T.SUPERIOR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T.SUPERIOR Descripción: PARTE ESPECÍFICA 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué son actos oficiales?. Son actos organizados por las empresas. Son actos organizados por las instituciones públicas. Son actos organizados por asociaciones, fundaciones y corporaciones. ¿Cuál es el acto oficial entre las siguientes opciones?. Seminario. Acto de sucesión al Trono. Concierto. Máxima dignidad de la nobleza española en la jerarquía nobiliaria otorgada por el Rey: Marqués. Conde. Grande de España. Un hidalgo es: Persona que por linaje pertenece al estamento inferior de la nobleza. Persona con extensos territorios y vasallos. Persona que podía acceder a altos cargos y que poseía fortuna. En los establecimientos públicos militares, Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad del Estado, la bandera de España ondeará: Al lado de la Unión Europea. Al lado de la de la Comunidad donde se encuentre el establecimiento. En solitario. Las condecoraciones tienen carácter: Hereditario. Personal e intransferible. Dinástico. La condecoración oficial española más importante conocida internacionalmente es: Orden del Espíritu Santo. Orden de Carlos III. Orden de los Serafines. El himno de España es conocido actualmente como: Himno de Riego. Marcha Real o granadera. Himno a los héroes caídos. En los actos en la villa de Madrid, en su condición de capital del Estado y sede de las Instituciones generales, según el régimen de Precedencias de autoridades en los actos oficiales de carácter general organizados por la Corona, el Gobierno o la Administración del Estado, regirá la precedencia siguiente: 1. Rey o Reina; 2. Reina consorte o Consorte de la Reina; 3. Príncipe o Princesa de Asturias; 4. Infantes de España; 5. Presidente del Gobierno, después: Presidente del Senado. Presidente del Congreso de los Diputados. Presidente del Tribunal Constitucional. Para tocar la versión completa del Himno de España es necesario que: Sea un acto oficial al que asista S.M. el Rey o S.M. la Reina. Sea un acto al que asista el Presidente del Gobierno. Sean actos deportivos o de cualquier otra naturaleza en los que haya una representación de carácter oficial de España. ¿Cuál es el sistema de Presidencia más común a nivel internacional?. Anglosajón. Español. Francés. En el sistema anglosajón, ¿Cómo se sitúa la presidencia?. En el asiento del medio de uno de los lados anchos de la mesa, de espaldas a la puerta. En la cabecera de la mesa. En el asiento del medio de uno de los lados anchos de la mesa, de frente a la puerta. El saludo, en el caso de la mujer, a su llegada a un acto protocolario, como muestra de respeto y mirando al Rey o Reina, adelanta ligeramente la pierna derecha y dobla la pierna izquierda sin llegar a tocar la rodilla el suelo, a este saludo se le conoce por el nombre de: Flexión dorsal. Genuflexión. Roza-suelo. En el servicio a la francesa, ¿Cómo se presentan los alimentos para servirse?. Por la derecha de los comensales. El camarero te sirve. Por la izquierda de los comensales. El camarero te sirve. El propio comensal se sirve los alimentos en su plato cuando el camarero te ofrece los alimentos por la izquierda. ¿Qué es un gueridón?. Un carrito auxiliar que utiliza el camarero donde preparar los platos al lado de los comensales. Un paño que llevan los camareros en el brazo para cualquier posible percance. Uno de los utensilios que se usan para servir los alimentos a los comensales. El servicio a la americana: Es el servicio más lento y costoso por la cantidad de personal necesario. Es el más rápido y requiere de menos cantidad de personal. Es rápido, pero requiere de mucho personal. La colocación de los invitados a la mesa dentro del protocolo oficial es de suma importancia, ya que de la importancia de su título depende su ubicación. Por ello los anfitriones son: Los primeros en sentarse a la mesa. Los últimos en sentarse a la mesa. Se sientan alternando sexos. ¿En qué país se utiliza como saludo oficial el acto de sacar la lengua?. En Ucrania. En Nueva Zelanda. En el Tíbet. Las normas de protocolo de una empresa juegan un papel fundamental, por ello el código de conducta: Mejora las relaciones comerciales. Disminuye la reputación de la empresa. No ayuda a organizar eventos relacionados con la comunicación. El protocolo empresarial se aplica en la relación y trato con los clientes, por ello una comunicación no asertiva nos lleva a: Ganancia de clientes. Malos entendidos. Llegar a acuerdos. Dentro de los elementos de la comunicación está el "feedback", este es definido por: La información transmitida. Conjunto de signos que serán utilizados para crear el mensaje. Respuesta del receptor hacia el mensaje recibido. La comunicación no verbal es un estilo de comunicación: Asertiva. Agresiva. Pasiva. Las funciones de la comunicación son informativa, persuasiva, formativa y: Función de acción. Función de diversión. Función de entretenimiento. La empatía es: Un proceso mental voluntario de exclusión de sentimientos. Ser capaz de ponerse en el lugar del otro. No conectar emocionalmente con los demás. Estudia la comunicación corporal por medio de gestos, expresiones faciales, posición y movimientos del cuerpo: Tartesia. Palingenesia. Kinésica. ¿Qué significa tocarse la oreja repetidamente durante una conversación?. Inseguridad, mentiras. Franqueza, interés. Fuerza y agresividad. ¿Cómo se debe tratar a un cliente conversador?. Hay que tratar de sacárselo de encima. Se debe tener paciencia. No hay que acceder a sus demandas. Las características que definen el funcionamiento interno de una empresa son: Políticas. Objetivos. Valores. Los factores internos del análisis DAFO son: Debilidades y amenazas. Fortalezas y oportunidades. Debilidades y fortalezas. Los establecimientos clasificados mediante llaves son: Los hoteles. Los apart hoteles (hoteles-apartamentos). Los apartamentos. Los alojamientos de titularidad pública se caracterizan por: Estar en edificios de relevancia histórica. Estar ubicados en el extranjero. Tener pocas habitaciones. El establecimiento más demandado y que, sin ofertar servicios complementarios, pone a disposición del cliente el uso y disfrute del alojamiento es. El apartamento rural. La casa rural compartida. La casa rural de alquiler íntegro. Los alojamientos de turismo rural son característicos por: La decoración rústica de sus interiores. El entorno que los rodea. Los metros cuadrados que abarcan. Los caseríos son típicos de: Andalucía. Galicia. País Vasco. Para incentivar el turismo rural se han creado diferentes ayudas. A nivel europeo, las principales vienen determinadas por el programa: LEADER. Plan de Calidad Ambiental. Eurotown. La oferta de ocio y entretenimiento en los establecimientos vacacionales es uno de los servicios que mayor índice de repetición genera, por ello en las cadenas hoteleras: La animación turística la realiza cada hotel según lo crea conveniente. El servicio de animación sigue unas directrices generales para todos los hoteles. Siempre se contrata a una empresa externa. El principal sistema para la mejora de la accesibilidad en los alojamientos rurales es el sistema DALCO, cuyo acrónimo significa: Decisión, Aprehensión, Lugar y Comunicación. Deambulación, Aprehensión, Localización y Comunicación. Deambulación, Aprendizaje, Localización y Comunidad. Según la normativa de las Islas Baleares, para que un alojamiento sea considerado de agroturismo, la construcción deberá ser anterior a: 1960. 1970. 1980. La Asociación Española de Turismo Rural propone una clasificación unificada por un símbolo para adaptarse mejor a la regulación europea y que los turistas internacionales identifiquen mejor este tipo de alojamientos. ¿Cuál es?. Palmeras. Trísqueles. Espigas. Modelo de cuestionario de satisfacción de los clientes más habitual para medir la calidad de las empresas de servicio: Servqual. Hotelsi. Experiencias. ¿Cuál de los siguientes pasos se realiza en el momento de la llegada de los clientes?. Cumplimentación de la documentación. Formulación de quejas y reclamaciones. Check-out. ¿Cuál es el también llamado "housekeeping" en los hoteles?. Departamento de restauración. Departamento de gestión y finanzas. Departamento de pisos. Establecimientos públicos básicos que no reúnen los requisitos para ser catalogados como hoteles ni como hostales, y se clasifican por estrellas plateadas: Hoteles-apartamentos. Hostels. Pensiones. Hoy en día en cuanto a la formación del personal del departamento de pisos es tendencia: La polivalencia. La especialización. El automatismo de las funciones a realizar. Por sus funciones, la persona encargada de controlar el material, productos de los clientes, comunicar a sus responsables las anomalías en las instalaciones y los objetos perdidos es: La Gobernanta. La encargada de sección (Subgobernanta). Camarera de pisos. ¿De quién es la responsabilidad de encargarse del control e inventario del mobiliario, enseres y materiales de las habitaciones?. La encargada de sección (Subgobernanta). Gobernanta. Auxiliar de pisos y limpieza. Hay dos modelos de organización del departamento de pisos: Lineal y funcional. Lineal y circular. Funcional y circunstancial. ¿En qué modelo de organización nos podemos encontrar con conflictos de autoridad entre los distintos mandos intermedios?. Lineal. Funcional. Circunstancial. Los espacios físicos se organizan por áreas, estas son: Área de habitaciones, área de zona noble pública o común, área zona de uso interno o de personal. Indica cuál son las que faltan: Área externa y área de lavandería-lencería. Área de restauración y área de recepción. Área de finanzas y área de dirección. A la hora de planificar el trabajo debe tenerse en cuenta el índice de arreglo que consiste en: Número de habitaciones asignadas diariamente una camarera. Tiempo que se tarda en limpiar el área de recepción. Tiempo que se tarda en limpiar una habitación. A la hora de planificar los turnos de una plantilla existen diferentes posibilidades, el más utilizado es: Turnos y libranzas rotativos. Turnos fijos siempre. Libranzas al azar. El sistema de distribución de tareas viene determinado por la asignación de funciones. La persona encargada de repartir material a las camareras de pisos y sirve de enlace entre la Gobernanta/Subgobernanta y dichas camareras, además de ordenar offices de material y ayudar con otras tareas más pesadas, se llaman: Botones. Transportistas. Valet. El control para efectuar el aprovisionamiento de la ropa de habitaciones y su frecuencia de cambio en ellas se extrae de las Normas de Calidad para Hoteles y Apartamentos del Instituto para la Calidad Turística Española cuyas siglas son: ICTE. CITE. TECI. Departamento encargado de los servicios de conservación y mantenimiento de maquinaria e instalaciones: Mantenimiento. Maquinistas. Especialistas. El mantenimiento que verifica el buen estado y funcionamiento de las instalaciones se llama: Mantenimiento mixto. Mantenimiento Correctivo. Mantenimiento Preventivo. ¿Cuál es habitualmente la primera imagen del establecimiento?. Los suelos. Las paredes. La fachada. Áreas donde el mantenimiento debe tener un mayo enfoque: Climatización, iluminación, fontanería, cocinas y telecomunicaciones. Climatización, fontanería y cocinas exclusivamente. Fontanería y climatización, el resto de mantenimientos pueden pasar sin revisión. Los aspiradores de polvo suponen la maquinaria más habitual en la limpieza de las habitaciones, para su mantenimiento requieren de: Cambiar el filtro y lavarlo cuidadosamente. Revisar que esté limpio el filtro de polvo. Tirar el filtro anterior y poner uno nuevo. En los establecimientos una de las cosas más solicitadas en las habitaciones es que dispongan de terraza, estas tienen unas barandillas que hay que mantener, para ello se utilizan sustancias que protegen las superficies metálicas o de otros materiales contra procesos indeseados de descomposición, son llamadas: Ignífugas. Anticorrosivas. Antihistamínicas. Habitualmente usado en la desinfección de una superficie ¿Cómo es conocido el hipoclorito de sodio cuando es diluido en agua?. Amoniaco. Aguafuerte. Lejía. Para eliminar una mancha de sangre seca en la ropa ¿Qué se recomienda?. Frotar la mancha de la prenda con agua muy fría. Meter la prenda en agua muy caliente. Tirar la prenda. Servicio que se presta en hoteles de alta categoría y que consiste en preparar la habitación para la noche: Apertura. Cobertura. Buenas noches. Para realizar la revisión de una habitación es preciso llevar siempre el mismo orden: Empezar por la derecha y hacer el recorrido de forma circular. Empezar por la izquierda y hacer el recorrido de forma circular. Revisar sólo lo que se ve por encima. Así se llaman las luces que se instalan en el interior de los armarios y sobre los espejos del baño, de poco consumo, compactas y elegantes: Sofitos LED. Fluorescentes. Luces de interior. ¿Qué es un "Day use"?. Puedes disfrutar de todas las instalaciones del establecimiento y pasar una noche solamente. Puedes disfrutar de todas las instalaciones del establecimiento, pero no pasar la noche. Hotel donde llegas sin reservar, pero te dejan alojarte si hay habitaciones libres, el tiempo que necesites. Recinto cerrado situado en cada planta de habitaciones y que sirve de apoyo a las operaciones de limpieza que se realizan en el área: Cuarto oscuro. Office de planta. Oficina de limpieza. Especie de pila baja de grandes dimensiones que sirve para evacuar agua sucia y reponer los cubos de fregar con agua limpia: Escombrera. Suelta aguas. Vertedero. ¿Cómo se llaman los carros donde se transporta la ropa sucia (por el cambio de sábanas y toallas de las habitaciones) hasta la lavandería?. Jaula de ropa sucia. Carrete de ropa sucia. Porta-ropa. Asistencia que reciben los huéspedes directamente en su propia habitación: Servicio directo. Speed Service. Room Service. Área de actividad de la recepción que no tiene contacto directo con el cliente: Back office. Front office. Lobby. Al realizar el proyecto de decoración de una habitación de un establecimiento alojativo se hace una diferenciación de zonas dentro del mismo recinto, estas son: Zona de descanso y zona de trabajo. Zona de ocio y zona de trabajo. Zona de descanso, zona de ocio y zona de trabajo. Extremo de la sábana encimera que se deja sobresaliente (unos 30 cm) en la parte superior de la cama y que se dobla por encima de la colcha para dejar ver el dibujo o relieve, a este doblez se le llama: Embozo. Sobre-colcha. Embudo. Señale la correcta. Los armarios que se suelen instalar en los establecimientos alojativos: No suelen ser empotrados para aprovechar más el espacio disponible. En la mayor parte de estos armarios no se suelen utilizar cajoneras. Los altillos suelen dejarse vacíos para que los huéspedes depositen las maletas,. Entre las características que ofrece el suelo estratificado destaca: No tiene excesiva durabilidad. Precio elevado. La rapidez y facilidad de instalación. Decoración basada en el minimalismo, con la cantidad de muebles justos, paredes despejadas, amplias zonas de tránsito y orden absoluto: Decoración inglesa. Decoración japonesa. Decoración francesa. Decoración basada en el minimalismo, sobriedad, sencillez, con materiales basados en la naturaleza como la madera y el bambú, tonos neutros en los colores y suelo recubierto de madera o alfombras: Decoración inglesa. Decoración barroca. Decoración japonesa. Técnica de decoración que consiste en aplicar la pintura y a continuación y con la ayuda de un trapo extenderla haciendo sombras: Estuco. Gotelé. Trapeado. ¿Qué es el “kenzam” en relación al Ikebana?. Pieza plana de plomo de formas diversas con pinchos de bronce en los que se clavan las flores. Espuma fenólica de célula abierta que absorbe rápidamente el agua. Pelador de rosas. Estilo de arreglo floral en forma de abanico o redondeada que expresa opulencia con múltiples variedades de flores de colores brillantes yuxtapuestas: Diseño Phoenix. Diseño Mille Fleurs. Diseño Biedermeier. Arte que consiste en cortar y tallar frutas y verduras para después convertirlas en flores y animales exóticos: Arte Carving. Corte Soufflé. Corte Chateau. Se define como la plasmación gráfica de una empresa: Organigrama. Profesiograma. Departamento. La gestión ambiental: Establece como recoger la basura. Pretende asegurar un desarrollo sostenible. Busca disminuir los recursos disponibles para las generaciones futuras. ¿Cuál de los siguientes aspectos, entre otros, es básico para una buena gestión hotelera?. Contar con un buen sistema de geolocalización. Mantener el servicio de recepción sólo por las mañanas. Ofrecer la cena los fines de semana. El turismo experiencial es una nueva práctica a la hora de viajar: Con ella el turista busca descansar en un resort todo incluido. Es una forma de turismo destinada, exclusivamente, a las familias. El turista busca vivir nuevas sensaciones, siendo parte activa del viaje. Qué es un centro sanitario minero-medicinal?. Un balneario. Un spa. Un centro de masajes. |