T2 - BASES DE DATOS RELACIONALES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T2 - BASES DE DATOS RELACIONALES Descripción: GESTIÓN DE BASES DE DATOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es la modalidad que implica una única ocurrencia siempre: a) 0,1. b) 1,1. c) 1,N. d) 0,N. Existen dos tipos de clave, la primaria y: a) La secundaria. b) La exclusiva. c) La jerarquizada. d) La candidata. La clave primaria se marca con: a) Un círculo relleno. b) Un círculo en blanco. c) Un rombo en blanco. d) Un rombo relleno. La clave primaria: a) Siempre es única. b) Puede ser tanto única como compuesta. c) Se deriva de la clave secundaria. d) Ninguna de las anteriores. ¿Cómo surge la modalidad?. a) A partir de toda la relación de las entidades. b) A partir de los mínimos y máximos de las ocurrencias de cada entidad. c) A partir del número de atributos que tenga cada entidad. d) Ninguna de las anteriores. La relación N-arias indica una relación entre: a) 5 entidades o más. b) Cualquier número de entidades. c) 4 entidades o más. d) Ninguna de las anteriores. Las instancias se extraen de: a) Las relaciones. b) Las entidades. c) La modalidad. d) De ninguna de las anteriores. Las ternarias son: a) Elementos de cardinalidad. b) Elementos de Modalidad. c) Elementos de Entidades. d) Todas las anteriores son incorrectas. M:N es un concepto de: a) Las claves. b) La cardinalidad. c) La modalidad. d) Multidimensional. Un profesor que imparte clase a diversos alumnos formaría una relación: a) M:N. b) 1:N. c) N:M. d) 1:1. |