T2 - Psicopatograma
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T2 - Psicopatograma Descripción: Análisis de casos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Con respecto al psicopatograma... es una "foto instantánea" que el clínico toma del paciente sobre su estatus mental. se basa en las respuesta verbales (se descartan las no verbales). la información recogida es útil para generar el diagnóstico del paciente. En el psicopatograma se evalúan la apariencia, el comportamiento y... la conciencia de enfermedad. la gravedad de enfermedad. la aptitud ante la enfermedad. El primer aspecto a explorar en el psicopatograma es... la apariencia. el comportamiento. la gravedad de enfermedad. El nivel de alerta del paciente durante la primera entrevista, debe ser evaluado en el psicopatograma en el apartado de... Apariencia. Comportamiento. Conciencia de enfermedad. Para realizar el psicopatograma, valorar aspectos tales como los gestos, la voz o las pausas del paciente durante la entrevista, hace referencia. el aspecto referido a apariencia. el aspecto referido a comportamiento. el aspecto referido a gravedad de la enfermedad. La conciencia de enfermedad dependerá en gran medida de... si sus síntomas son egodistónicos o egosintónicos y el grado de ruptura con la realidad. el nivel de aseo, postura, rasgos físicos o contacto ocular. el nivel de cooperación, hostilidad, suspicacia y resistencia. La siguiente afirmación - "El paciente acudió a consulta vestido con ropa muy llamativa y sexualmente sugerente. Al consultarle de donde venía, comenta que ha salido de trabajar" - se podría decir que pertenece al aspecto de... apariencia. predisposición a la entrevista. conciencia de enfermedad. Selecciona la afirmación INCORRECTA. Los movimientos de una persona pueden dar información sobre su estado de ánimo, nivel de conciencia o de energía. Se deben valorar los exclusivamente los movimientos voluntarios de la persona. La manera de actuar del individuo expresa sus sentimientos y pensamientos acerca de la experiencia inmediata. La siguiente afirmación - "El paciente realiza movimientos más lentos de lo habitual cuando se le pide que rellene los cuestionarios" - se podría decir que pertenece al aspecto de... apariencia. comportamiento. conciencia de enfermedad. En referencia a la exploración de la conciencia, alerta, atención y orientación... cuando la conciencia está alterada, todas las demás funciones cognitivas están alteradas. la visión túnel puede derivar de alteraciones en la orientación. la confusión y los delirios son alteraciones cuantitativas de la conciencia. En referencia a la exploración de la conciencia, alerta, atención y orientación, son alteraciones cuantitativas de la conciencia... la obnubilación, somnolencia, embotamiento y coma. la confusión y los delirios. la desorientación espacial, temporal y personal. En referencia a la exploración de la conciencia, alerta, atención y orientación, son alteraciones vinculadas con la fijación de atención sobre estímulos... la obnubilación, somnolencia, embotamiento y coma. hiperconcentración o falta de concentración. la desorientación espacial, temporal y personal. En referencia a la exploración de memoria... Existen alteraciones cuantitativas como la hipermnesia, hipomnesia o amnesia. Existen alteraciones cualitativas como el fenómeno de punta de la lengua o la sensación de conocer. Ambas son verdaderas. Puede indicar el grado en que el paciente esta en contacto con la realidad... exploración de la percepción e imágenes mentales. exploración del contenido del pensamiento. exploración de la inteligencia. Las distorsiones en este campo son alteraciones producidas a partir de un estímulo accesible a los órganos sensoriales. exploración de la percepción e imágenes mentales. exploración de la conciencia, alerta, atención y orientación. exploración de la memoria. En la hipoestesia... todo se percibe con menor intensidad. todo se percibe con mayor intensidad. hay ausencia de percpeción. En la hiperestesia... todo se percibe con menor intensidad. todo se percibe con mayor intensidad. hay ausencia de percpeción. En la anestesia... todo se percibe con menor intensidad. todo se percibe con mayor intensidad. hay ausencia de percpeción. La fragmentación de objetos es una alteración de la percepción que está afectando a... la integración perceptiva. la intensidad perceptiva. la cualidad perceptiva. Señala la respuesta INCORRECTA con relación a la exploración de la forma del pensamiento, el lenguaje y el habla. El pensamiento y el habla están en relación, por lo que se puede predecir que trastornos del habla irán acompañados de pensamientos trastornados. Las alteraciones del lenguaje representan un deterioro o un desarrollo deficiente en la comprensión o utilización de un sistema de símbolos. El trastorno formal del pensamiento... da cuenta al cómo se piensa. da cuenta del qué se piensa. da cuenta del cuándo se piensa. El trastorno del contenido del pensamiento... da cuenta al cómo se piensa. da cuenta del qué se piensa. da cuenta del cuándo se piensa. El sentido de identidad se mantiene normalmente a un nivel consciente (explícito). Verdadero. Falso. ¿En qué exploración puede encontrarse alexitimia, eutimia, anhedonia o hipotimia?. Exploración de los afectos y emociones. Exploración del pensamiento. Exploración de la memoria. ¿En qué fase se explora el sueño, apetito, apetito sexual y dolor?. Exploración de las funciones fisiológicas. Exploración de las necesidades básicas. Exploración del comportamiento. |