOS) Salvamento marítimo. d) 900 204 204 (900 SOS SOS) Salvamento marítimo.

6. ¿Quién coordina el Plan de Emergencia Municipal?. a) La Policía Local. b) Bomberos. c) Protección Civil. d) CNP.

7. ¿Qué significa CECOPAL?. a) Centro Coordinador Operativo Municipal. b) Centro Coordinador de Policías de Andalucía. c) Coordinador Cooperador de Policías Municipales. d) Centro Coordinado por Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Bomberos.

8. La prestación de auxilio, en los casos de accidente, catástrofe, o calamidad pública, participando, en la forma prevista en las leyes, en la ejecución de los planes de protección civil, viene recogido expresamente en: a) Ley 13/2001. b) LO 2/1986. c) LBRL, 7/1985. d) En la vigente Ley 6/2023.

9. ¿Qué tipo de emergencias no se menciona específicamente en las actividades del Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz?. a) Rescates en aguas. b) Control de riesgos químicos. c) Evacuación de grandes eventos deportivos. d) Intervenciones en situaciones de riesgo radiológico.

10. ¿Qué organismo se encarga de coordinar el servicio de Emergencias 112 en Andalucía?. a) Ministerio del Interior. b) Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía. c) Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. d) Protección Civil.

11. ¿Qué tipo de emergencias atiende el servicio de Emergencias 112 en Andalucía?. a) Solo emergencias sanitarias. b) Solo emergencias relacionadas con incendios. c) Emergencias sanitarias, policiales, bomberos, y protección civil. d) Solo emergencias naturales.

12. ¿Qué herramienta utiliza Emergencias 112 Andalucía para mantener informada a la población sobre situaciones de emergencia?. a) Boletines impresos mensuales. b) Redes sociales y canales de comunicación digital. c) Carteles en las calles. d) Comunicados de prensa trimestrales.

13. ¿Cuál es la función principal de los Centros de Coordinación de Salvamento Marítimo en las operaciones de rescate?. a) Supervisar la construcción de embarcaciones de rescate. b) Coordinar y supervisar las operaciones de búsqueda y rescate en el mar. c) Implementar y diseñar las normativas internacionales de seguridad marítima. d) Realizar mantenimiento preventivo de equipos de comunicación.

14. ¿Cuál de las siguientes tecnologías no es comúnmente utilizada en las operaciones de salvamento marítimo?. a) Embarcaciones de rescate. b) Helicópteros de rescate. c) Sistemas de comunicación. d) Sonar de búsqueda profunda.

15. ¿Qué característica es verdadera sobre el número 112?. a) Solo se puede usar en España. b) Es gratuito desde cualquier teléfono. c) Solo está disponible durante el horario laboral. d) No ofrece soporte en varios idiomas.

16. ¿Qué datos básicos debe proporcionar el llamante al contactar al 112 en una emergencia?. a) Nombre completo y dirección personal. b) Descripción clara de la emergencia, ubicación y número de teléfono de contacto. c) Documento de identidad y nombre completo. d) Teléfono y dirección de correo electrónico.

17. Los Equipos de Respuesta Inmediata ante Emergencias de Cruz Roja Española,se denpominan los... a) ERIE, constituyen una forma de ayuda a las víctimas de desastres eficiente, rápida y llena de aliento humano. b) ERE, constituyen una forma de ayuda a las víctimas de desastres eficiente, rápida y llena de aliento humano. c) ARIE, constituyen una forma de ayuda a las víctimas de desastres eficiente, rápida y llena de aliento humano. d) AIRE, constituyen una forma de ayuda a las víctimas de desastres eficiente, rápida y llena de aliento humano.

18. Protección Civil es... a) Un Servicio concertado cuyo objetivo es prevenir las situaciones de grave riesgo colectivo o catástrofes, proteger a las personas y los bienes cuando dichas situaciones se producen, así como contribuir a la rehabilitación y reconstrucción de las áreas afectadas. b) Un Servicio Privado cuyo objetivo es prevenir las situaciones de grave riesgo colectivo o catástrofes, proteger a las personas y los bienes cuando dichas situaciones se producen, así como contribuir a la rehabilitación y reconstrucción de las áreas afectadas. c) Un Servicio Público cuyo objetivo es prevenir las situaciones de grave riesgo colectivo o catástrofes, proteger a las personas y los bienes cuando dichas situaciones se producen, así como contribuir a la rehabilitación y reconstrucción de las áreas afectadas. d) Un Servicio cuyo objetivo es prevenir las situaciones de grave riesgo colectivo o catástrofes, proteger a las personas y los bienes cuando dichas situaciones se producen, así como contribuir a la rehabilitación y reconstrucción de las áreas afectadas.

19. La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, establece en sus artículos 25 y26, la competencia en el ámbito de Protección Civil, de los Municipios con una población... a) Superior a 20.000 habitantes, como es el caso de Cádiz. b) Inferior a 20.000 habitantes, como es el caso de Cádiz. c) Igual a 20.000 habitantes, como es el caso de Cádiz. d) Igual a 30.000 habitantes, como es el caso de Cádiz.

20. El Servicio Local de Protección Civil tiene entre sus funciones: (Indica la incorrecta). a) - Prevenir las situaciones de grave colectivo, catástrofes o calamidades públicas que puedan afectar a la población, sus bienes o el medio ambiente, por medio del estudio y análisis de dichas situaciones. b) - Intervenir ante situaciones catastróficas o de calamidad pública, organizando el socorro y protección de las personas, bienes o medio ambiente afectado. c) - Incentivar y organizar la participación ciudadana en las labores de Protección Civil a través de la Agrupación de contratos. d) - Divulgar entre la población las medidas a adoptar ante situaciones de emergencia, informando convenientemente para tener una adecuada respuesta. - Elaboración, mantenimiento, implantación y actualización del Plan de Emergencia Municipal. Previsión, Prevención, planificación, intervención y rehabilitación ante riesgos colectivos.

21. El teléfono de Protección civil Cádiz es... a) 956241143. b) 956241144. c) 956241145. d) La a y b son correctas.

22. El teléfono de la Policía local de Cádiz es... a) (900.21.21.30) Teléfono Alerta para atención a la mujer maltratada. b) Urgencias 092/112. c) 091. d) La a y b son correctas.

23. ¿Como se denomin el Centro de Coordinación de Emergencias 112 Andalucía?. a) CESEM 112. b) SECEM 112. c) CECEM 112. d) CECEN 112.

24. ¿Qué es un Dispositivo de Hombre Muerto u hombre caido?. a) Es un sistema de seguridad que detecta si un trabajador o usuario queda inmóvil debido a una caída, desmayo u otra emergencia, y luego envía una alerta automáticamente. b) Es un marca pasos. c) Es una baliza de Alerta. d) Ninguna es correcta.

25. Las señales de socorro internacionales son de varios tipos: a) La señal con la mano (pulgar y puño cerrado). b) Bengalas rojas, silbidos, luces o la señal de peligro en el mar con un cuadrado sobre una bola. c) El código Morse "SOS" (tres puntos, tres guiones, tres puntos); o la palabra "Mayday" en radio. d) Todas son correctas.

26. Cómo debe actuar una persona que desde tierra ve a una embarcación o personas con claros síntomas de estar en dificultades (agitar los brazos, bengalas, humo o fuego, etc.): a) Avisar a los Centros a través del teléfono de emergencias 900 202 202. b) Avisar a los Centros a través del teléfono de emergencias 112. c) Avisar a los Centros a través del teléfono de emergencias 061. d) La a y b son correctas.

27. LA VIDA DE UNO O DE TODOS LOS MIEMBROS DE LA TRIPULACIÓN SE ENCUENTRA EN PELIGRO INMEDIATO. a) Se hará la llamada de socorro DISTRESS - MAYDAY. b) Se hará la llamada de urgencia - PAN-PAN. c) Se hará la llamada de seguridad - SECURITÉ. d) Todas son correctas.

28. LA EMBARCACIÓN O UNA PERSONA SE ENCUENTRAN EN DIFICULTADES, PERO NO EXISTE RIESGO INMEDIATO PARA LA VIDA... a) Se hará la llamada de socorro DISTRESS - MAYDAY. b) Se hará la llamada de urgencia - PAN-PAN. c) Se hará la llamada de seguridad - SECURITÉ. d) Todas son correctas.

29. INFORMA SOBRE UNA AMENAZA PARA LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACIÓN O IMPORTANTE DESDE EL PUNTO DE VISTA METEOROLÓGICO.... a) Se hará la llamada de socorro DISTRESS - MAYDAY. b) Se hará la llamada de urgencia - PAN-PAN. c) Se hará la llamada de seguridad - SECURITÉ. d) Todas son correctas.

Denunciar Test