option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T15-B2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T15-B2

Descripción:
VIOLENCIA P.A.

Fecha de Creación: 2018/07/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 85

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la Ley del Principado de Asturias para la igualdad de mujeres y hombres y la erradicación de la violencia de género?. Ley del Principado de Asturias 2/2011, de 11 de marzo. Ley Orgánica 3/2007, 22 Marzo. Ley 1/2004, 28 Diciembre. Todas son falsas.

¿Cuál es el objeto de la Ley 2/2011, 11 Marzo?. Establecer medidas que contribuyan a garantizar la efectiva igualdad de derechos, trato y oportunidades entre mujeres y hombres y a promover la presencia equilibrada de unas y otros en los ámbitos público y privado del Principado de Asturias. Con el fin de la opción anterior, se fomentará la colaboración entre todas las personas y entidades, públicas y privadas, que intervienen en las relaciones sociales desarrolladas en el Principado, procurando que todas se rijan en el ejercicio de sus competencias y facultades por la aplicación transversal del principio de igualdad de trato y de oportunidades. La adopción de medidas integrales para la sensibilización, prevención y erradicación de la violencia de género, así como la protección, atención y asistencia a las víctimas y a sus hijos e hijas o personas sujetas a su tutela o acogimiento. Todas son correctas.

1.3: Las obligaciones y derechos establecidos en la Ley 2/2011, 11 Marzo, serán de aplicación ... A toda persona, física o jurídica, que se encuentre o actúe en el territorio del Principado de Asturias, cualquiera que fuese su nacionalidad, domicilio o residencia. A toda persona asturiana, física o jurídica, que se encuentre o actúe en el territorio del Principado de Asturias. A toda persona, física o jurídica, que se encuentre o actúe en el territorio español, cualquiera que fuese su nacionalidad, domicilio o residencia. Todas son falsas.

2.1: A los efectos de la Ley 2/2011, 11 Marzo, los conceptos de igualdad de trato entre mujeres y hombres, discriminación directa e indirecta, acoso sexual y acoso por razón de sexo, acciones positivas y presencia equilibrada serán los definidos en el Título I de la ... Ley Orgánica 3/2007, de 22 marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Todas son falsas. Ley 3/2007, de 22 marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.

21.2: A los efectos de esta Ley, los conceptos de violencia de género, derecho a la información, a la asistencia social integral y a la asistencia jurídica serán los regulados en la ... Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. La Ley del Principado de Asturias 2/2011, de 11 de marzo, para la igualdad de mujeres y hombres y la erradicación de la violencia de género. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Todas son falsas.

¿Cómo se llama el título I de la Ley del P.A. 2/2011, 11 Marzo?. Políticas públicas para la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres (3-28). Igualdad de oportunidades en el empleo (29-35). El derecho al trabajo en igualdad (36-44). Todas son falsas.

3: El principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres informará, __, la actuación de la Administración del Principado. A tal efecto, la Administración del Principado integrará el principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de forma activa en la adopción y ejecución de sus disposiciones normativas, en la definición y presupuestación de políticas públicas en todos los ámbitos y en el desarrollo del conjunto de todas sus actividades. Con carácter transversal. Sin carácter transversal. Con carácter lateral. Todas son falsas.

Señala la correcta en relación a la Ley PA 2/2011, 11 Marzo... Para garantizar la integración del principio de igualdad entre mujeres y hombres en todas las políticas públicas, el Principado de Asturias incorporará la evaluación de impacto de género en el desarrollo de sus competencias. En cumplimiento de lo establecido en la opción anterior, se incorporará un informe sobre su impacto por razón de género en la tramitación de los proyectos de ley, de los proyectos de decreto y de los planes de especial relevancia económica, social, artística y cultural que se sometan a la aprobación del Consejo de Gobierno. Ambas son correctas. Todas son falsas.

Señala la correcta en relación al Art. 5 de la Ley 2/2011, 11 Marzo... Los poderes públicos asturianos utilizarán un lenguaje no sexista y lo fomentarán en la totalidad de las relaciones sociales, artísticas y culturales. La comunicación institucional utilizará un lenguaje no sexista y velará por la transmisión de una imagen no estereotipada, igualitaria y plural de mujeres y hombres. Ambas son correctas. Todas son falsas.

6: El Consejo de Gobierno, en el ámbito de las competencias del Principado, aprobará cada Legislatura, a propuesta de la Consejería competente en materia de igualdad, ___, que incluirá medidas para alcanzar el objetivo de igualdad entre mujeres y hombres y eliminar la discriminación por razón de género. El citado plan se remitirá a la JG del Principado para su conocimiento y debate, en los términos que prevé su reglamento para la tramitación de los planes del Consejo de Gobierno. Un plan estratégico de igualdad de oportunidades. Un plan para la desigualdad de oportunidades. Todas son falsas. Un plan transversal.

¿Quién aprueba el un plan estratégico de igualdad de oportunidades en el Principado de Asturias?. El Consejo de Gobierno en cada Legislatura, a propuesta de la Consejería competente en materia de igualdad. La Junta General. El Presidente del Gobierno. El Consejo Consultivo del Principado de Asturias.

¿A dónde se remitirá el plan estratégico de igualdad de oportunidades para su conocimiento y debate?. A la Junta General del Principado de Asturias. Al Consejo Consultivo del Principado. A la Sindicatura de Cuentas. No se remite a ningún organo.

7.1: Con la finalidad de garantizar de modo efectivo la integración de la perspectiva de género en su ámbito de actuación, en la elaboración de sus estudios y estadísticas, los poderes públicos del Principado de Asturias deberán: Incluir sistemáticamente la variable de sexo en las estadísticas, encuestas y recogida de datos que lleven a cabo. Establecer e introducir en las operaciones estadísticas nuevos indicadores que posibiliten un mejor conocimiento de las diferencias en los valores, roles, situaciones, condiciones, aspiraciones y necesidades de mujeres y hombres, su manifestación e interacción en la realidad que se vaya a analizar. Diseñar e incluir los indicadores y mecanismos necesarios que permitan el conocimiento de la incidencia de otras variables cuya concurrencia resulte generadora de situaciones de discriminación múltiple en los diferentes ámbitos de intervención. Todas son correctas.

7.1: Con la finalidad de garantizar de modo efectivo la integración de la perspectiva de género en su ámbito de actuación, en la elaboración de sus estudios y estadísticas, los PODERES PÚBLICOS del Principado de Asturias deberán: Incluir sistemáticamente la variable de sexo en las estadísticas, encuestas y recogida de datos que lleven a cabo. Realizar muestras lo suficientemente amplias como para que las diversas variables incluidas puedan ser explotadas y analizadas en función de la variable de sexo. Explotar los datos de que se dispone de modo que se puedan conocer las diversas situaciones, condiciones, aspiraciones y necesidades de mujeres y hombres en los diferentes ámbitos de intervención. Todas son correctas.

7.2: __ del Principado de Asturias promoverán las investigaciones y estudios sobre las causas y la situación de desigualdad por razón de sexo y la violencia de género y difundirán sus resultados, contemplando en ellos especialmente la situación de aquellos colectivos de mujeres sobre los que influyan múltiples factores de discriminación. Los poderes públicos. El delegado del Gobierno. El presidente del Gobierno. El Consejo de Gobierno.

Señala la correcta en relación al art. 8 de la Ley PA 2/2011, 11 Marzo... Se atenderá al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres en el nombramiento de altos cargos de la Administración del Principado de Asturias y sus organismos públicos, considerados en su conjunto. La Administración del Principado procurará respetar el principio de presencia equilibrada en la composición de sus órganos colegiados, así como en la modificación o renovación de los mismos. Se excluirán del cómputo aquellas personas que formen parte del órgano en función del cargo específico que desempeñen. A efectos de lo establecido en la opción anterior, cada organización, institución o entidad a la que corresponda la designación o propuesta procurará que ésta responda al principio de representación equilibrada. Todas son correctas.

9: La Administración del Principado __ incorporar a las bases reguladoras de las subvenciones públicas que convoque en el ejercicio de sus competencias la valoración de actuaciones de efectiva consecución de la igualdad entre mujeres y hombres por parte de las entidades solicitantes. podrá. no podrá. deberá. Toda son falsas.

10: La Administración del Principado de Asturias, en el marco de sus competencias, ... Desarrollará actuaciones para la prevención de la violencia contra las mujeres y el rechazo ciudadano hacia este fenómeno. Proporcionará el apoyo preciso a las víctimas de la violencia de género para su recuperación integral y hará efectivos los derechos a la información, la asistencia social integral a las víctimas y la asistencia jurídica, conforme a lo establecido en la LO 1/2004, 28 Diciembre. Ambas son correctas. Todas son falsas.

Señala la correcta en relación al Art. 11 de la Ley PA 2/2011, 11 Marzo... La Administración del Principado de Asturias impulsará la formalización de un protocolo de actuación, a suscribir entre las Administraciones y servicios implicados en la atención a las víctimas de violencia de género, a fin de garantizar la atención ordenada, integral y coordinada de las mismas. El Principado de Asturias, a través de los centros asesores de la mujer, velará por la implantación del citado protocolo y se ocupará de su seguimiento y evaluación. Ambas son correctas. Todas son falsas.

12: Con el fin de garantizar a las víctimas de violencia de género una información y atención adecuadas, la Administración del Principado promoverá la formación de su personal, así como del personal de entidades públicas o privadas cuyo objeto sea la prevención y erradicación de la violencia de género y la protección y asistencia a las víctimas de la misma. Dicha formación se dirigirá en todo caso al personal... De los servicios sanitarios y sociales. De la Administración de Justicia. De la entidad pública 112 Asturias, de las Policías Locales, y a los letrados y letradas integrantes del turno específico de violencia de género. Todas son correctas.

13.1: La Red de casas de acogida del Principado de Asturias se constituirá por la Administración del Principado de Asturias y aquellos concejos asturianos que voluntariamente se adhieran a la misma. Estará integrada por ... Equipamientos que presten atención de emergencia y acogida. Por pisos tutelados. Equipamientos que presten atención de emergencia y acogida y por pisos tutelados. Todas son falsas.

13.2: La Red de CASA DE ACOGIDA del Principado de Asturias se articulará a través de un convenio marco entre las Administraciones que se adhieran a la misma, en el que se especificarán, en todo caso, los siguientes aspectos: Las actuaciones a desarrollar por cada Administración. Las aportaciones de medios personales, materiales y financieros de cada Administración. La duración, así como los mecanismos de seguimiento, del convenio. Todas son correctas.

13.3: El objeto de la Red de casas de acogida será proporcionar a las víctimas de la violencia de género y a los menores que se encuentren bajo su patria potestad o guardia y custodia la atención integral y especializada que precisan, tanto de emergencia como de acogida, de conformidad con los principios ... De atención permanente. De actuación urgente. De especialización de prestaciones e intervención profesional multidisciplinar. Todas son correctas.

13.3: En este sentido, la atención a las víctimas comportará especialmente las siguientes actuaciones: La información a las víctimas. La atención psicológica. El apoyo social. Todas son correctas.

13.3: En este sentido, la atención a las víctimas comportará especialmente las siguientes actuaciones: El seguimiento de las reclamaciones de los derechos de la mujer. El apoyo educativo a la unidad familiar. La formación preventiva en los valores de igualdad dirigida a su desarrollo personal y a la adquisición de habilidades en la resolución no violenta de conflictos. Todas son correctas.

13.3: En este sentido, la atención a las víctimas comportará especialmente las siguientes actuaciones: El apoyo a la formación e inserción laboral. Todo ello abordado de forma integral para evitar duplicidades en la atención. La formación preventiva en los valores de igualdad dirigida a su desarrollo personal y a la adquisición de habilidades en la resolución no violenta de conflictos. Todas son correctas.

14: El Principado de Asturias ... Integrará en su modelo educativo la formación en el respeto a la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres. Garantizará la igualdad en el derecho a la educación de mujeres y hombres a través de una incorporación activa de este principio a sus objetivos y actuaciones. Ambas son correctas. Todas son falsas.

15: El modelo educativo asturiano, a fin de integrar el PRINCIPIO DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES, perseguirá los siguientes fines: Eliminar y rechazar los comportamientos y contenidos sexistas y roles, estereotipos y prejuicios que supongan discriminación entre mujeres y hombres. Fomentar en el alumnado la autonomía personal y la corresponsabilidad en las tareas de cuidado y domésticas. Incorporar el aprendizaje de métodos de resolución pacífica de conflictos y de modelos de convivencia basados en el respeto a la diversidad y a la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y hombres. Todas son correctas.

15: El modelo educativo asturiano, a fin de integrar el PRINCIPIO DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES, perseguirá los siguientes fines: Prevenir la violencia de género. Promover una educación afectiva y sexual basada en la igualdad entre mujeres y hombres, la responsabilidad compartida y el respeto hacia las distintas orientaciones sexuales e identidades de género. Incluir como principios de calidad del modelo educativo asturiano la supresión de los obstáculos a la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, así como el fomento de esa igualdad plena. Todas son correctas.

15: El modelo educativo asturiano, a fin de integrar el PRINCIPIO DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES, perseguirá los siguientes fines: Incorporar en los currículos y en todas las etapas educativas el principio de igualdad entre mujeres y hombres, haciendo visible y reconociendo la contribución de las mujeres en las distintas facetas de la historia, la ciencia, la política, la cultura y el desarrollo de la sociedad. Proporcionar una orientación académica y profesional no sexista que contribuya a que el alumnado pueda elegir sin sesgos de género entre las distintas opciones académicas. Promover la cooperación con el resto de las Administraciones educativas para el desarrollo de proyectos y programas dirigidos a fomentar el conocimiento y la difusión, entre las personas de la comunidad educativa, de los principios de coeducación y de igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Todas son correctas.

15: El modelo educativo asturiano, a fin de integrar el PRINCIPIO DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES, perseguirá los siguientes fines: Incorporar en los currículos y en todas las etapas educativas el principio de igualdad entre mujeres y hombres, haciendo visible y reconociendo la contribución de las mujeres en las distintas facetas de la historia, la ciencia, la política, la cultura y el desarrollo de la sociedad. Proporcionar una orientación académica y profesional no sexista que contribuya a que el alumnado pueda elegir sin sesgos de género entre las distintas opciones académicas. Potenciar la presencia equilibrada de mujeres y hombres en la dirección y en los equipos directivos de los centros educativos. Todas son correctas.

17: __ adoptará las medidas necesarias para integrar la perspectiva de género en la formación inicial y continua del profesorado, tanto de modo transversal en los distintos contenidos como de manera específica. La Consejería competente en materia educativa. La Consejería de interior. La Concejalía de igualdad. El Ministerio social.

18: Las Consejerías competentes en materia de educación y de igualdad promoverán la coordinación y la formación en materia de igualdad y prevención de la violencia de género de las personas designadas por los consejos escolares de los centros docentes públicos para el impulso de las medidas educativas .... Que fomenten la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. Que fomenten la igualdad real y efectiva entre mujeres. Que fomenten la igualdad ireal y efectiva entre hombres y mujeres. Que fomenten la igualdad real y efectiva entre hombres, mujeres, niños y niñas.

Señala la correcta en relación al art. 19 de la Ley PA 2/20177, 11 Marzo... El sistema universitario asturiano, en el ámbito de sus competencias, fomentará tanto la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres como la enseñanza y la investigación sobre el significado y alcance de esa igualdad. El sistema universitario asturiano desarrollará, dentro de sus competencias, planes tendentes a promover la igualdad entre mujeres y hombres. Respetando la autonomía universitaria y según lo establecido en su legislación específica, se impulsarán medidas para promover la representación equilibrada entre mujeres y hombres en la composición de los órganos colegiados de las universidades y comisiones de selección y evaluación. Todas son correctas.

20.1: El Principado de Asturias impulsará ... El mantenimiento y mejora del nivel de salud de mujeres y hombres. Promoverá la desaparición de las desigualdades de género en el campo de la salud. Ambas son correctas. Todas son falsas.

20.2: El Principado de Asturias impulsará el mantenimiento y mejora del nivel de salud de mujeres y hombres y promoverá la desaparición de las desigualdades de género en el campo de la salud. Para conseguir estos objetivos, la Administración sanitaria asturiana desarrollará las siguientes actuaciones: La integración de la perspectiva de género en la formulación, desarrollo y evaluación de las políticas, estrategias y programas de salud. Impulso de la salud y prevención, teniendo en cuenta que la desigualad de responsabilidades entre M. y H. en ámbito doméstico, en empleo y toma de decisiones, así como la distinta configuración de los estilos de vida y diversidad de orientaciones sexuales e identidades, actúan como determinantes de desigualdades en el campo de la salud. La garantía de la igualdad en el acceso al sistema sanitario público, así como en la atención sanitaria, teniendo presentes las diferentes necesidades de mujeres y hombres y evitando que se produzca discriminación por razón de sexo en el trato a los problemas de salud. Todas son correctas.

20.2: El Principado de Asturias impulsará el mantenimiento y mejora del nivel de salud de mujeres y hombres y promoverá la desaparición de las desigualdades de género en el campo de la salud. Para conseguir estos objetivos, la Administración sanitaria asturiana desarrollará las siguientes actuaciones: La detección, atención y apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género, garantizando para ello la formación del personal sanitario en dicho ámbito. Asimismo, se elaborarán protocolos de atención y coordinación con el resto de servicios públicos implicados. El desarrollo de un programa de salud sexual y reproductiva potenciando, entre otras medidas, la prevención de embarazos no deseados y enfermedades o infecciones de transmisión sexual, con especial enfoque en la población adolescente y los colectivos en riesgo de exclusión social. La garantía del acceso a la interrupción voluntaria del embarazo en la red sanitaria pública o concertada, en los términos que marca la legislación vigente. Todas son correctas.

20.2: El Principado de Asturias impulsará el mantenimiento y mejora del nivel de salud de mujeres y hombres y promoverá la desaparición de las desigualdades de género en el campo de la salud. Para conseguir estos objetivos, la Administración sanitaria asturiana desarrollará las siguientes actuaciones: La garantía de una atención al embarazo, parto y posparto conforme a las recomendaciones formuladas por la Organización Mundial de la Salud, teniendo en cuenta la capacidad de decisión de la madre. La integración de la perspectiva de género en la formación continuada del personal sanitario. El fomento de la investigación científica que profundice, desde una perspectiva de género, en el conocimiento, prevención y tratamiento de los problemas de salud de las mujeres y de sus condicionantes, tanto los biológicos como los socialmente construidos. Todas son correctas.

21.1: El Principado de Asturias, en el ámbito de sus competencias, integrará la perspectiva de género en el desarrollo de las políticas de bienestar social y adoptará las medidas oportunas.... Para mejorar la calidad de vida de las mujeres de los colectivos desfavorecidos. Para promover la integración de las que estén en riesgo de exclusión social. Ambas son correctas. Todas son falsas.

21.2: Se establecerán actuaciones específicas para las mujeres de colectivos que se encuentran en situaciones de especial dificultad o vulnerabilidad, como pudieran ser, entre otras,______, prestando una especial atención al colectivo de mujeres mayores dada su mayor vulnerabilidad. Las mujeres con discapacidad. Las mujeres inmigrantes y las reclusas. Las víctimas de la violencia de género y de la trata de mujeres con fines de explotación sexual. Todas son correctas.

21.3: La Administración del Principado de Asturias __ con aquellas organizaciones sin ánimo de lucro con experiencia y formación en materia de igualdad entre mujeres y hombres y violencia de género en el desarrollo de programas de atención a mujeres de colectivos especialmente vulnerables, así como con aquéllas que realicen programas que contribuyan a su inserción laboral. colaborará. no colaborará. financiará. no financiará pero si permitirá.

Señala la correcta en relación con el Art. 21 de la Ley PA 2/2011, 11 Marzo... Se impulsarán los servicios de cuidado de personas con la finalidad de promover la corresponsabilidad institucional. El Principado de Asturias desarrollará las actuaciones necesarias para la detección de situaciones de riesgo o existencia de violencia contra las mujeres a través de los servicios sociales. Los servicios sociales de las Administraciones autonómica y local adoptarán un protocolo de atención a víctimas de la violencia de género en coordinación con el resto de servicios públicos implicados. Dicho protocolo formará parte del Protocolo Interdepartamental de Atención a Víctimas de la Violencia de Género. Todas son correctas.

Señala la correcta en relación con el Art. 21 de la Ley PA 2/2011, 11 Marzo... Las políticas y planes que se desarrollen en el Principado de Asturias en materia de acceso a la vivienda incluirán medidas destinadas a hacer efectivo el principio de igualdad entre mujeres y hombres. El Principado de Asturias desarrollará las actuaciones necesarias para la detección de situaciones de riesgo o existencia de violencia contra las mujeres a través de los servicios sociales. El Principado de Asturias, en el ámbito de sus competencias, fomentará el acceso a la vivienda de las mujeres en situación de necesidad o en riesgo de exclusión, y de las que hayan sido víctimas de violencia de género, en especial cuando en ambos casos tengan hijos o hijas menores exclusivamente a su cargo. Todas son correctas.

22: El Principado de Asturias, dentro de sus competencias, promoverá y adoptará las medidas necesarias para conseguir la efectiva igualdad de oportunidades de mujeres y hombres en el acceso a la cultura. Para ello... Facilitará la participación de las mujeres en todas las disciplinas artísticas y culturales, divulgará sus aportaciones. Establecerá acciones positivas para corregir situaciones de desigualdad en la producción y creación intelectual, artística y cultural. Ambas son correctas. Todas son falsas.

Señala la correcta en relación al Art. 23 de la Ley 2/2011, 11 Marzo... La Administración del Principado de Asturias, dentro de sus competencias y en coordinación con el resto de Administraciones y organismos competentes, promoverá la práctica del deporte por parte de las mujeres y combatirá la discriminación por razón de sexo en este ámbito. Junto a las federaciones, asociaciones y demás entidades deportivas del Principado, se promoverá la difusión de los eventos deportivos femeninos y se velará por el respeto al principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la celebración de pruebas y en la convocatoria de premios de carácter deportivo. Ambas son correctas. Todas son falsas.

Señala la correcta en relación al Art. 24 de la Ley PA 2/2011, 11 Marzo... La Administración del Principado promoverá el acceso y el uso en condiciones de igualdad de las tecnologías de la información y la comunicación por parte de mujeres y hombres. La Administración del Principado Incluirá el principio de igualdad entre mujeres y hombres en el diseño y ejecución de sus políticas para el desarrollo de la sociedad de la información y promoverá los contenidos creados por mujeres en este ámbito. Los proyectos de tecnologías de la información y la comunicación que reciban financiación de las Administraciones Públicas asturianas utilizarán lenguaje y contenidos no sexistas. Todas son correctas.

Señala la correcta en relación al Art. 25 de la Ley PA 2/2011, 11 Marzo... El Principado integrará la perspectiva de género en las actuaciones de desarrollo rural, garantizando que estas intervenciones contemplen las necesidades de las mujeres, permitan su plena participación igualitaria en los procesos de desarrollo rural y contribuyan a una igualdad real de oportunidades entre mujeres y hombres. El Principado desarrollará acciones dirigidas a prevenir y combatir la violencia de género entre las mujeres del medio rural asturiano, así como a favorecer su acceso a la formación, al empleo y a las nuevas tecnologías e impulsar su plena participación en la vida pública. Se garantizará el ejercicio del derecho a la titularidad compartida de las explotaciones agrarias por parte de agricultoras y ganaderas, en los términos establecidos en la legislación estatal en la materia. Todas son correctas.

Señala la correcta en relación al Art. 26 de la Ley PA 2/2011, 11 Marzo... Las políticas, planes y estrategias de la cooperación asturiana para el desarrollo integrarán el principio de igualdad entre mujeres y hombres, siendo ésta además una prioridad transversal y sectorial de dichas actuaciones. Se elaborará una estrategia sectorial para la incorporación del enfoque de género en las políticas de cooperación para el desarrollo del Principado de Asturias, que será evaluada cada CUATRO años. Ambas son correctas. Todas son falsas.

Señala la correcta en relación al Art. 27 de la Ley PA 2/2011, 11 Marzo... El Principado, en cooperación con las concejos que cuenten con Cuerpos de Policía Local, fomentará su formación a fin de conseguir la máxima eficacia en la prevención y detección de la violencia de género y en el control y cumplimiento de las medidas judiciales de protección. El Principado colaborará en la formación y especialización de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado ubicados en el Principado de Asturias. El Principado en ejercicio de coordinación de Policías Locales, incluirá en los programas formativos dirigidos a capacitación de Policías nuevos y en programas orientados a su especialización módulos formativos sobre igualdad de trato y oportunidades de M. y H. , erradicación de la violencia de género y protección y atención a las víctimas. Todas son correctas.

Señala la correcta en relación al Art. 28 de la Ley PA 2/2011, 11 Marzo... Los medios de comunicación del Principado respetarán el principio de igualdad entre M. y H., evitando cualquier forma de discriminación. Los medios de comunicación públicos transmitirán imagen igualitaria, plural y no estereotipada de mujeres y hombres y promoverán el conocimiento y la difusión del principio de igualdad entre M. y H., debiendo utilizar un lenguaje no sexista. El Principado promoverá la formación en igualdad entre mujeres y hombres y la prevención y sensibilización contra la violencia de género de los y las profesionales de los medios de comunicación social. Todas son correctas.

Señala la correcta en relación al Art. 28 de la Ley PA 2/2011, 11 Marzo... El Principado elaborará recomendaciones para el tratamiento de la violencia de género y la imagen no estereotipada de mujeres y hombres desde los mismos, impulsando pactos de autorregulación en los medios de comunicación de titularidad privada. El Principado de Asturias velará para que la imagen de mujeres y hombres que se transmita a través de la publicidad sea igualitaria, plural y no estereotipada. El Principado promoverá la formación en igualdad entre mujeres y hombres y la prevención y sensibilización contra la violencia de género de los y las profesionales de los medios de comunicación social. Todas son correctas.

¿Dónde se integra el principio de igualdad entre mujeres y hombres?. En la Salub, en bienestar social, en la cultura y en el deporte. En la información, en el desarrollo rural, en políticas de cooperación para el desarrollo. En los medios de comunicación. Todas son correctas.

¿Cómo se denomina el Título II de la Ley PA 2/2011, 11 Marzo?. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL EMPLEO (29-35); el cual consta de 2 capítulos: C1 Igualdad en el acceso al empleo (29-32) y C2 Formación profesional para el empleo en igualdad (33-35). EL Dº AL TRABAJO EN IGUALDAD (36-44); el cual consta de 3 capítulos: C1 La igualdad en las empresas (36-41) C2 Igualdad en el empleo público (42-43) y C3 Corresponsabilidad y conciliación de la vida personal, familiar y laboral (44). POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES (3-28). No existe dicho Título.

29: __ de la política de empleo en el Principado de Asturias mejorar la participación, permanencia y promoción de las mujeres en el mercado de trabajo, garantizando la efectiva igualdad de oportunidades y la no discriminación entre mujeres y hombres. Constituye un objetivo prioritario. No constituye un objetivo prioritario. Constituye un objetivo, pero no es prioritario. Todas son falsas.

Señala la correcta en relación al Art. 30 de la Ley PA 2/2011, 11 Marzo... El SEPEPA no tramitará aquellas ofertas de empleo que supongan discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo. Quienes hubiesen formulado una oferta de carácter discriminatorio serán informados de los cambios que deban introducirse para cumplir con el principio de igualdad y no discriminación. Se proporcionará al personal del SEPEPA la formación suficiente para cumplir la obligación indicada en el apartado anterior, así como para incorporar la perspectiva de género en los procesos de inserción laboral. El personal de las entidades colaboradoras del SEPEPA deberá disponer de la formación necesaria en igualdad de oportunidades para la incorporación efectiva de la perspectiva de género en todos los procesos de inserción laboral. Todas son correctas.

Señala la correcta en relación al Art. 31 de la Ley PA 2/2011, 11 Marzo... Las Administraciones Públicas asturianas, en el marco de sus respectivas competencias, integrarán la perspectiva de género en el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas activas de empleo, incluyendo y adoptando para tal fin las medidas y actuaciones necesarias. En los programas de fomento del empleo se incluirán medidas destinadas a garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, superar las diferencias salariales por razón de género y combatir la segregación horizontal del mercado de trabajo. En todos los casos previstos en los programas de fomento del empleo, la cuantía de las subvenciones se incrementará cuando la contratación se realice con mujeres de alguno de los colectivos beneficiarios según los citados programas. Todas son correctas.

Señala la correcta en relación al Art. 31 de la Ley PA 2/2011, 11 Marzo... En el diseño y ejecución de las políticas de empleo se incorporarán medidas específicas para las mujeres afectadas por varias causas de discriminación, con especial atención a las víctimas de la violencia de género. El SEPEPA elaborará un protocolo de atención a víctimas de la violencia de género en coordinación con el resto de servicios públicos implicados. Este protocolo se incluirá dentro del Protocolo Interdepartamental de Atención a Víctimas de la Violencia de Género. En el proceso de orientación laboral se informará a las mujeres demandantes de empleo de las posibilidades de acceder a ocupaciones o sectores de actividad con menor índice de empleo femenino, ofreciéndoles programas de reciclaje profesional. Todas son correctas.

Señala la correcta en relación al Art. 31 de la Ley PA 2/2011, 11 Marzo... En el diseño y ejecución de las políticas de empleo se incorporarán medidas específicas para las mujeres afectadas por varias causas de discriminación, con especial atención a las víctimas de la violencia de género. El SEPEPA elaborará un protocolo de atención a víctimas de la violencia de género en coordinación con el resto de servicios públicos implicados. Este protocolo se incluirá dentro del Protocolo Interdepartamental de Atención a Víctimas de la Violencia de Género. Se garantizará la formación en materia de igualdad entre mujeres y hombres del personal que preste el servicio de orientación laboral. Todas son correctas.

Señala la correcta en relación al Art. 32 de la Ley PA 2/2011, 11 Marzo... La Administración del Principado de Asturias promoverá una mayor presencia de mujeres empresarias en todos los sectores de actividad y ocupaciones, especialmente en aquellos en que estén subrepresentadas, mediante el fomento del autoempleo, tanto en su vertiente individual como colectiva. Se establecerán medidas e instrumentos de colaboración destinados a impulsar y apoyar el trabajo por cuenta propia de las mujeres, reforzando los servicios de acompañamiento y formación tanto para la creación como para la consolidación de sus iniciativas emprendedoras. Se fomentará el establecimiento de redes de empresarias y su participación en los canales de promoción, publicidad y comercialización de productos. Todas son correctas.

Señala la correcta en relación al Art. 33 de la Ley PA 2/2011, 11 Marzo... La Administración del Principado de Asturias favorecerá la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, de manera transversal, en el ejercicio de sus competencias, en materia de formación profesional ocupacional y continua. Para cumplir la opción anterior, se incorporará la perspectiva de género en el diseño y planificación de programas formativos, en potenciación de formación de colectivos desfavorecidos, en atención a necesidades formativas del personal de PYME y autónomos/as, en la concesión de subvenciones o ayudas y en diseño de mecanismos de evaluación. Ambas son correctas. Todas son falsas.

34: La Consejería competente en materia de diseño y ejecución de los programas de formación ocupacional y continua y en materia de inserción introducirá medidas que favorezcan la incorporación a dichos programas de las personas del sexo menos representado en la actividad productiva de que se trate, atendiendo prioritariamente sus necesidades, ... Siempre con el objetivo último de garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Siempre con el objetivo último de garantizar su beneficio. Siempre con el objetivo último de garantizar la rentabilidad. Siempre con el objetivo último de garantizar la cultura empresarial.

Señala la correcta en relación al Art. 35 de la Ley PA 2/2011, 11 Marzo... La Administración del Principado de Asturias facilitará el acceso a la formación profesional ocupacional y continua de las personas que sean titulares de familias monoparentales. La Administración del Principado de Asturias promoverá el incremento de la oferta de formación profesional no presencial o mixta para superar las limitaciones que los horarios de las actividades formativas puedan suponer a las necesidades individuales de conciliación de la vida familiar y laboral. Ambas son correctas. Todas son falsas.

¿Cómo se denomina el Título III de la Ley PA 2/2011, 11 Marzo?. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL EMPLEO (29-35); el cual consta de 2 capítulos: C1 Igualdad en el acceso al empleo (29-32) y C2 Formación profesional para el empleo en igualdad (33-35). EL Dº AL TRABAJO EN IGUALDAD (36-44); el cual consta de 3 capítulos: C1 La igualdad en las empresas (36-41) C2 Igualdad en el empleo público (42-43) y C3 Corresponsabilidad y conciliación de la vida personal, familiar y laboral (44). POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES (3-28). No existe dicho Título.

36.1: Las empresas __ en el acceso al empleo y condiciones de trabajo, sin que puedan adoptar decisiones, celebrar contratos y pactos, ni suscribir convenios que supongan discriminación por razón de sexo, orientación sexual o identidad de género. En particular, en el marco de la normativa laboral, se evitarán cualesquiera repercusiones negativas por el ejercicio de los derechos de conciliación de la vida laboral y familiar más allá de las consecuencias sobre las percepciones económicas expresamente previstas por la legislación vigente. Respetarán el principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres. No respetarán el principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres. Respetarán el principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres potestativamente. Respetarán el principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en un 50%.

36.2: En el ejercicio de sus facultades directivas y disciplinarias las empresas vigilarán especialmente que el entorno de trabajo no sea intimidatorio, degradante u ofensivo, ... Adoptando las medidas necesarias para evitar cualquier conducta de acoso sexual o de acoso por razón de sexo que se produzca en dicho ámbito. Adoptando las medidas necesarias para evitar cualquier conducta de acoso sexual o de acoso por razón de sexo que se produzca en dicho ámbito potestativamente. No adoptando las medidas necesarias para evitar cualquier conducta de acoso sexual o de acoso por razón de sexo que se produzca en dicho ámbito. Todas son falsas.

36.3: Las Consejerías competentes en materia de trabajo, empleo e igualdad actuarán coordinadamente en el diseño, planificación y organización periódica de actuaciones de sensibilización dirigidas a las personas, físicas y jurídicas, intervinientes en las relaciones de empleo y de trabajo. Estas actuaciones tendrán como finalidad ... Difundir el derecho de las trabajadoras y los trabajadores a la igualdad de oportunidades laborales, promoviendo el compromiso social con este derecho y con la conciliación de la vida laboral y familiar. Difundir el derecho de los trabajadores a la igualdad de oportunidades laborales, promoviendo el compromiso social con este derecho y con la conciliación de la vida laboral y familiar. Difundir el derecho de las trabajadoras a la igualdad de oportunidades laborales, promoviendo el compromiso social con este derecho y con la conciliación de la vida laboral y familiar. Todas son falsas.

37.1: __ fomentará la adopción e implantación voluntaria de planes de igualdad, previa negociación y, en su caso, acuerdo con la representación legal de los trabajadores y trabajadoras, en aquellas empresas que tengan algún centro de trabajo en el Principado de y que no estén obligadas de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. Asimismo, se podrá incentivar la mejora continuada de los planes que hayan sido negociados en las empresas obligadas de conformidad con la citada Ley Orgánica. La Consejería competente en materia de trabajo. El Delegado de igualdad. La concejalía de igualdad. El Ministro de igualdad.

37.2: Los planes de igualdad partirán de un diagnóstico previo sobre la situación de las mujeres y los hombres en la empresa de que se trate. Los planes fijarán ... Los concretos objetivos de igualdad a alcanzar. Las estrategias y prácticas a adoptar para su consecución. El establecimiento de los sistemas eficaces de seguimiento y evaluación de los objetivos fijados. Todas son correctas.

Señala la correcta en relación al Art. 37 de la Ley PA 2/2011, 11 Marzo... Para lograr objetivos, los planes de igualdad podrán contemplar materias de acceso al empleo, clasificación profesional, promoción y formación, retribuciones, ordenación del tiempo de trabajo para favorecer, en términos de igualdad entre M. y H., la conciliación laboral, personal y familiar, y prevención del acoso sexual y del acoso por razón de sexo. Los programas de formación integrados en los planes de igualdad incluirán acciones formativas que tengan como resultado la promoción de mujeres a las categorías y grupos profesionales en que estén subrepresentadas. Se instrumentarán reglamentariamente mecanismos de seguimiento y evaluación externa de la implantación de los planes y medidas de igualdad que hayan recibido financiación por parte del Principado de Asturias. Todas son falsas.

38.1: El Principado de Asturias, en el ejercicio de las competencias que le corresponden en materia de prevención de riesgos laborales, integrará en todas sus actuaciones y de ___ el principio de igualdad entre mujeres y hombres. forma transversal. forma indirecta. forma directa. todas son falsas.

38.2: En particular, se realizarán las siguientes actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales: Promover que los planes de prevención de riesgos laborales de las empresas integren la perspectiva de género en la evaluación de los riesgos, en la elección de los equipos de trabajo y en las medidas preventivas. Incentivar que los planes y medidas de igualdad adoptados por las empresas incluyan actuaciones concretas en materia de prevención de riesgos laborales. Incluir la perspectiva de género en las actividades de promoción de la prevención, asesoramiento técnico y vigilancia y control destinadas a los trabajadores y trabajadoras autónomas. Todas son correctas.

38.2: En particular, se realizarán las siguientes actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales: Establecer programas de formación específica en materia de salud laboral y de prevención de riesgos desde una perspectiva de género para las personas y colectivos con responsabilidades en materia preventiva. Integrar la perspectiva de género en las campañas de difusión de la cultura preventiva y de buenas prácticas en el trabajo y en los estudios técnicos, análisis estadísticos e investigaciones científicas sobre salud laboral y prevención de riesgos. Incluir la perspectiva de género en las actividades de promoción de la prevención, asesoramiento técnico y vigilancia y control destinadas a los trabajadores y trabajadoras autónomas. Todas son correctas.

Señala la correcta en relación al Art. 39 de la Ley PA 2/2011, 11 Marzo... El Principado adoptará las medidas necesarias para conseguir un entorno laboral libre de acoso sexual y de acoso por razón de sexo, entendiendo éstos como riesgos laborales que han de ser prevenidos, sin perjuicio de las responsabilidades civiles, penales y administrativas que se deriven de tales conductas. La Consejería competente en materia de trabajo, en coordinación con la competente en materia de igualdad, impulsará la elaboración de protocolos de actuación en los supuestos de acoso, así como de prevención y protección frente a las consecuencias derivadas de dichas situaciones. Ambas son correctas. Todas son falsas.

40.1: ___ es un reconocimiento con el que el Principado de Asturias distinguirá a aquellas empresas comprometidas con la igualdad entre mujeres y hombres y que destaquen en la aplicación de políticas igualitarias. La marca asturiana de excelencia en igualdad. El logo asturiano de excelencia en igualdad. La chapa asturiana de excelencia en igualdad. La medalla asturiana de excelencia en igualdad.

40.2: La marca asturiana de excelencia en igualdad, tiene la finalidad ... De incentivar las iniciativas empresariales que implanten medidas para la promoción de la igualdad en la gestión de los recursos humanos, así como las mejoras en la calidad del empleo de las mujeres. De acabar con todo tipo de desigualdad. De acabar con la desigualdad económica. Todas son falsas.

40.3: Las empresas que pueden optar a la marca asturiana de excelencia en igualdad para sus productos o servicios son aquellas que, con independencia de que su capital sea público o privado, ... Tengan su domicilio social en el Principado de Asturias o cuenten con centro de trabajo en Asturias. Tengan su domicilio social en la península. Tengan su domicilio social en el España. Tengan su domicilio social en Europa.

40.4: __ se determinarán el procedimiento y las condiciones para la obtención de la marca asturiana de excelencia en igualdad y, en su caso, renovación de la marca asturiana de excelencia en igualdad, así como las facultades derivadas de su posesión. Reglamentariamente. Por Ley de transferencia. Por Ley de Bases. Por Ley del Principado.

Señala la correcta en relación al Art. 41 de la Ley PA 2/2011, 11 Marzo... Las Consejerías competentes en materia de igualdad, trabajo y empleo impulsarán la formación y sensibilización de las partes implicadas en la negociación colectiva a fin de hacer posible la incorporación de la perspectiva de género a este proceso. La Consejería competente en materia de trabajo vigilará que los convenios colectivos que se registren no contengan discriminaciones directas o indirectas por razón de sexo. Ambas son correctas. Todas son falsas.

42.1: La Administración del Principado de Asturias, dentro de su ámbito de competencias, habrá de promover ____ entre los hombres y las mujeres en todos sus ámbitos de actuación y, particularmente, respecto de sus empleados y empleadas públicas. La igualdad de oportunidades. La igualdad de trato. La igualdad económica. La preferencia de las mujeres.

42.2: En cumplimiento de promover la igualdad de oportunidades entre los hombres y las mujeres en todos sus ámbitos de actuación y, particularmente, respecto de sus empleados y empleadas públicas; la Administración del Principado de Asturias deberá: Remover los obstáculos que impliquen la pervivencia de cualquier tipo de discriminación con el fin de ofrecer condiciones de igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el acceso al empleo público y en el desarrollo de la carrera profesional. Facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, sin menoscabo de la promoción profesional. Fomentar la formación en igualdad de su personal, tanto en el acceso al empleo público como a lo largo de la carrera profesional. Todas son correctas.

42.2: En cumplimiento de promover la igualdad de oportunidades entre los hombres y las mujeres en todos sus ámbitos de actuación y, particularmente, respecto de sus empleados y empleadas públicas; la Administración del Principado de Asturias deberá: Promover la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los órganos de selección y valoración. Establecer medidas de prevención y protección frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo. Establecer medidas para eliminar cualquier discriminación retributiva, directa o indirecta, por razón de sexo. Todas son correctas.

42.2: En cumplimiento de promover la igualdad de oportunidades entre los hombres y las mujeres en todos sus ámbitos de actuación y, particularmente, respecto de sus empleados y empleadas públicas; la Administración del Principado de Asturias deberá: Promover la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los órganos de selección y valoración. Establecer medidas de prevención y protección frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo. Evaluar periódicamente la efectividad del principio de igualdad en sus respectivos ámbitos de actuación. Todas son correctas.

Señala la correcta en relación al Art. 43 de la Ley PA 2/2011, 11 Marzo... El Principado y sus organismos públicos deberán elaborar y aplicar un plan de igualdad a desarrollar en convenio colectivo o acuerdo de condiciones de trabajo de personal funcionario que sea aplicable, en sus términos previstos. En el Principado el plan de igualdad será objeto de negociación, y en su caso acuerdo, con representación legal de las empleadas/os públicos y su cumplimiento será evaluado anualmente por el Consejo de Gobierno, al que corresponderá su aprobación a propuesta de la Consejería competente en materia de función pública y de políticas de igualdad. Respecto de los organismos públicos, se estará a lo dispuesto en la legislación laboral y en las restantes disposiciones que en su caso resulten aplicables; para lo relacionado con las opciones anteriores. Todas son correctas.

Señala la correcta en relación al Art. 44 de la Ley PA 2/2011, 11 Marzo... Las M. y H. residentes en el Principado procurarán compartir las responsabilidades familiares, tareas de cuidado, domésticas y la atención de las personas con autonomía limitada a su cargo, con los mecanismos de apoyo que al efecto arbitre la Administración del Principado. Las AP y empresas favorecerán el reparto equilibrado entre M. y H. de las responsabilidades familiares y las oportunidades profesionales. Se evitará toda discriminación basada en el ejercicio de los derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. La Administración del Principado de Asturias adoptará medidas para facilitar la conciliación efectiva de la vida laboral, familiar y personal. Todas son correctas.

Señala la correcta en relación al Art. 44 de la Ley PA 2/2011, 11 Marzo... La Administración del Principado promoverá la realización periódica de estimaciones del valor económico del trabajo doméstico, incluido el cuidado de las personas, realizado en la CA, e informará a la sociedad asturiana del resultado de dichas estimaciones con el fin de dar a conocer su importancia económica y social. Al objeto de favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral, la Consejería competente en materia de educación, en colaboración con los centros públicos y concertados, adoptará las medidas oportunas para extender el horario de apertura de los centros educativos y mejorar la coordinación entre la jornada laboral y la escolar. Ambas son correctas. Todas son falsas.

Denunciar Test