option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T G SIM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T G SIM

Descripción:
SIMUL TGO

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 139

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué caracteriza una obligación indivisible?. No puede dividirse sin alterar su esencia. Se puede fraccionar sin problemas.

La gestión de negocios es también conocida como: Agencia oficiosa. Contrato de trabajo.

¿Qué son las obligaciones naturales?. No confieren derecho para exigir, pero autorizan retención. Se pueden exigir judicialmente.

¿Qué tipo de prescripción extingue las acciones y derechos ajenos?. Extintiva. Ordinaria.

¿Qué es el contrato de promesa?. Promesa por escrito de celebrar un contrato futuro. Documento verbal.

¿Qué acción protege los derechos de acreedores hereditarios?. Administración de herencia yacente. Juicio de alimentos.

¿Cuál es la diferencia central entre mutuo civil y mercantil?. Finalidad comercial. Obligación de devolución.

¿Qué tipo de fianza nace de una decisión judicial?. Judicial. Comercial.

¿Cuál no es un contrato traslativo de uso?. Mandato. Comodato.

¿Cuál es un elemento esencial del contrato de servicios?. Descripción del servicio. Hipoteca del bien.

La mancomunidad es: División proporcional de la deuda. Solidaridad absoluta.

Un hecho ilícito se define como: Una conducta contraria a derecho que causa daño. Un acto legal.

¿Cuál es un requisito de la dación en pago?. Aceptación del acreedor de algo distinto. Solo procede con bienes inmuebles.

¿Qué es la remisión de deuda?. Perdón voluntario del acreedor. Cambio de deudor.

¿Qué es la acción de petición de herencia?. Reclamo de calidad de heredero. Solicitud de pago de deudas.

¿Qué contrato es principal, bilateral y oneroso?. Permuta. Testamento.

¿Qué contrato entrega cosas fungibles para devolver otras iguales?. Mutuo. Compraventa.

¿Cuál de estos no es requisito de una fianza según el C.C.?. Que el fiador sea codeudor solidario. Que el fiador pague siempre primero.

El contrato de comodato requiere: Consentimiento para uso gratuito. Contrato ante notario.

El resguardo en un contrato de prenda es: El duplicado entregado al deudor. Un título que firma el juez.

La obligación condicional depende de: Un acontecimiento futuro incierto. Un testigo presencial.

¿Qué principio rige la responsabilidad civil?. Alterum non laedere. In dubio pro reo.

¿Qué establece la teoría de los riesgos?. El riesgo es del acreedor salvo mora del deudor. El deudor siempre asume el riesgo.

¿Qué es la prescripción?. Creación automática de nuevas obligaciones. Extinción o adquisición de derechos por paso del tiempo.

¿Qué requisito NO es necesario en la promesa de contrato?. Testigo presencial. Especificar el contrato prometido.

¿Qué tipo de contrato requiere solo acuerdo verbal?. Permuta de muebles. Promesa de contrato.

¿Quién puede aceptar o repudiar la herencia?. Todo asignatario legalmente capaz. Solo herederos mayores.

¿Qué tipo de contrato regula la prestación de servicios profesionales?. Civil. Penal.

¿Qué tipo de bienes se gravan en una hipoteca?. Bienes inmuebles. Bienes muebles.

¿Qué documento respalda un contrato de prenda?. Título valor. Avalúo judicial.

¿Quién puede exigir el cumplimiento de la obligación en solidaridad activa?. Cualquiera de los acreedores. Cualquiera de los deudores.

¿Qué ocurre si la condición suspensiva se vuelve imposible?. La obligación se extingue. La obligación es exigible.

¿Cuál es el plazo de la prescripción extraordinaria?. 15 años. 5 años.

¿Qué efecto tiene la consignación válida?. Extingue la obligación y cesa intereses. Extiende el plazo de la obligación.

¿Quién puede designar al contador partidor?. Testador o juez. Solo los herederos.

¿Qué sucede si en la permuta se incorpora dinero?. Es permuta mixta. Es una donación.

¿Qué requisito NO es esencial en la promesa de contrato?. Consentimiento verbal. Plazo o condición.

¿Qué se requiere para que la hipoteca sea válida?. Inscripción en el Registro de la Propiedad. Firma del juez.

¿Qué tipo de contrato es el comodato?. Gratuito. Bilateral.

¿Qué ocurre al vencimiento del contrato de prenda?. El juez debe vender el bien en subasta. El deudor pierde el bien sin juicio.

Elemento esencial del acto ilícito: Antijuridicidad. Lugar del hecho.

¿Qué tipo de obligación requiere a todas las partes para exigir el total de la deuda?. Solidaria. Mancomunada.

¿Cuál es el efecto principal del pago?. Extinguir la obligación. Aumentar el interés.

¿Qué es el saneamiento por evicción?. Garantizar al comprador en caso de pérdida judicial del bien. Aumentar el valor del bien vendido.

¿Qué contrato es de tracto sucesivo?. Permuta que se cumple en varios momentos. Mutuo civil.

¿Qué característica NO tiene la permuta?. Gratuito. Oneroso.

¿Qué pasa si el donante revoca antes de la aceptación?. Pasa al albacea. Queda sin efecto.

¿Cuál es una característica esencial de la fianza?. Es accesoria. Es principal.

¿Qué es la agencia oficiosa?. Un cuasicontrato. Un contrato entre empresas.

¿Cuál es la forma más común de pago en un arrendamiento?. Por anticipado cada mes. A mes vencido.

El objeto de una obligación debe ser: Lícito, determinado o determinable. Determinado e imposible.

El pago de lo indebido es: Un pago hecho por error. Un acto de buena voluntad.

¿Qué es la rescisión?. Terminación de un contrato por causa legal. Ampliación del plazo.

¿Qué es la acción pauliana?. Acción para proteger al acreedor de fraudes del deudor. Acto de simulación.

¿Qué pasa si el heredero acepta con beneficio de inventario?. Responde sólo hasta el monto del activo. Responde con su patrimonio.

¿Quién puede ser albacea?. Persona designada por el testador. Solo el juez.

¿Qué herencia recibe el Estado?. Herencias repudiadas por todos los llamados. Herencias extranjeras.

¿Cuál de estos es un elemento esencial del comodato?. Gratuidad. Tiempo indefinido.

En un contrato de arrendamiento, ¿quién es el arrendatario?. La persona que paga y usa el bien. El dueño del inmueble.

¿Qué contrato se considera aleatorio?. Renta vitalicia. Mandato.

Las obligaciones solidarias permiten: Reclamar toda la deuda a cualquier deudor. Evadir responsabilidades.

¿Qué pasa si el deudor en solidaridad es insolvente?. Su parte se reparte entre los otros. La obligación se extingue.

¿Qué tipo de prescripción requiere justo título y buena fe?. Ordinaria. Temporal.

¿Cuál NO es un tipo de cesión de derechos?. De bienes inmuebles. De derechos hereditarios.

¿Cuál es el efecto de la tradición en compraventa?. Transferir dominio. Crear nueva obligación.

¿Qué bienes no se sellan en la guarda y aposición de sellos?. Bienes muebles. Documentos.

¿Cuál es el elemento central en la compraventa?. Entrega de cosa y pago en dinero. Intercambio de servicios.

¿Qué implica el canon de arrendamiento?. Pago acordado por el uso del bien. Permiso para construir.

¿Cuál es la naturaleza jurídica del contrato de arrendamiento?. Consensual. Bilateral.

¿Qué elemento falta en un cuasicontrato?. Hecho voluntario. Acuerdo de voluntades.

El daño emergente es: Una pérdida o deterioro real. Un hecho futuro.

Una condición potestativa depende de: La voluntad de una parte. Una obligación contractual.

¿Qué requisito NO tiene la prescripción?. Inactividad del titular. Demanda judicial automática.

¿Qué es la consignación?. Depósito de la cosa debida cuando el acreedor no recibe. Pago directo al acreedor.

¿Cuándo se abre la sucesión?. Al fallecimiento del causante. Al registrar el testamento.

¿Qué contrato traslada dominio por precio en dinero?. Compraventa. Testamento.

¿Qué obliga al donatario si el donante queda en necesidad?. Prestar alimentos. Transferir bienes al Estado.

¿Qué permite el contrato de sociedad?. Asociarse con un fin común. Transferir un bien mueble.

¿Qué carácter tiene el contrato de servicios?. Bilateral. Gratuito.

¿Qué tipo de contrato requiere siempre instrumento público?. Mandato para actos solemnes. Servicios eventuales.

¿Qué implica la renuncia tácita a la solidaridad?. Que acepta el pago parcial sin reservas. Que el deudor puede elegir no pagar.

La condición suspensiva: Lo aplaza hasta el cumplimiento de una condición. Se da por tácita.

¿Qué es la subrogación?. Sustitución de un acreedor por otro tras pago. Incremento de intereses.

¿Qué tipo de subrogación se da por la ley?. Subrogación legal. Subrogación de bienes.

¿Qué tipo de partición se realiza por acuerdo entre herederos?. Voluntaria. Arbitral.

¿Qué caracteriza al mutuo mercantil?. Presunción de onerosidad. Presunción de gratuidad.

¿Qué define la permuta simple?. Sin fijación de valor. Acto judicial.

El contrato de hipoteca se celebra usualmente entre: Un banco y una empresa. Un particular y un notario.

¿Cuál es el efecto principal del cuasicontrato?. Crea obligaciones sin acuerdo de voluntades. Genera efectos laborales.

¿Qué documento permite realizar cobros por prenda?. Resguardo. Mandato judicial.

Una obligación facultativa implica: Que el deudor puede cumplir con algo distinto. Que es solidaria.

¿Qué sucede si uno de los deudores solidarios paga toda la deuda?. Nadie más debe pagar. Solo paga su parte.

¿Qué causa interrupción civil de la prescripción?. Presentación de demanda judicial. Renuncia anticipada.

¿Qué es la novación?. Creación de una nueva obligación que reemplaza a la anterior. Suspensión temporal del contrato.

¿Cómo se clasifican las permutas según objeto?. Muebles e inmuebles. Todas las anteriores. Puras y mixtas. Civiles y mercantiles.

¿Qué se requiere para donar bienes inmuebles?. Escritura pública. Consentimiento verbal.

¿Qué tipo de acto es el repudio tácito?. No declarar aceptación estando en mora. Renuncia ante notario.

¿Cuál de los siguientes es un cuasicontrato?. Pago de lo no debido. Compra venta.

¿Qué pasa si el resguardo de la prenda se pierde?. El juez impone multa. El contrato se invalida.

¿Qué tipo de prenda requiere endoso con la frase “valor en garantía”?. Documentos a la orden. Bienes inmuebles.

El enriquecimiento sin causa implica: La ganancia ilegítima a costa de otro. Un beneficio económico justificado.

El dolo implica: Intención positiva de dañar. Error de hecho.

¿Qué es la caducidad?. Extinción del derecho por no ejercerse en tiempo. Suspensión temporal del derecho.

¿Qué se requiere para que la cesión surta efecto contra el deudor?. Notificación al deudor o su aceptación. Firma del contrato.

¿Qué contrato requiere escritura pública si involucra bienes inmuebles?. Promesa de contrato. Donación. Permuta. Todos los anteriores.

¿Qué es la donación?. Contrato gratuito de transferencia de bienes. Permuta con dinero.

¿Cómo es el mutuo civil en principio?. Siempre gratuito. Siempre oneroso.

¿Qué caracteriza al contrato de prestación de servicios?. Regula una actividad a cambio de retribución. Involucra un bien mueble.

¿Qué prohíbe expresamente la Ley de Inquilinato?. Aumento automático del canon de arrendamiento. Contrato verbal.

¿Qué ocurre si el fiador se obliga por más de lo debido?. No surte efecto el exceso. Se reduce automáticamente.

Para que haya responsabilidad civil, debe existir: Un daño. Un contrato.

¿Cuál es el límite de responsabilidad de un heredero en deuda solidaria?. Solo la parte correspondiente a su herencia. El doble de la deuda.

¿Qué es la compensación?. Extinción de deudas recíprocas. Transferencia de derechos.

¿Qué nulidad nunca puede sanarse?. Absoluta. Parcial.

¿Qué función tiene el albacea?. Pagar funeral y ejecutar testamento. Transferir bienes al Estado.

¿Qué es la herencia yacente?. Patrimonio en espera de aceptación. Herencia inexistente.

¿Qué contrato es de ejecución instantánea?. Permuta concluida en un acto. Donación condicional.

¿Qué sucede si el acreedor pierde las acciones del fiador por su culpa?. El fiador queda liberado. Se extingue la obligación.

¿Qué derecho tiene el acreedor prendario?. Vender el bien en caso de incumplimiento. Cancelar el contrato.

¿Qué ocurre con la fianza si se extingue la obligación principal?. Se extingue también. Permanece vigente.

La culpa leve es: Falta de diligencia ordinaria. Actuar con malicia.

¿Qué condición es nula por depender únicamente de quien se obliga?. Condición potestativa pura. Condición resolutoria.

¿Qué caracteriza a la cesión de derechos litigiosos?. Es incierta y con riesgo. No requiere contrato.

¿Qué es la cesión de derechos?. Traspaso de derechos personales a otro. Transferencia de bienes materiales.

¿Qué elemento es esencial en la compraventa?. Precio en dinero. Tradición. Consentimiento. Todos los anteriores.

¿Cuál es un requisito para la aceptación de herencia?. Certificados de defunción y testamento. Pago previo de deudas.

¿Qué autoridad realiza el inventario solemne?. Juez competente. Herederos.

¿Qué pasa si el resguardo de la prenda se pierde?. El contrato se invalida. El juez impone multa.

¿Qué principio permite al fiador exigir que se persiga primero al deudor?. Excusión. Prescripción.

¿Cuál es el mínimo legal de duración de un arrendamiento para vivienda?. 2 años. 4 años.

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de condición resolutoria?. Si no pago, pierdo el derecho al bien. Si trabajo, recibo salario.

La imputabilidad se refiere a: La capacidad de atribuir responsabilidad. La conducta del juez.

¿Quién es el cesionario?. El que adquiere el derecho. El deudor original.

¿Qué requiere la compensación legal?. Se produce por la ley automáticamente. Aprobación judicial previa.

¿Cómo se llama el contrato donde se intercambian bienes sin dinero?. Permuta. Mutuo.

¿Qué define la permuta simple?. Sin fijación de valor.. Acto judicial.

¿Qué no puede hacer el fiador sin consentimiento del acreedor?. Renunciar al contrato. Sustituir la fianza por hipoteca.

¿En qué situación puede suspenderse la venta del bien prendado?. Si el deudor paga la deuda y gastos. Cuando el juez lo ordene.

¿Cuál es el efecto principal del cuasicontrato?. Crea obligaciones sin acuerdo de voluntades. Permite herencias forzadas.

Denunciar Test