option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T.CONTABLE_M.EXAMEN_1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T.CONTABLE_M.EXAMEN_1

Descripción:
T.CONTABLE M.EXAMEN 1

Fecha de Creación: 2025/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- En el asiento de apertura la cuenta Compra de mercaderías: a. Deberá figurar en el Haber del asiento. b. No debe figurar en el asiento de apertura. c. Deberá figurar en el Debe o en el Haber del asiento en función de su saldo. d. Deberá figurar en el Debe del asiento.

2.- ¿Cuáles son los grupos que no existen en el PGC de PYMES?. a. Grupos 1 y 2. b. Grupos 8 y 9. c. Grupos 6 y 7. d. Grupos 1 y 9.

3.- Dentro del Activo corriente podemos encontrar: a. El inmovilizado intangible. b. Las inversiones financieras a largo plazo. c. Todas las cuentas del grupo 2. d. El efectivo y otros activos líquidos equivalentes.

4.- Los elementos que forman el balance de situación son: a. Activo, Pasivo y Patrimonio Neto. b. Activo, Pasivo, Ingresos y gastos. c. Compras y vendas de mercaderías. d. Patrimonio Neto e ingresos y gastos.

5.- El balance de comprobación es es conocido también como... a. Sumas y saldos. b. Ingresos y beneficios. c. Balance de situación. d. Cuenta de pérdidas y ganancias.

6.- En la cuenta X se registra un abono de 12.000€ y un cargo de 6.000€, su saldo será: a. Saldo acreedor: 6.000€. b. Como no sabemos si la cuenta “X” es de activo, pasivo o patrimonio neto no se puede calcular. c. Saldo deudor: 6.000€. d. Saldo nulo.

7.- Cuando la empresa entrega una cantidad monetaria a cambio de un producto o servicio se denomina: a. Gasto. b. Beneficio. c. Pago. d. Ingreso.

8.- ¿Qué tipo de impuesto es el IVA?. a. Impuesto especial. b. Impuesto directo. c. Impuesto añadido. d. Impuesto indirecto.

9.- ¿Cómo se calcula la cuota de IVA?. a. Cuota IVA = Base imponible x tipo de gravamen. b. Cuota IVA = Base imponible x 21% + tipo de gravamen. c. Cuota IVA = Base imponible x 21%. d. Cuota IVA = Base imponible – tipo de gravamen.

10.- Completa la siguiente frase: “En el libro diario….”. a. Se transcriben las operaciones registradas en el libro mayor. b. Se representa la situación de cada elemento en un momento determinado. c. Ninguna es correcta. d. Se reflejan cronológicamente la operación que realiza la empresa.

11.- Si en un asiento aparece en el Debe la cuenta Caja y en el Haber la cuenta Venta de mercaderías junto con el IVA repercutido, en esta operación se registra. a. Un ingreso, pero no un cobro. b. Un cobro, pero no un ingreso. c. Un ingreso y un pago. d. Un ingreso y un cobro.

12.- Cuando pagamos en efectivo una compra lo haremos a través de la cuenta…. a. 572. b. Ninguna es correcta. c. 570. d. 575.

13.- La empresa Online S.L compra 1.500 unidades de producto a 3.5€ cada unidad. Le aplican un descuento comercial del 2%, otro por pronto pago del 4% y gastos de transporte de 100€. En la cuenta 600 se contabilizará: a. 5.035,00€. b. Ninguna es correcta. c. 5.039,20€. d. 4.939,20€.

14.- Un ejemplo de amortización podría ser…. a. Un edificio deteriorado. b. Todas son correctas. c. Un ordenador que tiene muchos años. d. Una tubería oxidada.

15.- Cuando en un asiento aparece registrado en el Debe una compra de mercaderías y en el Haber un proveedor, en esta operación: a. Se registra un ingreso, pero no se registra un pago. b. Se registra un gasto, pero no se registra un pago. c. Se registra un gasto y un pago. d. Se registra una inversión, pero no se registra un pago.

16.- Si en un asiento aparece en el Debe la cuenta Acreedores por prestación de servicios y en el Haber la cuenta Caja, €. ¿Qué se registra en esta operación?. a. El pago de una deuda contraída con anterioridad. b. Un gasto, pero no un pago. c. Una obligación de pago. d. Un gasto y un pago.

17.- Las cuentas que representan financiación ajena a largo plazo para la empresa las encontramos en el grupo…. a. Grupo 1. b. Grupo 4. c. Grupo 5. d. Grupo 2.

18.- El asiento contable que abona todas las cuentas de gastos con cargo a la cuenta (129) Resultado del ejercicio y carga todas las cuentas de ingresos con abono a la cuenta (129) Resultado del ejercicio tiene como objetivo…. a. Calcular el resultado del ejercicio. b. Cerrar como último paso la contabilidad de la empresa. c. Registrar los ingresos totales del ejercicio. d. Registrar los gastos totales de la empresa.

Denunciar Test