T1.PR.ANT.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T1.PR.ANT. Descripción: T1.PR.ANT. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
PINC.Según el Art. 86 de la CE, los Decretos Leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados en el plazo de: A los 10 días siguientes a su promulgación. A los 15 días siguientes a su promulgación. A los 20 días siguientes a su promulgación. A los 30 días siguientes a su promulgación. PINC.Según el art. 136 de la CE, el Tribunal de Cuentas del Estado dependerá directamente: De las Cortes Generales. Del Presidente del Gobierno. Del Consejo de Ministros. Del Presidente del Congreso de los Diputados. PINC.Según el art. 159 de la CE, el Tribunal Constitucional se compone de: 12. 10. 15. 20. PINC.¿En qué artículo de la vigente Constitución Española de 1978, se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses?. 28.2. 29.1. 43.1. 30.1. PINC.Según el artículo 113 de la Constitución Española, la moción de censura deberá ser propuesta por una parte de los Diputados, que será al menos: La mitad. La cuarta parte. La décima parte. La quinta parte. PCH.Según el artículo 122 de la Constitución Española, el Consejo General del Poder Judicial estará integrado por el presidente del Tribunal Supremo que lo presidirá, y por: 20 miembros nombrados por el Rey. 12 miembros nombrados por el Rey. 10 miembros nombrados por el Rey. 5 miembros nombrados por el Rey. PINC.Según el art. 167 de la CE, los proyectos de reforma de la Constitución Española vigente: Deberán ser aprobados por la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados. Deberán ser aprobados por una mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras. Deberán ser aprobados por las Cámaras Parlamentarias de todas las Comunidades Autónomas, por mayoría simple en cada una de ellas. No son posibles, según el texto constitucional. PINC.¿Qué artículo de la Constitución Española señala que "si una Comunidad Autónoma no cumpliese las obligaciones que la Constitución u otras Leyes impongan, o actuare de forma que atente gravemente el interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación de la mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquellas al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general"?. Art. 152. Art. 153. Art. 154. Art. 155. Qué articulo de la CE dispone que los ciudadanos tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos con los requisitos que señale la Ley: 22.3. 31.2. 25. 23.2. La primera sección del Capítulo II del Título I de la CE se denomina: Derechos fundamentales y libertades públicas. Derechos y libertades. De los derechos y deberes de los ciudadanos. De los derechos fundamentales y las libertades públicas. Según el artículo 29 de la CE, tendrán derecho de Petición Colectiva, por escrito, en la forma con los efectos que determine la Ley: Todos los españoles tendrán derecho de petición individual y colectiva, excluidos los miembros de Ias Fuerzas o Institutos armados que sólo podrán ejercer este derecho individualmente. Todos los españoles incluidos los miembros de las Fuerzas Armadas. Unicamente los sindicatos. Unicamente los partidos políticos. La Constitución Española reconoce expresamente el derecho a la protección de la salud constituyendo: Un derecho fundamental. Un derecho constitucional. Un principio de la política social y económica. Sólo valor declarativo o programativo. |