t1 H
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() t1 H Descripción: TEMA 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indique cuál de los siguientes elementos es opcional en la unidad de enfermería: Control de enfermería. Cuarto de lencería. Sala de usos múltiples. Habitaciones de los pacientes. La unidad del paciente está formada por: La habitación del paciente y el material que utiliza el paciente durante su estancia en el centro hospitalario. La habitación del paciente, el mobiliario y el material que utiliza el paciente durante su estancia en el centro sanitario. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. La habitación del paciente y el mobiliario. En una unidad de hospitalización, una habitación con dos camas será considerada: Una unidad de enfermería. Una unidad de paciente. Dos unidades de enfermería. Dos unidades de paciente. En cuanto a la renovación del aire en las habitaciones: En algunos centros sanitarios existen circuitos cerrados de aire acondicionado o sistemas de climatización. Se debe evitar que el aire llegue de forma directa al paciente. Disminuye los malos olores y los microorganismos. Todas son correctas. La persona encargada y responsable de la higiene personal del paciente es: Personal de limpieza. Auxiliar de enfermería. Enfermero/a. Médico. La limpieza en la unidad es realizada por: Enfermero/a. Personal de limpieza. Auxiliar de enfermería. Médico. La persona encargada de recibir al paciente, de acompañarle hasta la habitación y dejarle instalado es: Auxiliar de enfermería. Médico. Enfermero/a. Personal de limpieza. En cuanto a las camillas de exploración distinguimos: Rígida. Todas son correctas. Articulada. Ginecológica. La cama electrocircular se emplea: En politraumatizados y grandes quemados. Ya no se utiliza. En grandes quemados. En politraumatizados. En cuanto a los colchones de las camas. Indiqué cuál es el menos empleado en la actualidad: Colchón de látex. Colchón de muelles. a) y b) son correctas. a) y b) son falsas. Para mantener la posición natural de los pies en la cama se emplean: Todas son correctas. Toallas dobladas. Férulas antirrotación. Cuñas tope. En cuanto a la tabla de parada CRP: Siempre hay una por paciente. Siempre hay una por unidad de paciente. No es obligatoria. Habrá al menos una en cada unidad de enfermería. Si hay un paciente ingresado que ocupa una cama pero puede levantarse, se trata de: Una cama abierta. Una cama cerrada y ocupada. Una cama cerrada. Una cama cerrada y desocupada. Cuando hablamos de una cama ocupada, la cama se realiza: Antes del aseo. Después del aseo. Es indiferente. Ninguna de las anteriores es correcta. En el caso de un paciente encamado, señale la opción correcta: Aun no pudiendo colaborar, la cama la hará un solo auxiliar de enfermería. Si no puede colaborar, es aconsejable dos auxiliares de enfermería para realizar la cama. No es relevante en este caso informarse sobre la situación del paciente. Si el paciente tiene drenajes, el cambio de cama lo realizará un enfermero/a. |