option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T18 - 2 - OFI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T18 - 2 - OFI

Descripción:
Writer / Calc

Fecha de Creación: 2022/12/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 96

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué combinación de teclas tenemos que usar en WRITER para abrir un documento nuevo?. CTRL + U. CTRL + N. CTRL + D. CTRL + A.

¿Qué combinación de teclas tenemos que usar en WRITER para guardar un documento?. CTRL + G. CTRL + S. CTRL + N. CTRL + T.

¿Qué combinación de teclas tenemos que usar en WRITER para cerrar un documento?. CTRL + Q. CTRL + S. CTRL + E. CTRL + R.

¿Qué combinación de teclas tenemos que usar en WRITER para abrir un documento?. CTRL + A. CTRL + O. CTRL + E. CTRL + N.

¿Cuál es la extensión de un documento de WRITER?. .ott. .odt. .ots. .ods.

¿Qué ocurre si hacemos 2 clics delante de una línea de texto?. Se selecciona la primera palabra. Se selecciona la línea completa. Se selecciona el párrafo completo. Se selecciona la primera letra de la primera palabra.

¿Qué ocurre si hacemos 3 clics delante de una línea de texto?. Se selecciona la primera palabra. Se selecciona la línea completa. Se selecciona el párrafo completo. Se selecciona la primera letra de la primera palabra.

¿Qué ocurre si hacemos 4 clics delante de una línea de texto?. Se selecciona la primera palabra. Se selecciona la línea completa. Se selecciona el párrafo completo. Se selecciona todo el texto de la página.

¿Qué combinación de teclas tenemos que usar en WRITER para seleccionar todo el texto de un documento?. CTRL + E. CTRL + A. CTRL + T. CTRL + M.

¿Qué combinación de teclas tenemos que usar en WRITER para restaurar los cambios de un documento?. CTRL + F8. CTRL + F2. CTRL + Y. CTRL + Z.

¿Qué combinación de teclas tenemos que usar en WRITER para buscar sinónimos de una palabra seleccionada?. CTRL + F7. CTRL + F2. F7. F6.

¿Qué combinación de teclas tenemos que usar en WRITER para buscar palabras en un documento?. CTRL + B. CTRL + N. CTRL + K. CTRL + F2.

¿Qué combinación de teclas tenemos que usar en WRITER para poner un texto en cursiva?. CTRL + K. CTRL + U. CTRL + N. CTRL + I.

¿Qué combinación de teclas tenemos que usar en WRITER para poner un texto subrayado?. CTRL + S. CTRL + U. CTRL + K. CTRL + I.

¿A qué opción de menú de WRITER debemos acudir si queremos pegar un texto copiado de una web sin su formato original?. Editar > Pegado especial. Editar > Pegar > Pegado especial. Editar > Pegar texto web. Herramientas > Pegado especial.

¿A que menú debemos acudir para controlar las líneas víudas y huérfanas?. Formato > Párrafo > Flujo de texto. Formato > Flujo de texto. Formato > Estilo > Flujo de texto. Editar > Párrafo > Flujo de texto.

¿Qué son las líneas huérfanas de un texto?. Las que siendo la última de un párrafo se muestra sola en la página siguiente. Las que siendo la primera de un párrafo se muestra sola en la página anterior. Las líneas de un párrafo con menos carácteres que las demás. Las líneas de un párrafo justificado al centro.

¿Qué son las líneas viudas de un texto?. Las que siendo la última de un párrafo se muestra sola en la página siguiente. Las que siendo la primera de un párrafo se muestra sola en la página anterior. Las líneas de un párrafo con menos carácteres que las demás. Las líneas de un párrafo justificado al centro.

¿A qué menú debemos acudir para insertar una tabla en el documento?. Editar > Tabla > Insertar tabla. Herramientas > Insertar tabla. Insertar > Tabla. Tabla > Insertar tabla.

¿En dónde podemos configurar la orientación, color, etc… de la página?. Estilos > Estilo de página. Formato > Estilo de página. Editar > Página. Editar > Estilo de página.

¿Cuál es la extensión de una plantilla de WRITER?. .ott. .odt. .ots. .ods.

Si se desea exportar el documento del Writer a pdf hay que irse al menú: Archivo. Editar. Ayuda. Herramientas.

¿En qué menú podemos gestionar las plantillas de documentos de WRITER?. Archivo > Nuevo > Plantillas. Insertar > Plantillas. Herramientas > Plantillas. Editar > Nuevo > Plantillas.

En WRITER, ¿qué podemos hacer en el primer paso del asistente de correspondencia?. Indicar el documento maestro. Indicar el tipo de documento. Insertar direcciones. Crear un saludo genérico.

Relaciona cada comando con su función. CTRL + U. CTRL +G. CTRL + Q. CTRL + A. CTRL + E. CTRL + Z. CTRL + Y. CTRL + B.

Relaciona cada comando con su función. CTRL + N. CTRL +K. CTRL + S.

En WRITER, ¿qué podemos hacer en el segundo paso del asistente de correspondencia?. Indicar el documento maestro. Indicar el tipo de documento. Insertar direcciones. Crear un saludo genérico.

En WRITER, ¿qué podemos hacer en el tercer paso del asistente de correspondencia?. Indicar el documento maestro. Indicar el tipo de documento. Insertar direcciones. Crear un saludo genérico.

En WRITER, ¿qué podemos hacer en el cuarto paso del asistente de correspondencia?. Indicar el documento maestro. Indicar el tipo de documento. Insertar direcciones. Crear un saludo genérico.

¿Qué tipo de anclaje de figura provoca que la figura insertada en el documento se coloque en el centro de la línea de texto?. Al párrafo. Como carácter. A la página. Ninguna de las anteriores.

Si desea que aparezcan los encabezados del documento, ¿a qué menú se tiene que ir?. Archivo. Ver. Insertar. Herramientas.

Para visualizar la barra de herramientas de dibujo hay que dirigirse al menú: Archivo. Ver. Insertar. Herramientas.

La combinación de teclas Ctrl + AvPág, ¿dónde sitúa el cursor?. Al inicio del documento. Al principio de la página siguiente. Al inicio del párrafo. Al inicio de la palabra anterior.

En la versión 7.3.6.2 de WRITER, ¿dónde podemos personalizar las opciones generales de configuración?. En Libreoffice > Preferencias. En Herramientas > Opciones. En Ver > Preferencias. En Libreoffice > Opciones.

¿Qué ocurre si pulsamos este icono?. Disminuye el nivel de la numeración. Aumenta el nivel de la numeración. Alineación a la derecha. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Para que se enumeren correctamente las páginas de un documento, ¿dónde debe insertar el número de página?. En la primera línea del documento. En el encabezado. En el pie de página. En el pie de página o en el encabezado.

Si queremos crear un índice en WRITE, ¿a dónde nos debemos dirigir?. Insertar. Archivo. Editar. Herramientas.

Si pulsa sobre este icono, ¿qué acción se realiza?. Guardar el documento. Cerrar el documento. Abrir un documento. Crear un documento.

¿A qué menú debemos acudir en WRITER para abrir un documento?. Libreoffice > Abrir. Archivo > Nuevo. Archivo > Nuevo > Abrir. Archivo > Abrir.

Si desea crear una viñeta en el texto ¿a qué menú tiene que dirigirse?. Insertar. Formato. Herramientas. Archivo.

¿A qué menú debemos acudir en WRITER para insertar una marca de agua en nuestro documento?. Herramientas > Marca de agua. Ver > Marca de agua. Formato > Marca de agua. Insertar > Marca de agua.

Dentro del submenú personalizar del menú herramientas, ¿en qué pestaña se puede crear un nuevo menú?. Menús. Sucesos. Opciones. Barra de herramientas.

Para personalizar las combinaciones de teclas para que haga una acción en el texto, estando en el menú Herramientas>>Personalizar, hay que seleccionar la pestaña: Opciones. Menús. Teclado. Combinaciones.

¿Existe un menú denominado "Estilos" en WRITER VERSIÓN 7.3.6.2?. Sí. No. No, la opción está en el menú Formato. Sí, y también podemos gestionarlos desde el menú Ver.

¿A qué dónde debemos acudir en WRITER para controlar el flujo de texto de nuestro documento?. Herramientas > Flujo de texto. Formato > Párrafo. Formato > Texto. Ver > Flujo de texto.

Para visualizar la barra de herramientas de dibujo en WRITER hay que dirigirse al menú: Archivo. Ver. Insertar. Ayuda.

En WRITER, ¿qué podemos hacer en el quinto paso del asistente de correspondencia?. Cambiar el diseño. Indicar el tipo de documento. Insertar direcciones. Crear un saludo genérico.

En WRITER, para poner la imagen insertada al frente, hay que pinchar con el botón derecho del ratón sobre ella y, seleccionar en: Alineación. Mover. Organizar. Ancla.

Una tabla de 4x3, ¿qué significa?. Tiene 4 filas y 3 columnas. Tiene 3 filas y 4 columnas. Tiene 12 filas. Ninguna respuesta es correcta.

Combinar correspondencia se utiliza cuando: Hay que combinar texto y gráficos en un mismo documento. Para tener el control del correo electrónico con el Writer. Escribir un mismo texto para distintas personas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Para buscar y reemplazar una palabra en un documento del Writer hay que dirigirse al menú: Archivo. Editar. Herramientas. Ayuda.

¿Qué tecla debe mantener pulsada para seleccionar junto con las teclas de desplazamiento (arriba, abajo, izquierda y derecha)?. CTRL. ALT. ENTER. SHIFT.

Para personalizar la barra de menús hay que irse al menú: Ayuda. Editar. Archivo. Herramientas.

Calc. .

¿Cuántas columnas puede tener una hoja de Calc?. 1.000. 1.048.576. 1.024. 256.

¿Cuántas filas puede tener una hoja de Calc?. 1.000. 1.048.576. 1.024. 256.

¿Qué nomenclatura tendrá la última columna de una hoja de Calc?. AZZ. AMJ. ZZZ. AXJ.

Por defecto, ¿cuántas hojas tiene un libro de Calc cuando abrimos un archivo nuevo?. 1. 3. 5. 4.

¿Cuál es la extensión de un archivo de Calc?. .odt. .ott. .ods. .ots.

¿Cuál es la extensión de una plantilla de Calc?. .odt. .ott. .ods. .ots.

Suponiendo que estamos en la columna D fila 3 de nuestra hoja de Calc, ¿qué fórmula debemos utilizar para poner un nº de DNI con el formato 444***55M?. =CONCATENAR(IZQUIERDA(D3;3);"***";DERECHA(D3;3)). =CONCATENAR.SI(IZQUIERDA(D3;3);"***";DERECHA(D3;3)). =CONCATENAR(IZQUIERDA(D3;444);"***";DERECHA(D3;55M)). =RESIDUO(IZQUIERDA(D3;3);"***";DERECHA(D3;3)).

¿A qué menú de Calc debemos acudir para gestionar los filtros?. Formato. Datos. Ver. Herramientas.

¿A qué menú de Calc debemos acudir para "compartir libro"?. Hoja. Datos. Ver. Herramientas.

El asistente para gráficos de Calc se encuentra en el menú: Insertar. Archivo. Editar. Herramientas.

Para duplicar una diapositiva en Impress hay que dirigirse al menú: Insertar. Archivo. Presentación. Edición.

Para escribir un símbolo especial como Ω en una hoja de cálculo, hay que dirigirse al menú: Editar. Archivo. Opciones. Insertar.

Si queremos utilizar una plantilla para crear una hoja de cálculo, hay que dirigirse al menú: Archivo. Editar. Opciones. Herramientas.

Para proteger una hoja de cálculo, hay que dirigirse al menú: Editar. Archivo. Opciones. Herramientas.

Si desea repetir el valor 1 varias veces: primero deberá introducir el 1 en una celda, seleccionar la esquina inferior derecha y arrastrar con el ratón manteniendo pulsada la tecla…. CTRL. ALT. SHIFT. Ninguna tecla.

Si no está la barra de fórmulas en una hoja de cálculo, para que aparezca hay que dirigirse al menú: Ver. Configuración. Editar. Archivo.

Para combinar dos hojas de cálculo, hay que dirigirse al menú: Insertar. Ayuda. Herramientas. Editar.

Para cambiar el color de una pestaña de una hoja de cálculo, hay que dirigirse al menú: Editar. Hoja. Archivo. Herramientas.

¿Hasta cuántos criterios de ordenación a la vez ofrece Calc?. 1. 2. 3. 4.

Para el seguimiento de cambios de una hoja de cálculo, hay que dirigirse al menú: Editar. Archivo. Opciones. Herramientas.

El tipo de gráfico apropiado para representar funciones matemáticas es: El tipo de barras. El tipo círculo. El tipo de columnas. El tipo x-y.

La operación de dividir el contenido de dos celdas de tipo numérico se realiza con: %. DIVIDE. D. /.

Para añadir una funcionalidad (por ejemplo, poner el texto en negrita) a un menú creado, estando en la pestaña menús hay que seleccionar el menú y pulsar el botón: Nuevo. Modificar. Opciones. Añadir.

Para poner 3 elevado a 3, ¿qué pondría en la celda?. 3*3. 3+3. 3`3. 3^3.

¿Cuántos criterios distintos se pueden establecer en un filtro?. 1. 2. 3. 4.

La operación de multiplicar el contenido de dos celdas de tipo numérico se realiza con: *. x. MULTIPLIQUE. %.

En Calc, la combinación de teclas CTRL + FIN, ¿dónde lleva el cursor?. Al final del libro. Al final de la hoja de cálculo. A la celda última que tiene datos. A la última celda de una fórmula.

Por defecto, si ve un 1 en una celda, ¿cómo sabrá si se trata del número 1 o del carácter 1? Seleccione una: Si está alineado a la derecha es el número, si no, será el carácter 1. Si está alineado a la izquierda es el número, si no, será el carácter 1. Si está alineado en el centro es el número 1, si no, será el carácter 1. Si está en cursiva es el número 1, si no, será el carácter 1.

¿Cómo se indica la parte decimal de un número?. . *. -. ,.

Si en una opción de un menú hay una flecha indica que: Está inactivo. Tiene un submenú. Está habilitado. Los ha creado el usuario.

El tipo de gráfico apropiado para representar los tantos por ciento de un total como en las elecciones es: Barras. Círculo. Columnas. El tipo x-y.

En Calc, una vez creado el gráfico con el asistente se pueden modificar las características de este pulsando con el botón derecho del ratón y eligiendo la opción: Editar. Opciones. Propiedades. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Para seleccionar filtros en una hoja de cálculo, hay que dirigirse al menú: Editar. Archivo. Datos. Herramientas.

Para insertar filas en una hoja de cálculo, hay que dirigirse al menú: Editar. Hoja. Insertar. Archivo.

Para cambiar de documento actual debe dirigirse al menú: Harramientas. Ventana. Archivo. Editar.

Las formas básicas (triángulo, cuadrado…) se pueden insertar si entramos en el menú insertar y en el submenú: Forma. Diagrama. Multimedia. Objeto.

El asistente para gráficos de Calc se encuentra en el menú: Insertar. Herramientas. Archivo. Editar.

¿Qué debemos hacer en el primer paso del asistente de gráficos de Calc?. Elegir el tipo de gráfico. Indicar el intervalo de datos. Indicar el diseño del gráfico. Indicar los elementos del gráfico.

¿Qué debemos hacer en el segundo paso del asistente de gráficos de Calc?. Elegir el tipo de gráfico. Indicar el intervalo de datos. Indicar las series de datos. Indicar los elementos del gráfico.

¿Qué debemos hacer en el tercer paso del asistente de gráficos de Calc?. Elegir el tipo de gráfico. Indicar el intervalo de datos. Indicar las series de datos. Indicar los elementos del gráfico.

¿Qué debemos hacer en el cuarto paso del asistente de gráficos de Calc?. Elegir el tipo de gráfico. Indicar el intervalo de datos. Indicar las series de datos. Indicar los elementos del gráfico.

¿Qué tecla de función debemos pulsar para convertir una referencia a una celda en absoluta?. F4. F6. F8. F2.

Denunciar Test