T17 - Ley 9/2017 Contratos del sector público (1)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T17 - Ley 9/2017 Contratos del sector público (1) Descripción: Aux. Administrativo Diputación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Tendrán consideración de contratos privados: Los celebrados por entidades del sector público que siendo poder adjudicador reúna las condición de AAPP. Los celebrados por Entidades del sector público que no reúnan la condición de poder adjudicador. Los que celebren AAPP que tengan naturaleza administrativa especial por estar vinculados al giro o tráfico específico de la Admón. contratante. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Señala la respuesta correcta. Son contratos excluidos del ámbito de la Ley 9/2017 los Contratos del Sector Público: Los contratos y convenios efectuados en virtud de un acuerdo nacional celebrado en relación con el estacionamiento de tropas. Los contratos relativos a servicios de mediación. Los contratos y convenios adjudicados en virtud de un procedimiento específico de una organización internacional. Los contratos de compraventa, donación, permuta, arrendamiento y demás negocios jurídicos análogos sobre bienes inmuebles, valores negociables y propiedades incorporales, que recaen sobre programas de ordenador y son calificados como contrato de suministro o servicios. Tendrán carácter administrativo los contratos de concesión de obra: Cuando se celebren por una Admón. Pública. Cuando se adjudiquen mediante procedimiento abierno. Cuando una de las partes sea un poder adjudicador. Cuando superen los 500.000 €. Según el art. 15, a quién le corresponde, en los contratos de concesión de servicios, el riesgo operacional?. Corresponde a la Admón. Corresponderá a la Admón y al concesionario. Corresponderá al concesionario. Ninguna respuesta es correcta. Son contratos de obras aquellos que tienen por objeto uno de los siguientes: La ejecución de una obra aislada. La ejecución de una obra conjuntamente con la redacción del proyecto. La realización, por cualquier medio, de una obra que cumpla los requisitos fijados por la Entidad del sector público contratante que ejerza una influencia decisiva en el tipo o el proyecto de obra. Todas las respuestas son correctas. El contrato en virtud del cual uno o varios poderes adjudicadores encomiendan, a título oneroso a una o varias personas, naturales o jurídicas, la gestión de un servicio cuya prestación sea de su titularidad o competencia, y cuya contrapartida venga constituida bien por el derecho a explotar los servicios objeto del contrato o bien por dicho derecho acompañado del de percibir un precio, se denomina: Contrato de concesión de servicios. Contrato de suministro. Contrato de servicios. Contrato de concesión de obras. Están sujetos a regulación armonizada los contratos de servicios cuyo valor estimado sea igual o superior a las siguientes cantidades: 334.000€, cuando los contratos hayan de ser adjudicados por la Admón. General del Estado, sus Organismos Autónomos o las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la S.S. 244.000€, cuando los contratos hayan de ser adjudicados por la Admón. General del Estado, sus Organismos Autónomos o las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la S.S. 143.000€, cuando los contratos hayan de ser adjudicados por la Admón. General del Estado, sus Organismos Autónomos o las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la S.S. 444.000€, cuando los contratos hayan de ser adjudicados por la Admón. General del Estado, sus Organismos Autónomos o las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la S.S. Contrato de concesión de servicios es aquel: En cuya virtud uno o varios poderes adjudicadores encomiendan a título oneroso a una o varias personas, naturales o jurídicas, la gestión de un servicio cuya prestación sea de su titularidad o competencia, y cuya contrapartida venga constituida bien por el derecho a explotar los servicios objeto del contrato o bien por dicho derecho acompañado del de percibir un precio. Cuyo objetivo son prestaciones de hacer consistentes en el desarrollo de una actividad o dirigidas a la obtención de un resultado distinto de una obra o un suministro. Que tiene por objeto la adquisición el arrendamiento financiero, o el arrendamiento, con o sin opción de compra, de productos o bienes muebles. Que tiene por objeto la realización de una obra que cumpla los requisitos fijados por la entidad del sector público contratante que ejerza una influencia decisiva en el tipo o el proyecto de obra. Según el art. 24 de la Ley de Contratos del Sector Público, los contratos del sector público podrán estar sometidos a un régimen jurídico de: a) Derecho administrativo. b) Derecho privado. c) Derecho civil. Las respuestas a) y b) son correctas. Según la Ley de Contratos del Sector Público, qué se entiende por obra?. El resultado de un conjunto de trabajos de construcción o de ingeniería civil, destinado a cumplir por sí mismo una función financiera o técnica, que tenga por objeto un bien inmueble. El resultado de un conjunto de trabajos de construcción o de ingeniería civil, destinados a cumplir por sí mismo una función financiera o técnica, que tenga por objeto un bien mueble. El resultado de un conjunto de trabajos de construcción o de ingeniería civil, destinado a cumplir por sí mismo una función económica o técnica que tenga por objeto un bien inmueble. El resultado de un conjunto de trabajos de construcción o de ingeniería civil, destinado a cumplir por sí mismo una función económica o técnica, que tenga por objeto un bien mueble. A los efectos de la Ley de Contratos del Sector Público, indica cuál de los siguientes organismos o entidades no forman parte del sector público: Entidades de Derecho Público vinculadas a la Admón. Pública, que su actividad principal consista en la producción en régimen de mercado de bienes y servicios y que se financien mayoritariamente con ingresos de mercado. Entidades gestoras y servicios comunes de la S.S. Las Diputaciones Forales. Las Universidades Públicas. En el contrato de concesión de obras, el derecho de explotación de las obras deberá implicar la transferencia al concesionario de un riesgo operacional en la explotación de dichas obras, abarcando: El riesgo de demanda o el de oferta, o ambos. El riesgo económico o el de suministro. El riesgo de demanda o el de suministro, o ambos. El riesgo de demando el de suministro. Señala la respuesta incorrecta en relación con el contrato de concesión de obras: Es un contrato que tiene por objeto la realización por el concesionario de algunas de las prestaciones a que se refiere el art. 13 de la Ley 9/2017, incluidas las de restauración y reparación de construcciones existentes, así como la conservación y mantenimiento de los elementos contruidos. En el contrato de concesión de obras públicas, la contraprestación a favor del concesionario consiste, o bien únicamente en el derecho a explotar la obra, o bien en dicho derecho acompañado del de percibir un precio. El contrato podrá comprender la adecuación, reforma y modernización de la obra para adaptarla a las características técnicas y funcionales requeridas para la correcta prestación de los servicios o la realización de las actividades económicas a las que sirve de soporte material. El contrato de concesión de obras públicas, no podrá prever que el concesionario esté obligado a proyectar, ejecutar, conservar, reponer y reparar aquellas obras que sean accesorias o estén vinculadas con la principal. De conformidad con lo dispuesto en el art. 17, el contrato cuyo objeto son prestaciones de hacer consistentes en que el adjudicatario se obliga a ejecutar un servicio de forma sucesiva y por precio unitario: Es un contrato de arrendamiento y, por tanto, de suministros. Está excluido del ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del sector público. Es un contrato de servicios. Es un contrato privado. Señala la respuesta incorrecta. No se consideran sujetos a regulación armonizada, cualquiera que sea su valor estimado, los contratos siguientes: Los declarados secretos o reservados, o aquellos cuya ejecución deba ir acompañada de medidas de seguridad especiales. Los que tengan por objeto la representación y defensa legal de un cliente por un procurador o un abogado, ya sea en un arbitraje o una conciliación, o ya sea en un procedimiento judicial. Los que tengan por objeto la adquisición, el desarrollo, la producción o la coproducción de programas destinados a servicios de comunicación audiovisual o radiofónica. Los incluidos en el Tratado de Funcionamiento de la U.E. que se concluyan en el sector financiero. Toda contratación pública se incorporarán de manera transversal y preceptiva criterios: Económico, sociales y medioambientles. Sociales, medioambientales y de igualdad de género. Económicos y sociales. Sociales y medioambientales. Según el art. 3 de la Ley 9/2017, para que los Consorcios y las Entidades de derecho público tengan la consideración de AAPP, a los efectos de esta ley es neceario: Que no se financien mayoritariamente con ingresos de mercado. Que se financien mayoritariamente para satisfacer necesidades de interés general que tengan carácter industrial o mercantil. Que hayan sido creadas específicamente para satisfacer necesidades de interés general que tengan carácter industrial o mercantil. Que tengan la consideración de productor de mercado de conformidad con el Sistema Europeo de Cuentas. Son contratos subvencionados sujetos a una regulación armonizada los contratos de obras y los contratos de servicios mencionados en el art. 23 de la Ley de Contratos de Sector Público siempre que: Sean subvencionados de forma directa en más de un 75% de su importe. Sean subvencionados de forma directa o indirecta en más de un 75% de su importe. Sean subvencionados de forma directa en más de un 50% de su importe. Sean subvencionados de forma directa o indirecta en más de un 50% de su importe. En relación con los contratos del sector público, cuando un contrato mixto comprenda prestaciones propias de dos o más contratos de obras, suministros o servicios para la determinación de las normas que regirán su adjudicación: Se atenderá al carácter de la prestación principal. Se atenderá a la prestación de mayor importe económico. Se atenderá a las normas relativas al contrato de concesión de obras. Se atenderá el mayor de los valores estimados de las respectivas obras, servicios o suministros. Los contratos de adquisición de programas de ordenador desarrollados a medida, se consideran: Contratos de concesión de servicios públicos. Contratos de gestión de servicios privados. Contratos de servicios. Contratos de obra pública. Cuando se trate de contratos adjudicados por la Admón. General del Estado, estarán sujetos a regulación armonizada los contratos de suministro cuyo valor estimado sea igual o superior a: 215.000 €. 143.000 €. 80.000 €. 55.000 €. ¿Un contrato de suministro, podrá estar sujeto a regulación armonizada?. Si, cuando su valor estimado sea igual o superior a unos umbrales fijados por la Ley de Contratos del Sector Público. Sí, cuando así lo estime el órgano de contratación. No, los contratos de suministro nunca están sujetos a regulación armonizada. Sí, cuando expresamente se prevea en los pliegos. Según el art. 16 de la Ley de Contratos del Sector Público, en todo caso se considerarán contratos de suministros los siguientes (señala la respuesta incorrecta): Los que tengan por objeto la adquisición de energía primaria o energía transformada. Loa que tengan por objeto la adquisición y el arrendamiento de equipos y sistemas de telecomunicaciones o para el tratamiento de la información, sus dispositivos y programas, y la cesión del derecho de uso de estos últimos, en cualquiera de sus modalidades de puesta a disposición, a excepción de los contratos de adquisición de programas de ordenador desarrollados a medida, que se considerarán contratos de servicios. Aquellos en los que el empresario se obligue a entregar una pluralidad de bienes de forma sucesiva y por precio unitario sin que la cuantía total se defina con exactitud al tiempo de celebrar el contrato, por estar subordinadas las entregas a las necesidades del adquiriente. Los de fabricación, por los que la cosa/s que hayan de ser entregadas por el empresario deban ser elaboradas con arreglo a características peculiares fijadas posteriormente por la entidad contratante, salvo que esta se obligue a aportar totalmente, los materiales precisos. De conformidad con lo establecido en el art. 12 de la Ley 9/2017, NO se califican de acuerdo a las normas contenidas en la sección 1ª, del Capítulo II, del Título Preliminar: Los contratos de suministro. Los contratos de arrendamiento. Los contratos de concesión de obras. Los contratos de concesión de servicios. Según lo dispuesto en la Ley de Contratos del Sector Público, son contratos del sector público y, en consecuencia, están sometidos a la presente Ley en la forma y términos previstos en la misma: Los contratos onerosos, gratuitos y remuneratorios, cualquiera que sea su naturaleza jurídica, que celebren los entes, organismos y entidades enumerados en el art. 3. Los contratos onerosos, cualquiera que sea su naturaleza jurídica, que celebren las entidades enumeradas en el art. 3. Los contratos onerosos y gratuitos, cualquiera que sea su naturaleza jurídica, que celebren los entes, organismos y entidades enumerados en el art. 3. Los contratos onerosos y remuneratorios, cualquiera que sea su naturaleza jurídica, que celebren los entes, organismos y entidades enumerados en el art. 3. Señale quién no es poder adjudicador a los efectos de la ley 9/2017 de Contratos del Sector Público: La Admón. General de Estado. Las Universidades Públicas. Los Organismos Autónomos. Las Entidades con personalidad jurídica propia que hayan sido creados específicamente para satisfacer necesidades de interés general que tengan carácter industrial o mercantil. No se considera contrato de suministro según la Ley de Contratos del Sector Público: Los contratos de fabricación, por los que la cosa o cosas que hayan de ser entregadas por el empresario deban ser elaboradas con arreglo a características peculiares fijadas previamente por la entidad contratante. Todas las respuestas son correctas. Los contratos de adquisición de programas de ordenador desarrollados a medida. Los contratos en los que el empresario se obligue a entregar una pluralidad de bienes de forma sucesiva y por un precio un precio unitario sin que la cuantía total se defina con exactitud al tiempo de celebrar el contrato, por estar subordinadas las entregas a las necesidades de adquiriente. En la Ley de Contratos del Sector Público, quedan excluidos: Los contratos mixtos. Los contratos de concesión de obras. Los contratos de concesión de servicios. Los contratos relativos a servicios de arbitraje y conciliación. En cuanto a los contratos privados que celebren las AAPP, ¿cuál es la respuesta correcta, conforme a la Ley 9/2017?. Se regirán, en cuanto a su adjudicación, en defecto de normas específicas, por la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público y sus disposiciones de desarrollo. Se regirán, en cuanto a su extinción, por la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público y sus disposiciones de desarrollo. Se regirán en cuanto a sus efectos, por el derecho administrativo. Se regirán en cuanto a su preparación, por el derecho privado. Cuando se trate de contratos de suministro adjudicados por sujetos distintos a la Admón. General de Estado, sus Organismos Autónomos, o las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la S.S., cuándo estarán sujetos a regulación armonizada?. Cuando su valor estimado sea superior a 215.000€. Cuando su valor estimado sea igual o superior a 221.000€. Cuando su valor estimado sea superior a 140.000€. Cuando su valor estimado sea igual o superior a 140.000€. Los contratos administrativos se regirán: En su preparación y adjudicación únicamente por la Ley de Contratos del Sector Público y sus normas de desarrollo. En su preparación y adjudicación se pueden regir supletoriamente por las normas de derecho privado y, en su defecto, por las restantes normas de derecho administrativo. Si se trata de contratos administrativos especiales, se regirán en su preparación y adjudicación por sus normas específicas en primer lugar. En su modificación y extinción se regirán por las normas de derecho privado en todo caso. La Ley 9/2017 establece que están sujetos a regulación armonizada los contratos de obras, de concesión de obras y de concesión de servicios cuyo valor sea igual o superior a: 5.538.000€. 6.548.000€. 7.548.000€. 8..548.000€. El contrato público que tiene por objeto la adquisición, el arrendamiento financiero, o el arrendamiento, con o sin opción de compra, de productos o bienes muebles, cómo se denomina?. Contrato de adquisición de bienes. Contrato de suministro. Contrato de prestación de servicios. Contrato de concesión de servicios. Cuál es el régimen jurídico aplicable a los negocios y contratos expresamente excluidos de la Ley de Contratos del Sector Público?. Se regirán por las normas generales reguladoras de los contratos privados, aplicándose los principios de esta Ley para resolver las dudas y lagunas que pudieran presentarse. Se regirán por sus normas especiales, aplicándose los principios de esta Ley para resolver las dudas y lagunas que pudieran presentarse. Se regirán por sus normas especiales aplicándose las normas y principios de los contratos privados para resolver las dudas y lagunas que pudieran presentarse. Se regirán por sus normas especiales, aplicándose las normas y principios de Derecho Administrativo general par resolver las dudas y lagunas que pudieran presentarse. ¿Qué se entiende por contratos de servicios?. Aquellos cuyo objeto son prestaciones de hacer consistentes en el desarrollo de una actividad o dirigidas a la obtención de un resultado distinto de una obra o suministro, incluyendo aquellos en que el adjudicatario se obligue a ejecutar el servicio de forma sucesiva y por precio unitario y los que impliquen ejercicio de la autoridad inherente a los poderes públicos. Aquellos cuyo objeto son prestaciones de hacer consistentes en el desarrollo de una actividad o dirigidas a la obtención de un resultado distinto a una obra o suministro, incluyendo aquellos en que el adjudicatario se obligue a ejecutar el servicio de forma sucesiva y por precio unitario. Aquellos cuyo objeto son prestaciones de hacer consistentes en el desarrollo de una actividad o dirigidas a la obtención de un resultado igual al de una obra o suministro, incluyendo aquellos en que el adjudicatario se obligue a ejecutar el servicio de forma sucesiva y por precio unitario. Aquellos en cuya virtud uno o varios poderes adjudicadores encomiendan a título oneroso a una o varias personas, naturales o jurídicas, la gestión de un servicio cuya prestación sea de su titularidad o competencia, y cuya contrapartida venga constituida bien por el derecho a explotar los servicios objeto del contrato o bien por dicho derecho acompañado del de percibir un precio. La Ley 9/2017 establece que los contratos que tengan por objeto la adquisición de energía primaria o energía transformada, se considerarán: Mixtos. De concesión. De suministro. De servicios. Según la Ley 9/2017 en su art. 3.2, tienen consideración de Admón. Pública: Las fundaciones públicas. Las entidades Públicas empresariales. Las Mutuas colaboradoras con la S.S. Las autoridades administrativas independientes. De conformidad con lo establecido en la Ley de Contratos del Sector Público, son contratos de suministro: Los que encomiendan a título oneroso a una o varias personas, naturales o jurídicas, la gestión de un servicio cuya prestación sea de su titularidad o competencia. Los que tienen por objeto la ejecución de una obra, aislada o conjuntamente con la redacción del proyecto. Los que tienen por objeto la adquisición, el arrendamiento financiero, o el arrendamiento, con o sin opción de compra, de productos o bienes muebles. Los que tienen por objeto prestaciones en el desarrollo de una actividad. Tendrán la consideración de contratos privados: Los celebrados por entidades del sector público que siendo poder adjudicador reúnan la condición de Administraciones Públicas. Los celebrados por entidades del sector público que no reúnan la condición de poder adjudicador. Los que celebren las Administraciones Públicas que tengan naturaleza administrativa especial por estar vinculados al giro o tráfico específico de la Admón. contratante. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Señale la respuesta correcta en relación a los contratos excluidos del ámbito de la Ley 9/2017: Los contratos relativos a servicios de mediación. Los contratos de compraventa, donación, permuta, arrendamiento y demás negocios jurídicos análogos sobre bienes inmuebles, valores negociables y propiedades incorporales, que recaen sobre programas de ordenador y son calificados como contratos de suministro o servicios. Los contratos y convenios efectuados en virtud de un acuerdo nacional celebrado en relación con el establecimiento de tropas. Los contratos y convenios adjudicados en virtud de un procedimiento específico de una organización internacional. Qué es un contrato mixto?. Aquel cuya preparación y adjudicación se regula por el Derecho Privado y sus efectos por el Derecho Administrativo. Aquel que contenga prestaciones correspondientes a otro u otros de distinta clase. El que contiene varias prestaciones. El que se regula por la Ley de Contratos del Sector Público y por el Derecho Mercantil. De acuerdo con el art. 14, señala la respuesta incorrecta. El contrato de concesión de obras podrá comprender: La modernización de la obra para adaptarla a las características técnicas y funcionales requeridas para la correcta prestación de los servicios o la realización de las actividades económicas a las que sirve de soporte material. Las actuaciones de fabricación, por las que la cosa o cosas que hayan de ser entregadas por el empresario deban ser elaboradas con arreglo a características peculiares fijadas previamente por la entidad contratante, aún cuando ésta se obligue a aportar, total o parcialmente, los materiales precisos. Las actuaciones de reposición y gran reparación que sean exigibles en relación con los elementos que ha de reunir cada una de las obras para mantenerse apta a fin de que los servicios y actividades a los que aquellas sirven puedan ser desarrollados adecuadamente de acuerdo con las exigencias económicas y las demandas sociales. La adecuación y reforma de la obra para adaptarla a las características técnicas y funcionales requeridas para la correcta prestación de los servicios o la realización de las actividades económicas a las que sirve de soporte material. Será competencia del orden jurisdiccional contencioso-administrativo las siguientes cuestiones: Las referidas a efectos y extinción de los contratos que celebren las entidades del sector público que no tengan el carácter de poderes adjudicadores. El conocimiento de las cuestiones litigiosas relativas a la financiación privada del contrato de concesión de obra o de concesión de servicios, salvo en lo relativo a las actuaciones en ejercicio de las obligaciones y potestades administrativas que se atribuyen a la Admón. concedente. Las relativas a la preparación y adjudicación de los contratos de entidades del sector público que no tengan el carácter de poderes adjudicadores. Las controversias que se susciten entre las partes en relación con los efectos y extinción de los contratos privados de las entidades que tengan la consideración de poderes adjudicadores, sean o no AAPP. Según el art. 2 se entenderá que un contrato tiene carácter oneroso en los casos en que: Tanto el órgano contratante como el contratista no obtengan ningún tipo de beneficio. Tanto el órgano contratante como el contratista obtengan algún tipo de beneficio económico, ya sea de forma directa o indirecta. El órgano contratante obtenga algún tipo de beneficio, ya sea de forma directa o indirecta. El contratista obtenga algún tipo de beneficio económico, ya sea de forma directa o indirecta. Los contratos "que tienen por objeto la adquisición, el arrendamiento financiero, o el arrendamiento, con o sin opción de compra, de productos o bienes muebles", se definen como: Contratos de concesión de servicios. Contrato de suministro. Contrato de obras. Contrato de servicios. Según el art. 14 los contratos que tienen por objeto la realización por el concesionario de algunas de las prestaciones del contrato de obras y en el que la contraprestación a favor de aquél consiste, o bien únicamente en el derecho a explotar la obra, o bien en dicho derecho acompañado del de percibir un precio, se. Contratos de concesión de servicios. Contrato de obras. Contratos de servicios. Contratos de concesión de obras. Los contratos que tengan por objeto la adquisición y el arrendamiento de equipos y sistemas de telecomunicaciones, a excepción de los contratos de adquisición de programas de ordenador desarrollados a medida, son: Contratos de obra. Contratos de suministro. Contratos de concesión de servicios. Contratos de servicios. Según el art. 18 de la Ley 9/2017, señala la respuesta incorrecta en lo relativo a los contratos mixtos, cuando el contrato mixto contenga prestaciones de los contratos de obras, suministros o servicios, por una parte, y contratos de concesiones de obra o concesiones de servicios, de otra, se actuará del siguiente modo: Si las distintas prestaciones son separables y se decide adjudicar un contrato único, se aplicarán las normas relativas a los contratos de obras, suministro o servicios cuando el valor estimado de las prestaciones correspondientes a estos contratos supere las cuantías para los contratos sujetos a regulación armonizada. Si las distintas prestaciones son separables se atenderá al carácter de prestación principal. Si las distintas prestaciones son separables y se decide adjudicar un contrato único, se aplicarán los normas relativas a los contratos de concesión de obras y concesión de servicios cuando el valor estimado de las prestaciones correspondientes a estos contratos no supere las cuantías para los contratos sujetos a regulación armonizada. Si las distintas prestaciones no son separables se atenderá al carácter de la prestación principal. Señala la afirmación correcta. Son contratos de obras aquellos que tienen por objeto uno de los siguientes: La ejecución de una obra aislada. La ejecución de una obra conjuntamente con la redacción del proyecto. La realización, por cualquier medio, de una obra que cumpla los requisitos fijados por la entidad del sector público contratante que ejerza una influencia decisiva en el tipo o el proyecto de la obra. Todas son correctas. Según la Ley 9/2017 están sujetos a regulación armonizada los contratos de servicios que tengan por objeto servicios sociales cuyo valor estimado sea igual o superior a: 215.000€. 144.000€. 750.000€. 140.000€. |