option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T1 TPIT

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T1 TPIT

Descripción:
T1 Villanueva

Fecha de Creación: 2025/11/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 53

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué elemento conecta la red del edificio con la red externa del teleoperador?. Registro de enlace. Canalización Principal. Par trenzado. Toma de corriente.

¿Qué canalización se utiliza para conectar entre recintos?. Canalización Principal. Par trenzado. Registro de enlace. Red de dispersión.

En la distribución interior, ¿Qué tipo de cableado se usa para voz y datos?. Par trenzado. Cable coaxial. Fibra óptica. Cable de alimentación.

¿Qué se verifica respecto a canalizaciones principales?. Trazados, interferencias y capacidad. Tipo de cableado. Diámetro de los tubos. Material de los tubos.

¿Qué característica deben tener las canalizaciones para reducir interferencias entre servicios?. Separación adecuada. Cableado blindado. Uso de fibra óptica. Todas las anteriores.

¿Qué se instala típicamente en el PAU?. Toma de corriente y conexiones para la red de usuario. Centralita telefónica. Antena de televisión. Registro de enlace.

En circuitos electromagnéticos, ¿qué se busca evitar en las instalaciones?. Interferencias entre sistemas. Cortocircuitos. Sobrecalentamiento. Pérdida de señal.

¿Qué función tiene el registro de dispersión?. Distribuir la señal a la salida manteniendo características. Conectar la red principal. Proteger contra sobretensiones. Almacenar equipos de telecomunicaciones.

Medidas de seguridad de acceso a ICT compartidas: Acceso restringido y control de manipulación. Acceso libre para todos. Acceso solo para técnicos. Acceso sin restricciones.

¿Qué documento regula la responsabilidad entre el propietario, operadores e instaladores?. Acuerdo voluntario. Reglamento de ICT. Ley de Propiedad Horizontal. Contrato de suministro.

¿Qué es un registro secundario?. Espacio para distribución intermedia y conexiones dentro de la vivienda. Registro principal de la comunidad. Lugar de almacenamiento de equipos. Punto de conexión a la red externa.

Acción típica en la aceptación de la obra: Verificar el cumplimiento de las especificaciones. Firmar el contrato. Pagar la factura. Instalar equipos adicionales.

Del equipamiento siguiente, ¿cuál es exclusivo de los instaladores tipo F?. Certificador de redes. Alicates. Destornilladores. Multímetro.

¿Cuál de los siguientes agentes se encarga de firmar el boletín de la instalación y realizar el protocolo de pruebas?. Instalador / Empresa instaladora. El propietario. El teleoperador. El fabricante de equipos.

¿Qué tipo de instalador se dedica a la instalación de ICT de nueva generación?. Tipo F. Tipo A. Tipo B. Tipo C.

¿Qué nombre recibe la red que discurre por el interior de la canalización secundaria?. Red de dispersión. Red principal. Red de enlace. Red de alimentación.

¿Cómo se denomina el lugar dónde la canalización externa accede a la zona común del edificio?. Punto de entrada general. Registro secundario. PAU. RITI.

¿Por qué parte del edificio discurren las canalizaciones de enlace?. Zona común. Vivienda. Cubierta. Sótano.

¿De qué tipo de iluminación deben disponer los RITS?. Iluminación artificial de 300 lux de media e iluminación de emergencias. Iluminación natural. Sin iluminación. Iluminación tenue.

¿En qué lugar se ubica el RTR?. Interior de la vivienda o local comercial. En la cubierta del edificio. En el cuarto de contadores. En el registro principal.

¿Cuál es el diámetro de los tubos utilizados en la canalización principal?. 50 mm. 20 mm. 32 mm. 63 mm.

¿En qué canalización se utiliza un registro secundario que realiza las funciones de registro de paso?. Canalización principal. Red de dispersión. Canalización de enlace. Todas las anteriores.

¿Con carácter general cuando se instala un registro de paso?. En tramos de canalización largos, cuando se realizan cambios de tipos de canalización y cuando se realizan cambios de dirección: (Todas son correctas). Solo en tramos largos. Solo cuando hay cambios de tipo de canalización. Solo cuando hay cambios de dirección.

¿Qué es una ICT?. Una infraestructura común para distribuir servicios de telecomunicación. Un sistema de seguridad contra incendios. Una red privada de un operador. Un protocolo de comunicación inalámbrico.

¿El Real Decreto que regula actualmente la ICT es el: RD 401/2003. RD 279/1999. RD 346/2011. RD 244/2010.

Una ICT permite distribuir señales de... Radiodifusión y televisión. Luz y temperatura. Solo telefonía. Únicamente internet.

El recinto RITI está destinado principalmente a: Antenas de TV. Cableado de interior de usuario. Registros principales de STDP y TBA. Equipos de climatización.

El recinto superior donde se ubica la cabecera de TV se denomina: RITI. RIT. RITS. PAU.

El documento que certifica que la instalación cumple el proyecto técnico es: Certificado de Fin de Obra. Manual de usuario. Acta de replanteo. Protocolo de pruebas.

El punto donde se conectan las redes de dispersión e interior de usuario es: Registro secundario. PAU. RITI. Arqueta de entrada.

En viviendas, el número de tomas BAT en estancias principales debe ser: Una. Dos. Tres. Ninguna.

El PAU debe instalarse: En cada vivienda. En el RITI. En la cubierta. En el cuarto de contadores eléctricos.

Los tubos de la canalización interior de usuario tienen diámetro: 20 mm. 40 mm. 32 mm. 63 mm.

Los cables coaxiales usados deben cumplir la norma: UNE -EN 50117. UNE-EN 1155. UNE -EN 60670. UNE -EN 60076.

El tipo de conector recomendado para fibra óptica en ICT es: SC/APC. RJ45. LC/UPC. BNC.

La banda de trabajo RTV terrestre UHF es: 470 – 790 MHz. 87,5-108 MHz. 195-223 MHz. 5–65 MHz.

El número mínimo de tubos en una canalización principal es: 3. 4. 5. 6.

Los elementos de captación deben soportar vientos de hasta: 150 km/h. 50 km/h. 80 km/h. 200 km/h.

La empresa instaladora debe estar registrada según el: Orden ITC/1142/2010. RD 346/2011. RD 244/2010. Ley 9/2014.

El MER mínimo en toma recomendado es: 21 dB. 15 dB. 18 dB. 22 dB.

La red de distribución de fibra óptica termina en: BAT. Registro secundario. RITI. PAU.

La ICT es obligatoria en edificios... En régimen de propiedad horizontal. Con una sola vivienda. Industriales sin oficinas. Agrícolas.

El ingeniero de telecomunicaciones realiza: El proyecto técnico. El boletín de instalación. La canalización interior. Las pruebas finales.

La red interior de usuario se distribuye en topología: Estrella. Bus. Anillo. Mixta.

La toma de tierra para el mástil debe ser al menos: 16 mm². 6 mm². 25 mm². 35 mm².

La banda de retorno en cables coaxiales según reglamento es: 5-65 MHz. 0-35 MHz. 5-35 MHz. 100-200 MHz.

Los registros secundarios deben tener dimensiones mínimas de: 300 × 300 × 100 mm. 200 × 200 × 50 mm. 450 × 450 × 150 mm. 600 × 600 × 200 mm.

¿Quién emite el boletín de instalación ICT?. La empresa instaladora. El ingeniero. El ayuntamiento. El usuario.

El acceso al RITI debe estar controlado y la llave en posesión del: Presidente de la comunidad. Alcalde. Usuario final. Técnico municipal.

La ICT debe permitir distribución transparente entre: 5 y 2150 MHz. 100 y 1000 MHz. 500 у 3000 MHz. 0 y 500 MHz.

¿Qué parámetro garantiza la calidad en señales digitales?. MER. VSWR. ROE. TIR.

El instalador tipo F puede trabajar con: ICT con fibra, coaxial y pares trenzados. Solo telefonía. Solo coaxial. Exclusivamente radioenlaces.

¿Qué documento debe presentarse en el REMITC?. Boletín de instalación. Manual de usuario. Acta de replanteo. Factura de materiales.

Denunciar Test