T20 FIFIFIGR DE PRTCN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T20 FIFIFIGR DE PRTCN Descripción: chupamela |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Objetivos de La Directiva Hábitats. - pretende garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales -Su objetivo es mantener o restablecer en un estado favorable los hábitats naturales y las especies silvestres de fauna y flora de interés comunitario. -pretende ser una red ecológica coherente y homogénea para toda España. -unificar criterios y políticas ambientales, creando un conjunto de áreas naturales protegidas. una red ecológica coherente y homogénea. Con ello, la Unión Europea unifica criterios y políticas ambientales, creando un conjunto de áreas naturales protegidas. Tales áreas tienen por ello un interés común para toda Europa y han sido seleccionadas mediante criterios comunes, homogéneos y objetivos en toda la Unión, conteniendo una muestra representativa de todos los hábitats y especies de interés comunitario. red natura 2000. EPNs. directiva hábitats. áreas singulares. los encargados de proponer los espacios de la red natura 2000. comunidades autónomas. gobierno de España. comarcas. Europa. no me termina de quedar claro. LIC. ZEPA. ZEC. Para cada tipo de HIC cuya presencia se ha constatado en Aragón, se ha elaborado una ficha de gestión que desarrolla los siguientes epígrafes: Nombre y código. Bio-región. Descripción del hábitat. Distribución. Espacios Natura 2000 en los que está presente en Aragón. Medidas de conservación. indicadores. numero de especies. coordenadas. Hábitats de interés comunitario en Aragón. Hábitats de agua dulce. Brezales y matorrales de zona templada. Matorrales escleróficos. Formaciones herbosas naturales y seminaturales. Turberas altas, turberas bajas (FENS y MIRES) y áreas pantanosas. Hábitats rocosos y cuevas. Bosques. Hábitats de agua salada. Matorrales siliceos. En Aragón se encuentran declarados los siguientes ENP: Parque Nacional de Ordesa – Monte Perdido. Parque Natural del Posets – Maladeta. Monumento Natural de los Glaciares Pirenaicos. Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. ugfubfugnuk. Parque Natural del Moncayo. Reserva Natural Dirigida de los Galachos de la Alfranca, Pastriz, la Cartuja y el Burgo de Ebro. Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno. Monumentos Naturales de las Grutas de Cristal de Molinos y del Puente de Fonseca. adfa. Reserva Natural Dirigida de las Saladas de Chiprana. Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta. Parque Natural de los Valles Occidentales. Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel. un conjunto representativo de espacios significativos para la biodiversidad y geodiversidad de Aragón cuya conservación se hace necesario asegurar. áreas naturales. espacios naturales protegidos. zepas. Las Áreas naturales singulares quedan conformadas por. Espacios de la Red Natura 2000. Reservas de la biosfera. Lugares de interés geológico y Geoparques. Bienes naturales de la Lista del Patrimonio Mundial. Humedales singulares de Aragón, incluidos los humedales de importancia internacional del convenio Ramsar. Árboles singulares de Aragón. Areas naturales singulares de interés local o comarcal. Areas naturales singulares de interés cultural. Reservas naturales fluviales. Espacios naturales protegidos. Son aquellas que se declaren por la especial vinculación de sus valores naturales o paisajísticos con valores culturales, etnográficos, históricos, artísticos o del patrimonio material o inmaterial. Areas singulares. Áreas naturales singulares de interés cultural. Espacios naturales protegidos. Areas singulares protegidas. creada mediante la Ley 8/2004, de medidas urgentes en materia de medio ambiente, y posteriormente reguladas en las diferentes normativas que en Aragón han regulado los Espacios Protegidos; y en ella se engloban todos los Espacios Protegidos de Aragón, independientemente de su denominación y de la legislación que haya propiciado su declaración. red natural de aragón. red natura 2000. areas singulares. Red Natural de Aragón. Los Espacios Naturales Protegidos. Los Humedales Incluidos en la Lista de Humedales de Importancia Internacional incluidos en el convenio Ramsar,. Reservas de la Biosfera. En Aragón sólo se encuentra declarada la de Ordesa-Viñemala, declarada por la UNESCO en 1977. Espacios incluidos en la Red Natura 2000: Lugares de Importancia Comunitaria (LIC´s), Zonas de Especial Conservación (ZEC´s) y Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA´s). Humedales y Árboles Singulares. Los montes incluidos en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública de Aragón. Geoparques, Lugares de interés geológico. Bienes naturales de la Lista del Patrimonio Mundial. Reservas naturales fluviales, Áreas naturales singulares de interés cultural y Áreas naturales singulares de interés local o comarcal. Reservas naturales aéreas. laguna de chiprana. -155 ha. de Reserva Natural y 361 hectáreas de Zona Periférica de Protección -LIC "Complejo Lagunar de la Salada de Chiprana" -Humedales de Importancia Intenacional (Convenio RAMSAR) -PORN. -155 ha. de Reserva Natural y 361 hectáreas de Zona Periférica de Protección -ZEPA "Complejo Lagunar de la Salada de Chiprana" -Humedales de Importancia Intenacional (Convenio RAMSAR) -PORN. -155 ha. de Reserva Natural y 361 hectáreas de Zona Periférica de Protección -ZEC "Complejo Lagunar de la Salada de Chiprana" -Humedales de Importancia Intenacional (Convenio RAMSAR) -PORF. UNE,BASTARDO. Parque Natural de los Valles Occidentales. Parque Nacional de Ordesa – Monte Perdido. Parque Natural del Posets – Maladeta. Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Parque Natural del Moncayo. Paisaje Protegido de las Fozes de Fago y Biniés. Monumento Natural de los Órganos de Montoro. es un proyecto LIFE+ concedido a Gobierno de Aragón y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC), con el fin de establecer una red de monitorización de plantas y hábitats de interés comunitario (EICs e HICs respectivamente) en la Red Natura 2000 de la Comunidad autónoma. RESECOM. RECOGEN. REBOCON. laguna de gallocanta. -1.924 hectáreas de Reserva Natural y 4.553 hectáreas de Zona Periférica de Protección. -Campo de Daroca y Jiloca -L.I.C. -Z.E.P.A.-Humedal incluido en la Lista de Humedales de Importancia Internacional (Convenio RAMSAR) -PORN. -1.924 hectáreas de Reserva Natural y 4.553 hectáreas de Zona Periférica de Protección. -Campo de Daroca y Jiloca -ZEC. -Z.E.P.A.-Humedal incluido en la Lista de Humedales de Importancia Internacional (Convenio RAMSAR) -PORN. -1.924 hectáreas de Reserva Natural y 4.553 hectáreas de Zona Periférica de Protección. -Campo de Daroca y Jiloca -L.I.C. -Z.E.C.-Humedal incluido en la Lista de Humedales de Importancia Internacional (Convenio RAMSAR) -PRUG. UNE. pinares de rodeno. puente de fonseca. Monumentos Naturales de las Grutas de Cristal de Molinos y del Puente de Fonseca. Monumento Natural del Nacimiento del Río Pitarque. unee. 2. 9. 10. 11. 18. 4. 1. 13. 3. unee. 5. 6. 7. 8. 14. 15. 16. 17. 12. unee. Posets – Maladeta. los Glaciares Pirenaicos. la Sierra y los Cañones de Guara. Moncayo. Galachos de Ebro. Pinares de Rodeno. las Grutas de Cristal de Molinos y del Puente de Fonseca. las Saladas de Chiprana. unee. Laguna de Gallocanta. Valles Occidentales. Nacimiento del Río Pitarque. Órganos de Montoro. Fozes de Fago y Biniés. San Juan de la Peña y Monte Oroel. El Gobierno de Aragón realizó este inventario de puntos fluviales de interés con el objetivo de referenciar los puntos o tramos singulares de aquellos ríos cuyo cauce recorre Espacios Naturales Protegidos, El resultado del inventario han sido... 15 puntos fluviales. 16 puntos fluviales. 13 puntos fluviales. cual no es un EPN por el que atraviese algún punto fluvial singular. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Parque Natural de Posets-Maladeta. Parque Natural de la Sierra y cañones de Guara. Parque Natural del Moncayo. Reserva Natural de los Galachos de la Alfranca, Pastriz, La Cartuja y el Burgo de Ebro. Parque Natural de los Valles Occidentales. En el marco de la Red europea de Geoparques, se podrán declarar geoparques de carácter .......................... las zonas que cumplan con los objetivos establecidos en la Carta de la Red europea de Geoparques o instrumento vigente en su momento. regional. comarcal. local. todas. geoparques. 2 Geoparque de Sobrarbe y Parque Cultural del Maestrazgo. 3 Geoparque de Sobrarbe, Parque Cultural del Maestrazgo y Los mayos de Riglos. 1 Geoparque de la Jacetania. |