T2 prt 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T2 prt 1 Descripción: Tema 2 primera parte |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La secuencia de reglas obtiene la solución, es cierto: Falso, porque la regla 6 está mal aplicada. Verdadero, todas las reglas están bien aplicadas. No se puede determinar sin más información. El algoritmo de ponderación dinámica es únicamente aplicable... a problemas donde conocemos la profundidad. A problemas donde no conocemos la profundidad. En cualquier tipo de problema de búsqueda. Una función heurística h(n) se dice que es admisible si cumple: h(n) <= h*(n) ∀n. h(n) = h*(n) en el estado objetivo. h(n) > h*(n) ∀n. En el algoritmo A* visto en clase, y para un problema en el que no podemos movernos en diagonal, la heurística óptima utiliza la distancia: De Manhattan. Euclidiana. Chebyshev. ¿En qué estrategia tentativa NO INFORMADA podemos encontrar una variación del backtracking?. Búsqueda en profundidad. Búsqueda en anchura. Búsqueda de coste uniforme. El objetivo de la téctica de ajustes de pesos es: definir una función f() ponderada, fw(), como alternativa a la utilizada en A*. Mejorar la memoria utilizada en A*. Reducir el tiempo de búsqueda en algoritmos recursivos. En la forma de proceder del algoritmo A*: Se expanden los nodos adyacentes al que se esta explorando y se explora el de menor coste. Se expanden todos los nodos en un nivel antes de pasar al siguiente. Se expande aleatoriamente un nodo para no seguir un patrón fijo. Un sistema de producción es una terna entre la Base de Hechos, las Reglas de Producción y la Estrategia de Control. Señala la definición correcta: La BH es el conjunto de representaciones de uno o más estados por los que atraviesa el problema. Un conjunto de operadores para la transformación de estados. La estrategia de control utilizada para seleccionar las reglas. Las estrategias a considerar dentro de las estrategias de búsqueda básica son... Irrevocables y tentativas. Informadas e informales. Heurísticas y algorítmicas. Al relajar la restricción de optimalidad (marca la respuesta incorrecta): Siempre obtenemos la mejor solución. Se puede obtener una solución subóptima más rápidamente. Se mejora el rendimiento en términos de tiempo de búsqueda. La EC(Estrategia de control) en un sistema de producción: Determina el conjunto de reglas aplicables mediante filtrado y resuelve conflictos entre varias mediante pattern-matching. Determina el conjunto de reglas aplicables mediante pattern-matching y resuelve conflictos entre varias mediante filtrado. Se basa en una selección aleatoria de reglas aplicables. La bondad de una solución es: Si aceptamos soluciones aproximadas para el problema es el margen de error. La velocidad con la que se alcanza la solución. La eficiencia de memoria utilizada durante el cálculo. Una buena heurística para el problema del 8-puzzle es... : Sumar las distancias de las piezas a sus posiciones en el objetivo. La distancia euclidiana de las piezas a sus posiciones objetivo. El número de movimientos mínimos posibles para cada pieza. Respecto a las estrategias desinformadas (No informadas): Se basan en heurísticas complejas. Son ciegas en el sentido de que el orden de búsqueda no depende de la solución. Utilizan conocimiento previo del problema para optimizar la búsqueda. Sobre los árboles de búsqueda en general. ¿A que tipo de dato responde su estructura?. Grafo dirigido. Grafo no dirigido. Pila. Si tenemos un algoritmo A* para resolver el problema de camino mínimo en el cual h(n) devolviese siempre 0, estariamos ante un tipo de búsqueda. En anchura. En profundidad. De coste uniforme. En un sistema de producción las reglas de producción (RP): Cada regla tiene dos partes, Precondiciones y Postcondiciones. Tienen una única parte de condición. Se aplican de manera aleatoria. Tratándose de una búsqueda A* (búsqueda óptima) decimos que h*(n) es: Coste del camino de coste mínimo de todos los caminos desde el nodo n a cualquier estado solución tj. La distancia en línea recta al objetivo. La suma de todos los costes anteriores del camino. Según la formalización de los problemas de búsqueda, realizado por POST en 1943, un sistema de producción se basa en una terna donde existe: Una base de hechos, unas reglas de producción y una estrategia de control. Una lista de heurísticas y una función de evaluación. Un conjunto de datos de entrenamiento y un modelo predictivo. ¿Qué es una lista focal?: Es una sublista de ListaFrontera que contiene solo nodos con f(n) menor al mejor valor de los f(n) de listaFrontera por un factor. Una lista de estados ya visitados. Una lista de objetivos alcanzados. El algoritmo de búsqueda A* constituye una: Estrategia tentativa informada. Estrategia irrevocable. Estrategia no informada. Las reglas de transformación. Son las reglas que nos permiten pasar de un estado a otro. Se aplican solo en búsquedas heurísticas. Solo se utilizan en algoritmos genéticos. Para resolver un problema como una búsqueda en un espacio de datos hay que: Especificar las reglas de transformación. Definir una función de coste. Aplicar una heurística ciega. Cuando hablamos de la técnica de ponderación dinámica, sucede que: Al principio, en los niveles iniciales, las heurísticas pierden admisibilidad. Las heurísticas son siempre admisibles. La solución siempre es óptima. Una búsqueda en profundidad es: Una estrategia tentativa. Una estrategia irrevocable. Una estrategia informada. Las estrategias irrevocables son aquellas que…. no se permite la vuelta atrás. Permiten retroceder en cualquier momento. Se aplican solo en grafos cíclicos. En lo referente a las estrategias irrevocables de búsqueda binaria, cual de las siguientes es CORRECTA. No permite la vuelta atrás. Permite la vuelta atrás solo en ciertos casos. Depende de la implementación. Que estructura tiene un sistema de producción?. Base de conocimiento y Motor de inferencia. Lista de estados y cola de prioridades. Árbol de búsqueda y heurística informada. ¿Cuál de estas opciones es correcta?: La desventaja principal de la heurística es que requiere un mayor coste computacional. La heurística siempre garantiza la solución óptima. La heurística solo se aplica en problemas de optimización. Un algoritmo A1 es dominante sobre A2, si... cada nodo expandido por A1 es también expandido por A2. A1 tiene un coste computacional menor. A1 siempre encuentra la solución antes que A2. |