option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T26 Receptores sensoriales y sensibilidad somática

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T26 Receptores sensoriales y sensibilidad somática

Descripción:
Fisiología Enfermería UV

Fecha de Creación: 2024/04/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 43

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes tipos de receptores se encuentra principalmente en la piel y detecta el dolor y la temperatura?. Receptores mecanoreceptores. Receptores termorreceptores. Receptores nociceptores. Receptores propioceptores.

¿Cuál de los siguientes tipos de fibras nerviosas transmiten información de dolor agudo y rápido?. Fibras C. Fibras Aβ. Fibras Aδ. Fibras Aγ.

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de sensibilidad somática?. Sensibilidad táctil. Sensibilidad térmica. Sensibilidad química. Sensibilidad propioceptiva.

¿Qué tipo de sensibilidad se encarga de detectar la posición y el movimiento del cuerpo?. Sensibilidad térmica. Sensibilidad nociceptiva. Sensibilidad propioceptiva. Sensibilidad táctil.

¿Cuál de los siguientes receptores se encuentra en los músculos, tendones y articulaciones y proporciona información sobre la posición del cuerpo?. Husos musculares. Terminaciones nerviosas libres. Corpúsculos de Ruffini. Corpúsculos de Pacini.

¿Qué tipo de sensibilidad se refiere a la capacidad de sentir la textura y la forma de los objetos?. Sensibilidad térmica. Sensibilidad táctil. Sensibilidad propioceptiva. Sensibilidad nociceptiva.

¿Cuál de los siguientes receptores se encuentra en la piel y responde a la presión y la vibración?. Terminaciones nerviosas libres. Corpúsculos de Ruffini. Corpúsculos de Meissner. Corpúsculos de Pacini.

¿Qué tipo de fibras nerviosas transmiten información sobre el tacto y la presión de forma rápida y precisa?. Fibras Aα. Fibras Aβ. Fibras Aδ. Fibras C.

¿Cuál de los siguientes tipos de sensibilidad es importante para detectar lesiones en la piel?. Sensibilidad térmica. Sensibilidad nociceptiva. Sensibilidad propioceptiva. Sensibilidad táctil.

¿Qué tipo de receptor se activa en respuesta a estímulos mecánicos, como la presión y el movimiento?. Mecanorreceptores. Termorreceptores. Nociceptores. Propioceptores.

¿Cuál de los siguientes tipos de fibras nerviosas transmite información sobre el dolor persistente y sordo?. Fibras Aβ. Fibras Aδ. Fibras C. Fibras Aγ.

¿Qué tipo de sensibilidad se relaciona principalmente con la detección de cambios de temperatura en el ambiente?. Sensibilidad térmica. Sensibilidad nociceptiva. Sensibilidad táctil. Sensibilidad propioceptiva.

¿Qué tipo de receptor se activa en respuesta a daño tisular o potencialmente dañino?. Mecanorreceptores. Termorreceptores. Nociceptores. Propioceptores.

¿Cuál de los siguientes tipos de fibras nerviosas transmite información sobre la sensación de picor?. Fibras Aβ. Fibras Aδ. Fibras C. Fibras Aα.

¿Qué tipo de sensibilidad es crucial para mantener el equilibrio y la postura?. Sensibilidad térmica. Sensibilidad nociceptiva. Sensibilidad propioceptiva. Sensibilidad táctil.

¿Cuál de los siguientes receptores es responsable de detectar estímulos dolorosos en los órganos internos?. Mecanorreceptores. Termorreceptores. Nociceptores viscerales. Propioceptores.

¿Qué tipo de sensibilidad se relaciona con la percepción del dolor?. Sensibilidad térmica. Sensibilidad nociceptiva. Sensibilidad táctil. Sensibilidad propioceptiva.

¿Cuál de los siguientes receptores es responsable de detectar cambios en la presión arterial y la concentración de oxígeno en la sangre?. Mecanorreceptores. Termorreceptores. Nociceptores. Quimiorreceptores.

¿Qué tipo de sensibilidad es esencial para detectar la vibración y la textura de los objetos?. Sensibilidad térmica. Sensibilidad nociceptiva. Sensibilidad táctil. Sensibilidad propioceptiva.

¿Qué tipo de fibras nerviosas transmiten información sobre la posición y el movimiento de las articulaciones?. Fibras Aα. Fibras Aβ. Fibras Aδ. Fibras C.

¿Cuál de los siguientes tipos de neuronas es responsable de llevar la información sensorial desde los receptores periféricos hacia el sistema nervioso central?. Neuronas eferentes. Neuronas motoras. Neuronas aferentes. Neuronas interneuronales.

¿Cuál de las siguientes estructuras no es parte del sistema nervioso periférico?. Corteza cerebral. Nervios espinales. Nervios craneales. Ganglios sensoriales.

¿Cuál es la función principal de los ganglios sensoriales en el sistema nervioso periférico?. Procesamiento de la información sensoria. Integración de señales motoras. Amplificación de señales nerviosas. Protección de las neuronas sensoriales.

¿Qué tipo de información transportan las vías sensitivas somáticas?. Información sensorial relacionada con el equilibrio y la posición del cuerpo. Información sensorial relacionada con el tacto, la temperatura y el dolor. Información sensorial relacionada con el gusto y el olfato. Información sensorial relacionada con la visión y la audición.

¿Cuál de las siguientes vías es responsable de transmitir información sensorial táctil y de presión desde la piel y las articulaciones hacia el cerebro?. Vía espinotalámica. Vía lemniscal medial. Vía del cordón posterior. Vía corticoespinal.

¿Cuál de los siguientes núcleos es el primer sitio de relevancia en el procesamiento de la información sensorial táctil y de presión en la vía lemniscal medial?. Núcleo dorsal de Clarke. Núcleo ventral posterolateral (VPL). Núcleo ventral posteromedial (VPM). Núcleo gracilis.

¿Qué función cumple el tálamo en las vías sensitivas? A) B) C) D). Amplificación de las señales sensoriales. Integración de señales motoras y sensoriales. Relé de información sensorial hacia la corteza cerebral. Inhibición de la información sensorial dolorosa.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de la vía espinotalámica?. Transmite información sensorial consciente sobre la ubicación y la intensidad del dolor. Medida de la temperatura corporal y la sensación de frío. Transmisión de información sensorial inconsciente sobre la posición y el movimiento del cuerpo. Detección de estímulos táctiles finos y discriminación de texturas.

¿Qué región de la médula espinal es la primera en recibir información sensorial de los receptores cutáneos y de las articulaciones?. Asta dorsal. Asta lateral. Asta ventral. Asta intermedia.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de las vías del cordón posterior? A) B) . C) D). Transmiten información sensorial discriminativa (tacto, presión, vibración) hacia el cerebro. Transmiten información sensorial nociceptiva (dolor) hacia el cerebro. Transmiten información sensorial sobre la posición y el movimiento del cuerpo hacia el cerebro. Transmiten información sensorial sobre la temperatura corporal hacia el cerebro.

¿Qué tipo de información transporta la vía lemniscal lateral?. Información sensorial relacionada con el tacto, la presión y la vibración. Información sensorial relacionada con la temperatura y el dolor. Información sensorial relacionada con el equilibrio y la posición del cuerpo. Información sensorial relacionada con la visión y la audición.

¿Qué estructura en el cerebro es el destino final de las vías sensitivas somáticas?. Hipotálamo. Hipocampo. Corteza cerebral. Cerebelo.

¿Qué parte de la corteza cerebral se especializa en el procesamiento de la información sensorial táctil y espacial?. Lóbulo frontal. Lóbulo parietal. Lóbulo temporal. Lóbulo occipital.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de la corteza somatosensorial primaria?. Procesamiento de información sensorial relacionada con la audición. Procesamiento de información sensorial relacionada con el gusto. Procesamiento de información sensorial relacionada con el tacto y la posición del cuerpo. Procesamiento de información sensorial relacionada con la visión.

¿Qué término describe la habilidad del cerebro para identificar la localización de un estímulo táctil en el cuerpo?. Discriminación espacial. Umbral de dolor. Adaptación sensorial. Modulación del dolor.

¿Qué estructura del sistema nervioso central es responsable de la modulación descendente del dolor?. Hipotálamo. Hipocampo. Corteza prefrontal. Núcleo cuneiforme.

¿Qué tipo de información transporta la vía espinotalámica anterior?. Información sensorial relacionada con la discriminación fina del tacto y la presión. Información sensorial relacionada con el dolor y la temperatura. Información sensorial relacionada con el equilibrio y la coordinación motora. Información sensorial relacionada con la visión y la audición.

¿Cuál de las siguientes estructuras es responsable de la percepción consciente del dolor?. Tálamo. Corteza somatosensorial primaria. Amígdala. Cerebelo.

¿Qué tipo de información transporta la vía espinocefálica?. Información sensorial relacionada con el tacto y la presión. Información sensorial relacionada con el dolor y la temperatura. Información sensorial relacionada con el equilibrio y la coordinación motora. Información sensorial relacionada con el gusto y el olfato.

¿Cuál de las siguientes áreas del cerebro está principalmente asociada con la producción del lenguaje hablado?. Área de Broca. Área de Wernicke. Corteza prefrontal. Corteza parietal.

¿Qué función principal tiene el área de Wernicke en el cerebro? A) B) C) D). Comprensión del lenguaje hablado. Producción del lenguaje hablado. Procesamiento de la información visual. Control del movimiento voluntario de los músculos del habla.

¿Cuál de las siguientes condiciones podría estar asociada con una lesión en el área de Broca?. Afasia sensorial. Afasia motora. Afasia global. Afasia nominal.

¿En qué hemisferio cerebral se encuentra típicamente el área de Broca en la mayoría de las personas diestras?. Hemisferio derecho. Hemisferio izquierdo. Hemisferio frontal. Hemisferio temporal.

Denunciar Test