option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

t15 test 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
t15 test 5

Descripción:
t15 test 5

Fecha de Creación: 2024/04/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ley de Régimen de Personal GC. Respecto a la política de personal y enseñanza del Cuerpo de la Guardia Civil, ¿a quién corresponde aprobar las convocatorias que regulan los procesos selectivos de ingreso en los centros docentes de formación de la Guardia Civil para la incorporación a las distintas escalas del Cuerpo, con el informe favorable de la Dirección General de la Función Pública?. El Secretario de Estado de Seguridad. El Consejo Superior de la Guardia Civil. El Director General de la Guardia Civil. El Subsecretario de Defensa.

Ley de Régimen de Personal de la Guardia Civil. Señale la proposición CORRECTA. Respecto a la política de personal y enseñanza del Cuerpo de la Guardia Civil, corresponde al Director General de la Guardia Civil: Asesorar e informar a los Ministros de Defensa y del Interior, con carácter ordinario a través del Subsecretario de Defensa y del Secretario de Estado de Seguridad, en el ámbito de sus respectivas competencias, sobre la ejecución de la política de personal y enseñanza. Decidir, proponer o informar, según proceda de acuerdo con lo previsto en esta Ley, en relación con los aspectos configuran la carrera profesional del personal del Cuerpo. Asesorar al Secretario de Estado de Seguridad y al Subsecretario de Defensa, en el ámbito de sus competencias, en la preparación, propuesta y desarrollo de la política de personal y enseñanza, de acuerdo con las directrices emanadas de los Ministros de Defensa y del Interior. Todas las proposiciones anteriores son correctas.

Ley de Régimen de Personal de la Guardia Civil. Señale la proposición INCORRECTA. El Consejo Superior de la Guardia Civil es el órgano colegiado asesor y consultivo de: El Secretario de Estado de Seguridad. Los Ministros de Defensa y del Interior. El Consejo de Ministros. El Director General de la Guardia Civil.

Ley de Régimen de Personal GC. Cuando decimos que se ejerce mediante la definición de objetivos y la determinación de los medios para conseguirlos, estableciendo los planes correspondientes y controlando su ejecución, nos referimos a la acción: De mando. Ejecutiva. Directiva. De gestión.

Ley de Régimen de Personal de la Guardia Civil. Cuando decimos que se ponen en práctica los planes establecidos actuando en cumplimiento de órdenes concretas o siguiendo procedimientos preestablecidos, nos referimos a la acción: Directiva. De gestión. Ejecutiva. De mando.

Ley sobre Régimen de Personal de la Guardia Civil. Cuando decimos que se refiere al ejercicio de la autoridad y a la asunción de la consiguiente responsabilidad, y corresponde al guardia civil en razón de su cargo, destino o servicio, nos referimos a la acción: De mando. Ejecutiva. De gestión. Directiva.

Ley de Régimen de Personal de la Guardia Civil. Señale la proposición CORRECTA: El personal de la Guardia Civil se agrupa en las escalas de oficiales, suboficiales y cabos y guardias, en función de las facultades profesionales asignadas al conjunto de los empleos de cada una de ellas y a los requisitos educativos exigidos exigidos para la in la incorporación a las mismas. Las facultades profesionales en cada escala son consecuencia de la capacidad personal y la antigüedad en el Cuerpo, y delimitan el nivel de responsabilidad en el cumplimiento de los cometidos asignados en los diferentes destinos. La creación, extinción, integración o refundición de escalas se efectuará por criterio del titular del Ministerio correspondiente. Todas las proposiciones anteriores son correctas.

Ley de Régimen de Personal de la Guardia Civil. Ejercerán la acción de mando en la estructura orgánica de la Guardia Civil y la alta dirección y gestión de los recursos humanos, materiales y financieros: Los suboficiales. Los oficiales generales. Los miembros de la escala de cabos y guardias. Los oficiales.

Ley de Régimen del Personal de la Guardia Civil. Señale la opción CORRECTA: Dentro de cada categoría, los guardias civiles están ordenados por empleos, criterio esencial en la organización jerarquizada de la Guardia Civil, y dentro de estos por antigüedad. Los puestos de trabajo de su estructura orgánica estarán asignados, en un catálogo de puestos de trabajo, a un empleo o indistintamente a varios. El empleo faculta para ejercer la autoridad que corresponda en el orden jerárquico del Cuerpo y desempeñar los cometidos de los distintos niveles de su organización. Todas las proposiciones anteriores son correctas.

Ley de Régimen de Personal de la Guardia Civil. ¿A qué Categoría pertenece un Teniente General de la Guardia Civil?. A la Categoría de Oficiales. A la Categoría de Guardias y Cabos. A la Categoría de Suboficiales. A la Categoría de Oficiales Generales.

Ley de Régimen de Personal de la Guardia Civil. ¿A qué Categoría pertenece un Teniente Coronel?. A la Categoría de Oficiales. A la Categoría de Oficiales Generales. A la Categoría de Guardias y Cabos. A la Categoría de Suboficiales.

Ley de Régimen de Personal de la Guardia Civil. ¿A qué Categoría pertenece un General de Brigada de la Guardia civil?. A la Categoría de Oficiales Generales. A la Categoría de Guardias y Cabos. A la Categoría de Suboficiales. A la Categoría de Oficiales.

Ley de Régimen de Personal de la Guardia Civil. ¿A qué Categoría pertenece un Suboficial Mayor?. A la Categoría de Oficiales. A la Categoría de Oficiales Generales. A la Categoría de Guardias y Cabos. A la Categoría de Suboficiales.

Ley sobre Régimen de Personal de la Guardia Civil. ¿A qué Categoría pertenece un Coronel? a) Categoría de oficiales generales: A la Categoría de Guardias y Cabos. A la Categoría de Oficiales Generales. A la Categoría de Oficiales. A la Categoría de Suboficiales.

Ley de Régimen de Personal de la Guardia Civil. Desarrollan acciones ejecutivas, y las directivas que les correspondan a su nivel, ejerciendo el mando y la iniciativa adecuados al mismo, impulsando el cumplimiento de las órdenes e instrucciones recibidas y efectuando el control y la supervisión de las tareas encomendadas en la realización de las funciones operativas, técnicas, logísticas, administrativas y docentes en el marco de la seguridad pública o de las misiones de carácter militar que se le puedan encomendar: Los oficiales. Los miembros de la escala de cabos y guardias. Los suboficiales. Los oficiales generales.

Ley de Régimen del Personal de la Guardia Civil. ¿Quién de los que se nombra a continuación ejercerá la acción de mando en la estructura orgánica de la Guardia Civil y la alta dirección y gestión de los recursos humanos, materiales y financieros?. Teniente Coronel. Teniente General. Suboficial Mayor. Cabo Mayor.

Ley de Régimen del Personal de la Guardia Civil. ¿A qué Categoría pertenece un Comandante?. A la Categoría de Suboficiales. A la Categoría de Guardias y Cabos. A la Categoría de Oficiales Generales. A la Categoría de Oficiales.

Ley de Régimen de Personal de la Guardia Civil. ¿A qué Categoría pertenece un General de División de la Guardia Civil?. A la Categoría de Suboficiales. A la Categoría de Oficiales. A la Categoría de Oficiales Generales. A la Categoría de Guardias y Cabos.

Ley de Régimen de Personal de la Guardia Civil. Respecto a la política de personal y enseñanza del Cuerpo de la Guardia Civil, ¿a quién corresponde planear y dirigir la instrucción y adiestramiento y desarrollar las funciones relacionadas con la enseñanza y promoción profesional, en el marco de la política de personal y enseñanza que se defina, de conformidad con lo establecido en el Título I de la Ley de Régimen del Personal de la Guardia Civil?. El Secretario de Estado de Seguridad. El Director General de la Guardia Civil. El Subsecretario de Defensa. El Consejo Superior de la Guardia Civil.

Ley de Régimen de Personal de la Guardia Civil. ¿A propuesta de quién, el Ministro de Defensa, determinará las divisas de los diferentes empleos, teniendo presente la tradición del Instituto y su naturaleza militar?. Del Secretario de Estado de Seguridad. Del Subsecretario de Defensa. Del Director General de la Guardia Civil. Del Consejo de la Guardia Civil.

Ley de Régimen de Personal de la Guardia Civil. ¿A qué Categoría pertenece un Capitán?. A la Categoría de Oficiales Generales. A la Categoría de Oficiales. A la Categoría de Suboficiales. A la Categoría de Guardias y Cabos.

Ley de Régimen de Personal GC. ¿A qué Categoría pertenece un Subteniente?. A la Categoría de Oficiales. A la Categoría de Guardias y Cabos. A la Categoría de Oficiales Generales. A la Categoría de Suboficiales.

Ley de Régimen de Personal GC. ¿A qué Categoría pertenece un Cabo Mayor?. A la Categoría de Oficiales Generales. A la Categoría de Guardias y Cabos. A la Categoría de Oficiales. A la Categoría de Suboficiales.

Régimen de Personal GC. ¿A qué Categoría pertenece un Brigada de la Guardia Civil?. A la Categoría de Guardias y Cabos. A la Categoría de Suboficiales. A la Categoría de Oficiales. A la Categoría de Oficiales Generales.

Ley de Régimen del Personal de la Guardia Civil. Desarrollan acciones directivas, especialmente de mando, coordinación, inspección y gestión de los servicios y de los recursos humanos, materiales y financieros. Los suboficiales. Los oficiales generales. Los oficiales. Los miembros de la escala de cabos y guardias.

Denunciar Test