option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test T. Común Esta 2023 P. Esta Sa - Técnicos Centros SAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test T. Común Esta 2023 P. Esta Sa - Técnicos Centros SAS

Descripción:
Anatomía Patológica, Docum. Sani, Laboratorio, Radiodiagnósitco, Farmacia, TCAE

Fecha de Creación: 2024/02/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objeto de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, recogido en su artículo 2?. Promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. Regular los salarios de empresas públicas y privadas. Controlar el ambiente de trabajo. Ninguna de las respuestas es correcta.

Con respecto a las posibles situaciones del personal estatutario, recogidas en el artículo 62 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, ¿cuál de las siguientes NO está recogida?. Servicio activo. Excedencia voluntaria. Comisión de servicio. Excedencia por servicios en el sector público.

Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, señale la afirmación FALSA con respecto al consentimiento informado: Se define como la conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente, manifestada en el pleno uso de sus facultades después de recibir la información adecuada, para que tenga lugar una actuación que afecta a su salud. Toda actuación en el ámbito de la salud de un paciente necesita el consentimiento libre y voluntario del afectado, una vez que recibida la información, haya valorado las opciones propias del caso. El paciente puede revocar libremente por escrito su consentimiento en cualquier momento. El consentimiento será siempre por escrito.

¿Qué recoge el artículo 14 de la Constitución Española de 1978?. Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. La obligación a conocer el idioma español. Recoge el derecho al trabajo. Reconoce el derecho de asociación.

¿De qué año es el vigente Estatuto de Autonomía de Andalucía?. 2007. 1981. 2014. 2006.

La Ley General de Sanidad (Ley 14/1986, de 25 de abril) tiene por objeto la regulación general de todas las acciones que permitan hacer efectivo el derecho a la protección de la salud reconocido en la Constitución Española. ¿Qué establece en su artículo tercero?. El Gobierno aprobará las normas precisas para evitar el intrusismo profesional y la mala práctica. Los medios y actuaciones del sistema sanitario estarán orientados prioritariamente a la promoción de la salud y a la prevención de las enfermedades. Todos los Centros y establecimientos sanitarios, así como las actividades de promoción y publicidad, estarán sometidos a la inspección y control por las Administraciones Sanitarias competentes. Las Comunidades Autónomas ejercerán las competencias asumidas en sus Estatutos y las que el Estado les transfiera o, en su caso, les delegue.

En función del resultado de la evaluación en la acreditación de unidades, centros e instituciones sanitaria, la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) otorga su sello de calidad en tres niveles progresivos, que son: Avanzado, Óptimo y Excelente. Nivel I, Nivel II y Nivel III. Básico, Medio y Avanzado. Nivel 0, Nivel 1 y Nivel 2.

NO es una función de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD): Velar por el cumplimiento de la legislación sobre protección de datos y controlar su aplicación, en especial en lo relativo a los derechos de información, acceso, rectificación, oposición y cancelación de datos. Realizar formación a los responsables de Protección de Datos de los hospitales. Redactar una memoria anual, que es presentada por el Director de la AEPD ante las Cortes. Sancionar a toda persona responsable o encargado del tratamiento con apercibimiento cuando las operaciones de tratamiento hayan infringido lo dispuesto en la normativa de protección de datos.

El facultativo proporcionará al paciente, antes de recabar su consentimiento escrito, la información básica respecto a la intervención. ¿Cuál de las siguientes, NO se considera información básica?. El tiempo que dura la intervención. Los riesgos probables en condiciones normales, conforme a la experiencia y al estado de la ciencia o directamente relacionados con el tipo de intervención. Los riesgos relacionados con las circunstancias personales o profesionales del paciente. Las consecuencias relevantes o de importancia que la intervención origina con seguridad.

Según el Artículo 62 de la Constitución Española, NO corresponde al Rey: Sancionar y promulgar las leyes. El Alto Patronazgo de las Reales Academias. El mando supremo de las Fuerzas Armadas. Ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, autorizando indultos generales.

Los Delegados de Prevención serán designados por y entre los representantes del personal. El número de delegados dependerá del número de trabajadores de la empresa. Señale la respuesta INCORRECTA: De 50 a 100 trabajadores: 2 Delegados de Prevención. De 0 a 30 trabajadores: no habrá Delegados de Prevención. En las empresas de 31 a 49 trabajadores habrá un Delegado de Prevención que será elegido por y entre los Delegados de Personal. De 101 a 500 trabajadores: 3 Delegados de Prevención.

¿Qué documento NO forma parte del contenido mínimo de la historia clínica?. La hoja de interconsulta. La autorización de ingreso. La valoración de enfermería al ingreso. La documentación relativa a la hoja clínico-estadística.

¿Qué entidad, comisión o unidad NO crea la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía?. La Comisión Interdepartamental para la Igualdad de Mujeres y Hombres. La Comisión Interdisciplinar para la Igualdad. Las Unidades de Igualdad de Género en todas las Consejerías de la Junta de Andalucía. El Observatorio Andaluz de la Igualdad de Género.

Según la Ley 55/2003 del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, NO son retribuciones complementarias: Las pagas extraordinarias. El complemento de destino. El complemento de productividad. El complemento especifico.

Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el tiempo de trabajo correspondiente a la jornada ordinaria no excederá de: 7 horas ininterrumpidas. 10 horas ininterrumpidas. 12 horas ininterrumpidas. 24 horas ininterrumpidas.

Según la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, la financiación de la asistencia prestada se realizará con cargo a: Tasas por la prestación de determinados servicios. Por aportaciones de las Corporaciones Locales. Cotizaciones sociales. Todas son correctas.

La Organización Mundial de la Salud, describe las características que definirían qué es un servicio sanitario de calidad. ¿Cuál de las siguientes características NO lo es?. Oportuno. Fragmentado. Eficaz y eficiente. Equitativo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones está entre lo dispuesto en el artículo 43 de la vigente Constitución Española de 1978?. Reconoce el derecho a la protección de la salud, y a disfrutar de un medio ambiente adecuado. Reconoce el derecho a la protección de la salud, y establece que los poderes públicos facilitarán la adecuada utilización del ocio. Reconoce el derecho a la protección de la salud, y establece que los poderes públicos promoverán la ciencia y la investigación científica. Reconoce el derecho a la protección de la salud y a una muerte digna.

Según el artículo 55 (Salud, sanidad y farmacia) del vigente Estatuto de Autonomía de Andalucía (Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo), corresponde a la Comunidad Autónoma: La legislación en materia de productos farmacéuticos. La competencia exclusiva en materia de sanidad exterior, como la atención sociosanitaria de los andaluces que están fuera de España. La competencia exclusiva sobre la organización, funcionamiento interno, evaluación, inspección y control de centros, servicios y establecimientos sanitarios. La competencia exclusiva en materia de sanidad interior, así como su coordinación con otras Comunidades Autónomas sin intervención del Estado.

El artículo 20 de la Ley General de Sanidad (Ley 14/1986, de 25 de abril), establece las actuaciones relativas a la salud mental en el sistema sanitario. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO está recogida en el articulado, o es INCORRECTA?. La hospitalización de los pacientes por procesos que así lo requieran, se realizará preferentemente en hospitales psiquiátricos, o en unidades monográficas de los hospitales regionales que se denominarán Comunidades Terapéuticas. Se desarrollarán los servicios de rehabilitación y reinserción social necesarios para una adecuada atención integral de los problemas del enfermo mental, buscando la necesaria coordinación con los servicios sociales. Se considerarán de modo especial aquellos problemas referentes a la psiquiatría infantil y psicogeriatría. La atención a los problemas de salud mental de la población se realizará en el ámbito comunitario.

Según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) - "DIRECTRICES DE LA OMS SOBRE HIGIENE DE LAS MANOS EN LA ATENCIÓN SANITARIA"-, ¿en qué momento de los siguientes, se debe realizar higiene de manos mediante lavado de las mismas con agua y jabón?. Cuando estén visiblemente sucias o contaminadas con material proteináceo, o visiblemente manchadas con sangre u otros líquidos corporales. Cuando haya sospechas fundadas o pruebas de exposición a organismos con capacidad de esporular. Después de ir al baño. Todas las respuestas anteriores son correctas.

La Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género, tiene como objeto, según su artículo 1: Actuar contra la violencia que se ejerce sobre las mujeres por el solo hecho de serlo. Evitar las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres que se produzcan solo en el ámbito doméstico. Evitar la violencia que padecen las mujeres españolas como consecuencia de su situación de desigualdad cuando están desempleadas. Erradicar la violencia de género potenciando las políticas de prevención y de protección integral, detección, atención y recuperación de las mujeres que sufren algún tipo de violencia en cualquier punto del territorio nacional.

Atendiendo al nivel académico del título exigido para el ingreso, la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, clasifica al personal estatutario sanitario de la siguiente forma: Licenciados sanitarios, diplomados sanitarios, técnicos especialistas y técnicos superiores. Licenciados sanitarios, licenciados con título de especialista, diplomados sanitarios, diplomados con título de especialista, técnicos superiores y técnicos. Licenciados sanitarios, diplomados sanitarios y técnicos sanitarios. Licenciados sanitarios, especialistas en Ciencias de la Salud, diplomados, técnicos superiores y técnicos especialistas.

Según la Ley 41/2002, conocida como la Ley Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Información y Documentación Clínica: Los pacientes tienen derecho a conocer toda la información disponible sobre su salud. La información proporcionada a los pacientes debe ser verdadera, comprensible y adecuada a sus necesidades. Los pacientes están obligados a ser informados. Las respuestas A) y B) son correctas.

La ley 14/2007, de 3 de Junio, de investigación biomédica, tiene por objeto regular, con pleno respeto a la dignidad e identidad humanas y a los derechos inherentes a la persona, la investigación biomédica y en particular: Las investigaciones relacionadas con la salud humana que impliquen procedimientos invasivos. La donación y utilización de ovocitos, espermatozoides, preembriones, embriones y fetos humanos o de sus células, tejidos u órganos con fines de investigación biomédica y sus posibles aplicaciones clínicas. Los biobancos. Todas las respuestas son correctas.

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) concede la certificación de calidad a Unidades, Centros e Instituciones Sanitarias, en tres niveles, que son: Primario, Secundario y Terciario. Fase1, Fase 2 y Fase 3. Avanzado, Óptimo y Excelente. Básico, Intermedio y Superior.

¿Cuál de los siguientes, NO ES un equipo de protección individual?. Guantes. Cabina de seguridad biológica. Gafas de protección. Mascarillas.

Las faltas cometidas por los funcionarios, en el ejercicio de sus cargos, podrán ser: Graves. Leves. Muy graves. Todas las respuestas son correctas.

El Servicio Andaluz de Salud, según la Ley 9/2007, de 22 de octubre, es: Una Agencia Administrativa. Un Organismo Autónomo. Una Empresa Publica sujeta al Derecho Público. Una Empresa Pública sujeta al Derecho Privado.

El Estatuto Marco (Ley 55/2003, de 16 de diciembre) define al personal estatutario como: Personal laboral. Personal funcionario de carácter especial. Personal vinculado. Personal laboral de carácter especial.

El actual Estatuto de Autonomía para Andalucía, tiene rango de: Ley Ordinaria. Real Decreto Ley. Ley Orgánica. Ley Fundamental.

La garantía del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, viene recogida en la Constitución Española como derecho fundamental en su: Artículo 12. Artículo 13. Artículo 18. Artículo 19.

Según el vigente Estatuto de Autonomía de Andalucía (Ley Orgánica 2/2007), la Cámara de Cuentas depende orgánicamente de: El Presidente de la Junta de Andalucía. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. El Consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía. El Parlamento de Andalucía.

Según el artículo 26 de la Constitución Española, y en relación con los Tribunales de Honor en el ámbito de la Administración Civil y de las Organizaciones Profesionales, señale la opción correcta: Se desarrollarán bajo tutela de los Gobernadores Civiles. Se desarrollarán bajo tutela de los Delegados y Subdelegados del Gobierno. Se desarrollarán bajo tutela de los Colegios Profesionales. Se prohíben.

Según el Estatuto de Autonomía de Andalucía, el Parlamento Andaluz estará compuesto por: Un mínimo de 109 Diputados y Diputadas. Un mínimo de 119 Diputados y Diputadas. Un mínimo de 99 Diputados y Diputadas. Un máximo de 119 Diputados y Diputadas.

Según el decreto 462/96, las Juntas Facultativas de las Áreas Hospitalarias se renovaran cada: 4 años desde su constitución. 5 años desde su constitución. 2 años desde su constitución. 3 años desde su constitución.

Según la Ley 41/2002, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, el consentimiento: (Señale la respuesta FALSA). Será por escrito por regla general. Será por escrito en los casos de intervenciones quirúrgicas. Será por escrito en los casos de procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasores. Será por escrito en procedimientos que suponen riesgo o inconveniente de notoria y previsible repercusión negativa sobre la salud del paciente.

En el artículo 56 de la Ley General de Sanidad, las Comunidades Autónomas han delimitado y constituido en su territorio demarcaciones territoriales denominadas: Zonas básicas de salud. Áreas de salud. Equipo de atención primaria. Centro de salud.

¿Cómo denominamos al conjunto de profesionales sanitarios y no sanitarios cuyo ámbito territorial principal de actuación es la Zona Básica de Salud, y con localización física principal en el Centro de Salud?. Equipo de Atención Primaria. Dotación del equipo. Equipo de Atención Continuada. Todas son falsas.

¿Quién integra la Junta de Andalucía?. Parlamento de Andalucía. Presidencia de la Junta. Consejo de Gobierno. Todos los anteriores.

¿Cuál es el plazo, pasado el cual, si ningún candidato alcanza la mayoría necesaria para ser nombrado Presidente del Gobierno, se debe proceder a la convocatoria de nuevas elecciones?. Dos meses desde la tercera votación. Dos meses desde la segunda votación. Dos meses desde la primera votación. Un mes desde la primera votación.

Según el artículo 55 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, ¿a quién corresponde regular la organización, funciones y asignación de medios naturales y personales de cada uno de los Servicios de Salud?. A las Diputaciones Provinciales. A los Ayuntamientos. Al Estado, a través del Ministerio de Sanidad. A las Comunidades Autónomas.

Según la ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía, los ciudadanos tienen derecho a: Al acceso a su historial clínico. A negarse, siempre que lo desee, a un tratamiento médico indistintamente de la causa que lo genere. A una habitación individual. A las prestaciones de salud individual, siempre que estén al día en las prestaciones de la seguridad social.

La negociación colectiva del personal estatutario se articula a través de: Mesas sectoriales de negociación de cada uno de los Servicios de Salud. Juntas de personal y delegados de personal. Sindicatos. Comités de empresas y delegados de personal.

La estructura organizativa responsable de la atención especializada a la salud mental de la población, que incorpora los dispositivos asistenciales de salud mental del área hospitalaria o del área de gestión sanitaria correspondiente, es: La Unidad de Rehabilitación de Salud Mental. El Hospital de Día de Salud Mental. La Comunidad Terapéutica de Salud Mental. La Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental.

Según la vigente Ley de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Ley Orgánica 3/2018), la siguiente definición: " Dato que no puede asociarse a una persona identificada o identificable, por haberse destruido el nexo con toda información que identifique al sujeto, o porque dicha asociación exige un esfuerzo no razonable, entendiendo por tal el empleo de una cantidad de tiempo, gastos y trabajo desproporcionados", se refiera a: Dato anónimo. Dato codificado o reversiblemente disociado. Dato anonimizado o irreversiblemente disociado. Dato consentido.

Denunciar Test