option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T10.6. Ascenso Cabo - GC - VIOGEN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T10.6. Ascenso Cabo - GC - VIOGEN

Descripción:
10.6.Norma técnica de funcionamiento 1/2019 de 12 de abril de 2019-GC

Fecha de Creación: 2022/11/16

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La situación de los casos de en Sistema VioGen pueden ser... Marque todas las que procedan: Activos. Inactivos. En espera.

La situación podrá pasar a la situación INACTIVO cuando la víctima renuncie: Voluntariamente. Manifiestamente. Reiteradamente. Claramente.

2.1. Unidad Territorial. Conforman el nivel de respuesta principal dado que atienden la mayoría de casos: A. Las Unidades de Seguridad Ciudadana. B. Los Puestos. C. Las Compañías. D. La A y B son correctas.

2. Organización del Servicio y Cometidos de las Unidades de la GC. Una según corresponda: Unidad Territorial (Puesto). Jefatura de Compañías. Jefatura de Comandancia. Jefatura de Zona.

2.5. Puntos de Atención Especializada (PAE,s). Están constituidos por: (Marque todas las que correspondan). Los Organos de las UOPJ's. Equipos Territoriales de PJ. Area de Personas de la Sección de Investigación. Por los EMUMES.

Para determinar en su caso un refuerzo en las medidas de protección específicamente prevista para los casos de VIOGEN, se deberá valorar si concurre además ALGUNA de las circunstancias previstas en los apartados A,B o C. Apartado B)Naturaleza del delito o gravedad de los perjuicios causados a la víctima. Señalen las que correspondan: Delitos contra la Libertad e indemnidad sexual. Delitos donde se haya utilizado violencia o intimidación. Delitos contra la trata de seres humanos. Delitos contra la desaparición forzada.

Para determinar en su caso un refuerzo en las medidas de protección específicamente prevista para los casos de VIOGEN, se deberá valorar si concurre además ALGUNA de las circunstancias previstas en los apartados A,B o C. Apartado C)Naturaleza del delito o gravedad de los perjuicios causados a la víctima. Señalen las que correspondan: Delitos donde se haya utilizado violencia o intimidación grave. Reiteración de delitos sobre la misma víctima. Otras que sitúen a la víctima en una situación de especial vulnerabilidad. Delitos contra la desaparición forzada.

3.1.5. Toma de manifestación a la víctima. En la toma de declaración se recabará al menos la siguiente información: Datos de la víctima. Datos del agresor. Datos del grupo familiar. Descripción del hecho. Datos de la vivienda y patrimoniales. Datos de la solicitud de Orden de Protección en su caso. Datos de los vehículos.

3.1.8. Comprobación de las medidas de protección anteriores. Para realizar las consultas en el SIRAJ están habilitados: Todos los COS de Comandancias. Policía Judicial. Componentes de Seguridad Ciudadana. Todos los componentes de las PAE's.

¿Qué formulario de los siguientes se podrá cumplimentar por la víctima?. VPR. VPER. PSP. Solicitud de Orden de Protección.

Marque los siguientes niveles de riesgo que implicarán que el CASO pertenezca, con carácter general en la situación de "ACTIVO" en el Sistema VioGen. No apreciado. Bajo. Medio. Alto. Extremo.

El seguimiento de la evaluación de los Casos se realizará siempre con el Formulario VPER, disponible en el Sistema VioGen, en el modalidad que proceda. Señale según corresponda. Con incidencia. Sin incidencia.

Si el caso evoluciona SIN incidentes se realizarán las siguientes valoraciones PERIODICAS mediante un VPER-S. No apreciado. Bajo. Medio. Alto. Extremo.

Denunciar Test