T16. 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T16. 6 Descripción: T16. 6 TEST |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Respecto del estado de conservación favorable de una especie, señale la proposición CORRECTA: Cuando su dinámica poblacional indica que sigue y puede seguir constituyendo a largo plazo un elemento vital de los hábitats a los que pertenece. Cuando el área de distribución natural no se está reduciendo ni haya amenazas de reducción en un futuro previsible. Cuando existe y probablemente siga existiendo un hábitat de extensión suficiente para mantener sus poblaciones a largo plazo. Todas las proposiciones anteriores son correctas. Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Al conjunto de estrategias o técnicas jurídicas a través de las cuales se implican a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajisticos, se le denomina: Externalidad. Custodia del territorio. Conocimiento tradicional. Instrumentos de gestión. Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Señale la definición INCORRECTA: Medio marino son aguas marinas sometidas a soberanía o jurisdicción española, y su lecho, subsuelo y recursos naturales. Externalidad es la conservación de componentes de la diversidad biológica fuera de sus hábitats naturales. Taxones autóctonos son taxones existentes de forma natural en un lugar determinado, incluidos los extinguidos, en su caso. Suelta es la liberación de ejemplares de especies en el medio natural. Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad. ¿Qué se entiende por institución (pública, privada o mixta) o instalación de conservación ex situ, que exhibe colecciones científicas de plantas vivas, mantenidas, cultivadas y propagadas para el logro simultáneo de objetivos de estudio, divulgación, enseñanza y conservación de la diversidad vegetal?. Instrumentos de gestión. Jardín botánico. Ecosistema. Conocimiento tradicional. Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Señale la proposición CORRECTA, el Patrimonio Geológico es el conjunto de recursos naturales geológicos de valor cientifico, cultural y/o educativo, ya sean formaciones y estructuras geológicas, formas del terreno, minerales, rocas, meteoritos, fósiles, suelos y otras manifestaciones geológicas que permiten conocer, estudiar e interpretar: El origen y evolución de la Tierra. Los procesos que han modelado a la Tierra. Los climas y paisajes del pasado y presente y el origen y evolución de la vida. Todas las proposiciones anteriores son correctas. Ley del Patrimonio Natural y Biodiversidad. La situación en que una especie, de acuerdo con un análisis de viabilidad demográfico o de habitat, o un diagnóstico realizado con base en la mejor información cientifica disponible, se encuentra en riesgo inminente de extinción en estado silvestre, es la definición de: Situación crítica de una especie. Situación incierta de una especie. Situación abstracta de una especie. Situación extinta de una especie. Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad. El grupo de organismos con características comunes recibe el nombre de: Taxón. Especie naturalizada. Ecosistema. Ninguna de las proposiciones anteriores es correcta. Patrimonio Natural y Biodiversidad. De conformidad con lo establecido en el artículo 3 de la Ley 42/2007, ¿qué es la restauración de ecosistemas?. La liberación de ejemplares de especies en el medio natural. La realización de actividades de investigación y desarrollo sobre la composición genética y/o bioquímica de recursos genéticos, incluso mediante la aplicación de biotecnologia, conforme a la definición que se estipula en el artículo 2 del Convenio sobre la Diversidad Biológica. El conjunto de actividades orientadas a reestablecer la funcionalidad y capacidad de evolución de los ecosistemas hacia un estado maduro. El mantenimiento o restablecimiento en estado favorable del patrimonio natural y la biodiversidad, en particular, de los hábitats naturales y seminaturales de las poblaciones de especies de fauna y de flora silvestres, así como el conjunto de medidas necesarias para conseguirlo. Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Los territorios delimitados que presentan formas geológicas únicas, de especial importancia cientifica, singularidad o belleza y que son representativos de la historia evolutiva geológica y de los eventos y procesos que las han formado, reciben el nombre de: Reservas de Biosfera. Paisaje. Geodiversidad. Geoparques. Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Señale la proposición CORRECTA: Son recursos naturales, todo componente de la naturaleza, susceptible de ser aprovechado por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades y que tenga un valor actual o potencial, tales como: el paisaje natural, las aguas, superficiales y subterráneas. Son recursos zoogenéticos para la agricultura y la alimentación, aquellas especies de animales que se utilizan, o se pueden utilizar, para la producción de alimentos, la agricultura, la ganadería o la alimentación y que sean declaradas como tal, mediante orden, por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente o que tengan reconocida dicha consideración por convenios u organismos internacionales de carácter oficial. Las medidas compensatorias, son medidas específicas incluidas en un plan o proyecto, que tienen por objeto compensar, lo más exactamente posible, su impacto negativo sobre la especie o el hábitat afectado. Todas las proposiciones anteriores son correctas. Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Las zonas terrestres o acuáticas diferenciadas por sus características geográficas, abióticas y bióticas, tanto si son enteramente naturales como seminaturales, se definen como: Hábitats naturales. Paisaje. Taxón. Áreas de montaña. Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Señale la proposición CORRECTA: El material genético es todo material de origen vegetal, fúngico, animal, microbiano o de otro tipo que contenga unidades funcionales de la herencia. La externalización se distribución natural. refiere al movimiento por acción humana, voluntaria o accidental, de una especie fuera de su área de una especie fuera de su área de distribución natural. La conservación ex situ es la conservación de los ecosistemas y los hábitats naturales y seminaturales el mantenimiento y recuperación de poblaciones viables de especies silvestres en sus entornos naturales y, en el caso de las especies domesticadas y cultivadas, en los entornos en que hayan desarrollado sus propiedades específicas. Todas las proposiciones anteriores son correctas. Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Respecto de la función social y pública del patrimonio natural y la biodiversidad, señale la proposición INCORRECTA: Las actividades encaminadas a la consecución de los fines de esta ley podrán ser declaradas de utilidad pública o interés social, a todos los efectos y en particular a los expropiatorios, respecto de los bienes o derechos que pudieran resultar afectados. Las obras necesarias para la conservación y restauración de los espacios protegidos, para la conservación de especies amenazadas, o para la conservación de hábitats en peligro de desaparición, especialmente las que tengan por objeto hacer frente a fenómenos catastróficos o excepcionales, podrán ser declaradas por parte de las Comunidades Autónomas como de interés general, en el ámbito de sus competencias, previo informe del Estado. En la planificación y gestión de los espacios protegidos y la conservación de los hábitats y las especies, se fomentaran los acuerdos voluntarios con propietarios y usuarios de los recursos naturales, así como la participación de la sociedad civil en la conservación de la biodiversidad. El patrimonio natural y la biodiversidad desempeñan una función social relevante por su estrecha vinculación con el desarrollo, la salud y el bienestar de las personas y por su aportación al desarrollo social y económico. Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Señale la proposición CORRECTA: La declaración de los Parques y Reservas Naturales exigirá, en todo caso, la previa elaboración y aprobación del correspondiente Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la zona. En los casos en que un espacio natural protegido se extienda por el territorio de dos o más comunidades autónomas, será el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente quien establecerá las fórmulas de colaboración necesarias entre estas. Corresponde a la Administración General del Estado la declaración y la gestión de los Espacios Naturales Protegidos en el medio marino, excepto en los casos en que exista continuidad ecológica del ecosistema marino con el espacio natural terrestre objeto de protección, avalada por la mejor evidencia científica existente, en cuyo caso esas funciones corresponderán a las comunidades autónomas. Todas las proposiciones anteriores son correctas. Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad. De conformidad con lo establecido en el artículo 6 de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, ¿a través de quién corresponde a la Administración General del Estado el ejercicio de las funciones a las que se refiere esta ley, con respecto a todas las especies, espacios, hábitats o áreas críticas situados en el medio marino, sin perjuicio de las competencias de las comunidades autónomas del litoral?. Del Ministerio del Interior. Del Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Del Ministerio de Ciencia e Innovación. Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Señale la proposición INCORRECTA. Cuando exista continuidad ecológica del ecosistema marino con el espacio natural terrestre objeto de protección, avalada por la mejor evidencia cientifica existente, corresponde a las comunidades autónomas el ejercicio de las funciones a las que se refiere esta ley con respecto a: Espacios situados en el medio marino. Especies, incluidas las altamente migratorias. Áreas críticas situadas en el medio marino. Hábitats situados en el medio marino. Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Como órgano consultivo y de cooperación entre el Estado y las Comunidades autónomas: BE. Se crea la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad. Se crea el Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad. Se crea la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente. Ninguna de las proposiciones anteriores es correcta. Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Se crea como órgano de participación pública en el ámbito de la conservación y el uso sostenible del patrimonio natural y la biodiversidad, que informará, entre otros, las normas y planes de ámbito estatal relativas al patrimonio natural y la biodiversidad, y en el que se integrarán, con voz pero sin voto, las Comunidades autónomas y una representación de las entidades locales, a través de la asociación de ámbito estatal más representativa: La Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad. La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente. El Consejo Asesor de Medio Ambiente. El Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad. Patrimonio Natural y Biodiversidad. ¿Bajo la dependencia de quién se crea el Catálogo Español de Hábitats en Peligro de Desaparición?. Bajo la dependencia del Ministerio de Ciencia e Innovación. Bajo la dependencia del Ministerio del Interior. Bajo la dependencia del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Bajo la dependencia del Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Ley del Patrimonio Natural y Biodiversidad. ¿Quién elaborará y mantendrá actualizadas, en el marco del Plan Estratégico Estatal del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, unas directrices de conservación de la Red Natura 2000?. El Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad. La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente. La Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con la participación de las comunidades autónomas. Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad. ¿Qué carácter tiene el Catálogo Español de Hábitats en Peligro de Desaparición?. General. Autónomo. Administrativo. Judicial. Ley del Patrimonio Natural y Biodiversidad. ¿Por quién se llevará a cabo la inclusión de hábitats en el Catálogo Español de Hábitats en Peligro de Desaparición?. Por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Por las Comunidades Autónomas. Por el Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad. Por la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad. Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad. De acuerdo con lo establecido en el artículo 26, ¿Qué efecto/s produce la inclusión de un hábitat en el Catálogo Español de Hábitats en Peligro de Desaparición?. a. Una superficie adecuada será incluida en algún instrumento de gestión o figura de protección de espacios naturales, nueva o ya existente. b. La generación de industria que potencie la explotación de los espacios naturales. c. La administración competente definirá y tomará las medidas necesarias para frenar la recesión y eliminar el riesgo de desaparición X de estos hábitats en los instrumentos de planificación y de otro tipo adecuados a estos fines. d. Las proposiciones a) y c) son correctas. Ley del Patrimonio Natural y Biodiversidad. Señale la proposición CORRECTA: Los Parques son áreas naturales, que, en razón a la belleza de sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas o la singularidad de su flora, de su fauna o de su diversidad geológica, incluidas sus formaciones geomorfológicas, poseen unos valores ecológicos, estéticos, educativos y científicos cuya conservación merece una atención preferente. Las Reservas Naturales son espacios naturales, cuya creación tiene como finalidad la protección de ecosistemas, comunidades o elementos biológicos que, por su rareza, fragilidad, importancia o singularidad merecen una valoración especial. Las Áreas Marinas Protegidas son espacios naturales designados para la protección de ecosistemas, comunidades o elementos biológicos o geológicos del medio marino, incluidas las áreas intermareal y submareal, que en razón de su rareza, fragilidad, importancia o singularidad, merecen una protección especial. Todas las proposiciones anteriores son correctas. Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Los informes o propuestas de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad serán sometidos para conocimiento o aprobación, a: A la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente. Al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Al Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad. Al Consejo de Ministros. |