T11-LC$P 11
|
|
Título del Test:![]() T11-LC$P 11 Descripción: contra sp |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué tratamiento deben dar los órganos de contratación a los licitadores y candidatos?. Preferencial y discriminatorio. Igualitario y no discriminatorio. Proporcional y transparente. Competitivo y eficiente. ¿En qué caso se puede limitar la participación por la forma jurídica en la contratación?. En ningún caso. En contratos de obras. En contratos de servicios. En contratos reservados para entidades de la disposición adicional cuarta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la concepción de la contratación?. No debe eludir los requisitos de publicidad. No debe restringir artificialmente la competencia. Puede favorecer indebidamente a determinados empresarios. No debe eludir los requisitos del procedimiento de adjudicación. ¿Qué información no pueden divulgar los órganos de contratación?. La información pública del procedimiento. La información facilitada por los empresarios designada como confidencial. Los aspectos técnicos de las ofertas. La información sobre la adjudicación del contrato. ¿Hasta cuándo se extiende el deber de confidencialidad del órgano de contratación?. A todo el contenido de la oferta del adjudicatario. A todo el contenido de los informes generados en el procedimiento. Solo a documentos con difusión restringida. A todos los documentos del procedimiento de licitación. ¿Qué finalidad tiene la publicación de un anuncio de información previa?. Adjudicar directamente los contratos. Dar a conocer los contratos que se proyecta adjudicar. Excluir a ciertos licitadores del procedimiento. Modificar las condiciones de los contratos. ¿Dónde pueden publicarse los anuncios de información previa?. Solo en el Diario Oficial de la Unión Europea. Solo en el perfil de contratante del órgano de contratación. En el Diario Oficial de la Unión Europea o en el perfil de contratante. Exclusivamente en el Boletín Oficial del Estado. ¿Qué información deben contener los anuncios de licitación de contratos?. Solo el objeto del contrato. Únicamente el presupuesto base de licitación. La información recogida en el anexo III. Exclusivamente los criterios de adjudicación. ¿Cómo se realizará la convocatoria de licitación en los contratos de concesión de servicios especiales del anexo IV?. Mediante anuncio de licitación ordinario. A través de un procedimiento negociado sin publicidad. Por medio de un anuncio de información previa. No es necesaria la convocatoria de licitación. Si se da acceso por medios no electrónicos, ¿qué debe hacer el órgano de contratación?. Cancelar el procedimiento de licitación. Advertir de esta circunstancia en el anuncio de licitación o en la invitación. Solicitar autorización a la Junta Consultiva de Contratación Pública. Publicar los pliegos en el Boletín Oficial del Estado. ¿Cuál es el plazo máximo para proporcionar información adicional solicitada sobre los pliegos y documentación complementaria?. 3 días antes de que finalice el plazo de presentación de ofertas. 6 días antes de que finalice el plazo de presentación de ofertas. 10 días antes de que finalice el plazo de presentación de ofertas. 15 días antes de que finalice el plazo de presentación de ofertas. ¿En cuántos sobres o archivos electrónicos se presenta la oferta si hay criterios de adjudicación que dependan de un juicio de valor?. Un único sobre. Dos sobres. Tres sobres. Cuatro sobres. ¿Quién realiza la propuesta de adjudicación en el procedimiento abierto simplificado?. El órgano de contratación. La mesa de contratación. Los servicios técnicos del órgano de contratación. Una comisión de expertos independientes. |




