T23. Transparencia act. púb. Pub activa: cncpt, principios
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T23. Transparencia act. púb. Pub activa: cncpt, principios Descripción: Pub activa: concepto principios objeto Portal Transparencia y control. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué consiste el tema 23?. Las personas ante la actividad de la administración: derechos y obligaciones. El interesado: concepto, capacidad de obrar y representación. La identificación de los interesados y sus derechos en el procedimiento. La transparencia de la actividad pública. Publicidad activa: concepto, principios, objeto, Portal de Transparencia y control. El derecho de acceso a la información pública. La protección de los datos de carácter personal. El ordenamiento jurídico-administrativo. El reglamento: concepto y clases. La potestad reglamentaria. El Procedimiento de elaboración. Límites. El control de la potestad reglamentaria. ¿Cuál no pertenece al nombre del t23?. La transparencia de la actividad pública. Publicidad activa: concepto, principios, objeto. Portal de transparencia y control. Reglamento: concepto, clases y características. ¿Cómo se llama la ley que regula la Transparencia, info. pública y buen gobierno?. Ley 13/2019 de 9 de diciembre de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Ley 19/2013 de 9 de diciembre de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Ley 19/2013 de 13 de diciembre de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Ley 13/2013 de 19 de diciembre de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. ¿Cómo se regula la transparencia de la Admón. pública?. artículo 105.b) de la Constitución Española y desarrollado en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. artículo 106.b) de la Constitución Española y desarrollado en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. artículo 107.b) de la Constitución Española y desarrollado en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. artículo 108.b) de la Constitución Española y desarrollado en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. ¿En qué no se centra el siguiente tema?. Publicidad activa: conceptos, principios, objeto. Portal de Transparencia. Mecanismos de control de la información pública en el ordenamiento jurídico. El interesado: concepto, capacidad de obrar y representación. ¿En qué consiste la publicidad activa?. Es la plataforma electrónica creada para facilitar el acceso a la información pública. Es la obligación de las Administraciones Públicas de difundir de manera proactiva y accesible la información relevante sobre su actividad, sin necesidad de que los ciudadanos la soliciten. Es un principio fundamental en la actuación de las Administraciones Públicas, reconocido en el artículo 105.b) de la Constitución Española y desarrollado en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. Es esencial para garantizar el cumplimiento de la Ley 19/2013. ¿En qué artículo recoge el concepto de publicidad activa?. Artículo 3 de la Ley 19/2013 y tiene como objetivo garantizar la transparencia y el derecho de acceso a la información pública. Artículo 4 de la Ley 19/2013 y tiene como objetivo garantizar la transparencia y el derecho de acceso a la información pública. Artículo 5 de la Ley 19/2013 y tiene como objetivo garantizar la transparencia y el derecho de acceso a la información pública. Artículo 6 de la Ley 19/2013 y tiene como objetivo garantizar la transparencia y el derecho de acceso a la información pública. ¿En qué se establece en el art. 5 de la Ley 19/2013?. La transparencia es un principio fundamental en la actuación de las Administraciones Públicas. Tiene como objetivo garantizar la transparencia y el derecho de acceso a la información pública. Las Administraciones Públicas deben actuar de manera abierta y accesible, facilitando el acceso a la información. La información debe ser comprensible y estar disponible en formatos accesibles para todos los ciudadanos. ¿En qué el consiste el principio de transparencia?. La información debe ser comprensible y estar disponible en formatos accesibles para todos los ciudadanos. Las Administraciones Públicas deben actuar de manera abierta y accesible, facilitando el acceso a la información. La información debe ser veraz, actualizada y relevante. El acceso a la información pública debe ser gratuito, salvo en casos excepcionales (artículo 7 Ley 19/2013). ¿En qué consiste el principio de accesibilidad?. Las Administraciones Públicas deben actuar de manera abierta y accesible, facilitando el acceso a la información. La información debe ser comprensible y estar disponible en formatos accesibles para todos los ciudadanos. La información debe ser veraz, actualizada y relevante. El acceso a la información pública debe ser gratuito, salvo en casos excepcionales (artículo 7 Ley 19/2013). ¿En qué consiste el principio de calidad?. Las Administraciones Públicas deben actuar de manera abierta y accesible, facilitando el acceso a la información. La información debe ser comprensible y estar disponible en formatos accesibles para todos los ciudadanos. La información debe ser veraz, actualizada y relevante. El acceso a la información pública debe ser gratuito, salvo en casos excepcionales (artículo 7 Ley 19/2013). ¿En qué consiste el principio de gratuidad?. Las Administraciones Públicas deben actuar de manera abierta y accesible, facilitando el acceso a la información. La información debe ser comprensible y estar disponible en formatos accesibles para todos los ciudadanos. La información debe ser veraz, actualizada y relevante. El acceso a la información pública debe ser gratuito, salvo en casos excepcionales (artículo 7 Ley 19/2013). ¿Qué artículo regula el objeto de la publicidad?. ART 6 Ley 19/2013. ART 7 Ley 19/2013. ART 8 Ley 19/2013. ART 9 Ley 19/2013. ¿En qué consiste la información institucional, organizativa y de planificación?. Estructura organizativa y funciones. Normativa aplicable y planes de actuación. Presupuestos y cuentas anuales. Subvenciones y ayudas públicas. Contratos, convenios y licitaciones. Servicios prestados y condiciones de acceso. ¿En qué consiste la información económica, presupuesta y estadística?. Estructura organizativa y funciones. Normativa aplicable y planes de actuación. Presupuestos y cuentas anuales. Subvenciones y ayudas públicas. Contratos, convenios y licitaciones. Servicios prestados y condiciones de acceso. ¿En qué consiste la información sobre contratación pública?. Estructura organizativa y funciones. Normativa aplicable y planes de actuación. Presupuestos y cuentas anuales. Subvenciones y ayudas públicas. Contratos, convenios y licitaciones. Servicios prestados y condiciones de acceso. ¿En qué consiste la información sobre servicios públicos?. Presupuestos y cuentas anuales. Subvenciones y ayudas públicas. Contratos, convenios y licitaciones. Servicios prestados y condiciones de acceso. Mecanismos de participación y consultas públicas. ¿En qué consiste la información sobre transparencia y participación ciudadana?. Mecanismos de participación y consultas públicas. Servicios prestados y condiciones de acceso. Presupuestos y cuentas anuales. Subvenciones y ayudas públicas. Estructura organizativa y funciones. Normativa aplicable y planes de actuación. ¿En qué consiste el Portal de Transparencia?. Es la obligación de las Administraciones Públicas de difundir de manera proactiva y accesible la información relevante sobre su actividad, sin necesidad de que los ciudadanos la soliciten. Es la plataforma electrónica creada para facilitar el acceso a la información pública. Tiene como objetivo garantizar la transparencia y el derecho de acceso a la información pública. Es esencial para garantizar el cumplimiento de la Ley 19/2013. ¿En qué artículo se regula el Portal de Transparencia?. Art 9 Ley 19/2013. Art 10 Ley 19/2013. Art 11 Ley 19/2013. Art 12 Ley 19/2013. ¿Cuál no es una característica del portal de transparencia?. Funcionalidades. Obligaciones de las Administraciones. Acceso ciudadano. Control externo. ¿Cuáles son las funcionalidades del portal de transparencia?. Mantener la información actualizada y accesible. Garantizar la interoperabilidad entre los distintos portales de transparencia. Centraliza la información publicada por las Administraciones Públicas. Permite la búsqueda y descarga de documentos. Los ciudadanos pueden acceder al Portal de Transparencia de forma gratuita y sin necesidad de identificación previa. El control de la publicidad activa es esencial para garantizar el cumplimiento de la Ley 19/2013. ¿Cuáles son las obligaciones de las Administraciones?. Mantener la información actualizada y accesible. Garantizar la interoperabilidad entre los distintos portales de transparencia. Centraliza la información publicada por las Administraciones Públicas. Permite la búsqueda y descarga de documentos. Los ciudadanos pueden acceder al Portal de Transparencia de forma gratuita y sin necesidad de identificación previa. El control de la publicidad activa es esencial para garantizar el cumplimiento de la Ley 19/2013. ¿Cómo es el acceso del ciudadano al portal de transparencia?. Centraliza la información publicada por las Administraciones Públicas. Permite la búsqueda y descarga de documentos. Mantener la información actualizada y accesible. Garantizar la interoperabilidad entre los distintos portales de transparencia. Los ciudadanos pueden acceder al Portal de Transparencia de forma gratuita y sin necesidad de identificación previa. El control de la publicidad activa es esencial para garantizar el cumplimiento de la Ley 19/2013. ¿Por qué se debe llevar un control al acceso a la información pública de la ciudadanía?. El control de la publicidad activa es esencial para garantizar el cumplimiento de la Ley 13/2019. El control de la publicidad activa es esencial para garantizar el cumplimiento de la Ley 9/2013. El control de la publicidad activa es esencial para garantizar el cumplimiento de la Ley 9/2019. El control de la publicidad activa es esencial para garantizar el cumplimiento de la Ley 9/2013. ¿En qué consiste el mecanismo de control interno de la publicidad activa?. Los ciudadanos pueden acceder al Portal de Transparencia de forma gratuita y sin necesidad de identificación previa. Realizado por las propias Administraciones Públicas a través de unidades de transparencia. Ejercido por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, órgano independiente encargado de supervisar el cumplimiento de la Ley 19/2013. Los ciudadanos pueden presentar reclamaciones ante el Consejo de Transparencia si consideran que no se ha facilitado la información requerida (artículo 24 Ley 19/2013). También pueden interponer recursos administrativos y judiciales. ¿En qué consiste el control externo de la publicidad activa de la información pública?. Los ciudadanos pueden acceder al Portal de Transparencia de forma gratuita y sin necesidad de identificación previa. Ejercido por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, órgano independiente encargado de supervisar el cumplimiento de la Ley 19/2013. Realizado por las propias Administraciones Públicas a través de unidades de transparencia. Los ciudadanos pueden presentar reclamaciones ante el Consejo de Transparencia si consideran que no se ha facilitado la información requerida (artículo 24 Ley 19/2013). También pueden interponer recursos administrativos y judiciales. ¿En qué consisten las reclamaciones y recursos de la publicidad activa de la información pública?. Los ciudadanos pueden presentar reclamaciones ante el Consejo de Transparencia si consideran que no se ha facilitado la información requerida (artículo 24 Ley 19/2013). También pueden interponer recursos administrativos y judiciales. Ejercido por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, órgano independiente encargado de supervisar el cumplimiento de la Ley 19/2013. Realizado por las propias Administraciones Públicas a través de unidades de transparencia. Los ciudadanos pueden acceder al Portal de Transparencia de forma gratuita y sin necesidad de identificación previa. ¿Cuál de estas no es normativa referente al tema que hemos tratado?. Ley 19/2013, de 9 de Diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP). Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP). Art 105.b CE. ¿Cuál es la denominación correcta?. Ley 19/2013, de 9 de Diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. Ley 19/2013, de 9 de Diciembre, de Acceso a la Información Pública, Transparencia y Buen Gobierno. Ley 19/2013, de 9 de Diciembre, de Buen Gobierno, Transparencia y Acceso a la Información Pública. Ley 19/2013, de 9 de Diciembre, de Buen Gobierno, Acceso a la Información Pública y Transparencia. |