option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

t1 b1 conducir

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
t1 b1 conducir

Descripción:
DEFINICIONES TEMA 1

Fecha de Creación: 2023/06/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 57

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el texto, ¿qué es un vehículo?. a) Un aparato que se puede utilizar en agua. b) Un aparato apto para circular por las vías o terrenos. c) Una herramienta de trabajo.

¿A qué se refiere el artículo 2 del texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial?. a) A los derechos de los peatones. b) A las vías o terrenos aptos para la circulación de vehículos. c) A las reglas para la circulación de bicicletas.

¿Qué es un vehículo de tracción animal?. a) Un vehículo que utiliza combustible fósil para su funcionamiento. b) Un vehículo que se mueve por medio de la energía eléctrica. c) Un vehículo arrastrado por animales. d) Un vehículo que se mueve por propulsión humana.

¿Qué es un ciclo?. a) Un vehículo de cuatro ruedas propulsado por un motor. b) Un vehículo que se mueve por tracción animal. c) Un vehículo de dos ruedas al menos, que se mueve por el esfuerzo muscular de las personas que lo ocupan. d) Un vehículo de tres ruedas que utiliza combustible diesel.

¿Qué es un ciclo de motor según la definición proporcionada?. Un vehículo que se mueve exclusivamente a través de pedales. Un vehículo con un motor que alcanza velocidades superiores a 100 km/h. Un vehículo propulsado únicamente por un motor eléctrico. Un vehículo diseñado para funcionar a pedal y que tiene una propulsión auxiliar que se interrumpe a una velocidad igual o superior a 25 km/h.

¿Qué es una bicicleta según la definición proporcionada?. a) Un ciclo de tres ruedas. b) Un vehículo de tracción animal. c) Un ciclo de dos ruedas. d) Un vehículo de motor.

¿Qué es una bicicleta de pedales con pedaleo asistido?. Una bicicleta con un motor eléctrico que ayuda al ciclista hasta que la bicicleta alcanza los 50 km/h. Una bicicleta equipada con un motor eléctrico auxiliar de potencia nominal continua máxima inferior o igual a 250 W, cuya potencia disminuye progresivamente y se interrumpe antes de que la velocidad del vehículo alcance los 25 km/h o si el ciclista deja de pedalear. Una bicicleta con un motor eléctrico que se activa solo cuando el ciclista deja de pedalear. Una bicicleta con un motor eléctrico que se activa a velocidades superiores a 25 km/h.

¿Qué característica define a una bicicleta de pedales con pedaleo asistido?. La asistencia de un motor eléctrico que se interrumpe a una velocidad igual o superior a 25 km/h o si el ciclista deja de pedalear. La capacidad de alcanzar velocidades superiores a 25 km/h gracias al pedaleo del ciclista. La presencia de un motor eléctrico que se activa a velocidades superiores a 25 km/h. La ausencia de pedales.

¿Cuál es la potencia máxima del motor eléctrico auxiliar en una bicicleta de pedales con pedaleo asistido?. 500 W. 350 W. 250 W. 100 W.

¿Qué es un ciclomotor de dos ruedas según la definición proporcionada?. Un vehículo de dos ruedas con un motor de cilindrada superior a 50 cm3. Un vehículo de dos ruedas que puede alcanzar una velocidad máxima de 60 km/h. Un vehículo de dos ruedas, provisto de un motor de cilindrada no superior a 50 cm3, si es de combustión interna, y con una velocidad máxima por construcción no superior a 45 km/h. Un vehículo de cuatro ruedas con un motor de cilindrada no superior a 50 cm3.

¿Qué es un ciclomotor de tres ruedas según la definición proporcionada?. Un vehículo de dos ruedas con un motor de cilindrada superior a 50 cm3. Un vehículo de dos ruedas que puede alcanzar una velocidad máxima de 60 km/h. Un vehículo de tres ruedas, provisto de un motor de cilindrada no superior a 50 cm3, si es de combustión interna, y con una velocidad máxima por construcción no superior a 45 km/h. Un vehículo de cuatro ruedas con un motor de cilindrada no superior a 50 cm3.

¿Qué es un cuatriciclo ligero según la definición proporcionada?. a) Un vehículo de dos ruedas con velocidad máxima por construcción no superior a 45 km/h. b) Un vehículo de cuatro ruedas, con velocidad máxima por construcción no superior a 45 km/h, y cilindrada no superior a 50 cm3 (motor de encendido por chispa) o 500 cm3 (motor de encendido por compresión) y equipado con un máximo de dos plazas de asiento, incluida la del conductor. c) Un vehículo de cuatro ruedas que puede alcanzar velocidades superiores a 45 km/h. d) Un vehículo de cuatro ruedas con un motor de cilindrada superior a 500 cm3.

¿Qué es un tranvía según la definición proporcionada?. a) Un vehículo que vuela por el aire. b) Un vehículo que navega por el agua. c) Un vehículo que marcha por raíles instalados en la vía. d) Un vehículo que se desplaza por carreteras asfaltadas sin raíles.

¿Qué es un vehículo para personas de movilidad reducida según la definición proporcionada?. a) Un vehículo con una tasa superior a 35 kg diseñado para personas con alguna disfunción o incapacidad física. b) Un vehículo que puede alcanzar velocidades superiores a 45 km/h y está diseñado para personas con alguna disfunción o incapacidad física. c) Un vehículo cuya tasa no sea superior a 35 kg y que, por construcción, no puede alcanzar en llano una velocidad superior a 45 kilómetros por hora, proyectado y construido especialmente (y no meramente adaptado) para el uso de personas con alguna disfunción o incapacidad física. d) Un vehículo adaptado para el uso de personas con alguna disfunción o incapacidad física, sin tener en cuenta su peso o velocidad máxima.

¿Qué es un vehículo de movilidad personal según la definición proporcionada?. Un vehículo con más de una plaza, propulsado por motores eléctricos que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre 6 y 25 km/h. Un vehículo de una o más ruedas dotado de una única plaza y propulsado exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre 6 y 25 km/h. Solo pueden estar equipados con asiento o sillín si están dotados de sistema de autoequilibrado. Un vehículo propulsado por motores eléctricos que puede alcanzar una velocidad máxima de más de 25 km/h. Un vehículo de una o más ruedas que siempre debe estar equipado con un asiento o sillín, sin importar si tiene un sistema de autoequilibrado o no.

¿Cuál es la definición de "vehículo de motor" según la información anterior?. a) Un vehículo provisto de motor para su propulsión. b) Un vehículo con motor eléctrico. c) Un vehículo con pedaleo asistido.

Según la definición dada, ¿qué tipo de vehículos se excluyen de la categoría de "vehículo de motor"?. a) Ciclomotores y vehículos para personas de movilidad reducida. b) Tranvías y bicicletas de pedales con pedaleo asistido. c) Todos los vehículos mencionados se excluyen.

¿Cuál de los siguientes vehículos NO se considera un "vehículo de motor" según la definición dada?. a) Motocicleta con motor de gasolina. b) Automóvil con motor eléctrico. c) Bicicleta de pedales con pedaleo asistido.

¿Cuál de los siguientes vehículos se considera un "vehículo de motor" según la definición dada?. a) Bicicleta de montaña. b) Tren de cercanías. c) Automóvil con motor de gasolina.

Según la definición dada, ¿qué es un automóvil?. Un vehículo de motor diseñado para el transporte de personas o cosas. Un vehículo especial para usos específicos. Un vehículo eléctrico con tracción en las cuatro ruedas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta según la definición dada?. Los automóviles pueden ser utilizados para el transporte de personas y cosas. Los automóviles se excluyen de la categoría de vehículos especiales. Los automóviles son exclusivamente vehículos de motor eléctricos.

¿Cuál de los siguientes vehículos se considera un automóvil según la definición dada?. a) Camión de carga. b) Motocicleta de gran cilindrada. c) Automóvil de turismo.

¿Cuál de las siguientes opciones se excluye de la definición de automóvil?. a) Vehículos especiales. b) Automóviles eléctricos. c) Vehículos de transporte público.

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente una motocicleta según la definición dada?. Motocicleta de dos ruedas sin sidecar con un motor de cilindrada superior a 50 centímetros cúbicos y una velocidad máxima por construcción superior a 45 kilómetros por hora. Automóvil de cuatro ruedas sin sidecar con un motor de cilindrada superior a 50 centímetros cúbicos y una velocidad máxima por construcción superior a 45 kilómetros por hora. Automóvil de tres ruedas asimétricas sin sidecar con un motor de cilindrada superior a 50 centímetros cúbicos y una velocidad máxima por construcción superior a 45 kilómetros por hora.

¿Cuál es el requisito mínimo de cilindrada para que un vehículo sea considerado una motocicleta según la definición dada?. a) 50 centímetros cúbicos. b) 100 centímetros cúbicos. c) No se menciona un requisito específico de cilindrada.

¿Qué característica debe tener una motocicleta en términos de velocidad máxima por construcción para cumplir con la definición dada?. a) Una velocidad máxima por construcción superior a 30 kilómetros por hora. b) Una velocidad máxima por construcción superior a 45 kilómetros por hora. c) Una velocidad máxima por construcción superior a 60 kilómetros por hora.

¿Cuál es la definición de un cuatriciclo pesado según la información dada?. Un vehículo de dos ruedas con masa en orden de marcha de hasta 450 kg. Un vehículo de cuatro ruedas con masa en orden de marcha de hasta 450 kg para transporte de pasajeros y hasta 600 kg para transporte de mercancías. Un vehículo de cuatro ruedas con masa en orden de marcha de hasta 600 kg.

Según la definición dada, ¿cuál es el límite de masa en orden de marcha para un cuatriciclo pesado utilizado para el transporte de pasajeros?. a) Hasta 450 kg. b) Hasta 600 kg. c) No se menciona un límite específico de masa para el transporte de pasajeros.

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente un cuatriciclo pesado?. Un vehículo de dos ruedas con masa en orden de marcha de hasta 600 kg. Un vehículo de cuatro ruedas con masa en orden de marcha de hasta 450 kg para transporte de pasajeros y hasta 600 kg para transporte de mercancías. Un vehículo de cuatro ruedas con masa en orden de marcha de hasta 800 kg.

Según la definición dada, ¿qué es un turismo?. Un vehículo de dos ruedas destinado al transporte de personas. Un automóvil de al menos cuatro ruedas destinado al transporte de personas con un máximo de ocho plazas, incluyendo el asiento del conductor. Un vehículo de transporte público con capacidad para más de ocho plazas.

¿Cuántas ruedas debe tener como mínimo un turismo según la definición dada?. a) Dos ruedas. b) Tres ruedas. c) Cuatro ruedas.

¿Cuál es el número máximo de plazas permitido en un turismo según la definición dada?. a) Seis plazas. b) Ocho plazas. c) Diez plazas.

¿Cuál de las siguientes opciones NO cumple con la definición de turismo?. Automóvil de cinco plazas. Motocicleta de tres ruedas con capacidad para dos personas. Camioneta de carga sin asientos para pasajeros.

¿Cuál es la definición de un pick-up según la información dada?. Un vehículo de dos ruedas con una masa máxima de 3.500 kg y una altura no superior a 2 metros. Un vehículo cuya masa máxima no sea superior a 3.500 kg, con las plazas de asientos y la zona de carga separadas en compartimentos diferentes y normalmente a cielo abierto. Un vehículo de transporte de mercancías con altura máxima de 2 metros.

Según la definición dada, ¿qué característica diferencia a un pick-up de otros vehículos de transporte?. La capacidad de carga superior a 3.500 kg. La altura máxima de 2 metros. La separación entre las plazas de asientos y la zona de carga.

¿Qué tipo de normas de circulación se aplican a los pick-up según la definición dada?. a) Las mismas normas de circulación que a los camiones de carga. b) Las mismas normas de circulación que a los vehículos de transporte de mercancías. c) Las mismas normas de circulación que a los turismos.

¿Cuál es la definición de un derivado de turismo según la información dada?. Un vehículo de transporte de mercancías con una carrocería diferente a la de un turismo. Un automóvil destinado a servicios o transporte exclusivo de mercancías que conserva la carrocería de un turismo y dispone de una sola fila de asientos. Un vehículo de turismo modificado para transportar pasajeros y mercancías simultáneamente.

Según la definición dada, ¿qué característica distingue a un derivado de turismo de un turismo convencional?. La capacidad de transporte exclusivo de mercancías. La conservación de la carrocería de un turismo y la disponibilidad de una sola fila de asientos. La modificación de la carrocería para transportar pasajeros y mercancías.

¿Qué tipo de servicios puede brindar un derivado de turismo según la definición dada?. Exclusivamente servicios de transporte de pasajeros. Exclusivamente servicios de transporte de mercancías. Tanto servicios de transporte de pasajeros como transporte exclusivo de mercancías.

¿Cuál es la definición de un vehículo mixto adaptable según la información dada?. Un automóvil diseñado exclusivamente para el transporte de mercancías. Un automóvil especialmente dispuesto para el transporte simultáneo o no de mercancías y personas, con un máximo de 9 plazas, incluido el conductor, y la capacidad de añadir asientos para sustituir parcial o totalmente la carga. Un automóvil que solo puede transportar personas y no mercancías.

Según la definición dada, ¿cuál es el límite máximo de plazas permitido en un vehículo mixto adaptable?. a) 6 plazas, incluido el conductor. b) 9 plazas, incluido el conductor. c) 12 plazas, incluido el conductor.

¿Qué característica clave tiene un vehículo mixto adaptable en términos de transporte?. a) La capacidad de transporte exclusivo de mercancías. b) La capacidad de sustituir parcial o totalmente la carga por personas mediante la adición de asientos. c) La capacidad de transportar más de 9 personas.

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente un vehículo mixto adaptable?. Un automóvil con capacidad para 15 personas y sin espacio para carga. Un automóvil que solo puede transportar mercancías y no personas. Un automóvil que puede transportar hasta 9 personas, incluido el conductor, y también permite la sustitución parcial o total de la carga por asientos.

¿Cuál es la definición de un autobús o autocar según la información dada?. Un automóvil con capacidad para más de 9 plazas, incluida la del conductor, destinado al transporte de mercancías. Un automóvil con capacidad para más de 9 plazas, incluida la del conductor, destinado al transporte de personas y sus equipajes. Un automóvil conectado a una línea eléctrica y que no circula por raíles.

¿Qué tipo de vehículo se incluye en la categoría de autobús o autocar según la definición dada?. Vehículos eléctricos conectados a una línea eléctrica. Vehículos con capacidad para más de 9 plazas, incluida la del conductor, destinados al transporte de personas y equipajes. Vehículos destinados exclusivamente al transporte de mercancías.

¿Cuál de las siguientes opciones NO cumple con la definición de autobús o autocar?. a) Un vehículo de 8 plazas, incluida la del conductor, destinado al transporte de personas. b) Un vehículo conectado a una línea eléctrica y diseñado para el transporte de personas. c) Un vehículo de carga con capacidad para transportar mercancías.

Cuál es la definición de un autobús o autocar articulado según la información dada?. a) Un autobús o autocar compuesto por dos partes rígidas unidas entre sí por una sección articulada. b) Un autobús o autocar con capacidad para más de 9 plazas, incluida la del conductor, destinado al transporte de personas y equipajes. c) Un autobús o autocar conectado a una línea eléctrica y que no circula por raíles.

Según la definición dada, ¿cuál es la masa máxima autorizada para considerar un remolque o semirremolque como ligero?. No se menciona un límite específico de masa. Hasta 500 kilogramos. Hasta 750 kilogramos.

¿Qué tipo de remolques o semirremolques se excluyen de la clasificación de ligeros según la definición dada?. Los remolques y semirremolques destinados al transporte agrícola. Los remolques y semirremolques con una masa máxima autorizada superior a 750 kilogramos. Todos los remolques y semirremolques se consideran ligeros.

¿Cuál es la definición de un tractocamión según la información dada?. Un automóvil especialmente diseñado para transportar mercancías. Un automóvil concebido y construido para realizar principalmente el arrastre de un semirremolque. Un automóvil utilizado para el transporte de pasajeros.

¿Cuál es la función principal de un tractocamión según la definición dada?. Realizar trabajos de construcción. Arrastrar un semirremolque. Transportar pasajeros en largas distancias.

¿Cómo se conecta un semirremolque a un tractocamión?. Utilizando una bola de remolque. Mediante un enganche llamado "quinta rueda". No es posible conectar un semirremolque a un tractocamión.

¿Cuál es la definición de un vehículo todo terreno según la información dada?. Un automóvil que se utiliza únicamente en carreteras pavimentadas. Un automóvil con tracción en dos o más ejes, diseñado para circular en terrenos difíciles, con capacidad para transportar personas y mercancías, y la posibilidad de agregar asientos para sustituir parcial o totalmente la carga por personas. Un vehículo de transporte exclusivo de mercancías en terrenos difíciles.

Según la definición dada, ¿qué criterio debe cumplir un vehículo para ser considerado todo terreno?. Debe tener una capacidad de carga superior a otros vehículos. Debe tener tracción en dos o más ejes y estar especialmente diseñado para circular en terrenos difíciles, permitiendo el transporte de personas y mercancías. Debe ser un vehículo destinado únicamente al transporte de personas.

¿Qué se puede hacer en un vehículo todo terreno en términos de carga y personas según la definición dada?. a) No se permite transportar personas, solo carga. b) Se puede sustituir parcial o totalmente la carga por personas mediante la adición de asientos especialmente diseñados. c) Solo se permite transportar personas, no carga.

¿Cuál es la definición de un vehículo acondicionado según la información dada?. a) Un vehículo especialmente equipado para el transporte de mercancías a temperaturas dirigidas. b) Un vehículo que tiene un espesor mínimo de 45 mm en cada pared lateral, incluido el aislamiento, para el transporte de mercancías. c) Un vehículo que puede transportar mercancías y personas simultáneamente.

¿Qué función desempeña el espesor mínimo de 45 mm en cada pared lateral de un vehículo acondicionado?. Proporcionar un aislamiento adecuado para mantener las temperaturas dirigidas en el interior del vehículo. Mejorar la resistencia estructural del vehículo. Facilitar la carga y descarga de mercancías.

Denunciar Test