option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

t1 Test 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
t1 Test 1

Descripción:
test de 25 question

Fecha de Creación: 2023/12/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Carta de las Naciones Unidas. Indique cuál de los siguientes no es un miembro del Consejo de Seguridad: La República China. Alemania. Francia. Estados Unidos de América.

Carta de las Naciones Unidas. ¿Quién examinará y aprobará el presupuesto de la Organización?. El Consejo de Seguridad. La Asamblea General. El Consejo Económico y Social. El Consejo de Administración Fiduciaria.

Carta de las Naciones Unidas. Señale la proposición CORRECTO. El Secretario General, con el consentimiento del Consejo de Seguridad, informará a la Asamblea General, en cada periodo de sesiones, sobre todo asunto relativo al mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales que estuviere tratando el consejo de seguridad, e informará a la Asamblea General, o a los Miembros de las Naciones Unidas si la Asamblea General, o los Miembros de las Naciones Unidas si la Asamblea no estuviere unida. Tan pronto como el Consejo de Seguridad cese de tratar dichos asuntos. Cuando así lo estime oportuno el Consejo de Seguridad, en un plazo no superior a seis meses. Cuando así lo estime oportuno el Consejo de Seguridad, en un plazo no superior a tres meses. Cuando así lo estime oportuno el Consejo de Seguridad, en un plazo no superiora a cinco meses.

Carta de las Naciones Unidas. ¿Por quién será referida al Consejo de Seguridad toda cuestión, respecto a la cual se requiera acción, relativa al mantenimiento de la paz y la seguridad internacional que presente a su consideración cualquier Miembro de las Naciones Unidas?. Por la Secretaría General antes o después de discutirla. Por la Asamblea General, únicamente después de discutirla. Por la Secretaría General, únicamente antes de discutirla. Por la Asamblea General antes o después de discutirla.

Carta de las Naciones Unidas. Señale la proposición CORRECTA: La Asamblea General podrá discutir cualesquier asunto o cuestión dentro de los límites de esta Carta o que se refieran a los poderes y funciones de cualquiera de los órganos creados por esta Carta y podrá hacer, en cualquier caso, recomendaciones sobre tales asuntos o cuestiones a los Miembros de las Naciones Unidas o al Consejo de Seguridad o a este y aquellos. Mientras el Consejo de Seguridad esté desempeñando las funciones que le asigne esa Carta con respecto a una controversia o situación, la Asamblea General no hará recomendación alguna sobre tan controversia o situación, a no ser que lo solicite el Secretario General. La Asamblea General podrá llamar la atención del Consejo de Seguridad hacia situaciones susceptibles de poder en peligro la paz y la seguridad internacionales. Todas las preposiciones anteriores son correctas.

Carta de las Naciones Unidas. ¿Quién convocará a sesiones extraordinarias a la Asamblea General a solicitud de la mayoría de los Miembros de las Naciones Unidas?. El Consejo de Seguridad. El Consejo Económico y Social. El Secretario General. El Consejo de Administración Fiduciaria.

Carta de las Naciones Unidas. ¿De cuántos miembros está compuesto el Consejo de Seguridad?. De nueve miembros de las Naciones Unidas. De cinco miembros de las Naciones Unidas. De quince miembros de las Naciones Unidas. De doce miembros de las Naciones Unidas.

Carta de las Naciones Unidas. ¿Cuáles de los siguientes son órganos principales de las Naciones Unidas?. La Asamblea General y el Parlamento. El Consejo Económico y Social y el Consejo de Administración Fiduciaria. La Asamblea General, el Consejo de Seguridad y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El Consejo de Seguridad y la Comisión.

Carta de las Naciones Unidas. ¿Por quién estará integrada la Asamblea General de las Naciones Unidas?. Por aquellos Miembros que determine el Consejo de Seguridad por mayoría simple. Por aquellos Miembros que determine el Consejo de Seguridad por mayoría absoluta. Por aquellos Miembros que determine la Secretaría General. Por todos los Miembros de las Naciones Unidas.

Carta de las Naciones Unidas. Respecto de la Asamblea General ¿Mediante qué mayoría se decidirán las cuestiones importantes?. Sobre una mayoría absoluta de sus miembros. Sobre una mayoría de tres quintos de los miembros presentes y votantes. Sobre una mayoría de dos tercios de los miembros presentes y votantes. Sobre una mayoría de la décima parte de los miembros presentes y votantes.

Carta de las Naciones Unidas. ¿Cuántos representantes podrá tener cada Miembro en la Asamblea General?. No más de cinco. No más de ocho. No más de siete. No más de seis.

Carta de las Naciones Unidas. Señale la proposición correcta. De acuerdo con lo establecido en su artículo 13. La Asamblea General promoverá estudios y hará recomendaciones para los fines siguientes: a) Fomentar la cooperación internacional en el campo político e impulsar el desarrollo progresivo del derecho internacional y su codificación. b) Fomentar la cooperación internacional en materias de carácter económico, social, cultural, comercial y científico y ayudar a hacer efectivos los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión. Fomentar la acción individual de los diferentes pueblos, estudiar los retos a los que se enfrenta la sociedad moderna e impulsar el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Las preposiciones a) y b) son correctas.

Carta de las Naciones Unidas. ¿Por qué período son elegidos los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad?. Un año. Tres años. Cuatro años. Dos años.

Carta de las Naciones Unidas. ¿En cuál de los supuestos que se nombran a continuación, el Miembro de las Naciones Unidas que esté en mora en el pago de sus cuotas financieras para los gastos de la Organización, no tendrá voto en la Asamblea General?. Cuando la suma adeudada sea igual o superior al total de las cuotas adeudadas por el año anterior completo. Cuando la suma adeudada sea igual o superior al total de las cuotas adeudadas por los dos años anteriores completos. Cuando la suma adeudada supere el total de las cuotas adeudadas en los últimos dieciocho meses completos. Cuando la suma adeudada supere el total de las cuotas adeudadas en los últimos seis meses completos.

Carta de las Naciones Unidas. Señale la proposición CORRECTA. La Organización podrá establecer restricciones en cuanto a la elegibilidad de hombres y mujeres para participar en cualquier carácter, salvo las relativas a condiciones de igualdad, en las funciones de sus órganos principales y subsidiarios. La Organización podrá establecer, únicamente, en las funciones de sus órganos principales, restricciones en cuanto a la elegibilidad de hombres y mujeres para participar en cualquier carácter, salvo las relativas a condiciones de igualdad. La Organización no establecerá restricciones en cuanto a la elegibilidad de hombres y mujeres para participar en condiciones de igualdad u en cualquier carácter en las funciones de sus órganos principales, pero sí podrá establecer tales restricciones en sus órganos subsidiarios. La Organización no establecerá restricciones en cuanto a la elegibilidad de hombres y mujeres para participar en condiciones de igualdad y en cualquier carácter en las funciones de sus órganos principales y subsidiarios.

Carta de las Naciones Unidas. ¿Cada cuánto tiempo se reunirá la Asamblea General en sesiones ordinarias?. Trimestralmente. Cuatrimestralmente. Anualmente. Semestralmente.

Carta de las Naciones Unidas. Señale la proposición CORRECTA. La Asamblea General promoverá estudios y hará recomendaciones para fomentar la cooperación internacional en materia sanitario, y ayudar a hacer efectivos los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos: Ideológicos. Culturales. Políticos. Religiosos.

Carta de las Naciones Unidas. ¿Cuántos votos tendrá cada miembro de la Asamblea General?. Siete votos. Tres votos. Un voto. Cinco votos.

Carta de las Naciones Unidas. ¿Quién o quiénes sufragarán los gastos de la Organización?. Los miembros, en la proporción que determine el Consejo de Administración Fiduciaria. Los miembros, en la proporción que determine la Secretaría General. Los miembros, en la proporción que determine el Consejo de Seguridad. Los miembros, en la proporción que determine la Asamblea General.

Carta de las Naciones Unidas. A fin de promover el establecimiento y mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales con la menor desviación posible de los recursos humanos y económicos del mundo hacia los armamentos, ¿con la ayuda de quién, el Consejo de Seguridad, tendrá a su cargo la elaboración de planes que se someterán a los Miembros de las Naciones Unidas para el establecimiento de un sistema de regulación de los armamentos?. De la Corte Penal Internacional. Del Comité de Estado Mayor. De la Asamblea General. De la Secretaría General.

Carta de las Naciones Unidas. ¿Cuántos representantes tendrá cada miembro del Consejo de Seguridad?. Uno. Siete. Tres. Cinco.

Carta de las Naciones Unidas. ¿Por el voto positivo de cuántos miembros serán tomadas las decisiones del Consejo de Seguridad?. De cinco miembros. De siete miembros. De nueve miembros. De once miembros.

Carta de las Naciones Unidas. La Asamblea General dictará su propio reglamento y elegirá su Presidente para: Cada dos períodos de sesiones. Cada período de sesiones. Cada cuatro período de sesiones. Cada tres períodos de sesiones.

Carta de las Naciones Unidas. Señale la proposición CORRECTA. Las cuestiones importantes sobre las que decida la Asamblea General y que se establecen en el artículo 18.2 de la Carta de las Naciones Unidas comprenden: La elección de los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad. Las cuestiones relativas al funcionamiento del régimen de administración fiduciaria. La suspensión de los derechos y privilegios de los Miembros. Todas las proposiciones anteriores son correctas.

Carta de las Naciones Unidas. ¿Qué establecerá el método para elegir al Presidente del Consejo de Seguridad?. El reglamento del Consejo de Seguridad, dictado por el propio Consejo. El reglamento del Consejo de Seguridad, dictado por el Comité de Estado Mayor. El reglamento del Consejo de Seguridad, dictado por el Secretario General. El reglamento del Consejo de Seguridad, dictado por la Asamblea General.

Denunciar Test