t1.6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() t1.6 Descripción: t1.6 test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. ¿En qué parte del Pacto se equitativas y satisfactorias que le aseguren la seguridad y la higiene en el trabajo? establece el derecho al goce de condiciones de trabajo. En la Parte IV. En la Parte II. En la Parte III. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Indique la proposición INCORRECTA: No podrá admitirse restricción o menoscabo de ninguno de los derechos humanos fundamentales reconocidos o vigentes en un Estado Parte en virtud de leyes, convenciones, reglamentos o costumbres, so pretexto de que el presente Pacto no los reconoce o los reconoce en menor grado. Toda persona condenada a muerte tendrá derecho a solicitar el indulto o la conmutación de la pena de muerte. La amnistía, el indulto o la conmutación de la pena capital podrán ser concedidos en todos los casos. Todo Estado Parte en el presente Pacto que haga uso del derecho de suspensión deberá informar a los inmediatamente Estados Partes en el presente Pacto, por conducto de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de las disposiciones cuya aplicación haya suspendido y de los motivos que hayan suscitado la suspensión. El derecho a la vida es inherente a la persona humana. Este derecho estará protegido por la ley. Nadie podrá ser privado de la vida arbitrariamente. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. El Pacto fue Ratificado por el Rey y refrendado por: El Ministro de Asuntos Exteriores el 27 de junio de 1977. El Ministro de Asuntos Exteriores el 28 de septiembre de 1976. El Ministro de Asuntos Exteriores el 30 de abril de 1977. El Ministro de Asuntos Exteriores el 13 de abril de 1977. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Para el logro de sus fines, todos los pueblos pueden disponer libremente de sus riquezas y recursos naturales, sin perjuicio de las obligaciones que derivan de la cooperación económica internacional basada en el principio de: Beneficio propio. Competencia. Responsabilidad. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Los miembros del Comité de Derechos Humanos serán elegidos por un período de: Cuatro años, pudiendo ser reelegidos. Tres años, no pudiendo ser reelegidos. Tres años, pudiendo ser reelegidos. Cuatro años, no pudiendo ser reelegidos. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. El Pacto establece que en situaciones excepcionales que pongan en peligro la vida de la nación y cuya existencia haya sido proclamada oficialmente, los Estados Partes en este Pacto, podrán adoptar disposiciones que, en la medida estrictamente limitada a las exigencias de la situación, suspendan determinadas obligaciones contraídas en virtud de este Pacto, entre las que no se encuentran: Derecho de toda persona privada de libertad a ser tratada humanamente y con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano. Derecho a la libertad y seguridad personales de los individuos. Derecho de toda persona que haya sido detenida ilegalmente a obtener reparación. Derecho de los padres a que sus hijos reciban la educación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. El Pacto establece que, durante el proceso, toda persona acusada de un delito tendrá derecho, en plena igualdad a: Que se le nombre defensor de oficio gratuitamente, en cualquier caso. Ser asistido gratuitamente por un intérprete, en cualquier caso. Ser obligada a declarar. Obtener la comparecencia de los testigos de descargo y que éstos sean interrogados en las mismas condiciones que los testigos de cargo. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: Fue adoptado por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966. Fue adoptado por la Asamblea General en su resolución 2201 A (XXII), de 16 de diciembre de 1966. Fue adoptado por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXII), de 16 de diciembre de 1966. Fue adoptado por la Asamblea General en su resolución 2201 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966. Derechos Humanos. En lo concerniente a los Pactos de Nueva York: El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales carece de fuerza jurídica obligatoria para los Estados Partes. El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos carece de fuerza jurídica obligatoria para los Estados Partes. Ambos instrumentos convencionales imponen obligaciones jurídicas directamente vinculantes para los Estados Partes. Las proposiciones a) y b) son correctas. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. El Pacto establece que, el derecho a la vida es inherente a la persona humana. En los países en que no hayan abolido la pena capital: Solo podrán aplicarla por los más graves delitos, exclusivamente a sus nacionales y de conformidad con las leyes que estén en vigor en el momento de cometerse el delito y que no sean contrarias a las disposiciones de este Pacto ni a la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio. Podrá imponerse por cualquier tipo de delito. No podrá imponerse en ningún caso. Podrá imponerse con ciertas restricciones. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Señale la proposición CORRECTA. El Pacto establece que nadie será constreñido a ejecutar un trabajo forzoso u obligatorio. A estos efectos no se considerarán como «trabajo forzoso u obligatorio»: El servicio de carácter militar y, en los países donde se admite la exención por razones de conciencia, el servicio nacional que deben prestar conforme a la ley quienes se opongan al servicio militar por razones de conciencia. El servicio impuesto en casos de peligro o calamidad que amenace la vida o el bienestar de la comunidad. El trabajo o servicio que forme parte de las obligaciones cívicas normales. Todas las proposiciones anteriores son correctas. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Señale la proposición CORRECTA. Todos los ciudadanos gozarán, sin ninguna de las distinciones mencionadas en el artículo 2, y sin restricciones indebidas, de los siguientes derechos y oportunidades. Participar en la dirección de los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente elegidos. Votar y ser elegidos en elecciones periódicas, auténticas, realizadas por sufragio universal e igual y por voto público que garantice la libre expresión de la voluntad de los electores. Tener acceso, en condiciones especiales de igualdad, a las funciones públicas de su país. Las opciones a) y c) son correctas. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Respecto al Comité de Derechos Humanos, ¿Cuántas personas podrá proponer cada Estado Parte para ser elegido como miembro?. Dos. Cinco. Cuatro. Tres. |