option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T1 Cos. AM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T1 Cos. AM

Descripción:
Test 1.1

Fecha de Creación: 2024/12/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Concluida la investigación del DPMT se adoptará una de las siguientes resoluciones: Archivo de las actuaciones. Denuncia. Solicitud de concesión. Solicitud de reserva.

Constituye la ribera del mar: Playa y zona marítimo terrestre. Playa y servidumbre de tránsito. Playa, zona marítimo terrestre y mar territorial. Mar territorial y aguas interiores.

Para fijar el límite hasta donde alcanzan las olas en el mayor temporal conocido, se utiliza el límite alcanzado: El límite alcanzado al menos en 5 ocasiones en un periodo de 5 años. El límite alcanzado al menos en 6 ocasiones en un periodo de 6 años. El límite alcanzado al menos en 3 ocasiones en un periodo de 3 años. El límite alcanzado al menos en 4 ocasiones en un periodo de 4 años.

La potestad de recuperación posesoria se ejercerá por: El MITECO. La CCAA. Las entidades locales. Las Diputaciones Provinciales.

Los deslindes se revisarán: Cuando lo soliciten conjuntamente Ayuntamiento y CCAA. Cuando haya temporales extraordinarios. Cuando se altere la configuración del DPMT. Nunca.

La DT que regula la situación de los bienes de DPMT anteriores al 88 tras practicar un deslinde es: DT 1. DT 4. DT 3. DT 2.

Las islas que se formen por causas naturales, en el mar territorial o en aguas interiores o en los ríos hasta donde se hagan sensibles las mareas: No pertenecen al DPMT. Se incluyen en la servidumbre de tránsito. Se incluyen en el DPMT. Pueden revertir a sus antiguos propietarios mediante concesión.

Según el Reglamento General de Costas: Podrán existir terrenos de propiedad distinta de la demanial del Estado en las pertenencias del DPMT. Podrán existir terrenos de propiedad distinta de la demanial del Estado en las pertenencias del DPMT, ocasionalmente. No podrán existir terrenos de propiedad distinta de la demanial del Estado en las pertenencias del DPMT. Podrán existir terrenos de propiedad distinta de la demanial del Estado en las pertenencias del DPMT, siempre.

¿A cuál de los siguientes organismos no es necesario informar de la incoación del deslinde?: CCAA. Registro de la Propiedad. Ayuntamiento. Seguridad Social.

Son necesarias para garantizar la estabilidad de la playa y la estabilidad de la costa: Duna relicta. Duna estabilizada. Marisma. Duna secundaria.

Es un bien de DPMT: Ribera del mar. Servidumbre de tránsito. Servidumbre de protección. Puertos de titularidad municipal.

No se incluye dentro del DPMT: Duna embrionaria. Duna primaria. Duna secundaria. Duna relicta.

No se incluyen dentro de los bienes de DPMT: Esteros. Marjales. Marismas. Acantilados.

El plazo para resolver el procedimiento de deslinde es de: 12 meses. 9 meses. 24 meses. 55 meses.

La potestad de investigación se ejercerá por: La AGE. La CCAA. El MITECO. Los Agentes Medioambientales.

Un escarpe es: Caños en una marisma. Duna poco evolucionada y poco compacta. Escalón vertical en la playa formado por la erosión de la berma. Terreno bajo cubierto por un manto de agua que da soporte a abundante vegetación.

No es un bien de DPMT: Dunas embrionarias. Acantilados sensiblemente verticales. Islotes en aguas interiores y mar territorial. Dunas estabilizadas.

El deslinde es incoado por: El SPC. La Dirección General de Sostenibilidad de Costa y del Mar. La AGE. La CCAA.

¿Se pueden realizar obras de defensas frente a amenazas por invasión del mar o de las arenas de las playas?: Sí. No. Sí, mediante la adscripción. Sí, mediante la autorización.

En las dunas secundarias, la vegetación arbórea o leñosa puede alcanzar hasta un porcentaje del: 50%. 75%. 65%. 50%.

La resolución del procedimiento de recuperación posesoria corresponderá a: El SPC. El Ministerio de Transición Ecológica. A las FCSE. A las CCAA.

El deslinde es: Procedimiento administrativo destinado a determinar el DPMT. Procedimiento administrativo destinado a determinar las viviendas que quedan incluidas en el DPMT. Procedimiento administrativo destinado a expropiar bienes inmuebles. Procedimiento administrativo destinado a invertir en DPMT.

¿Cuál de los siguientes documentos no comprende el proyecto de deslinde?: Presupuesto. Evaluación del cambio climático en la costa. Memoria. Pliego de condiciones del replanteo.

Los bienes de DPMT son: Impenetrables, indescriptibles e inigualables. Inalienables, imprescriptibles e inembargables. Inalienables, inigualables e imprescriptibles. Inalienables, imprescriptibles e irrefutables.

¿Cuál de los siguientes documentos forma parte del proyecto de deslinde?: Planos topográficos a escala no inferior a 1/1000. Planos topográficos a escala no inferior a 1/10000. Planos topográficos a escala no inferior a 1/100000. Planos topográficos a escala no inferior a 1/100500.

Denunciar Test