T026
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T026 Descripción: TEST DE REPASO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Historia Digital de Salud del ciudadano, es... El corazón de Diraya y está compuesta por el conjunto de módulos que permiten a los sanitarios gestionar la información clínica del paciente. Es sobre todo la tabla de pacientes de la Historia Digital de Salud, la tabla de pacientes común para todos los centros Diraya, a los que aporta un Número de Historia común que es el Número Único de Historia de Salud de Andalucía (NUHSA). Es la puerta de entrada a Diraya. Permite utilizar las funciones de los diferentes módulos que lo componen. Cuando un profesional va a utilizar Diraya, este módulo identifica su clave de acceso y le permite utilizar las funciones de los diferentes módulos para las que está autorizado. Gestiona las agendas de Atención Primaria, Consultas Externas (de asistencia especializada) y Pruebas Diagnósticas. La Historia Digital de Salud del ciudadano, es, por tanto, el corazón de Diraya y está compuesta por el conjunto de módulos. Que permiten a los sanitarios gestionar la información clínica del paciente. Que permite a los sanitarios y al personal de servicios gestionar la información clínica del paciente. Que permite al personal de servicios gestionar la información clínica del paciente. Que permite solamente a los médicos, gestionar la información clínica del paciente. Existen 3 bloques de información: 1. Datos básicos de salud, 2. datos relativos a las medidas diagnóstico-terapéuticas y 3. Las hojas de asistencia... La BDU. La Historia Digital de Salud del ciudadano. Módulo de Acceso Centralizado de Operadores (MACO). Citación. Es sobre todo la tabla de pacientes de la Historia Digital de Salud, la tabla de pacientes común para todos los centros Diraya, a los que aporta un Número de Historia común que es el Número Único de Historia de Salud de Andalucía (NUHSA). Contiene todos los datos administrativos del ciudadano. La BDU. Diraya. Modulo de citación. MACO. La BDU: Contiene todos los datos administrativos del ciudadano. Contiene todos los datos sanitarios del ciudadano. Contiene todos los datos sanitarios y administrativos del ciudadano. No contiene datos administrativos del ciudadano. La adscripción individualizada a médico de familia o pediatra se gestionará mediante... La BDU. La Historia Digital de Salud del ciudadano. Diraya. Cualquiera de las anteriores. Es la puerta de entrada a Diraya. Permite utilizar las funciones de los diferentes módulos que lo componen. Cuando un profesional va a utilizar Diraya, este módulo identifica su clave de acceso y le permite utilizar las funciones de los diferentes módulos para las que está autorizado. Módulo de Acceso Centralizado de Operadores (MACO). Módulo de Estructura. BDU. Citación. Incluye los Servicios y Unidades Funcionales, así como las ubicaciones físicas, de Atención Primaria y Especializada. Este módulo permite identificar cada servicio hospitalario, cada centro de Atención Primaria, cada Dispositivo de Urgencias... es decir, la organización funcional de la asistencia. Módulo de Estructura. Citación. Módulo MACO. Diraya. El módulo estructura... Incluye los Servicios y Unidades Funcionales, así como las ubicaciones físicas, de Atención Primaria y Especializada. Incluye los Servicios y Unidades Funcionales, así como las ubicaciones físicas, de Atención Primaria. Incluye los Servicios y Unidades Funcionales, así como las ubicaciones físicas, de Especializada. Incluye los Servicios y Unidades Funcionales, así como las ubicaciones físicas y virtuales, de Atención Primaria y Especializada. Este módulo gestiona las agendas de Atención Primaria, Consultas Externas (de asistencia especializada) y Pruebas Diagnósticas. Es la puerta por la que los usuarios acceden a estos servicios, ya que ofrece la lista de pacientes a los profesionales que los atienden. Citación. BDU. Salud Responde. La Historia Digital de Salud del ciudadano. El módulo citación... Gestiona las agendas de Atención Primaria. Gestiona las agendas de Consultas Externas. Gestiona las agendas de pruebas diagnósticas. Todas son correctas. El celador conductor a través del módulo de citación... Solo podrá dar cita para atención primaria o enfermería. Sólo podrá dar cita para consultas externas. Sólo podrá dar cita para pruebas diagnósticas. Podrá dar cita para cada una de las tres anteriores, si posee la autorización correspondiente. ¿A través de cual de las siguientes NO puede el usuario gestionar una cita de atención primaria por sí mismo?. Salud Responde. ClicSalud+. A través del módulo Citación. Puede hacerlo a través de todas las anteriores. Es un acceso multicanal al Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA), dirigido por el Servicio Andaluz de Salud y gestionado por EPES, está diseñado para satisfacer las necesidades de información y gestión sanitaria y administrativa a ciudadanos y profesionales sanitarios, las 24 horas del día... Salud responde. ClicSalud+. Diraya. Módulo MACO. Es un servicio de atención personal del Sistema Sanitario Público de Andalucía a través de internet. Está pensado como una oficina virtual... ClicSalud+. Salud responde. Diraya. La Historia Digital de Salud del ciudadano. |