T2.2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T2.2 Descripción: IA 2019 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Objetivo de Renfe AVLO: Fomentar el cambio modal en mercados potenciales de más de medio millón de clientes al año, a través de la captación no solo de viajeros de negocios sino de grupos, familias y gente joven a través de un servicio rápido y eficaz con un coste moderado. Facilitar y aumentar la movilidad en mercados potenciales de más de un millón de clientes al año, a través de la captación de clientes procedentes de otros medios de transporte menos sostenibles. Se enfoca no solo a viajes de negocios, sino también a viajes en grupo, familia y gente joven. Facilitar y aumentar la movilidad en mercados potenciales más exclusivos a través de la captación de clientes procedentes de otros medios de transporte menos sostenibles, como el avión, enfocando este servicio principalmente a viajes de negocios con valores de exclusividad, eficacia y elegancia. Ninguna es correcta. Señale la incorrecta: Características de Renfe AVLO: Se comercializará únicamente en clase turista. Equipaje gratuito: una maleta de cabina + bolso de mano/mochila. Equipaje extra puede ser añadido con un coste asociado. Precios entre 10 y 60 euros por trayecto, en función del recorrido y anticipación de compra. Menores de 14 años con tarifa de 5€ / trayecto, máximo 4 niños por adulto. ¿Tiene Renfe AVLO servicio Atendo?. Todavía no, aunque se prevé extender este servicio en los próximos dos años. Todavía no, aunque se prevé extender este servicio a principios de 2021. Sí. No. ¿Dónde se comercializa Renfe AVLO?. En todas las líneas AV o LD que coincidan con trayectos AV. En el corredor Barcelona - Zaragoza - Madrid, aunque se pretende extender en los próximos dos años. En el corredor Barcelona - Madrid, aunque se pretende extender en los próximos dos años. En todas las líneas AV o LD que sean o no coincidentes con trayectos AV. ¿Cuál es el propósito de marca de Renfe AVLO?. Todas son correctas. Hacer que la mejor manera de viajar sea una realidad accesible para todos. Mostrar una imagen más digital, desenfadada y joven de Renfe bajo la garantía de nuevos valores low-cost. Garantizar los valores tradicionales de Renfe con una personalidad más sobria, eficiente y comprometida con el medio ambiente. Valores de marca de Renfe AVLO: Fácil, sostenible, eficaz y low-cost. Familiar, sostenible, tradicional y low-cost. Fácil, eficaz, digital y low-cost. Fácil, sostenible, digital y low-cost. Colores corporativos de Renfe AVLO: Ninguna es correcta. Blanco, turquesa, naranja, morado claro y morado Renfe (principales), negro y gris (secundarios). Blanco, turquesa y morado Renfe (principales); naranja y morado claro (secundarios). Morado Renfe (principal); blanco, turquesa y morado claro (secundarios). Tipografía corporativa Renfe AVLO: Monsterrat en los pesos extralight, medium y extrabold. Monsterrat en los pesos light, bold y extrabold. Monument en los pesos extralight, light y extrabold. Monument en los pesos light, bold y extrabold. El Modelo de Innovación de Renfe se basa en: 2 planes del Grupo Renfe: Plan de innovación (alineado con el Plan de Innovación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el Plan de Innovación de Adif) + Plan Estratégico. 2 planes del Grupo Renfe: Plan de innovación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (alineado con el Plan de innovación Renfe y el Plan de Innovación de Adif) + Plan Estratégico. 3 planes del Grupo Renfe: Plan de innovación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Plan de Innovación de Adif y Plan Estratégico de Renfe. 4 planes del Grupo Renfe: Plan de innovación de Renfe, Plan de Innovación de Adif, Plan de Innovación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Plan Estratégico de Renfe. Los Planes en los que se basa el modelo de innovación de Renfe están orientados hacia: Un modelo de innovación digital. Un modelo de innovación abierta. Un modelo de transparencia y open access. Un modelo de digitalización y transparencia. Renfe apuesta por la innovación abierta en el ámbito digital combinando: Digitalización, Internet del Futuro, intermodalidad y transformación energética. La integración y la coordinación de toda la actividad en materia de innovación en las empresas del Grupo Fomento. Conocimiento interno, conocimiento externo y un enfoque de inteligencia colectiva. La mejora y el fortalecimiento de la seguridad y la transformación digital. ¿Qué es TrenLab?. Es un proyecto que propone integrar a los maquinistas en los sistemas de información para facilitar la entrega de la documentación normativa y de servicio, así como la gestión de su jornada, con una plataforma de movilidad integral. Es un proyecto que pretende diseñar y construir un nuevo tipo de vagón para el transporte ferroviario de mercancías polivalente que fomente la intermodalidad. Una plataforma digital de "Mobility as a Service" que consiste en un catálogo de servicios que integra diferentes medios de transporte privados y públicos, bajo demanda, con tarifa personalizada y pago único. Un programa desarrollado por Renfe desde 2018 con el objetivo de apoyar a startups y emprendedores incorporando su innovación a los servicios de Renfe. Nixi1, Zeleros, IoMob, Limmat, Ossicles, Obuu, Showleap o Imotion Analytics, ¿qué son?. Proyectos de Renfe-CERT. Startups de la comunidad TrenLab. Iniciativas del Plan de Innovación para el Transporte y las Infraestructuras del Ministerio de Transportes. Proyectos y acciones en curso relacionados con la ciberseguridad y privacidad. La estrategia del Plan de Innovación, tanto de Renfe como del Ministerio, se construye alrededor de: 4 dimensiones: digitalización, Internet del futuro, intermodalidad y transformación energética. 4 dimensiones: digitalización, cambio modal, ciberseguridad e innovación abierta. 4 dimensiones: digitalización, Internet del futuro, ciberseguridad y transformación digital. 4 dimensiones: big data, IA, drones y realidad aumentada. Los 4 ejes estratégicos más importantes del Plan de Innovación son: Ninguna es correcta. Innovación abierta, transformación digital, movilidad como servicio y eficiencia energética. Digitalización, Internet del futuro, intermodalidad y transformación energética. Experiencia del usuario, plataformas inteligentes, rutas inteligentes y eficiencia energética y sostenibilidad. Estructura de la estrategia del Plan de Innovación (Renfe y Ministerio): 4 dimensiones, 5 ejes estratéigcos, 22 líneas estratégicas y 50 iniciativas (14 de Renfe). 4 dimensiones, 4 ejes estratégicos, 20 líneas estratégicas y 48 iniciativas (11 de Renfe). 4 dimensiones, 5 ejes estratégicos, 24 líneas estratégicas y 48 iniciativas (12 de Renfe). 4 dimensiones, 4 ejes estratégicos, 18 líneas estratégicas y 43 iniciativas (13 de Renfe). ¿Qué iniciativa del Plan de Innovación ha sido recientemente seleccionada para recibir asistencia EAFIP (Asistencia Europea para la Adquisición de Innovación), por parte de la Comisión Europea?. Grupo de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia. TabTren. Autopista ferroviaria. TrenLab. ¿A través de qué sociedad ha obtenido Renfe la habilitación como operador de drones de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea?. Renfe Viajeros. Renfe Mercancías. Renfe Alquiler. Renfe Fabricación y Mantenimiento. ¿Qué deducción por el ejercicio de I+D+i ha podido acreditar Renfe en 2019?. 755.000 €. 455.000 €. Cerca de 4 millones de €. Cerca de 7 millones de €. ¿Qué es Renfe as a Service?. Es un enfoque de innovación abierta orientado a la satisfacción del cliente mediante el uso de tecnologías activas. Es una plataforma digital de movilidad como servicio que integra un catálogo con diferentes medios de transporte (privados y públicos), incluyendo desplazamientos puerta a puerta, bajo demanda, con tarifa personalizada y pago único. Es un modelo de innovación basado en alianzas estratégicas comerciales a todos los niveles, con el objetivo de desarrollar las iniciativas contempladas en el Plan de Innovación. Todas son correctas. ¿Qué ofrece la plataforma Renfe as a Service a los clientes?. Redistribución de ingresos a terceros. Marca blanca sobre la plataforma. Personalización de la oferta de servicios. Asistencia en tiempo real durante la prestación de servicios a través de canales digitales. Iniciativas de digitalización de Renfe: TrenLab y Renfe as a Service. TabTren, Open Data y Renfe.com. TabTren, Ciberseguridad y Open Data. TrenLab, autopista ferroviaria, Grupo de Vigilancia e Inteligencia Competitiva y Drones. ¿Cuál es el portal de open data de Renfe?. Todavía está bajo desarrollo. data.renfe.es. renfe.es/open-data. opendata.renfe.com. ¿Cuál es el objetivo del proyecto TabTren?. El absoluto control sobre la información distribuida y recibida por parte del Centro de Gestión. Que los maquinistas tengan acceso de forma inmediata a la información. Integrar a los maquinistas en los sistemas de información para facilitar la entrega de la documentación normativa y de servicio, así como la gestión de su jornada. Todas son correctas. ¿Con cuántos datasets cuenta el portal de Open Data de Renfe?. 67. 68. 69. 66. Señale la incorrecta: Ejes principales de la estrategia de ciberseguridad y privacidad de Renfe: Alineamiento con la estrategia de Ciberseguridad Nacional. Identificación y cumplimiento de leyes de aplicación en este ámbito. Respuesta espontánea y proactiva a las amenazas específicas del sector (ciberseguridad en trenes). La Gestión de Riesgos como principio de actuación. ¿Qué es Renfe-CERT?. Es el servicio de respuesta a emergencias de Renfe (Computer Emergency Reference Team), y forma parte de la red nacional FIRST (+1.500 CERTs) y de la red internacional CSIRT. Es el servicio de respuesta a incidentes de Renfe (Computer Emergency Reference Team), y forma parte de la red internacional CSIRT (+700 CERTs) y de la red nacional FIRST. Es un proyecto que propone integrar a los maquinistas en los sistemas de información para facilitar la entrega de la documentación normativa y de servicio, así como la gestión de su jornada. Es el servicio de respuesta a incidentes de Renfe (Computer Emergency Response Team), y forma parte de la red internacional FIRST (+500 CERTs) y de la red nacional CSIRT. En Renfe-CERT, ¿cúantos eventos se recogen y relacionan diariamente?. 600 millones. 500 millones. 1.500 millones. 600. Señale la incorrecta: Proyectos y acciones en relación con la ciberseguridad y privacidad: Creación de un HUB de seguridad para interconexión de soluciones en la nube. Evolución del servicio de hacking ético. Evolucionar a proceso periódico las campañas de phising. Nuevo servicio de limpieza y protección del correo. |