option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T.8 PBIPO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T.8 PBIPO

Descripción:
Prot B e IP

Fecha de Creación: 2019/08/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(69)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El capítulo VII del Convenio SOLAS habla.. Medidas de seguridad aplicables a las naves gran velocidad. Medidas especiales para incrementar la seguridad marítima. Medidas especiales para incrementar la protección marítima. Seguridad en la navegación. Transporte de mercancías peligrosas.

El capítulo XI-1 del Convenio SOLAS habla.. Medidas de seguridad aplicables a las naves gran velocidad. Medidas especiales para incrementar la seguridad marítima. Medidas especiales para incrementar la protección marítima. Seguridad en la navegación. Transporte de mercancías peligrosas.

El capítulo XI-2 del Convenio SOLAS habla.. Medidas de seguridad aplicables a las naves gran velocidad. Medidas especiales para incrementar la seguridad marítima. Medidas especiales para incrementar la protección marítima. Seguridad en la navegación. Transporte de mercancías peligrosas.

El capítulo XII del Convenio SOLAS habla.. Medidas de seguridad adicionales aplicables a los graneleros. Medidas especiales para incrementar la seguridad marítima. Medidas especiales para incrementar la protección marítima. Seguridad en la navegación. Transporte de mercancías peligrosas.

El capítulo V del Convenio SOLAS habla.. Medidas de seguridad adicionales aplicables a los graneleros. Medidas especiales para incrementar la seguridad marítima. Medidas especiales para incrementar la protección marítima. Seguridad en la navegación. Transporte de mercancías peligrosas.

Relaciona objetivos/prescripciones funcionales. Recopilar y evaluar información amenazas e intercambio. Protocolos de comunicación para buques e IP. Garantizar información relacionada con protección. Adecuación de las medidas de protección. Funciones y responsabilidades. Metodología evaluaciones protección , planes.. Medios alarma cuando se produzca amenaza. Planes de protección buque e IP. Formación, ejercicios y prácticas en planes y eval.

Buques incluidos en la aplicación de este código.. Buques de pasaje (incluidas las naves de pasaje de gran velocidad) viajes nacionales. Buques de pasaje (incluidas las naves de pasaje de gran velocidad) viajes internacionales. Unidades móviles de perforación mar adentro. Unidades fijas de perforación mar adentro. Buques de carga(incluidas las naves de gran velocidad, de arqueo bruto inferior a 500).

Están incluidos en la aplicación de este código.. Buques de pasaje (incluidas las naves de pasaje de gran velocidad) viajes nacionales. Buques de pasaje (incluidas las naves de pasaje de gran velocidad) viajes internacionales. Unidades móviles de perforación mar adentro. Unidades fijas de perforación mar adentro. Buques de carga(incluidas las naves de gran velocidad, de arqueo bruto igual o superior a 500). Instalaciones portuarias que presten servicio a buques dedicados a viajes internacionales.

¿En qué basarán los gobiernos contratantes la decisión que adopten respecto al ámbito de aplicación por lo que respecta a las instalaciones portuarias? .. Evaluación de la protección de la instalación portuaria. Plan de la protección de la instalación portuaria. Ambas de manera conjunta.

No estan incluidos en la aplicación de este código.. Buques de pasaje (incluidas las naves de pasaje de gran velocidad) viajes nacionales. Buques de pasaje (incluidas las naves de pasaje de gran velocidad) viajes internacionales. Unidades móviles de perforación mar adentro. Unidades fijas de perforación mar adentro. Buques de carga(incluidas las naves de gran velocidad, de arqueo bruto igual o superior a 500). otros buques que estén exclusivamente dedicados a servicios gubernamentales de carácter no comercial. Buques de guerrra. Unidades navales auxiliares.

¿Qué factores son determinantes en la aplicación de un nivel u otro?.. Credibilidad de la información sobre la amenaza. En qué medida hay corroboración de la información sobre la amenaza. En qué medida la amenaza es inminente o específica. Consecuencias del suceso que afecte a la protección marítima. Información basada en archivos, registro incluso información por los "agentes afectados".

¿Qué tareas No puede delegar a una organización de seguridad reconocida ?.. Aprobación de una evaluación de la protección de buques y enmiendas. Determinación del nivel de protección aplicable. Aprobación de una evaluación de la protección de la instalación portuaria y enmiendas. Designar a un oficial de protección buques. Designar a un oficial de protección de instalaciones portuarias. Aprobación de un plan de protección de la instalación portuaria y enmiendas posteriores a un plan aprobado. Ejecución de las medidas de control y cumplimiento de conformidad con regla XI/9. Definición de los casos en que es necesaria una declaración de protección marítima.

¿Cuándo podrá solicitar un buque la Declaración de protección marítima?.. Cuando lo considere necesario para la protección marítima frente a sucesos o amenazas. Buque funcione a un nivel de protección mas elevado que la instalación portuaria o buque que este operando. Buque funcione a un nivel de protección inferior a la instalación portuaria o buque que esté operando. Acuerdo entre gobiernos contratantes(por ejemplo determinados viajes internacionales o buques especificos). Se haya producido amenaza/suceso que afecte a la protección marítima( en buque/instalación) según el caso. El buque se encuentre en puerto o realizando actividades con otro buque que no esté obligado a implantar un plan de protección aprobado.

¿En qué apéndice se establece la Declaración de protección marítima? .. 2. 1. 3.

¿En qué punto de la parte A Prescripciones relativas a las disposiciones del capitulo XI-2 del anexo del Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar y código PBIP se determinan las responsabilidades de los gobiernos contratantes? .. 2. 1. 3. 4.

¿En qué punto de la parte A Prescripciones relativas a las disposiciones del capitulo XI-2 del anexo del Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar y código PBIP se establece la declaración de protección marítima ? .. 2. 5. 3. 4. Ninguna de las anteriores.

¿En qué punto de la parte A Prescripciones relativas a las disposiciones del capitulo XI-2 del anexo del Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar y código PBIP se establece las obligaciones de la compañia ? .. 2. 5. 3. 4. Ninguna de las anteriores.

¿En qué punto de la parte A Prescripciones relativas a las disposiciones del capitulo XI-2 del anexo del Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar y código PBIP se establece las obligaciones de la compañia ? .. 6. 5. 3. 4. Ninguna de las anteriores.

¿En qué punto de la parte A Prescripciones relativas a las disposiciones del capitulo XI-2 del anexo del Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar y código PBIP se establece la protección del buque? .. 6. 5. 7. 4. Ninguna de las anteriores.

¿En qué punto de la parte A Prescripciones relativas a las disposiciones del capitulo XI-2 del anexo del Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar y código PBIP se establece la evaluación de la protección del buque? .. 6. 5. 7. 8. Ninguna de las anteriores.

¿Qué abarcará como mínimo la Evaluación de la protección del buque?.. Medidas para evitar que se introduzcan a bordo del buque armas, sustancias peligrosas y dispositivos.. Identificación de las medidas, procedimientos y actividades existentes en relación a la protección. Identificación de las zonas restringidas y medidas para prevenir el acceso no autorizado. Tareas del personal a bordo al que se asignen responsabilidades de protección y del resto de personal. Identificación y evaluación de las actividades esenciales a bordo del buque que importante proteger. Identificación de las amenazas para las actividades esenciales y la probabilidad de que se concreten. Identificación de los puntos débiles de las infraestructuras, poíticas y procedimientos.

¿Pueden los oficiales debidamente autorizados de los Gobiernos contratantes acceder a la inspección de los planes de protección de los buques? .. Siempre, para verificar el control y cumplimiento. Solo con caracter excepcional para lo indicado en el punto 9.8.1 , teniendo motivos fundados de que el buque no cumple las prescripciones del capitulo XI-2 O de la parte A. Nunca.

¿Quién puede autorizar(si se puede) a los oficiales debidamente autorizados de los Gobiernos contratantes acceder a la inspección de los planes de protección de los buques? .. Capitán del Buque. Gobierno contratante del Buque pertinente. Ambos.

¿Pueden los oficiales debidamente autorizados de los Gobiernos contratantes acceder a la inspección de los planes de protección de los buques? .. Siempre, para verificar el control y cumplimiento. Solo con caracter excepcional para lo indicado en el punto 9.8.1 , teniendo motivos fundados de que el buque no cumple las prescripciones del capitulo XI-2 O de la parte A, y solo para las subsecciones 2,4,5,7,15,17 y 18. Nunca. Solo con caracter excepcional para lo indicado en el punto 9.8.1 , teniendo motivos fundados de que el buque no cumple las prescripciones del capitulo XI-2 O de la parte A, y nunca para las subsecciones 2,4,5,7,15,17 y 18.

Indicar los registros que se deben conservar referentes a la protección del buque... Fallos en la protección. Cambios en el nivel de protección. Evaluación de la protección. Comunicaciones. Auditorias internas y revisiones de las actividades de protección. Revisiones periódicas de la evaluación y del plan de protección; Implantación de las enmiendas al Plan. Mantenimiento del Plan de Protección. Mantenimiento, calibrado y prueba del equipo de protección. Formación , ejercicios y prácticas. Amenazas para la protección marítima y sucesos que afectan a la protección marítma.

¿En qué punto de la parte A Prescripciones relativas a las disposiciones del capitulo XI-2 del anexo del Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar y código PBIP se establece el oficial de la compañia para la protección marítima? .. 6. 11. 7. 8. Ninguna de las anteriores.

Objetivos según XI-2.. Marco internacional para cooperación a fin de detectar amenazas a la protección y adoptar medidas preventivas frente a suceso. funciones y responsablidades. garantizar que se recopila información relacionada con la protección. metodología para evaluación de la protección a fin de contar con planes y procedimientos. medidas de protección maritima minimas adecuadas a la situación.

Objetivos según XI-2.. Marco internacional para cooperación a fin de detectar amenazas a la protección y adoptar medidas preventivas frente a suceso. funciones y responsablidades. recopilar y evaluar información de amenazas a la protección e intercambiar información con los gobiernos contratantes interesados. metodología para evaluación de la protección a fin de contar con planes y procedimientos. medidas de protección maritima adecuadas y proporcionadas.

Para conseguir los objetivos se determinan una serie de prescripciones funcionales.. Marco internacional para cooperación a fin de detectar amenazas a la protección y adoptar medidas preventivas frente a suceso. funciones y responsablidades. recopilar y evaluar información de amenazas a la protección e intercambiar información con los gobiernos contratantes interesados. mantenimiento de protocolos de comunicación para buques e instalaciones portuarias. medidas de protección maritima adecuadas y proporcionadas.

Para conseguir los objetivos se determinan una serie de prescripciones funcionales.. prohibición de acceso no autorizado a buques e IP y zonas restringuidas. funciones y responsablidades. recopilar y evaluar información de amenazas a la protección e intercambiar información con los gobiernos contratantes interesados. mantenimiento de protocolos de comunicación para buques e instalaciones portuarias. medios para dar alarma cuando se produzca una amenaza.

Para conseguir los objetivos se determinan una serie de prescripciones funcionales.. planes de protección para buques e ip. funciones y responsablidades. recopilar y evaluar información de amenazas a la protección e intercambiar información con los gobiernos contratantes interesados. mantenimiento de protocolos de comunicación para buques e instalaciones portuarias. formación , ejercicios y practicas para personal.

El buque informará de las dificultades que encuentre para la puesta en práctica de los niveles determinados para ello se mantendrán en contacto para el establecimiento de medidas oportunas.. OPB-OPIP. OPB-OPIP-OCPM. OCPM-OPIP.

Denunciar Test