option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T15. IAE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T15. IAE

Descripción:
Preguntas IAE

Fecha de Creación: 2021/05/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El IAE es un tributo directo de carácter real: a) Cuyo hecho imponible está constituido por el mero ejercicio, en territorio nacional de actividades económicas, sin que podamos afirmar que grava la capacidad económica de los sujetos pasivos. b) Las actividades se deben ejercer en un local determinado, lo que determinaría en su caso la aplicación de un coeficiente de situación. c) Las actividades ejercidas, deben estar necesariamente detalladas en las tarifas del impuesto, para seguridad jurídica de los obligados. d) La actividad agrícola está especialmente protegida, por lo que en lo su tarifa es cero.

Se considera que una actividad se ejerce con carácter empresarial, profesional o artístico: a) Cuando suponga la ordenación por cuenta ajena de medios de producción y de recursos humanos o de uno de ambos, con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios. b) Cuando suponga la ordenación por cuenta propia de medios de producción y de recursos humanos o de uno de ambos, con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios. c) Cuando suponga la ordenación por cuenta propia de medios de producción y de recursos materiales o de uno de ambos, con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios. d) Cuando suponga la ordenación por cuenta ajena de medios de producción y de recursos materiales o de uno de ambos, con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios.

3.- En relación a la exención o no sujeción al impuesto podemos afirmar que: a) Cuando no se realiza el hecho imponible, o en los supuestos que así se definan, no existe obligación tributaria de pagar. b) Cuando se trata de una venta al por menor, la realización de un solo acto u operación aislada determinaría la no sujeción al impuesto, por lo tanto la exención de pago. c) Si se está ejerciendo una actividad gravada, determinada en el GRUPO 656 Comercio al por menor de bienes usados tales como muebles, prendas y enseres ordinarios de uso doméstico, pero se obtienen beneficios no habría hecho imponible, y por lo tanto, no estaría sujeto. d) El sujeto pasivo de IAE se beneficia de una exención, si está prevista legalmente, o ha sido establecida en la correspondiente ordenanza fiscal.

REPUESTOS LOPEZ SA, tiene un negocio en un local alquilado en Beniel, donde ejerce la actividad Comercio al por menor de sellos, monedas, medallas conmemorativas, billetes para coleccionistas, obras de arte y antigüedades, minerales sueltos o en colecciones, fósiles, insectos, conchas, plantas y animales disecados. Inicia su actividad en octubre de 2018. La cuota total anual es de 10.000 euros. a) Se considerará que se produce el inicio del ejercicio de una actividad aun cuando esta se haya desarrollado anteriormente bajo otra titularidad. b) Habría una exención del pago de IAE en 2018 y 2019 por inicio de actividad, por importe total 20.000 euros de exención. c) Habría una exención del pago de IAE desde octubre de 2018 y hasta octubre de 2021, por importe total de 25.000 euros. d) Habría que aplicar el coeficiente de ponderación en 2021 teniendo en cuenta el INCN del año 2019.

Una sociedad se implanta en Aledo para ejercer una nueva actividad por primera vez, el importe neto de cifra de negocios en el año 2014 es de 450.000 euros por el conjunto de actividades que ejercía, desde que se dio de alta en octubre de ese año. a) Estaría exenta del pago de IAE en 2016. b) Estaría exenta del pago de IAE en 2014. c) Estaría exenta del pago de IAE en 2015. d) Las respuestas b y c, son correctas.

Las bonificaciones o beneficios fiscales: a) Las de carácter rogado deberán solicitarse al presentar la declaración de alta en la matrícula del impuesto. b) La de carácter rogado deberán solicitarse al presentar la declaración de alta en la matrícula del impuesto, o en el momento de recibir la liquidación del impuesto. c) La Cruz Roja Española y las Entidades Gestoras de la Seguridad social lo solicitarán en la declaración de alta. d) La Cruz Roja Española y las Entidades Gestoras de la Seguridad social lo solicitarán en la declaración de alta, en el momento de exposición pública de la matrícula del impuesto.

7.- En las tarifas del IAE: a) Se fija la cuota tributaria final a satisfacer por sujeto pasivo, en función del epígrafe en el que se encuentre clafisicado. b) Encontramos la descripción y contenido de las distintas actividades económicas, clasificadas en actividades empresariales, profesionales y artísticas. c) Se determinan las cuotas correspondientes a cada actividad, mediante la aplicación de los correspondientes coeficientes de ponderación determinados por cada Ayuntamiento, según el caso. d) Se podrán fijar cuotas municipales, provinciales, nacionales, y en su caso, el recargo provincial.

La exacción de las cuotas municipales de IAE en Albudeite: a) Corresponde a la delegación de la AEAT en la provincia de Murcia. b) Corresponde a cada delegación de la AEAT, donde tenga el domicilio fiscal el sujeto pasivo. c) A la ATRM que tiene el Convenio con la AEAT para dicha gestión. d) A la ATRM que tiene suscrito convenio de delegación de la gestión tributaria del IAE con el Ayuntamiento de Albudeite.

Sobre las referidas cuotas establecidas en la tarifa se establecerán: a) Si son cuotas nacionales el coeficiente de situación obligatoriamente. b) Si son cuotas provinciales el coeficiente de ponderación y el recargo provincial. c) Si son cuotas municipales y provinciales el recargo provincial o autonómico. d) En todos los casos el coeficiente de ponderación.

10.- La gestión del recargo provincial se llevará a cabo: a) Practicando liquidación independiente por dicho concepto, por el órgano municipal competente, que será recurrible ante la Diputación Provincial o Comunidad Autónoma uniprovincial. b) Conjuntamente con el impuesto sobre el que recae, por la entidad a la que corresponde su establecimiento, no pudiendo ser superior al 40%. c) Conjuntamente con el impuesto sobre el que recae, por la entidad que tenga atribuida la gestión de éste. d) Las respuestas anteriores son incorrectas.

11.- Los ayuntamientos podrán establecer una escala de coeficientes: a) Que pondere la situación física del local dentro de cada término municipal. b) Que pondere la situación física del local dentro de cada término municipal, pero no sería posible en los municipios donde no se pueden distinguir dos o más categorías. c) Se trata de una obligación para la entidad local y se debe regular por ordenanza fiscal. d) Será comunicada a la Delegación de la AEAT de la provincia para su aplicación a las cuotas nacionales y provinciales.

Dándose el hecho imponible, podrían ser sujetos pasivos del impuesto. a) Las personas físicas. b) Las personas jurídicas. c) Las herencias yacentes. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

La Agencia Tributaria de Molina de Segura Sociedad Cooperativa ejerce la actividad del Epígrafe 849.7.- Servicios de gestión administrativa. Actividad que desarrolla en local situado en la Av. Teniente Flomesta desde 1997, dándose de baja dicha actividad en septiembre de 2021. La calle que está calificada en la ordenanza fiscal como de tercera categoría. El Ayuntamiento ha establecido un coeficiente de situación del 0.4. La Cuota tarifa mínima municipal es de 1.500 € y el recargo provincial es del 5%. Tiene una bonificación del 95% por su condición de cooperativa. En 2021 le corresponde un coeficiente de ponderación del 1,29. El fin pago en periodo voluntario es el 31/08/2021. a) El importe de la cuota municipal si no hubiera coeficiente municipal es de 1.930 euros, sin aplicar bonificación. b) El importe del recargo provincial es de 38,7 euros, sin aplicar bonificación. c) El importe de la cuota total a ingresar es de 870,75 euros. d) Si ingresara el importe de la deuda tendría derecho a una devolución de 43,54 euros.

En relación a la matrícula del Impuesto. a) La ATRM elabora la matrícula de los municipios que han delegado las facultades de gestión tributaria del IAE. b) El impuesto se gestiona a partir de la matrícula, que se formará trimestralmente para cada provincia. c) Estará constituida por censos comprensivos de las actividades económicas, sujetos pasivos, cuotas mínimas y, en su caso, del recargo provincial. d) Será susceptible de recurso de reposición ante la entidad local correspondiente.

Denunciar Test