GPV-CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GPV-CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO II Descripción: Contratos Administrativos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los contratos administrativos están regulados en la Ley de Contratos... De las Administraciones Públicas. Del Estado. De la Administración del Estado. Del Sector Público. ¿Cuántas partes intervienen siempre en un contrato administrativo?. Dos en todo caso. Un mínimo de dos. Una, la Administración contratante. Tres. La Administración contratante, la empresa contratista y el llamado poder adjudicador. Los contratos administrativos son contratos... Gratuitos. Onerosos. Lucrativos. De mera liberalidad del bienechor. Conforme el artículo 3 del Real Decreto Legislativo 3/2011 no tienen la consideración de Administraciones Públicas. Las Diputaciones Forales. Los Organismos Autónomos. Los Cosos Taurinos. Las Universidades PúblicaS. se considerarán poderes adjudicadores... Los Cosos Taurinos. Las Administraciones Públicas. Los Negocios y contratos. Las alternativas b) y c) son correctas. Están incluidos en el Real Decreto Legislativo 3/2011 ... Los contratos de trabajo del personal funcionario. Los contratos de trabajo del personal laboral al servicio de la administración. Los contratos de suministros. Los contratos del personal estatutario de instituciones públicas. El resultado de un conjunto de trabajos de construcción o de ingeniería civil, destinado a cumplir por sí mismo una función económica o técnica, que tenga por objeto un bien inmueble se considera... Obra. Concesión. Calificación. Negocio Jurídico. Es un contrato administrativo... El usufructo administrativo. La enfiteusis administrativa. Ninguna lo es. Un contrato civil - por ejemplo un arrendamiento de local - celebrado por la Administración. Sería un contrato administrativo. No sería un contrato incluido en el ámbito de aplicación del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre,. Bajo ciertas condiciones podría ser considerado un contrato de obra. Ninguna es correcta. El contrato en cuya virtud una Administración Pública o una Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, encomienda a una persona, natural o jurídica, la gestión de un servicio cuya prestación ha sido asumida como propia de su competencia por la Administración o Mutua encomendante se denomina... De suministro. De gestión de servicios públicos. De gestión de servicios privados. De gestión de servicios. La contratación administrativa se regula por: La Ley 30/2007 de contratos del sector público. El Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre. La Directiva 93/38/CE. Las universidades públicas son consideradas poder adjudicador: Si. No. Depende de la cuantía del contrato. Los contratos que tienen por objeto la realización de una obra o la ejecución de algún trabajo por cualquier medio de una obra que responda a las necesidades especificadas por la entidad del sector público contratante son. Contratos de suministro. Contratos de obra. Contratos de gestión de servicios públicos. Los contratos que tienen por objeto la realización por el concesionario de algunas de las prestaciones a que se refiere el artículo 6, incluidas las de restauración y reparación de construcciones existentes, así como la conservación y mantenimiento de los elementos construidos, y en el que la contraprestación a favor de aquél consiste, o bien únicamente en el derecho a explotar la obra, o bien en dicho derecho acompañado del de percibir un precio, son: Contratos de suministro. Contratos de obra. Contratos de concesión de obras públicas. Los denominados contratos mixtos se regirán: Por la normativa del contrato típico que desee la entidad contratante. Por la normativas del tipo de contrato típico que tenga más importancia desde un punto de vista económico. Por el orden de prelación establecido en el artículo 11 LCSP. Los contratos del sector público deben formalizarse por escrito: En todo caso, salvo situaciones de emergencia. Siempre, sin excepción. Cuando lo solicite el contratista. |