option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T29_LM_VG

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T29_LM_VG

Descripción:
Examen LM_VG

Fecha de Creación: 2022/10/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Por qué norma fue aprobado el Código de Circulación. Ley orgánica 25 de Octubre de 1934. Decreto Legislativo 25 de Septiembre de 1934. Decreto Ley 25 de Septiembre 1944. Decreto 25 de Septiembre de 1934.

A qué se le denomina Código de Circulación. Fue un instrumento jurídico que permitió, con las debidas adaptaciones, la ordenación del tráfico en una época caracterizada por su espectacular crecimiento. Fue un Reglamento jurídico que permitió, con las debidas adaptaciones, la ordenación del tráfico en una época caracterizada por su espectacular crecimiento. Fue un Reglamento Ley que permitió, con las debidas adaptaciones, la ordenación del tráfico en una época caracterizada por su espectacular crecimiento. Fue una Ley Orgánica que permitió, con las debidas adaptaciones, la ordenación del tráfico en una época caracterizada por su espectacular crecimiento.

Qué fue y de qué trató la Ley 18/1989 de Bases sobre Tráfico, Circulación y Seguridad Vial. Fue un instrumento normativo previsto en el artículo 92 de la CE para determinar principios y criterios que han de seguirse en su posterior regulación, y para permitir que el Gobierno disponga de un instrumento normativo idóneo, como es el Decreto Ley, para adoptar la regulación objeto de esta Ley de bases a la multiplicidad de supuetsos que la ordenación del tráfico comporta. Fue un instrumento normativo previsto en el artículo 82 de la CE para determinar principios y criterios que han de seguirse en su posterior regulación, y para permitir que el Gobierno disponga de un instrumento normativo idóneo, como es el Decreto Legislativo, para adoptar la regulación objeto de esta Ley de bases a la multiplicidad de supuestos que la ordenación del tráfico comporta. Fue un instrumento normativo previsto en el artículo 72 de la CE para determinar principios y criterios que han de seguirse en su posterior regulación, y para permitir que el Gobierno disponga de un instrumento normativo idóneo, como es el Decreto Ley, para adoptar la regulación objeto de esta Ley de bases a la multiplicidad de supuestos que la ordenación del tráfico comporta. Fue un instrumento normativo previsto en el artículo 92 de la CE para determinar principios y criterios que han de seguirse en su posterior regulación, y para permitir que el Gobierno disponga de un instrumento normativo idóneo, como es el Reglamento Legislativo para adoptar la regulación objeto de esta Ley de bases a la multiplicidad de supuestos que la ordenación del tráfico comporta.

De qué consta esta Ley de Bases anteriormente nombrada?. De 2 artículos más 9 bases. De 9 artículos y 1 única base. De 1 artículo más 9 bases. De 5 artículos y 9 bases.

Cómo se denomina la primera base de la Ley de Bases de 18/1989 sobre tráfico, circulación y seguridad vial. Base primera: Objetivo: Establecer una regulación legal en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Base primera: Competencias. Base primera: Autorizaciones Administrativas para conducir y circular. Base primera: Procedimiento Sancionador.

Cómo se denomina la segunda base de la Ley de Bases de 18/1989 sobre tráfico, circulación y seguridad vial. Base segunda: Consejo Superior de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial. Base segunda: Infracciones y sanciones administrativas. Base segunda: Competencias. Base segunda: Normas de circulación.

Cómo se denomina la tercera base de la Ley de Bases de 18/1989 sobre tráfico, circulación y seguridad vial. Consejo Superior de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial. Normas de circulación. Medidas cautelares. Ejercicio y coordinación de las competencias en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a motor y Seguridad Vial.

Cómo se denomina la cuarta base de la Ley de Bases de 18/1989 sobre tráfico, circulación y seguridad vial. Señalización. Autorizaciones administrativas. Normas de circulación. Infracciones y Sanciones administrativas.

Cómo se denomina la quinta base de la Ley de Bases de 18/1989 sobre tráfico, circulación y seguridad vial. Señalización. Procedimiento Sancionador. Establecer una regulación legal en materia de tráfico, circulación y seguridad vial. Medidas cautelares.

Cómo se denomina la sexta base de la Ley de Bases de 18/1989 sobre tráfico, circulación y seguridad vial. Consejo Superior de Tráfico y seguridad de la Circulación Vial. Competencias. Autorizaciones Administrativas para conducir y circular. Infracciones y sanciones administrativas.

Cómo se denomina la base séptima de la Ley de Bases 19/1989 de Tráfico, Circulación y Seguridad Vial. Infracciones y sanciones administrativas. Medidas cautelares. Procedimiento Sancionador. Normas de circulación.

Cómo se denomina la base octava de la Ley de Bases 19/1989 de Tráfico, Circulación y Seguridad Vial. Infracciones y sanciones administrativas. Competencias. Esta base tiene como objetivo establecer una regulación legal en materia de tráfico, circulación y seguridad vial. Medidas Cautelares.

Cómo se denomina la base novena de la Ley de Bases 19/1989 de Tráfico, Circulación y Seguridad Vial. Normas de Circulación. Procedimiento Sancionador. Consejo Superior de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial. Señalización.

Qué es lo que se autoriza en el artículo único de la Ley de bases 18/1989 de 25 de Julio?. Se autoriza al Ministerio del Interior para que, a propuesta del Gobierno y previo dictamen del Consejo de Estado, apruebe, en el plazo de un año, el Texto Articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial con sujeción a los principios y criterios que resultan de las bases de esta ley. Se autoriza al Rey para que, a propuesta del Ministerio del Interior y previo dictamen del Consejo de Estado, apruebe, en el plazo de un año, el Texto Articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial con sujeción a los principios y criterios que resultan de las bases de esta ley. Se autoriza al Gobierno para que, a propuesta del Ministerio del Interior y previo dictamen del Consejo de Estado, apruebe, en el plazo de un año, el Texto Articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial con sujeción a los principios y criterios que resultan de las bases de esta ley. Ninguna respuesta es correcta.

Qué día nace el Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a motor y Seguridad Vial. El día 12 de Marzo de 1990 aprobado por Real Decreto Legislativo 329/1990. El día 21 de Marzo de 1990 aprobado por Real Decreto Legislativo 239/1990. El día 2 de Marzo de 1990 aprobado por Real Decreto Legislativo 339/1990. El día 22 de Marzo de 1990 aprobado por Real Decreto Legislativo 139/1990.

De qué consta el Texto Refundido de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. 1 Título Preliminar. 6 Títulos además del Preliminar. 115 artículos. 11 Disposiciones Adicionales. 3 Disposiciones Transitorias. 3 Disposiciones Finales. 7 anexos. Todas las respuestas son correctas.

De qué trata y de cuántos artículos consta el Título Preliminar. Trata del Objeto de la Ley. Trata del ámbito de aplicación. Consta de 3 artículos. Las respuestas a, b y c son correctas.

El artículo 1, denominado Objeto de la Ley, de qué trata?. En él se dice que la presente ley tiene por objeto establecer una regulación legal en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. En él se dice que la presente ley tiene por objeto establecer una regulación legal en materia de tráfico solamente. En él se dice que la presente ley tiene por objeto establecer una regulación legal en materia de tráfico y circulación solamente. En él se dice que la presente ley tiene por objeto establecer una regulación legal en materia de sgeuridad vial solamente.

A efecto de tener como objeto, establecer esta regulación legal, qué es lo que regula?. El ejercicio de las competencias. Las normas de circulación para los vehículos. Los elementos de seguridad activa y pasiva y su régimen de utilización, asi como las condiciones técnicas de los vehículos y de las actividades industriales. Las condiciones técnicas de los vehículos y de las actividades industriales. Los criterios de señalización de las vías de utilización general. Todas las respuestas son correctas.

Denunciar Test