T_ST_SUA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T_ST_SUA Descripción: T_ST_SUA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación, Documento Básico SUA Seguridad de utilización y accesibilidad, en relación con la seguridad frente al riesgo causado por situaciones con alta ocupación y concretamente en cuanto a las condiciones de los graderíos para espectadores de pie, la diferencia de cota entre cualquier fila de espectadores y alguna salida del graderío será como máximo de: 3 m. 4 m. 6 m. Seis veces la altura de la fila. Según el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación, Documento Básico SUA Seguridad de utilización y accesibilidad, en relación con la seguridad frente al riesgo causado por vehículos en movimiento, se cumplirá que: Las zonas de uso aparcamiento dispondrán de un espacio de acceso y espera en su incorporación al exterior, con una profundidad adecuada a la longitud del tipo de vehículo y de 4,5 m como mínimo y una pendiente del 6 % como máximo. Todo recorrido para peatones previsto por una rampa para vehículos, excepto cuando únicamente esté previsto para caso de emergencia, tendrá una anchura de 90 cm, como mínimo. Todo recorrido para peatones previsto por una rampa de vehículos, excepto cuando únicamente esté previsto para caso de emergencia, estará protegido mediante una barrera de protección de 80 cm de altura, como mínimo, o mediante pavimento a nivel más elevado. Todas las respuestas anteriores son correctas. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL DOCUMENTO BÁSICO DB SUA 1 (SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD) DEL CTE, SE SOLICITA LICENCIA DE OBRAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO DE 12 APARTAMENTOS TURÍSTICOS, DISTRIBUIDOS EN TRES PLANTAS SOBRE RASANTE Y UNA CUBIERTA SOLÁRIUM CON PISCINA PARA USO DE LOS RESIDENTES. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA?. La escalera general del edificio tendrá un ancho en toda su longitud de 1,10 m. Deberá proyectar al menos dos apartamentos adaptados. La rampa de acceso al edificio tendrá una pendiente máxima del 12 %. La rampa dispone de pasamanos continuo separado 5 cm del paramento, a una altura de 90 cm. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL DOCUMENTO BÁSICO DB SUA (SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD) DEL CTE, EN UN EDIFICIO DE APARTAMENTOS TURÍSTICOS SE PROYECTA UNA PISCINA DE USO PÚBLICO. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA?. Podrá tener un vaso para uso infantil de una profundidad de 40 a 60 cm. En la zona de adultos la profundidad del vaso irá desde 1,50 m hasta 2 m. Dispone de un pasillo perimetral de 1 m de ancho con material de suelo antideslizante de clase 3. Ninguna de las anteriores condiciones cumple la norma. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL DOCUMENTO BÁSICO DB SUA (SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD) DEL CTE, EL EXTERIOR DE UN EDIFICIO DE APARTAMENTOS TURÍSTICOS ESTÁ DISEÑADO A DIFERENTES NIVELES SALVADOS CON RAMPAS Y ESCALERAS. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA?. Los recorridos del jardín se salvan con escalones de 50 cm de huella y 15 cm de contrahuella. Los pavimentos y rampas del exterior tendrán una resistencia al deslizamiento Rd entre 35 y 45. Las zonas exteriores de pendiente menor del 6% podrán ser de clase 1. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL DOCUMENTO BÁSICO DB SUA (SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD) DEL CTE, UN EDIFICIO DE 10 APARTAMENTOS TURÍSTICOS TIENE UN SÓTANO DESTINADO A GARAJE APARCAMIENTO CON 10 PLAZAS. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA?. Requerirá obligatoriamente una plaza de aparcamiento adaptada al uso de minusválidos. En caso de preverse, la plaza de aparcamiento accesible dispondrá de una zona de aproximación y transferencia lateral > ó = a 1,20 m si es en batería y trasero > 1,50 m si es en línea. En caso de preverse, la plaza de aparcamiento adaptada tendrá unas dimensiones de 4,50 m de largo por 3,30 m de ancho. La altura mínima del garaje será de 2,50 m. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL DOCUMENTO BÁSICO DB SUA (SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD) DEL CTE, LAS RAMPAS DE ACCESO PEATONALES ACCESIBLES CUMPLIRÁN LAS SIGUIENTES CONDICIONES: Los itinerarios que superen una pendiente del 6% se considerarán rampas. Una pendiente máxima del 10%. Las rampas que salven una altura de más de 50 cm y cuya pendiente sea mayor o igual al 6% dispondrán de un pasamanos continuo al menos por un lado. El ancho mínimo de la rampa será de 1,20 m entre paredes o barras de protección, sin descontar el espacio ocupado por los pasamanos, dejando un ancho libre entre estos de al menos 1,08 m. EL DOCUMENTO BÁSICO DB SUA (SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD), ¿ES DE APLICACIÓN A EDIFICIOS DE USO INDUSTRIAL?. No, se debe de aplicar la reglamentación de seguridad de la correspondiente actividad industrial y de seguridad en el trabajo. Sí, se debe aplicar en la totalidad del edificio. Es de aplicación en las zonas del edificio con actividad no industrial. Es de aplicación en el caso de que la superficie de actividad industrial ocupe una superficie inferior al 50% del total construido. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN CTE DB SUA 1 (SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE CAIDAS), ¿CUÁL DEBE SER LA ALTURA DE LAS BARRERAS DE PROTECCIÓN EN LOS HUECOS DE ESCALERA DE ANCHURA INFERIOR A 40 cm EN EDIFICIOS DE MÁS DE 4 PLANTAS?. 0.9 m. 1 m. 1.1 m. Ninguna de las anteriores es correcta. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL CTE DB SUA 2 (SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE IMPACTO O DE ATRAPAMIENTO), A FIN DE LIMITAR EL ATRAPAMIENTO PRODUCIDO POR UNA PUERTA CORREDERA DE ACCIONAMIENTO MANUAL, INCLUIDOS SUS MECANISMOS DE APERTURA Y CIERRE, LA DISTANCIA HASTA EL OBJETO FIJO MÁS PRÓXIMO DEBE SER COMO MÍNIMO DE: 10 cm. 15 cm. 20 cm. 25 cm. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL CTE DB SUA 8 (SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO CAUSADO POR LA ACCIÓN RAYO), EN EL CÁLCULO DE LA FRECUENCIA ESPERADA DE IMPACTOS, ¿CUÁL ES EL COEFICIENTE C1 RELACIONADO CON EL ENTORNO EN EDIFICIOS AISLADOS?. 0.5. 0.75. 1. 2. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL DOCUMENTO BÁSICO DE SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD (DB SUA 1 SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE CAIDAS) DEL CTE, LA RESTRICCIÓN SOBRE EL NÚMERO MÍNIMO DE PELDAÑOS QUE DEBE TENER CADA TRAMO DE ESCALERA, EN ZONAS COMUNES DE UN EDIFICIO DE USO RESIDENCIAL VIVIENDA SERÁ DE: 3 peldaños. 2 peldaños. Esta restricción no le es de aplicación a este uso. 1 peldaño. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL DOCUMENTO BÁSICO DE SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD (DB SUA 1 SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE CAIDAS) DEL CTE, SI EXISTE UN RADIADOR CUYA PARTE SUPERIOR SE SITUA A 40 cm DE LA ALTURA SOBRE EL NIVEL DEL SUELO, JUNTO A UNA BARRERA DE PROTECCIÓN DE UN EDIFICIO DE USO DOCENTE-ESCUELA INFANTIL, ¿CUÁL SERA LA ANCHURA MÁXIMA PERMITIDA PARA ESE RADIADOR?. Hasta 5 cm de anchura. 25 cm de anchura. Una anchura mayor o igual a 5 cm y menor o igual a 15 cm. No existe limitación de anchura para el radiador. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL DOCUMENTO BÁSICO DE SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD (DB SUA 2 SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE IMPACTO O DE ATRAPAMIENTO) DEL CTE, EXISTIENDO UN PASILLO DE ANCHURA INFERIOR A 2,50 m, ¿CUÁNTO PODRÁ INVADIR EL BARRIDO DE UNA PUERTA DE UNA HOJA SITUADA EN UN LATERAL DEL PASILLO?. No lo puede invadir. Podrá invadirlo siempre y cuando se deje un ancho libre de pasillo igual o superior a 1 m. Podrá invadir un máximo de 10 cm de la anchura del pasillo. Ninguna de las respuestas anteriores. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL DOCUMENTO BÁSICO DE SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD (DB SUA 6 SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE AHOGAMIENTO) DEL CTE, EN UNA PISCINA DE USO COLECTIVO CUYA PROFUNDIDAD MÍNIMA ES DE 0,80 m Y MÁXIMA DE 2 m, EL MATERIAL DEL FONDO DEBERÁ SER CLASE 3 EN FUNCIÓN DE SU RESBALADICIDAD…. Sólo para profundidad inferior a 1 m. Para profundidad mayor o igual a 1 m y menor o igual a 1,40 m. Para profundidad mayor o igual a 0,80 m y menor o igual a 1,50 m. En la totalidad de la piscina. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL DOCUMENTO BÁSICO DE SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD (DB-SUA 7 SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO CAUSADO POR VEHICULOS EN MOVIMIENTO) DEL CTE, EN UN APARCAMIENTO PRIVADO DE USO RESIDENCIAL VIVIENDA CON CAPACIDAD DE 225 VEHICULOS, LOS ITINERARIOS PEATONALES IDENTIFICADOS CON PAVIMENTO DIFERENCIADO TENDRÁN UNA ANCHURA DE: 0.8 m. 1 m. 1.2 m. Los itinerarios peatonales no son necesarios en este tipo de aparcamientos. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL DOCUMENTO BÁSICO DE SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD (DB-SUA 9 ACCESIBILIDAD) DEL CTE, EN UN EDIFICIO DE USO RESIDENCIAL VIVIENDA, ¿QUÉ ESPACIO PARA GIRO SE DEBE PREVER EN UN ITINERARIO ACCESIBLE, FRENTE A UN ASCENSOR ACCESIBLE?. Un espacio de giro de diámetro 1,5 m, libre de obstáculos. Un espacio de giro de diámetro 1,20 m, libre de obstáculos. No existe prescripción en este uso. Un espacio de giro de diámetro mayor o igual a 1,20 m y menor o igual a 1,50 m libre de obstáculos. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL DOCUMENTO BÁSICO DE SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD (DB-SUA 9 ACCESIBILIDAD) DEL CTE, UN ASCENSOR ACCESIBLE CON UNA PUERTA DE ACCESO, SITUADO EN UN EDIFICIO DOCENTE CON SUPERFICIE ÚTIL INFERIOR A 1.000 m2 , EN PLANTAS DISTINTAS A LAS DE ACCESO, ¿QUÉ DIMENSIONES MÍNIMAS DE CABINA DEBE TENER?. 1,10 m de anchura, por 1,40 m de profundidad. 1 m de anchura, por 1,25 m de profundidad. 1,40 m de anchura, por 1,40 m de profundidad. 1 m de anchura, por 1,40 m de profundidad. |