option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T Dual

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T Dual

Descripción:
Continua impertenencia

Fecha de Creación: 2017/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LA LEY POR LA QUE SE CREA EL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO ES: La Ley 4/2002 de 16 de noviembre. La Ley 4/2002 de 16 de diciembre. La Ley 4/2002 de 16 de octubre. La Ley 4/2002 de 16 de septiembre.

EL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO: tiene personalidad jurídica y patrimonio propios. está dotado de autonomía administrativa y financiera para el cumplimiento de sus fines. así como para la gestión de su patrimonio y de los fondos que se le asignan. todo es correcto.

NO ES UN PRINCIPIO DE ACTUACIÓN DEL SAE: Participación de los agentes económicos. Calidad del servicio para trabajadores, empresas y familias. Transparencia del mercado de trabajo. Racionalización, simplificación, eficacia y eficiencia de su organización y funcionamiento.

EL SAE TIENE COMO OBJETIVOS ESPECÍFICOS EL EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS EN MATERIA DE. empleo y cualificación profesional. Fomento de empleo y formación para el empleo. orientación e información. registro de oferta e intermediación en el mercado de trabajo.

NO ES UNA FUNCION DEL SAE. NO ES UNA FUNCION DEL SAE. los relativos a fomento del empleo. los relativos a la formación para el empleo, la coordinación y planificación de los centros propios o consorciados. La prospección del mercado de trabajo y la difusión de información sobre el mercado laboral.

EN MATERIA DE EMPLEO, NO ES COMPETENCIA DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA JUNTA: Aprobar los Planes de Empleo. Nombrar al Director Gerente y a los Directores Generales. Planificar, supervisar y controlar la actuación del SAE. Establecer el proyecto de Presupuestos del SAE , que se integrará en el Proyecto de Presupuestos del la C.A. de Andalucía.

¿QUIEN ESTABLECE LAS DIRECTRICES GENERALES EN MATERIA DE EMPLEO?. El Consejero de Empleo. El Estado, como competencia exclusiva que ostenta. El Consejo de Gobierno de la C.A. de Andalucía. El Consejo de Administración del SAE.

¿ QUIEN FIJA LAS DIRECTRICES GENERALES DE ACTUACIÓN DEL SAE?. El Consejero de Empleo. El Estado, como competencia exclusiva que ostenta. El Consejo de Gobierno de la C.A. de Andalucía. El Consejo de Administración del SAE.

¿QUIEN APRUEBA ORDENES EN MATERIA DE EMPLEO?. El Consejo de Gobierno. Los Directores Generales. Los Viceconsejeros. El Consejero.

LA APROBACIÓN DE LA PROPUESTAANUAL DE NECESIDADES DE RECURSOS HUMANOS DEL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO, ES COMPETENCIA DE: El Consejo de Gobierno. Los Directores Generales. Los Viceconsejeros. El Consejero.

¿QUIEN APRUEBA EL ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DEL SAE?. El Consejo de Gobierno. Los Directores Generales. Los Viceconsejeros. El Consejero.

NO ES UN ÓRGANO DE GOBIERNO Y GESTIÓN DEL SAE: Las Direcciones Generales. El Consejo de Administración. Las Direcciones Provinciales. Todos lo son.

NO ES UN ÓRGANO TERRITORIAL DEL SAE: Las Comisiones Provinciales. Las Oficinas del SAE. Las Direcciones Generales. Las Direcciones Provinciales.

¿QUIEN PRESIDE EL SAE?. El Consejo de Gobierno. El Director Gerente. El Consejo de Administración. El Consejero de Empleo.

CONVOCAR, PRESIDIR Y MODERAR LAS REUNIONES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL SAE ES COMPETENCIA DE: El Director Gerente. El Consejo de Administración. El Viceconsejero de Empleo. El Consejero de Empleo.

¿CUANTOS VOCALES INTEGRAN EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL SAE?. 20. 19. 18. 17.

¿QUIEN NOMBRA A LOS ANTERIORES?. El Consejo de gobierno. El Consejero de Empleo. El Director Gerente. El Consejo de Administración en Pleno.

18. DE LOS VOCALES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN¿ QUE PORCETAJE REPRESENTA A LA JUNTA DE ANDALUCIA?. El 10%. El 30%. El 50%. El 60%.

EL DIRECTOR GERENTE¿ FORMA PARTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN?. No, aunque pudiera ser parte de dicho Consejo. Si, es uno de los representantes de la Junta de Andalucía. Si, es uno de los representantes de las Organizaciones sindicales. No , ya que su cargo es político y no administrativo.

¿ CUANTOS VOCALES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN SON DESIGNADOS POR LA CONSEJERIA DE EMPLEO?. 5. 7. 9. 11.

CUANTOS VOCALES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN SON DESIGNADOS POR LAS ORGANIZACIONES SINDICALES MAS REPRESENTATIVAS EN ANDALUCÍA?. 4. 6. 8. 10.

LOS NOMBRAMIENTOS DE LOS VOCALES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN¿ SON POR TIEMPO INDEFINIDO?. a)No, son por 4 años. b)Si, los que representan a la Administración , excepto los nombrados por razón de su cargo. c)Si, los que representan a las organizaciones empresariales y sindicales , salvo que dichas organizaciones pierdan la condición de mas representativas. d)B y c son correctas.

¿ PARTICIPA CON ALGÚN VOCAL LA FEDERACIÓN ANDALUZA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS?. Si, con 3 vocales. Si, con 4 vocales. Si, con 1 vocal. Si, con los mismos que la Consejería de Empleo.

¿ QUIEN SUSTITUYE AL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EN CASO DE VACANTE, AUSENCIA O ENFERMEDAD?. El Consejero de Empleo. El Director Gerente. El Vicepresidente del Consejo de Administración. Cualquiera de los vocales que representan a la Administración.

DECID LO QUE NO ES CORRECTO RESPECTO AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL SAE: El pleno se reúne con carácter ordinario al menos una vez al mes. En el caso de sesiones ordinarias, el Presidente habrá de convocarlas al menos 10 días antes de su celebración. En el caso de sesiones extraordinarias, el Presidente habrá de convocarlas al menos con 48 horas de antelación. La convocatoria la realiza el Presidente, por propia iniciativa o a petición de al menos 6 vocales.

¿QUIEN ACTUA COMO SECRETARIO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL SAE?. El Director Gerente. El Viceconsejero de Empleo. Un funcionario del SAE con categoría de Jefe de Servicio , como mínimo. Un funcionario del SAE con categoría de Jefe de Sección , como mínimo.

EL CONSEJO ASESOR DEL SAE ES UN ÓRGANO: Ejecutivo. Directivo. De participación. Nada es correcto.

¿ QUIEN APRUEBA EL BORRADOR DE ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DEL SAE?. El Director Gerente. El Consejero de Empleo. El Consejo de Administración. El Presidente del SAE.

LA JEFATURA SUPERIOR DEL PERSONAL DEL SAE LA OSTENTA: El Director Gerente. El Consejero de Empleo. El Viceconsejero de Empleo. El Consejo de Administración.

¿ QUIEN AUTORIZA LOS GASTOS Y ORDENA LOS PAGOS EN EL SAE?. El Director Gerente. El Consejero de Empleo. El Viceconsejero de Empleo. El Consejo de Administración.

EN EL ÁMBITO PROVINCIAL, LA GESTIÓN DEL SAE SE LLEVA A CABO POR MEDIO DE: Las Delegaciones Provinciales de la Consejería de empleo. Las Direcciones Provinciales del SAE. La Dirección Gerencia. Por todos los anteriores.

DECID LO QUE ES CORRECTO: Al frente de las Direcciones Provinciales del SAE se hallan los Delegados Provinciales de la Consejería de Empleo. En caso de vacante, ausencia o enfermedad, el Delegado es sustituido por el Secretario General de la Delegación Provincial de Empleo. En cada Dirección Provincial existe un Secretario Provincial de Empleo, con categoría de Jefe de Servicio. Todo lo anterior es correcto.

LAS COMISIONES PROVINCIALES, ADEMÁS DE POR EL PRESIDENTE, QUE ES EL DIRECTOR PROVINCIAL DEL SAE, LO FORMAN. 20 vocales. 18 vocales. 16 vocales. 14 vocales.

LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO ASESOR DEL SAE ¿QUIEN LA OSTENTA?. El Director Gerente. El Consejero de Empleo. El Viceconsejero de Empleo. Un funcionario con categoría al menos de Jefe de Servicio.

¿CUANTOS VOCALES INTEGRAN EL CONSEJO ASESOR DEL SAE?. 12. 20. 24. 30.

SON RECURSOS PARA LA FINANCIACIÓN DEL SAE: Los créditos que se le asignen en el Presupuesto de la C.A, de Andalucía. Las subvenciones, aportaciones y legados, públicos y privados, de personas físicas y jurídicas. Los créditos que se traspasen junto con funciones y servicios procedentes de otras AA.PP. Todo lo anterior constituye sus recursos.

EL REGIMEN JURIDICO DE LOS ACTOS DEL SAE SERÁ EL ESTABLECIDO: a---En la Ley del Gobierno de Andalucía. b---En la Ley 30/1992 del Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Común. c----En la Ley de la Administración de la Junta de Andalucía. d) B y c son correctas.

Denunciar Test