option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T1 ADUANAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T1 ADUANAS

Descripción:
Bloque aduanas

Fecha de Creación: 2023/06/05

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 35

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La unión aduanera abarca: a) La totalidad de los intercambios de mercancías. b) El intercambio de determinadas mercancías. c) La adopción de un arancel aduanero común con terceros países. d) La totalidad de los intercambios de mercancías y la adopción de un arancel aduanero común con terceros países.

¿Qué tipo de actos legislativos de Derecho derivado pueden adoptar las instituciones de la Unión Europea?. Los tratados, reglamentos, directivas o decisiones. Los reglamentos, directivas o decisiones. Las actas de adhesión, recomendaciones, dictámenes. En el ámbito del derecho derivado, nunca se podrán dictar actos legislativos.

¿Qué diferencia existe entre Reglamento y Directiva?. La Directiva requiere trasposición al Derecho de los Estados Miembros mientras que el Reglamento es directamente aplicable. La Directiva obliga a los Estados Miembros, pero no a los particulares, mientras que el Reglamento obliga a todos los sujetos de Derecho, tanto públicos como privados. Las dos anteriores son correctas. La Directiva es de rango superior al Reglamento.

Los reglamentos adoptados por las instituciones de la Unión. No son vinculantes. Tienen alcance general y son directamente aplicables en los estados miembros. No son directamente aplicables en los estados miembros. No tienen alcance general.

¿Qué son los “actos delegados”?. Normas internas de los estados miembros. Normas de la Comisión dirigidas a algunos estados miembros. Normas internas de la Comisión. Conforme al artículo 290 del Tratado de Funcionamiento de la UE, actos no legislativos de alcance general que completen o modifiquen determinados elementos no esenciales del acto legislativo.

Cuál de las siguientes disposiciones normativas de la UE gozan de efecto directo: Todos los Tratados, los Reglamentos, las Directivas, y las decisiones. Todos los Tratados, los Reglamentos, y las decisiones. Los Tratados, cuando generen derecho y obligaciones, los Reglamentos, y las decisiones. Los Tratados internacionales, los Reglamentos y las Directivas.

Señale cuál de las siguientes condiciones NO es aplicable a los actos delegados de la Comisión: El acto legislativo debe haber definido los objetivos, contenido, ámbito de aplicación y duración de la delegación de poderes. El Parlamento y el Consejo pueden revocar la delegación o expresar objeciones al acto delegado. El acto delegado puede modificar los elementos esenciales de la legislación existente. Tanto el Consejo como el Parlamento pueden revocar la delegación de poderes a la Comisión.

En relación a la Comunidad Autónoma de Canarias, señale la opción CORRECTA: No forma parte del TAU, está excluida del ámbito de aplicación del IVA y no se exigen los IIEE. No forma parte del TAU, está excluida del ámbito de aplicación del IVA y se exigen los IIEE con determinadas particularidades, a excepción del Impuesto sobre Hidrocarburos, Impuesto sobre las Labores del Tabaco y el Impuesto sobre el Carbón. Forma parte del TAU, está excluida del ámbito de aplicación del IVA y no se exigen los IIEE. Forma parte del TAU, está excluida del ámbito de aplicación del IVA y se exigen los IIEE con determinadas particularidades, a excepción del Impuesto sobre Hidrocarburos, Impuesto sobre las Labores del Tabaco y el Impuesto sobre el Carbón.

Qué se entiende por “Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías”, llamado también Sistema Armonizado (SA): La nomenclatura que comprende las partidas, subpartidas y los códigos numéricos correspondientes. La letra a) y las Notas de las secciones, de los capítulos y de las subpartidas. Lo dispuesto en las letras a) y b) anteriores, así como las Reglas Generales para la interpretación del S.A. Lo dispuesto en las letras a) y b) anteriores, así como la nomenclatura combinada que integra la arancelaria y la estadística.

Cuál de las siguientes afirmaciones respecto del Arancel Aduanero Común (AAC) NO es correcta: El AAC comprenderá la Nomenclatura Combinada (NC) de las mercancías establecida en el Reglamento (CEE) nº 2658/87. El AAC comprenderá las medidas autónomas que establezcan una reducción o exención de los derechos de aduanas para ciertas mercancías. El AAC comprenderá otras medidas arancelarias no contenidas en la normativa de la Unión en el ámbito de la agricultura, del comercio o de otros ámbitos. El AAC comprenderá los derechos de aduana convencionales o autónomos normales, aplicables a las mercancías cubiertas por la NC.

Respecto a las Reglas Generales Interpretativas (RGI), cuál de las siguientes afirmaciones es la CORRECTA: No deben aplicarse sucesivamente. Las primeras 5 RGI establecen clasificación a partidas de 4 dígitos. Las RGIs no establecen los principios para la clasificación en el sistema armonizado. La regla 6 se refiere a la clasificación a subpartidas de 10 dígitos.

El territorio aduanero de la Unión: Incluye la totalidad del territorio político de los Estados Miembros de la Unión Europea. Coincide con el territorio de aplicación del IVA. Incluye mar territorial, aguas interiores y espacio aéreo de los territorios que forman parte del mismo. Las respuestas a y b son verdaderas.

En el código 8528 59 70 10, ¿qué indican los dígitos 70 (séptimo y octavo)?. La subpartida del sistema Armonizado. La subpartida TARIC. La subpartida de la Nomenclatura Combinada. La partida TARIC.

¿Cuántas Reglas Generales existen para la interpretación del Sistema Armonizado?. 6 Reglas Generales para la interpretación del Sistema Armonizado. 7 Reglas Generales para la interpretación del Sistema Armonizado. Ninguna, las Reglas Generales para la interpretación se eliminaron con la última actualización del Sistema Armonizado. Ninguna de las tres respuestas anteriores es correcta.

¿En qué partida del Sistema Armonizado clasificaría la leche fresca de cabra para la fabricación de quesos?. En la partida 0401 “Leche y nata (crema), sin concentrar, sin adición de azúcar ni otro edulcorante” por aplicación de la Reglas Generales de Interpretativa 1. En la partida 0406 “Quesos y requesón” por aplicación de la Reglas Generales de Interpretación 1 y 2 a) ya que se trata de un producto sin terminar. No se puede clasificar ya que se necesita saber si lleva certificado sanitario. Ninguna de las tres respuestas anteriores es correcta.

Las algas frescas se clasifican en la partida: 0709 Las demás hortalizas, frescas o refrigeradas. 0810 Las demás frutas u otros frutos, frescos. 1211 Plantas, partes de plantas, …. 1212 Algarrobas, algas, remolacha azucarera y caña de azúcar, frescas, refrigeradas, congeladas o secas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los territorios de Ceuta y Melilla es falsa?. No son territorio aduanero de la Unión. Los envíos desde Ceuta y Melilla al territorio aduanero de la Unión (TAU) tienen la naturaleza de importaciones. Los envíos destinados a Ceuta y Melilla desde el TAU no son exportaciones. Tienen la naturaleza de Territorios Francos.

Señale cual de las siguientes afirmaciones en relación a Canarias es falsa: No es territorio aduanero de la Unión. Los envíos a Canarias desde la península son considerados como exportaciones. Dispone de un régimen específico que supone menores aranceles para determinados productos agrícolas. Dispone de un régimen específico por el que se suspenden temporalmente los derechos para determinados productos de la pesca.

¿Cómo se organizan las mercancías en el Sistema Armonizado?. Por Secciones, Capítulos, Partidas y Subpartidas. Por orden alfabético. Por forma de presentación ante la Aduana. De cualquier forma.

¿Qué tiene valor legal a la hora de determinar la clasificación arancelaria?. Los títulos de las Secciones, de los Capítulos o de los Subcapítulos. Los textos de las partidas y de las Notas de Sección o de Capítulo. Tanto los títulos como los textos. La Ley General Tributaria.

Si nos piden el código del Sistema Armonizado, Nomenclatura Combinada y TARIC, ¿de cuántas cifras estamos hablando?. 2, 4 y 6. 4, 6 y 8. 6, 8 y 10. cualquier cifra.

En la clasificación arancelaria, el término “Los/Las demás” sirve para incluir: Todos los productos. Los productos incluidos en esa subpartida que no quedan comprendidos en las subpartidas anteriores de la partida correspondiente. Los productos que no se sabe dónde clasificarlos. Los productos de dudosa clasificación.

La información arancelaria vinculante o la información vinculante en materia de origen vincularán a las autoridades aduaneras: Frente a todos los operadores económicos. Respecto del titular de la solicitud. Respecto a las mercancías para las que las formalidades aduaneras se cumplimenten después de la fecha en que la decisión surta efecto. Las respuestas b) y c) son correctas.

Las decisiones IAV ó IVO tendrán una validez de: Las IAV tendrán una validez de 6 años, y las IOV tendrán una validez de 3 años. Tres años a partir de la fecha en que la decisión surta efecto. Un año a partir de la fecha en que la decisión surta efecto. Ninguna de las anteriores.

Un importador realiza una consulta a las autoridades aduaneras españolas sobre la clasificación arancelaria de una determinada mercancía, obteniendo respuesta en forma de Información Arancelaria Vinculante (IAV). Al año siguiente, el titular de esa IAV realiza una importación de una mercancía con idénticas características y referencia comercial por Alemania, declarando una partida arancelaria diferente a la indicada en la IAV. Las autoridades aduaneras alemanas tienen dudas en cuanto a la clasificación arancelaria de la mercancía. Indique qué respuesta CORRECTA. La IAV española vincula solamente a las autoridades aduaneras alemanas, pero nunca a su titular. Las autoridades aduaneras alemanas no se encuentran vinculadas por las IAV dictadas por las autoridades de otros Estados miembros de la UE y pueden proceder como estimen conveniente. La IAV vincula tanto a las autoridades aduaneras alemanas como al importador si es el titular de la IAV y para idéntica mercancía para la que se solicitó la IAV. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué sucede si una decisión IAV (Información Arancelaria Vinculante) o una decisión IVO (Información Vinculante en Materia de Origen) se ha basado en información incompleta o incorrecta facilitada por los solicitantes?. La decisión IAV o IVO que se haya basado en información incompleta o incorrecta facilitada por los solicitantes será modificada. La decisión IAV o IVO que se haya basado en información incompleta o incorrecta facilitada por los solicitantes será anulada. No tiene ningún efecto que la decisión IAV o IVO se haya basado en información incompleta o incorrecta facilitada por los solicitantes. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Qué país de los siguientes no pertenece a la Unión Europea?. Irlanda del Norte. Dinamarca. Noruega. Finlandia.

Los tipos de gravamen compuestos se definen: Aquellos cuya cuota impositiva, será un porcentaje del Valor en Aduana de la mercancía. Aquellos cuya cuota impositiva consta de un derecho al que le es aplicables un limite máximo, mínimo, o ambos conjuntamente. Aquellos cuya cuota impositiva se define en función de cada unidad o múltiplo de unidades físicas, ya sean de superficie, longitud, capacidad, peso, etc. Ninguna de las anteriores es correcta.

Las Informaciones Arancelarias Vinculantes (IAVs), una vez emitidas: Caducan tras transcurrir un cierto tiempo. Caducan al transcurrir un mínimo de 10 años. No caducan nunca. Únicamente caducan si hay un cambio normativo que afecte a la clasificación.

Las enmiendas al Sistema Armonizado, señálese afirmación correcta: Únicamente las puede proponer la Organización Mundial de Aduanas. Las pueden proponer todos los países Miembros de la OMA. Las pueden proponer las Partes Contratantes. Las pueden proponer los representantes del Sector Privado.

Los Reglamentos de Clasificación de la Unión Europea: Son elaborados para reflejar decisiones de los Comités Europeos de clasificación. No existen, únicamente hay los criterios de la OMA. Existen, y los prepara la OMA para la UE. Existen, pero no deben de influir nuestras clasificaciones nacionales.

¿Qué relación hay entre los países Miembros de la UE y la Convención del Sistema Armonizado?. Todos los países de la UE son Parte Contratante del SA, pero no así la UE. Únicamente la UE es Parte Contratante, no así los países individualmente. Son Parte Contratante todos los países de la UE y también la UE como tal. Son Parte Contratante algunos países de la UE y también la UE como tal.

Las decisiones sobre informaciones vinculantes arancelarias o de origen solo serán vinculantes para el titular de la decisión, señálese afirmación CORRECTA: Desde la fecha en que reciba, o se considere que ha recibido, la notificación de la decisión. Desde la fecha en que efectuó fehacientemente la consulta. Desde la fecha que establezca la administración en la decisión IAV o IVO. Desde el primer día del mes siguiente al que se reciba la notificación de la decisión.

La información vinculante de origen tendrá una validez, a partir de que surtan efecto, de: Un año. Tres años. Indefinida. Tres meses.

Las relaciones entre el Derecho de la Unión Europea y el Derecho interno de los Estados miembros se rigen, entre otros, por: El principio de jerarquía. El principio de incompatibilidad. El principio de autonomía. El principio de competencia.

Denunciar Test