T3 H
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T3 H Descripción: TEMA 3 H |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La tasa de muertes producidas en una población durante un tiempo dado se conoce como: Morbilidad. Mortalidad. Consecuencia. Ninguna de las respuestas es correcta. El último eslabón de la cadena epidemiológica es: El patógeno. El huésped. Ninguna de las respuestas es correcta. a y b son correctas. Una medida de saneamiento general es: Desratización. Desinfección. Eliminación de basuras (RSU). Desinsectación. Una enfermedad transmisible cuyo agente causal es un virus es: El tétanos. La salmonelosis. La parotiditis. La foliculitis. Es una enfermedad transmisible producida por virus y caracterizada por tos, estornudos, manchas de Köplik y exantema por todo el cuerpo: Sarampión. Varicela. Gripe. Paperas. Las parasitosis son producidas por: Ladillas. Piojos. Garrapatas. Todas las respuestas son correctas. Indique qué hepatitis se contagia por vía fecal-oral: Hepatitis A. Hepatitis B. Todas son correctas. Hepatitis C. Son micosis: a.La candidiasis. b.La aspergilosis. c.La toxoplasmosis. a y b son correctas. El organismo vivo, capaz de reproducirse y necesario para que se desencadene una enfermedad transmisible se denomina: Huésped. Agente causal. Mecanismo de transmisión. Huésped portador. Aquella relación entre el agente causal y el huésped en la que uno de ellos se beneficia y el otro no se ve perjudicado se denomina: Simbiosis. Saprofitismo. Parasitismo. Comensalismo. Las bacterias con forma de bastón son: Cocos. Bacilos. Vibrios. Espirilos. El número de casos existentes de una enfermedad en una colectividad en un período de tiempo determinado se conoce como: Mortalidad. Morbilidad. Prevalencia. Incidencia. Una persona enferma, sin síntomas pero que transmite la enfermedad se denomina: a.Persona enferma. b.Persona sana. c.Portador. Las respuestas a y b son correctas. En las enfermedades transmisibles: Existe un agente causal vivo. Todas las respuestas son correctas. El agente causal es capaz de reproducirse. El agente causal es exógeno. Indique cuál es una enfermedad no infecciosa: Artritis. Hepatitis. Poliomielitis. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Cuando el agente causal es un microbio, hablamos de: a.Infección. b.Infestación. a y b son correctas. Ninguna de las respuestas es correcta. Indique en qué fase o etapa de las enfermedades infecciosas aparecen los síntomas y signos inespecíficos: Período de incubación. Período de convalecencia. Período clínico. Período prodrómico. Si las enfermedades transmisibles traspasan las fronteras de un país afectando a parte o todo el mundo hablamos de: Epidemia. Pandemia. Endoepidemia. ET endémica. Los agentes causales de las enfermedades transmisibles son: Bacterias. Virus y Hongos. Parásitos. Todas las respuestas son correctas. Cuando hablamos de la transmisión de una enfermedad por contacto físico directo, puede ser: A través de la vía placentaria. A través del agua. A través de los alimentos. A través de objetos contaminados. |