option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T16-Transparenc1a 2.0

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T16-Transparenc1a 2.0

Descripción:
buen gob

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indique la correcta: El sector público autonómico, las universidades, las corporaciones de derecho público estarán obligadas a suministrar a la Administración toda la información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones sobre transparencia de la actividad pública. El Parlamento de Galicia, Valedor do Pobo, Consello de Contas... están obligados a suministrar a la Administración toda la información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones sobre transparencia de la actividad pública. Los partidos políticos, organizaciones sindicales, organizaciones empresariales y entidades privadas perceptoras de fondos públicos a que se refiere el artículo 3 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, cuando recibieran fondos del sector público autonómico, darán cumplimiento a sus obligaciones de publicidad en el Portal de Transparencia y Gobierno abierto. Todas correctas.

Artículo 3.3. Ámbito subjetivo de aplicación: En lo concerniente a la obligaciones de suministro de información, la presente ley será de aplicación a cualquier entidad privada que reciba o gestione fondos públicos o cuya actividad tenga interés público o repercusión social. En lo concerniente a la obligaciones de suministro de información, la presente ley no será de aplicación a entidades privadas cuya actividad tenga interés público o repercusión social. En lo concerniente a la obligaciones de suministro de información, la presente ley será de aplicación a cualquier entidad privada que reciba o gestione fondos públicos o cuya actividad no tenga interés público o repercusión social. Ninguna correcta.

Artículo 4. La obligación de suministro de información se extiende a: Todas las personas jurídicas adjudicatarias de contratos o beneficiarias de subvenciones. Todas las personas físicas o jurídicas beneficiarias de subvenciones. Todas las personas físicas o jurídicas adjudicatarias de contratos o beneficiarias de subvenciones. Todas las personas físicas o jurídicas adjudicatarias de contratos.

Artículo 4. La obligación de suministro de información: Está obligación se cumple previo requerimiento de la Administración, el organismo o la entidad a que se hallen vinculadas. Está obligación se cumple en todo caso sin necesidad de requerimiento previo de la Administración, el organismo o a la entidad a que se hallen vinculadas. Está obligación se cumple siempre que la Administración, el organismo o a la entidad a que se hallen vinculadas, no pueda obtener la información por otros medios. Ninguna es correcta.

Artículo 4.4. Reglamentariamente se determinará el procedimiento que es necesario seguir para el cumplimiento de esta obligación, así como las multas coercitivas aplicables en los supuestos en que el requerimiento de información no sea atendido en plazo. Indique la correcta: La multa de 1000 a 10000 euros será reiterada por periodos mensuales hasta el cumplimiento. El total de la multa no podrá exceder del 15% del importe del contrato, subvención o instrumento administrativo que habilite para el ejercicio de las funciones públicas o la prestación de los servicios. En el supuesto de que en dicho instrumento no figurase una cuantía concreta, la multa no excederá de 13000 euros. Para la determinación del importe se atenderá a la gravedad del incumplimiento y al principio de proporcionalidad.

Artículo 5. Fomento de la cultura de la transparencia. ¿A quién le corresponde promover la cultura de la transparencia entre la ciudadanía?. A la Xunta de Galicia. A los sujetos citados en el artículo 3.1. Al sector público autonómico. Ninguna es correcta.

Artículo 5. Fomento de la cultura de la transparencia. Se hará público anualmente en el Portal de transparencia y Gobierno abierto un informe aprobado por: la Xunta de Galicia. la Comisión Interdepartamental de Información y Evaluación. la Comisión de Transparencia. el Comisionado de Transparencia.

Título I. Capítulo II. Se compone de: 14 artículos. 16 artículos. 13 artículos. 15 artículos.

Publicidad activa. Indique la incorrecta: Se entiende por publicidad activa el compromiso de los sujetos comprendidos en los apartados 1 y 2 del artículo 3 de publicar preceptivamente y de forma periódica, actualizada, clara, veraz, objetiva y fácilmente accesible toda aquella información relevante relativa a su funcionamiento, como medio para fomentar el ejercicio por parte de la ciudadanía de su derecho fundamental a la participación y al control sobre los asuntos públicos. Serán de aplicación, en todo caso, los límites al derecho de acceso a la información pública previstos en la normativa básica, así como los derivados de la normativa en materia de protección de datos personales. Cuando la información objeto de este capítulo contenga datos especialmente protegidos, su publicidad solo se llevará a cabo previa disociación de los mismos. La información sujeta a las obligaciones de publicidad activa será publicada en las correspondientes sedes electrónicas o páginas web de un modo claro, estructurado, conciso y entendible para las personas interesadas y, preferiblemente, en formatos reutilizables.

Los planes de actuación y contratos de gestión de las entidades del sector público de la Comunidad Autónoma de Galicia. Es una obligación... específica de información sobre las relaciones con la ciudadanía. específica de información institucional, organizativa y de planificación. específica de información en materia de personal. específica de información económica, presupuestaria y estadística.

Las obligaciones específicas de información institucional, organizativa y de planificación tienen que ser cumplidas por: El sector público autonómico, las universidades, las corporaciones de derecho público. El Parlamento de Galicia, Valedor do Pobo, Consello de Contas... Los partidos políticos, las organizaciones sindicales, las organizaciones empresariales y las entidades preceptoras de fondos públicos. a y b correctas.

Obligaciones específicas de información patrimonial. Se harán públicas por: los sujetos citados en el artículo 3.1 a). los sujetos citados en el artículo 3.1. los sujetos citados en el artículo 3. los sujetos citados en el artículo 3.1 a), b), d).

Artículo 17. Información específica sobre subvenciones. Se publicará: El texto íntegro de la convocatoria de las ayudas o subvenciones. Las concesiones de dichas ayudas o subvenciones. Las aportaciones monetarias realizadas por la Comunidad Autónoma a favor de las entidades locales, siempre que no estén destinadas a financiar globalmente la actividad de cada ente. Todas correctas.

Título I. Capítulo IV: Derecho de acceso a la información pública. Publicidad activa. Ejercicio del derecho de acceso a la información pública. Mecanismos de coordinación y control.

El procedimiento para el ejercicio del derecho de acceso: se iniciará con la presentación de la correspondiente solicitud, que deberá dirigirse a la persona titular del órgano administrativo o de la entidad que posea la información. la persona solicitante podrá recibir atención y asesoramiento para el ejercicio de este derecho a través del Sistema integrado de atención a la ciudadanía. a través del Portal de transparencia e Goberno aberto de Galicia se ofrecerá a la ciudadanía modelos normalizados de solicitud y la posibilidad de envío a la Administración pública requerida. todas correctas.

Artículo 27. Tramitación y resolución de las solicitudes de acceso. Indique la correcta: Cuando las solicitudes se refieran a información que afecte a derechos e intereses de terceros, el órgano encargado de resolver les concederá un plazo de quince días para que puedan formular alegaciones. El traslado de la solicitud a la persona afectada producirá la suspensión del plazo para resolver hasta que se reciban las alegaciones o transcurra el plazo concedido para su presentación. La resolución en la que se conceda o deniegue el acceso deberá notificarse, a la persona solicitante y a los terceros afectados que así lo hubiesen solicitado, lo antes posible y, como más tarde, en el plazo máximo de un mes desde la recepción de la solicitud por el órgano competente para resolver. Todas correctas.

En el ámbito del sector público autonómico, en el caso de la Administración general de la Comunidad Autónoma, la competencia para la resolución de las solicitudes de acceso corresponderá a: la persona titular de la secretaría general, de la secretaría general técnica. la persona titular de la dirección general o la delegación territorial. la persona titular de los órganos de gobierno o ejecutivos. a y b correctas.

Las resoluciones del Valedor del Pueblo por las que se resuelven las reclamaciones de acceso a la información pública se publicarán en: Portal de transparencia y Buen Gobierno. Portal de transparencia y Gobierno abierto. Portal de transparencia. Portal de transparencia en la actividad pública.

El Portal de transparencia e goberno aberto se configura como: un punto de acceso electrónico para poner a disposición de la ciudadanía, a través de internet, la información que se deba hacer pública de acuerdo con la normativa básica de aplicación y con esta ley. una página web donde las consellerías y entidades del sector público autonómico, a través de las unidades responsables, deberán comunicar aquella información a los órganos competentes para el cumplimiento de sus obligaciones de publicidad. una página web para poner a disposición de la ciudadanía, a través de internet, la información que se deba hacer pública de acuerdo con la normativa básica de aplicación y con esta ley. ninguna correcta.

El acceso de la ciudadanía a la información del Portal de transparencia e goberno aberto: será gratuito. respetará los principios de accesibilidad, interoperabilidad y reutilización. la información estará disponible en gallego y castellano. todas correctas.

En el ámbito del sector público autonómico, los órganos, los servicios o las unidades administrativas responsables de la transparencia dependerán, en el caso de la Administración general de la Comunidad Autónoma: Secretaría xeral da Presidencia. Secretaría xeral técnica de cada consellería. Órganos de gobierno o ejecutivos equivalentes de las entidades instrumentales del sector público autonómico. El órgano competente que establezca su normativa reguladora. Todas correctas.

Los órganos, servicios o unidades administrativas responsables de la transparencia, en su respectivo ámbito de actuación, ejercerán las siguientes funciones: Llevar un registro de las solicitudes de acceso a la información. Recibir y tramitar las solicitudes de acceso a la información pública. Realizar el seguimiento y control de la correcta tramitación de las solicitudes de acceso a la información pública y, en su caso, de las reclamaciones y recursos que se interpongan. Todas las anteriores.

Artículo 31. Coordinación y control interno en materia de transparencia. La Comisión Interdepartamental de Información y Evaluación será asistida por: la persona titular del centro directivo con competencias en materia de evaluación y reforma administrativa. el Valedor do Pobo. la Comisión de Transparencia. todas correctas.

Buen gobierno. TÍTULO II. Dos Capítulos. TÍTULO I. Dos Capítulos. TÍTULO II. Tres Capítulos. TÍTULO III. Dos Capítulos.

Artículo 40. Compatibilidades con actividades públicas. Indique la correcta: El ejercicio de las funciones de alto cargo será compatible con la representación de la Administración autonómica en los órganos colegiados o en los consejos de administración de organismos o empresas con capital público o de entidades de derecho público. En el supuesto de pertenencia a más de un consejo de administración de organismos o empresas con capital público o de entidades de derecho público, solo se podrán percibir cantidades en concepto de asistencia por un máximo de dos consejos de administración. El ejercicio de las funciones de alto cargo será compatible con la representación de la Administración autonómica en los órganos colegiados o en los consejos de administración de entidades privadas. Las indemnizaciones por razón de servicio que les correspondan de acuerdo con la normativa vigente serán ingresadas por el alto cargo directamente en la Tesorería General de la Xunta de Galicia.

Se considerarán intereses personales: Los de las personas con quienes tenga una cuestión litigiosa pendiente. Los intereses familiares, incluyendo los de su cónyuge o persona con quien conviva en análoga relación de afectividad, así como los de parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad y del segundo grado de afinidad. Los intereses propios. Todas correctas.

Se considera persona interpuesta: a la persona jurídica que actúa por cuenta del alto cargo. a la persona física que actúa por cuenta del alto cargo. a la persona física o jurídica que actúa por cuenta del alto cargo. ninguna correcta.

Artículo 45. Limitaciones al ejercicio de actividades posteriores al cese. Indique la correcta. Durante los cinco años siguientes a la fecha de su cese, los altos cargos no podrán realizar actividades ni prestar servicios en entidades privadas relacionadas con expedientes sobre los cuales hubiesen dictado resolución en el ejercicio del cargo. Durante los tres años siguientes a la fecha de su cese, los altos cargos no podrán realizar actividades ni prestar servicios en entidades privadas relacionadas con expedientes sobre los cuales hubiesen dictado resolución en el ejercicio del cargo. Durante los dos años siguientes a la fecha de su cese, los altos cargos no podrán realizar actividades ni prestar servicios en entidades privadas relacionadas con expedientes sobre los cuales hubiesen dictado resolución en el ejercicio del cargo. Durante los cuatro años siguientes a la fecha de su cese, los altos cargos no podrán realizar actividades ni prestar servicios en entidades privadas relacionadas con expedientes sobre los cuales hubiesen dictado resolución en el ejercicio del cargo.

Artículo 42. Compatibilidad con actividades privadas. El ejercicio de un alto cargo será compatible con las siguientes actividades privadas, siempre que su desarrollo no comprometa la imparcialidad o la independencia de sus funciones públicas: Las que se deriven de la simple administración del patrimonio personal o familiar. Las actividades de producción y creación literaria, artística, científica o técnica y las publicaciones derivadas de aquellas. La colaboración y la asistencia ocasional como ponente en congresos, seminarios, jornadas de trabajo, conferencias o cursos de carácter profesional, siempre que sean consecuencia de una relación de empleo o de prestación de servicios o supongan un menoscabo del estricto cumplimiento de sus deberes. a y b correctas.

Se entiende por conflicto de intereses: La persona que ocupa un alto cargo deberá evitar, en todo caso, la influencia de sus intereses personales en el ejercicio de sus funciones y responsabilidades por suponerles un beneficio. La persona que ocupa un alto cargo deberá evitar, en todo caso, la influencia de sus intereses personales en el ejercicio de sus funciones y responsabilidades por suponerles un perjuicio. La persona que ocupa un alto cargo deberá evitar, en todo caso, la influencia de sus intereses personales en el ejercicio de sus funciones y responsabilidades por suponerles un beneficio o un perjuicio. Las personas que ocupen altos cargos deberán abstenerse de intervenir en los procedimientos administrativos que afecten a sus intereses personales.

Artículo 43. Conflicto de intereses. Los altos cargos no podrán tener, por sí mismos o por persona interpuesta, participaciones directas o indirectas superiores a un diez por ciento en empresas en tanto tengan conciertos o contratos de cualquier naturaleza con el sector público estatal, autonómico o local, o reciban subvenciones provenientes de cualquier Administración pública. En el caso en que, de forma sobrevenida, se produzca la causa descrita: el alto cargo habrá de notificarlo a la Oficina de Incompatibilidades y Buenas Prácticas. tendrá que enajenar o ceder las participaciones y los derechos inherentes a ellas durante el tiempo en que ejerza su cargo, en el plazo de tres meses a contar desde el día siguiente al de su nombramiento. la Oficina de Incompatibilidades y Buenas Prácticas deberá informar sobre las medidas a adoptar para garantizar la objetividad en la actuación pública. a y c correctas.

Denunciar Test